Grupo De Principiantes En Linux

wine...wine...wine.........maldito wine fue una perdida de tiempo usar wine.

seee yo tambien virtualizo, pero con xp.

ummmm algún dia probare feladora, hay que probar de todo, pero de momento estoy muy a gusto con MINT, y jajaj es la que es basada en debian, mucho más comodo, o eso creo yo.

Muchachos, les dejo este dato, en bogota:

http://ctaul.glul.info/

Primer Congreso de Tecnologias Abiertas - Universidad Libre.

Siguiendo el estilo flisol, en la sede bosque en bogota de la universidad libre se daran talleres y conferencias con gente que esta interesada en compartir sus conocimientos con el software libre.

han intentado con Play on linux (http://www.playonlinux.com/es)

les dejo este TEST para saber que distro usar: http://www.zegeniestudios.net/ldc/
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
tos que bartico .... milagro de verme por aca de nuevo , lo habia dejado por trabajo con win , pero he vuelto despues de un hermoso virus , esperare a que descargue y lo instalare ( intale ayer ubuntu y ya se me bloqueo 3 veces neee que tristeza ver a ubuntu asi , era una buena distro

gracias gente ... el jueguito esta como bueno
 
playonlinux apesta tambien!! y cedega es peor, es privativo y toca pagar que asco!!!!!

jajajaja muy buena encuesta me gusto lo que me dijo!!!!!

pantallazo-219499.png


me salio de primera opcion mint!! jajajaja debian en segundo lugar, y el resto...lo de siempre, ubuntu, Xu, ku, puppy...bla bla bla...

muy bueno muy bueno ese link XDD
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
....también puede probar ArchLinux para ver si le gusta sabe q hay variedad de distro solo tiene q buscar a la q mas se adapte o a su gusto....
Arch es una distro excelente, a mí ubuntu me gustaba mucho, pasé por Debian para ver si me dejaba hacer más cosas pero no me gustó que el software de los repositorios es muy antiguo (para alguien que quiere últimas versiones de los programas), me pasé a Arch Linux y requiere más trabajo para montarla (apenas se instala queda con herramientas de red y una consola y de ahí para allá uno decide qué le pone) pero apenas se configura tiene un excelente rendimiento, en los repositorios está de todo (y cuando no, el AUR ayuda muchísimo) y es rolling release por lo que no hay una versión específica y es muy sencillo actualizarse; eso sí en esas actualizaciones a veces salen unos problemas cheveres como que ahora los desarrolladores firman sus aplicaciones y uno debe aceptar esas firmas para instalarlos, pero igual es muy buena distro un poco más avanzada y que tiene de todo
 
  • Me gusta
Reacciones: 8 personas
de arch me hablan que es para avanzados, es mucha tentación, me tiene pensando la tarjeta de video, uno como hace correr un driver para ati en arch???

aguanta para juegos como estos:

HEXEN: http://uhexen2.sourceforge.net/
NEXUIZ: http://www.alientrap.org/games/nexuiz?module=info
ALIEN ARENA: http://red.planetarena.org/media.html

desafortunadamente no he encontrado un rpg (tipo diablo, encontre savage pero es de pago), uno de estrategia en tiempo real (tipo Age) y un shooter (tipo counter, porque urban terror es un asco total). Pero estos tienen buena pinta, es posible correrlos con arch??

solo empieza con herramientas de red y una consola...vale, y entonces como comienza uno, a instalar el entorno grafico y las herramientas de trabajo como LibreOffice y para programacion?? que más se necesita para correr un SO desde cero??? que servicios se requieren??
 
a mi siempre sea-man me habla de arch y como lo mejor de lo mejor en el mundo linux ...pero prefiero esperar a acostumbrarme ...porque se me dificulta hasta hacer funcionar la cam en el emesene ,,,,, cojere cancha e ire experimentando con una maquinita virtual esa distro

me podre en la tarea de buscar jueguitos buenos nativos a ver si nos hacemos unas jugarretas ;)
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
de arch me hablan que es para avanzados, es mucha tentación, me tiene pensando la tarjeta de video, uno como hace correr un driver para ati en arch???

aguanta para juegos como estos:

HEXEN: http://uhexen2.sourceforge.net/
NEXUIZ: http://www.alientrap.org/games/nexuiz?module=info
ALIEN ARENA: http://red.planetarena.org/media.html

desafortunadamente no he encontrado un rpg (tipo diablo, encontre savage pero es de pago), uno de estrategia en tiempo real (tipo Age) y un shooter (tipo counter, porque urban terror es un asco total). Pero estos tienen buena pinta, es posible correrlos con arch??
No he ensayado esos juegos que ud menciona pero he jugado Urban Terror (que no tiene las mejores gráficas, pero he pasado buenas horas jugandolo), me queda la tarea de ensayar alguno
solo empieza con herramientas de red y una consola...vale, y entonces como comienza uno, a instalar el entorno grafico y las herramientas de trabajo como LibreOffice y para programacion?? que más se necesita para correr un SO desde cero??? que servicios se requieren??
Lo principal es tener Alsa (o SoundServer) y Xorg (se instalan en ese orden) y en los repositorios están los drivers de las tarjetas de video (siempre es mejor el soporte para Nvidia en Linux), entornos gráficos principales (Gnome, KDE, XFCE, LXDE & cia) y demás que uno necesite; el archivo de configuración principal es rc.conf (/etc/rc.conf) ahí se configuran las interfaces de red, idioma, servicios a iniciar pero en realidad no se necesitan muchos para tener el sistema funcional, estos son los que yo tengo por ej
PHP:
DAEMONS=(syslog-ng dbus hal !network netfs crond alsa wicd slim postgresql)
Cuando tenga el entorno gráfico, puede empezar a montar los paquetes que necesite, el gestor de paquetes se llama pacman y en los repositorios se encuentra todo y hay una opción muy chevere que se llama AUR que son paquetes no oficiales que van concursando por llegar a los repositorios oficiales. En este enlace [1] está el tutorial para iniciar en Arch desde la instalación hasta tener un entorno funcional

[1] https://wiki.archlinux.org/index.php/Beginners'_Guide

De juegos la otra vez vi uno con gráficas cheveres que se llama Sauerbraten [2] para que le den una miradita, yo soy más jugar en una consola la verdad y por eso no sé mucho de juegos de PC y tal vez por eso no tengo windows instalado tampoco jeje

[2] http://sauerbraten.org/
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
banjando el jueguito en mint .... ese mint es una belleza carajo .... solo es actualizar , actualizar un par de pendejaditas y al pelo , me falta es poner los accesos directos para que lo utilize mi hermana y poner a descargar al iniciar el deluge y listo

bajando el jueguito nos veremos para la jugadita

aviso apenas lo decargue y nos ponemos de acuerdo

repito mint es una belleza
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
jujujujajajajeujuajuea asi se habla parce!!! mint es una ***************a!!!

yo le juego no más diga parce!! hagamos clan de algun juego de una!
 
Buenos dias a todos por aca les dejo este articulo q encontré interesante respecto al Software Libre.


Desterrando los MITOS del Software Libre

En colaboración con el Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha, les ofrecemos este interesante artículo, que derriba algunos de los mitos que suelen rodear al software libre.

Este será, espero, el primero de una serie de artículos elaborados por tan prestigiosa institución, quienes han elegido este humilde espacio para difundir algunos de sus artículos.
El Software Libre es una revolución tecnológica que ha cambiado la manera de entender las libertades de los usuarios, el entorno jurídico, los procesos de desarrollo y el modelo económico.

La explotación de servicios basados en Software Libre ofrece un modelo económico altamente rentable, especialmente para pymes y micropymes proveedores de soluciones TIC, pues permite acceder al conocimiento necesario para la explotación de un sinfín de soluciones profesionales sin necesidad de pagar licencias de uso. Sin embargo, las oportunidades de éste modelo no están siendo totalmente aprovechadas por el sector.

Existen multitud de mitos alrededor del Software Libre que frenan su despliegue en las empresas proveedoras de tecnología y como consecuencia en las empresas consumidoras. Estos mitos, cada vez más superados, suelen propagarse por el desconocimiento y el rechazo innato de las personas a aceptar los cambios.

Articulo Completo
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas

Los últimos temas