Grupo De Principiantes En Linux

Pues compita, por lo general, todos los programas que uno descarga tienen un archivo README donde explican como es la instalación.

Le dejo otra wiki, http://www.guia-ubuntu.org

Y pues la verdad en un principio la curva de aprendizaje es un poco alta, pero con el tiempo todo se hace mas fácil o intuitivo.
Es solo acostumbrarse.
Saludos!.

gracias man te ganaste tu karmazo ......... ya deje el pobre win olvidado jejeje y se lo puse a mi hermana para ver si se acostumbra y le desintalo win de una vez :p

gracias compa revisare el readme entonces

saludos
 
mire el readme y quede loco jajajajajajaja

corto y pego a ver si me enseñan a intalarlo


use the `--target=TYPE' option to select the type of system they will
produce code for.

If you want to _use_ a cross compiler, that generates code for a
platform different from the build platform, you should specify the
"host" platform (i.e., that on which the generated programs will
eventually be run) with `--host=TYPE'.

Sharing Defaults
================

If you want to set default values for `configure' scripts to share,
you can create a site shell script called `config.site' that gives
default values for variables like `CC', `cache_file', and `prefix'.
`configure' looks for `PREFIX/share/config.site' if it exists, then
`PREFIX/etc/config.site' if it exists. Or, you can set the
`CONFIG_SITE' environment variable to the location of the site script.
A warning: not all `configure' scripts look for a site script.

Defining Variables
==================

Variables not defined in a site shell script can be set in the
environment passed to `configure'. However, some packages may run
configure again during the build, and the customized values of these
variables may be lost. In order to avoid this problem, you should set
them in the `configure' command line, using `VAR=value'. For example:

./configure CC=/usr/local2/bin/gcc

will cause the specified gcc to be used as the C compiler (unless it is
overridden in the site shell script).

`configure' Invocation
======================

`configure' recognizes the following options to control how it
operates.

`--help'
`-h'
Print a summary of the options to `configure', and exit.

`--version'
`-V'
Print the version of Autoconf used to generate the `configure'
script, and exit.

`--cache-file=FILE'
Enable the cache: use and save the results of the tests in FILE,
traditionally `config.cache'. FILE defaults to `/dev/null' to
disable caching.

`--config-cache'
`-C'
Alias for `--cache-file=config.cache'.

`--quiet'
`--silent'
`-q'
Do not print messages saying which checks are being made. To
suppress all normal output, redirect it to `/dev/null' (any error
messages will still be shown).

`--srcdir=DIR'
Look for the package's source code in directory DIR. Usually
`configure' can determine that directory automatically.

`configure' also accepts some other, not widely useful, options. Run
`configure --help' for more details.
 
neo gio que distro usas?
sospecho de Debian o Ubuntu por lo de los debs.
en caso de ser ubuntu, documentación es lo que sobra, así que google te podrá resolver cualquier duda que se te presente, que te aseguro, tu no seras el primero en tenerlas.

mira:

[ame]http://www.google.com/search?hl=es&&sa=X&ei=c_6PTNr8A8m88gbUy83XDA&ved=0CBMQvwUoAQ&q=comandos+basicos+terminal&spell=1[/ame]

[ame]http://www.google.com/search?hl=es&q=ubuntu+compilar&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=[/ame]



 
cual es tu vcard?... para los generales ya existen drivers propietarios auto instalables... no debes compilar.

neeee amigo es viejita pero sabrosa ati 7500 series de 64 mb es que la verdad no se si la reconoce o no ...gracias por tu interes

neo gio que distro usas?
sospecho de Debian o Ubuntu por lo de los debs.
en caso de ser ubuntu, documentación es lo que sobra, así que google te podrá resolver cualquier duda que se te presente, que te aseguro, tu no seras el primero en tenerlas.

mira:

http://www.google.com/search?hl=es&...BMQvwUoAQ&q=comandos+basicos+terminal&spell=1

http://www.google.com/search?hl=es&q=ubuntu+compilar&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=




gracias hermano ... si es nuevo esto , pero tengo muchas ganas de saber aunque la verdad es complicado ... aun asi ya tengo un libro de referencia de linux para leer y aprender ( no todo es internet :p) amigo utilizo el ultimo ubuntu

y si lo que quiero principalmente es aprender a compilar . deb que es el que maneja ubuntu pero pues por comandos quedo gringo ..asi que por ahora estoy tratando de compilar por medio de programas para ello

programas como el debreate o el ubucompilator pero por mas que he leido no he podido hacerlo sigo los pasos de los diferentes videos o paginas y aun asi no logro hacer uno
me imagino que el programa que baje de softonic :nervios: no sirve o no es compatible
asi que no he encontrado un porgrama sencillo que pueda hacer eso ..igual por ahora seguire intentando compilar con programas y despues aprendere desde la consola con codigo ...

opte por bajar los programas que necesitaba ya compilados y noto que aunque los instala no aparecen por ninguna parte ni de las aplicaciones , ni lugares , ni el sistema
que debo hacer en ese caso ? donde puedo buscarlos ?

gracias por todo ...como ven estoy interesado y despues de aprender a compilar con programas bien y me queden instaladas algunas cosas que me faltan ... me pondre a aprender a programar desde la terminal.... de a poco se va aprendiendo ... ya que es un sistema muy diferente ... pero aun asi es increible saber que se esta mas seguro y carga muy rapido para el equipito que tengo .... win se demoraba resto y cargaba muchas cosas

gracias por los links ....

oigan amigos trate de unirme a una comunidad colombiana de linux y encontre alguna pero creo que no sirve o no esta en servicio ¡alguien podria recomendarme alguna comunidad representativa (aparte de esta ) que se especialize solo e en linux
 
y si lo que quiero principalmente es aprender a compilar . deb que es el que maneja ubuntu pero pues por comandos quedo gringo ..asi que por ahora estoy tratando de compilar por medio de programas para ello
Los .deb son archivos binarios, no tiene que compilar nada para instalarlos, con doble click le abrirá el gestor de paquetes que es el encargado de realizar la instalación. Normalmente los programas que hay que compilar vienen comprimidos en tar.gz, tar.bz, tar.bz2 y se compilan con unas instrucciones que casi siempre son estandard
...el programa que baje de softonic :nervios: no sirve o no es compatible
asi que no he encontrado un porgrama sencillo que pueda hacer eso ..igual por ahora seguire intentando compilar con programas y despues aprendere desde la consola con codigo ...
Qué programa está instalando???, qué problema le presenta???, si nos dice que está tratando de instalar, le podremos ayudar mejor.
...opte por bajar los programas que necesitaba ya compilados y noto que aunque los instala no aparecen por ninguna parte ni de las aplicaciones , ni lugares , ni el sistema
que debo hacer en ese caso ? donde puedo buscarlos ?
Hay programas que no crean los lanzadores del menú (no quedan en ningún lado en el menú, pero por consola puede lanzarlos normalmente por el nombre del programa. Por ejemplo, si instaló eclipse y no le aparece en ningún lado, escribiendo 'eclipse' (sin las comillas) en consola y dando enter, le debería abrir el eclipse.
oigan amigos trate de unirme a una comunidad colombiana de linux y encontre alguna pero creo que no sirve o no esta en servicio ¡alguien podria recomendarme alguna comunidad representativa (aparte de esta ) que se especialize solo e en linux
Hay diversas comunidades de GNU/Linux en Colombia según sus necesidades/gustos. La comunidad que integra a todas es Colibrí [1] que está más orientada a debatir el uso y difusión del Software Libre en Colombia que a solucionar inquietudes técnicas con respecto al uso de una distribución. En ese orden de ideas, es mejor empezar por una comunidad rica técnicamente y con usuarios de todos los tipos como Ubuntu Colombia [2]. Se puede unir a la lista de correo y/o preguntar en el foro de la página.

Si le interesa aparte de Linux, la filosofía que hay detrás, la libre cultura y demás, el sábado se llevará a cabo un evento denominado Software Freedom Day, en el que se exponen diferentes temáticas relacionadas con el Software Libre y la Libre Cultura. Busque si en su ciudad se llevará a cabo y donde se hará en [3].

Saludos

[1] http://el-directorio.org/
[2] http://www.ubuntu-co.com/
[3] http://wiki.softwarefreedomday.org/2010/SouthAmerica/Colombia/
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Los .deb son archivos binarios, no tiene que compilar nada para instalarlos, con doble click le abrirá el gestor de paquetes que es el encargado de realizar la instalación. Normalmente los programas que hay que compilar vienen comprimidos en tar.gz, tar.bz, tar.bz2 y se compilan con unas instrucciones que casi siempre son estandard
Qué programa está instalando???, qué problema le presenta???, si nos dice que está tratando de instalar, le podremos ayudar mejor.
Hay programas que no crean los lanzadores del menú (no quedan en ningún lado en el menú, pero por consola puede lanzarlos normalmente por el nombre del programa. Por ejemplo, si instaló eclipse y no le aparece en ningún lado, escribiendo 'eclipse' (sin las comillas) en consola y dando enter, le debería abrir el eclipse.
Hay diversas comunidades de GNU/Linux en Colombia según sus necesidades/gustos. La comunidad que integra a todas es Colibrí [1] que está más orientada a debatir el uso y difusión del Software Libre en Colombia que a solucionar inquietudes técnicas con respecto al uso de una distribución. En ese orden de ideas, es mejor empezar por una comunidad rica técnicamente y con usuarios de todos los tipos como Ubuntu Colombia [2]. Se puede unir a la lista de correo y/o preguntar en el foro de la página.

Si le interesa aparte de Linux, la filosofía que hay detrás, la libre cultura y demás, el sábado se llevará a cabo un evento denominado Software Freedom Day, en el que se exponen diferentes temáticas relacionadas con el Software Libre y la Libre Cultura. Busque si en su ciudad se llevará a cabo y donde se hará en [3].

Saludos

[1] http://el-directorio.org/
[2] http://www.ubuntu-co.com/
[3] http://wiki.softwarefreedomday.org/2010/SouthAmerica/Colombia/


1 -tienes razon creo que no me exprese bien , lo que quiero hacer es utilizar un programa sencillo que me ayude a convertir en .deb un programa que no este compilado . para ello instale programas como el ubucompilator y otro que se llama Debreate , pero ni siguiendo pasos ni viendo videos he podido compilar lo que quiero, el programa es un emulador de neo geo llamado gngeo que viene comprimido de la pag de softonic , simplemente no crea nada y yo sigo los pasos (tal vez lo estoy haciendo mal )

por esa razon si alguien que utilize un compilador de los que nombre y ya tenga experiencia , me podria indicar como se utiliza ? podrian recomendar otro que sea sencillo de utilizar?

me gustaria aprender primero a "convertir" a .deb cualquier archivo (si es que con todos se puede) con algun programa de estos e instalarlos ...................


2- gracias por la info de lanzar desde consola , y por las comunidades recomendadas

disculpen mi ignorancia ¿ hay alguna forma de acceder al programa que no aparece en el menu de las aplicaciones por medio de un icono ? ... lo digo por que mi intencion es abandonar win completamente y mi hermana, mis primos pequenos utilizan el pc .... se que a ellos no le va a gustar la consola :), no es que trate de copiar a win , es que prefiero que sea sencillo para ellos y para mi , se que linux es diferente y libre , pero ello no significa que deba ser dificil o inaccesible para usuarios a los que en realidad no les interesa aprender codigos .... quiero masificarlo para mi familia o mis amigos ya que considero que es muy facil de instalar y es muy rapido y seguro ... y pues la idea es hacerlo sencillo en tareas comunes como instalar algo para usuarios que en cierta forma estan acostubrados a ello ( no es su culpa pensar asi ) =)

a mi si me interesa saber lo que pueda ya que no quiero utilizar mas win y obvio aprender las diferentes formas de utilizar la consola y los codigos .... yo soy psicologo y aun asi me gusta la tecnologia y tengo bases para aprender linux ... pero ellos no e independientemente de que linux sea diferente si quiere masificarse DEBE ser sencillo para el usuario que no sabe programar o no le interese , pueda acceder al sistema por medio de otras alternativas

y claro que voy a ir el sabado ... me interesa mucho aprender toda la filosofia y demas .... alla nos veremos

gracias por todo ... karmazo por tu ayuda ..saludos
 

gracias man voy a utilizar debcreator a ver si me resulta facil y voy a investigar un poco mas con debreate a ver si puedo

gracias por todo K+ compadre :)
 
si es cierto solo que me doy cuenta q en ocaciones no son especificos y queda uno con mas dudas

ej trato de arreglar la camara en el eneseme y ya encontre la solucion , es copiar el archivo y reemplazarlo el sistema no deja copiar y pegar ...otra gente pregunta la misma cosa y no responden, queda uno igual ...trate con otros programas de msn pero el emesene es el que mas me gusto .... en fin me dare mañas
 
disculpen mi ignorancia ¿ hay alguna forma de acceder al programa que no aparece en el menu de las aplicaciones por medio de un icono ?
Algo que verá en GNU/Linux es que ud puede hacer prácticamente lo que quiera con la apariencia visual, íconos, temas, menús y en sí con el sistema. Es sencillo pero escribiéndolo acá tal vez lo enredo. Mire [1] donde indican cómo hacerlo
.... se que a ellos no le va a gustar la consola
smiley%20-%20happy.gif
, no es que trate de copiar a win , es que prefiero que sea sencillo para ellos y para mi , se que linux es diferente y libre , pero ello no significa que deba ser dificil o inaccesible para usuarios a los que en realidad no les interesa aprender codigos ....
Estamos de acuerdo, un sistema es bueno en la medida que es fácil de usar por cualquier persona. En GNU/Linux hay que acudir a la consola de vez en cuando, pero gracias a distros como Ubuntu, un usuario estandar tiene que hacerlo con menor frecuencia (no se necesita para tareas comunes), por eso cada vez se está difundiendo más entre personas que no sean tan técnicas como ud que es un psicólogo usando Linux =)
...ej trato de arreglar la camara en el eneseme y ya encontre la solucion , es copiar el archivo y reemplazarlo el sistema no deja copiar y pegar ...otra gente pregunta la misma cosa y no responden, queda uno igual ...trate con otros programas de msn pero el emesene es el que mas me gusto .... en fin me dare mañas
Cuando no puede copiar archivos en algunas ubicaciones es porque son partes del sistema donde un usuario normal no tiene permisos, se puede dañar algo si se toca un archivo que no se debe. Una frase que siempre repiten: con grandes poderes vienen grandes responsabilidades, esto para hablar de root, el super usuario del sistema, en la mayoría de distribuciones se tiene sudo, una herramienta para ejecutar comandos como superusuario (sin iniciar sesión como root, sólo para la ejecución del comando). Para tener permisos de copiar y pegar el archivo que quiera, ejecute por consola: sudo nautilus y ponga su clave de usuario normal (con el que inicia sesión), así ejecutará el gestor de archivos con todos los privilegios.

Saludos

[1] http://library.gnome.org/users/user-guide/stable/gospanel-34.html.es
 
Algo que verá en GNU/Linux es que ud puede hacer prácticamente lo que quiera con la apariencia visual, íconos, temas, menús y en sí con el sistema. Es sencillo pero escribiéndolo acá tal vez lo enredo. Mire [1] donde indican cómo hacerlo
Estamos de acuerdo, un sistema es bueno en la medida que es fácil de usar por cualquier persona. En GNU/Linux hay que acudir a la consola de vez en cuando, pero gracias a distros como Ubuntu, un usuario estandar tiene que hacerlo con menor frecuencia (no se necesita para tareas comunes), por eso cada vez se está difundiendo más entre personas que no sean tan técnicas como ud que es un psicólogo usando Linux =)
Cuando no puede copiar archivos en algunas ubicaciones es porque son partes del sistema donde un usuario normal no tiene permisos, se puede dañar algo si se toca un archivo que no se debe. Una frase que siempre repiten: con grandes poderes vienen grandes responsabilidades, esto para hablar de root, el super usuario del sistema, en la mayoría de distribuciones se tiene sudo, una herramienta para ejecutar comandos como superusuario (sin iniciar sesión como root, sólo para la ejecución del comando). Para tener permisos de copiar y pegar el archivo que quiera, ejecute por consola: sudo nautilus y ponga su clave de usuario normal (con el que inicia sesión), así ejecutará el gestor de archivos con todos los privilegios.

Saludos

[1] http://library.gnome.org/users/user-guide/stable/gospanel-34.html.es


gracias viejo tu ayuda fue impresidible :barba:

poco a poco voy arreglando problemitas y aprendiendo poco a poco como todo lo que llega para quedarse ...ufff estoy encantado con linux =)
 
que tan cierto es que en empresas que manejan servidores de correo o dns usan S.O de linux!
Muy cierto crixtian, no tenía ejemplos concretos pero me encontré con [1]. En [2] hay una amplia lista de empresas de diferentes categorías usando Linux y también en [3] y [4] se ven muchos usos de servidores Linux en grandes compañías. Que tal casos como IBM y FIAT.

Cómo ve el sistema del pingûino es usado en muchas empresas alrededor del mundo.

Saludos

[1] http://hitachi-id.com/linux-biz/internet_service/
[2] http://hitachi-id.com/linux-biz/
[3] http://www.mirabilis.ca/linux/linux-users.html
[4] http://www.linux.org/info/linux_industry.html
 
Muy cierto crixtian, no tenía ejemplos concretos pero me encontré con [1]. En [2] hay una amplia lista de empresas de diferentes categorías usando Linux y también en [3] y [4] se ven muchos usos de servidores Linux en grandes compañías. Que tal casos como IBM y FIAT.

Cómo ve el sistema del pingûino es usado en muchas empresas alrededor del mundo.

Saludos

[1] http://hitachi-id.com/linux-biz/internet_service/
[2] http://hitachi-id.com/linux-biz/
[3] http://www.mirabilis.ca/linux/linux-users.html
[4] http://www.linux.org/info/linux_industry.html

si señor por lo menos donde yo trabajo que es una caja de compensacion en cartagena no se utilizaba linux llevo tres años trabajando en la empresa y ahora todas las sedes tienen su propio servidor Linux instalado en total tenemos 9 servidores linux por cada sede que tenemos..:cool:
 

Los últimos temas