:::Foro Oficial::: Sony PlayStation 3 - Toma 12

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Una recomendación/advertencia.

No sé si con la AmEx de Bancolombia te permita recargar la cuenta americana, pero ten en cuenta que muchos quedamos curados con lo que pasó el año pasado y con lo que ha estado pasando en Xbox Live... tener los datos de la tarjeta ahi metidos es un riesgo altísimo porque la seguridad ha demostrado no ser tan alta como ellos dicen, y si te hackean el perfil de PSN pueden hacer cargos a tu tarjeta sin problemas (algunos bancos dejan pasar la transacción incluso sin necesidad del código de seguridad si en la casilla del CVV pones "I", con lo que estás declarando que el código en tu tarjeta es "ilegible").

Sony perdió la confianza de una gran parte de los usuarios, y preferimos seguir comprando tarjetas de 10 o 20 dolares por Amazon/Bestbuy (que igual te mandan el código por correo electrónico sin cargos extras), no importa que siempre nos quede un excedente de uno o dos dólares después de la compra.

Por eso Sony anda ofreciendo promociones y meses gratuitos de varios de sus servicios en PSN como gancho para recuperar esos usuarios, con el "unico" requisito de que vuelvas a inscribir tu tarjeta de crédito en lugar de estar usando tarjetas prepago, ya que esto último reduce las posibilidades de que hagas gastos impulsivos y más frecuentes.
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
Una recomendación/advertencia.

No sé si con la AmEx de Bancolombia te permita recargar la cuenta americana, pero ten en cuenta que muchos quedamos curados con lo que pasó el año pasado y con lo que ha estado pasando en Xbox Live... tener los datos de la tarjeta ahi metidos es un riesgo altísimo porque la seguridad ha demostrado no ser tan alta como ellos dicen, y si te hackean el perfil de PSN pueden hacer cargos a tu tarjeta sin problemas (algunos bancos dejan pasar la transacción incluso sin necesidad del código de seguridad si en la casilla del CVV pones "I", con lo que estás declarando que el código en tu tarjeta es "ilegible").

Sony perdió la confianza de una gran parte de los usuarios, y preferimos seguir comprando tarjetas de 10 o 20 dolares por Amazon/Bestbuy (que igual te mandan el código por correo electrónico sin cargos extras), no importa que siempre nos quede un excedente de uno o dos dólares después de la compra.

Por eso Sony anda ofreciendo promociones y meses gratuitos de varios de sus servicios en PSN como gancho para recuperar esos usuarios, con el "unico" requisito de que vuelvas a inscribir tu tarjeta de crédito en lugar de estar usando tarjetas prepago, ya que esto último reduce las posibilidades de que hagas gastos impulsivos y más frecuentes.

En amazon ya no venden el code , (por el momento) ..
 
Tienes razón, todavía se consiguen las tarjetas, pero ya no las vende directamente Amazon sino que son vendedores externos, y cobran extra (12 dólares por la tarjeta de 10) en cambio las que vendía directamente Amazon valían lo que decía en la tarjeta.

En Best Buy sí las venden por el precio exacto, pero asegúrense de comprar las que dicen "Network code" en la descripción, para que les envíen sólo el código por correo. Mucho cuidado, porque las que no dicen "network code" las envían en físico y les toca pagar flete y hasta impuestos por un pinche cuadrito de cartulina.

Lo malo es que las de US$10 están agotadas también en BB.
 
Gracias por las respuesta y observaciones, lo que pasa es que no queria comprar una tarjeta solo por un dolar pero ni modo ya pude comprar una de 10Us

gracias de nuevo
 
Tienes razón, todavía se consiguen las tarjetas, pero ya no las vende directamente Amazon sino que son vendedores externos, y cobran extra (12 dólares por la tarjeta de 10) en cambio las que vendía directamente Amazon valían lo que decía en la tarjeta.

En Best Buy sí las venden por el precio exacto, pero asegúrense de comprar las que dicen "Network code" en la descripción, para que les envíen sólo el código por correo. Mucho cuidado, porque las que no dicen "network code" las envían en físico y les toca pagar flete y hasta impuestos por un pinche cuadrito de cartulina.

Lo malo es que las de US$10 están agotadas también en BB.

Nunca he comprado estas tarjetas ni tampoco he usado psn para compras pero si se supone que es un código, puedo yo decirle a algún familiar que este en usa que compre una me envíe el código por Mail?


Sent from my iPad 2 using Tapatalk
 
Nunca he comprado estas tarjetas ni tampoco he usado psn para compras pero si se supone que es un código, puedo yo decirle a algún familiar que este en usa que compre una me envíe el código por Mail?


Sent from my iPad 2 using Tapatalk

si se puede, ese es el método que usan los que venden por ebay
 
Claro que se puede. Pero hay que redimirlas en una cuenta de PSN americana, yo creo que en una colombiana o de otra región dan errores.

De todas formas si tu cuenta principal es colombiana, puedes crear una cuenta americana, redimir el código y comprar contenido desde ahí, y lo que descargues queda sirviendo también para jugarlo con la colombiana y con cualquier otra cuenta en esa consola.
 
Pues... En cuanto a lo de la seguridad yo ando más "seguro". Cuando pasó lo de PSN Network en Mayo yo tenía inscrita la AMEX y a los pocos días Bancolombia me la cambio gratis aduciendo razones de seguridad(no se si estaba relacionado o no). Y pues por el otro lado yo no le vería problema en que hiciera lo de usar la AMEX directamente, lo que podría hacer sería que cada vez que vaya a comprar o recargar saldo pues mete los datos de la tarjeta y luego los borra(estoy seguro que eso se debe poder hacer, no?).

Y la otra pregunta de que sólo le faltaba un dólar, con la AMEX no puede hacer recargas inferiores a 3 o 5 dólares, alguno de esos dos. Porque el otro día fui a comprar algo de 1 o 2 dólares y me toco meterle más plata. Eso si de ahí para arriba no importa la cifra, osea si algo cuesta por decir U$13.22 pues le descuentan los U$13.22 usando la tarjeta, en cambio por el otro lado le quedarían volando 6 dólares, pero pues eso si es a gusto de cada quien y como se sienta más seguro.
 
Una pregunta, qué pasó con este juego?
tumblr_lxtrzhq7zW1r34y4ho1_500.jpg
 
si se puede, ese es el método que usan los que venden por ebay

Hasta donde tengo entendido, ebay no permite que los vendedores envíen códigos por correo, por ejemplo los códigos para desbloquear celulares los tienen que enviar por correo postal :\
 
Suscribiendo y a punto de adquirir mi Ps 3.......alguna recomendación en cuanto a versiones, de 160 o 320GB...que tal es el sensor de movimiento y si tiene juegos interesantes???????? Agradezco sus comentarios.

Enviado desde mi GT-I5500 usando Tapatalk
 
Recomendación: Cómprelo sin move.

Si tiene niños en casa, con la plata que se ahorra ajusta para comprar un Wii de segunda pirateado que tiene muchísimos más juegos para ese público (y muchos muy buenos también para tí), o te compras el PS3 con más jueguitos desde el comienzo. El Move no me parece que valga la pena considerando los poquitos juegos buenos que han salido para ese control.

No es por demeritar la tecnología del aparato, sino que todo esos añadidos que salen mucho después del lanzamiento de una consola han demostrado tener un problema grave de mercadeo. No se pueden sacar muchos juegos que soporten plenamente el uso del dispositivo, porque se pierden las ventas de la gran mayoría de los usuarios que no lo compraron y no van a estar interesados, pero eso a su vez hace que los que corrieron a comprar el añadido se sientan estafados porque se gastaron la plata en un pisapapeles caro.

Siempre ha sido así, desde el tapete del Track&Field en NES, la SuperScope y el mouse del SNES, el 6-ButtonPad y el Activator del Genesis, el EyeToy en PS2, el WiiSpeak... el WiiMotionPlus tiene soporte apenas en dos o tres juegos pero todos los demás siguen funcionando bien con el wiimote+nunchuck original, el Kinect tiene tres o cuatro juegos que lo justifican y todos son de baile, y lo mismo pasa con el Move. Casi todos los demás juegos a los que se les ha "parchado" soporte para Move y Kinect, siguen funcionando mejor (o al menos más cómodo) con el gamepad tradicional.

La única excepción que se me ocurre es el control dualshock del PS1, que añadía las dos palancas análogas aparte del D-pad solito que venía en el control original de la consola (y vibración). Es un caso raro, pero triunfó sólo porque mejoraba la experiencia en TODOS los demás juegos, incluso en los que salieron antes del dualshock (porque ese d-pad era muy incómodo) y porque así Sony quedaba a la par con la competencia, el N64, que fué la primera consola en tener una palanca análoga y nos mostró lo mucho que eso importa para el control de tu personaje en un ambiente tridimensional.
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
Video con las características de Max Payne 3 (gameplay):



La verdad es que se ve genial, ese motor se ve que funciona muy bien, las animaciones en todas las circunstancias se ven demasiado bien trabajadas. Me sorprendió mas que todo la forma en que los enemigos reaccionan a los disparos (según el punto de impacto).
 
Última edición por un moderador:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas