Política Gustavo Petro - Presidente de Colombia 2022-2026

La política y lo público.
Y esto no le da tristeza?

Ver el archivos adjunto 553130
Ver el archivos adjunto 553129

Una y otra vez se demuestran a ustedes mismos que NINGUN conflicto armado interno ha tenido su fin mediante las armas, que la guerra genera solo mas guerra y siguen con los mismos calificativos a gente que solo quiere dialogo y que la muerte y la zozobra se acabe en esos lugares recónditos de los que usted, un acomodado más solo ha escuchado o visto por TV... Por personas así de mono neuronales es que estamos como estamos y seguiremos hasta que por fin esta republiqueta sea tomada como campo de pruebas de armas nucleares.
y según usted: ¿Cómo se hace para acabar con la guerra interna? ¿tratado de paz, darles curul en el congreso?, la guerrilla en la actualidad son un grupos de narcos, secuestradores y destructores del medio ambiente, entonces la unica forma de acabar con ellos es con la guerra pero meter todo el poderio militar de colombia.
 
  • LOL
Reacciones: jpm_fan y Licht
Otro mono neuronal, 70 años de meter miles de millones de pesos en guerra y seguimos en las mismas, si es tan así, ¿por qué no está usted en las fuerzas militares? presto siquiera servicio militar? ¿Alguno de sus familiares es militar? o puro RCN? Las manitos donde está la lengüita, porque son rambos detrás de un teclado, pero cuando les reviente el primer cilindro bomba se hacen popo encima.
bueno no respondio la pregunta pero bueno yo te respondo a ti, mi papa fue militar de las fuerzas armadas por casi 30 años, tengo primos en el ejercito en donde se han dado plomo con guerrillero, paramilitares, narcos, tambien han estado en obras humanitarias, muchos de mis amigos del colegio estan en las fuerzas armadas. en cuanto al servicio militar yo lo iba a prestar y los muy pendejos me dijeron que se perdieron mi papeles y que tocaba hacerlo de nuevo y el militar que me atendio me dijo que de malas que vaya y vuelva a meter los papeles en el otro año a lo que dije que no y me toco comprar la libreta ( no estudie una carrera por un año solo para arreglar ese asunto y que me digan debia ir al otro año por eso dije que no).
 
bueno no respondio la pregunta pero bueno yo te respondo a ti, mi papa fue militar de las fuerzas armadas por casi 30 años, tengo primos en el ejercito en donde se han dado plomo con guerrillero, paramilitares, narcos, tambien han estado en obras humanitarias, muchos de mis amigos del colegio estan en las fuerzas armadas. en cuanto al servicio militar yo lo iba a prestar y los muy pendejos me dijeron que se perdieron mi papeles y que tocaba hacerlo de nuevo y el militar que me atendio me dijo que de malas que vaya y vuelva a meter los papeles en el otro año a lo que dije que no y me toco comprar la libreta ( no estudie una carrera por un año solo para arreglar ese asunto y que me digan debia ir al otro año por eso dije que no).
jajajajjajajjajajaj ah ya, claro, que la guerra que usted quiere hacer la peleen otros, más o menos afortunados, RIDICULO. ¿Quiere que le responda como se termina un conflicto? de la misma manera que se han terminado casi todos en la modernidad: DIALOGO. Quiere pruebas de que funciona?

  • El Salvador
Luego de 11 años de guerra entre el gobierno salvadoreño y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), las partes firmaron en 1991 un acuerdo de paz, tras haber iniciado el proceso de diálogo en 1984.

En este acuerdo, se pactaron reformas constitucionales sobre los sistemas judicial, militar y electoral y los derechos humanos. Creándose la comisión de la verdad para investigar los hechos más graves de violencia, que comenzaron en 1980 y dejaron más de 75 mil muertos. Asimismo permitió el establecimiento del FMLN como un partido político.

  • Sudáfrica
En 1994, luego de tres años de un diálogo nacional, el gobierno del presidente Frederik Willem de Klerk y el Congreso Nacional Africano, liderado por Nelson Mandela, firmaron un Acuerdo Nacional de Paz para poner fin a siglos de apartheid. En el cual se incluyó una convocatoria a elecciones generales para establecer un gobierno de transición, donde se buscaría establecer una Asamblea Constituyente y una Comisión para la Verdad y la Reconciliación.

  • Guatemala
Tras una guerra de 36 años que dejó un saldo de 250 mil víctimas, entre muertos y desaparecidos, en 1996 el gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, con la mediación de la Naciones Unidas, acordaron el fin del enfrentamiento armado con la creación de una Asamblea Permanente de la Sociedad Civil (ASC) y una Comisión Internacional contra la Impunidad.

  • Irlanda del Norte
Luego de más de una década de diálogo nacional, en 1998 los rebeldes del Ejército Republicano Irlandés (IRA) y el gobierno británico firmaron el acuerdo de Belfast, el cual incluyó la formación de un Consejo Ministerial británico-irlandés, un Consejo Ministerial Norte-Sur y una Comisión de Derechos Humanos. Lo que permitió que siete años después, en 2005, el IRA renunciara a la lucha armada y 2008 se produjera su desmantelamiento oficial.

  • Nepal
Más de 10 mil muertos en una guerra de 10 años dejó el conflicto entre la guerrilla maoísta de Nepal y la monarquía de ese país. Es en 2006 cuando se logra poner fin a la guerra, a través de la alianza entre ese movimiento guerrillero y siete partidos políticos, que acordaron con el gobierno realizar unas elecciones supervisadas por la Naciones Unidas y convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.

  • Indonesia
La guerra entre el gobierno de Indonesia y el grupo armado independentista de oposición (GAM) se inició en 1976 y dejó 15 mil muertos. En agosto de 2006, luego de varios acercamientos impulsados por mediadores internacionales, las partes acordaron un memorando de entendimiento para acabar la guerra, en el cual pactaron el fin de las hostilidades y el desarme del GAM, la retirada de las fuerzas militares y policiales, la amnistía para los miembros del GAM y su participación política.

  • Colombia
Este caso es el éxito más reciente de las mesas de diálogo impulsados por mediadores internacionales, al significar el fin de una guerra de más de 50 años entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En la firma de este acuerdo de paz, se estipuló la entrega de armas por parte de la FARC, su reconocimiento como partido político, la reducción de las penas y condenas a guerrilleros y así como el compromiso de la FARC a entregar un listado de sus bienes de antemano.


¿O que? ¡arrasamos media Colombia y a sus campesinos porque el que le frustraron la carrera de militar quiere que se sigan dando bala para el demostrar en internet que es muy machito??? de nuevo, su argumento es RIDICULO! Digame mas bien usted, que conflicto interno se a resuelto en la modernidad por medio de la guerra? Quedo pendiente.
 
Yo la verdad si quiero saber los casos de éxito donde el plomo haya solucionado conflictos Y haya arreglado al país involucrado, porque una cosa es erradicar al enemigo, y otra cosa es reparar y prevenir repetición después, el método plomo no piensa en esa segunda parte.
Porque no es solo dejar el mierdero ahí y que las víctimas se las apañen por si solos. Eso solo pasa en películas de hollywood.

Por otro lado, pensar y opinar por la gente que ha sufrido la guerra de primera mano es ser muy hp. Apostaría que esa gente ruega por una semana, un día donde no se estén escuchando disparos ni explosiones en cada esquina, anhelan la tranquilidad, sin importar el medio
 
Y esto no le da tristeza?

Ver el archivos adjunto 553130
Ver el archivos adjunto 553129

Una y otra vez se demuestran a ustedes mismos que NINGUN conflicto armado interno ha tenido su fin mediante las armas, que la guerra genera solo mas guerra y siguen con los mismos calificativos a gente que solo quiere dialogo y que la muerte y la zozobra se acabe en esos lugares recónditos de los que usted, un acomodado más solo ha escuchado o visto por TV... Por personas así de mono neuronales es que estamos como estamos y seguiremos hasta que por fin esta republiqueta sea tomada como campo de pruebas de armas nucleares.
Y cuente ud cual es el conflicto real que se ha arreglado a mediano o largo plazo con procesos de paz *****os en los que nadie paga con carcel sus delitos ni restituye victimas y solo se crean organismos burocráticos para recoger plata y supuestas donaciones internacionales que terminan engordando a mas politicos? Yo sigo esperando el supuesto giro radical que se venia para Colombia con el "sometimiento" a la justicia de los paras y el "historico" proceso de paz con las FARC, cual ha sido el resultado de esos dos actos circenses? hay menos pobreza? mejor educacion? mas inversion en infraestructura? menos corrupcion? solo ha terminado en escándalos por narcos con el nombre lavado, robos millonarios de los tales recursos para la paz, foticos pendejas con la carroña farandulera política de la OEA, ONU y demas escoria de turno, los procesos de paz son igual que la inútil guerra contra las drogas, pagan mucha ponencia de "intelectuales" en el tema, toneladas de retorica pero en la vida real jamás han terminado ni con el narcotráfico ni con la guerra.
P.D La guerra y el narcotráfico son dos negocios crueles que necesitan para financiar otros intereses, propositos y campañas politicas, por eso nunca acaban.
 
jajajaja, es decir que si suben los impuestos o se pagan mas el precio de los alimentos y la gasolina va a disminuir? Donde lo adoctrinaron de esa manera?, ni el mas minimo nivel de racionalidad y sentido comun tienen, que disparate lo que acaba de decir. Creen que darle mas plata a los politicos es la solucion?, pero para ellos solamente, para el hipnosapo hijo sera.

En 2022 y 2023 el presupuesto del estado es el mas alto de la historia y no alcanza, nunca alcanza porque el nivel de voracidad del esos hijos de **** politiqueros nunca se acaba.
Y entonces de donde cree usted que sale la plata del presupuesto nacional para pagar todo?
aaaah pero es que dándole mas plata al uribéstia o al puerco duque en mas impuestos, mas costos de alimentos, gasolina mas cara, etc... ahi si este par solucionan todas las cosas no?, inflacion ok, dolar ok, ahí si no hacen bulla... calladitos en cuatro aguantando...
 
Última edición:
Y cuente ud cual es el conflicto real que se ha arreglado a mediano o largo plazo con procesos de paz *****os en los que nadie paga con carcel sus delitos ni restituye victimas y solo se crean organismos burocráticos para recoger plata y supuestas donaciones internacionales que terminan engordando a mas politicos? Yo sigo esperando el supuesto giro radical que se venia para Colombia con el "sometimiento" a la justicia de los paras y el "historico" proceso de paz con las FARC, cual ha sido el resultado de esos dos actos circenses? hay menos pobreza? mejor educacion? mas inversion en infraestructura? menos corrupcion? solo ha terminado en escándalos por narcos con el nombre lavado, robos millonarios de los tales recursos para la paz, foticos pendejas con la carroña farandulera política de la OEA, ONU y demas escoria de turno, los procesos de paz son igual que la inútil guerra contra las drogas, pagan mucha ponencia de "intelectuales" en el tema, toneladas de retorica pero en la vida real jamás han terminado ni con el narcotráfico ni con la guerra.
P.D La guerra y el narcotráfico son dos negocios crueles que necesitan para financiar otros intereses, propositos y campañas politicas, por eso nunca acaban.
Ahí los cite. Que usted no sepa leer es otra cosa, use el cerebro hombre, deje la pereza mental eh investigue, para eso está Google, pero pilas como lo usa que llegan las mafias del poder internacional y lo espían por ahí. Ojo, yo veré, ese sombrero de papel aluminio bien puesto pa que no lo espien con satélites.
 
1681741886389.png


:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
y según usted: ¿Cómo se hace para acabar con la guerra interna? ¿tratado de paz, darles curul en el congreso?, la guerrilla en la actualidad son un grupos de narcos, secuestradores y destructores del medio ambiente, entonces la unica forma de acabar con ellos es con la guerra pero meter todo el poderio militar de colombia.

Hay tres formas de acabar con una guerra interna:

1. Un bando vence al otro. El problema es cuando uno de los bandos aplica "Guerra de guerrillas", que es básicamente pegar y correr, camuflarse entre la población civil, actos de terrorismo, etc, en estos casos se calcula que se necesita una superioridad numérica de alrededor de 100 a 1 para vencerlos. Encima de eso, las guerrillas colombianas operan en muchos territorios con clima malsano, eso hace que nuestras tropas no aguanten mucho tiempo dentro de la selva, o sea que la superioridad numérica debe ser aún mayor. Haga los cálculos, necesitariamos que como la mitad de los hombres en edad de pelear nos fuéramos al monte.

2. Salida negociada bilateral. Esto fue lo que intentó hacer Andres Pastrana y falló.

3. Que uno de los bandos logre reducir militarmente al otro de una forma tan considerable que lo obligue a sentarse a negociar.

La negociación de Paz en Colombia fue una combinación de los puntos 2 y el 3. Lo irónico fue que (olvidando los falsos positivos) Uribe hizo gran parte del trabajo de minimizar a la guerrilla, el mismo quería sentarse a negociar con ellos, pero las cosas no se dieron y le correspondió a Santos hacerlo.

Lo cuestionable de todo esto es que esto es bien conocido entre los actores del conflicto. Cualquier militar que haya tomado cursos antiguerilla sabe lo complicado que es vencerlos militarmente, eso es "Tácticas de Guerra 101". Aún así nos han vendido la idea por 70 años de que vencerlos militarmente es posible.
 

Yo se qué me dirán que es farándula, pero es para dar un poco de contexto a los post de laneros anteriores.

----------------

Ojo para los que se van a para el salvador.


Ya saben si tiene tatuajes no tiene derechos humanos en el salvador. 😅😅
 
Última edición:
  • LOL
Reacciones: Dan8808
Este tema nunca decepciona... Un día se están dando en la cara marik por X o Y razón, después acto seguido, suma cum laude en resolución de conflictos y termina la trama con un psychological thriller super radical, hablando de El Salvador... Menos mal el nombre del tema es claro

Cómo pa montar una serie de Protagonistas de Novela
 
Este tema nunca decepciona... Un día se están dando en la cara marik por X o Y razón, después acto seguido, suma cum laude en resolución de conflictos y termina la trama con un psychological thriller super radical, hablando de El Salvador... Menos mal el nombre del tema es claro

Cómo pa montar una serie de Protagonistas de Novela
Lanero, no se le olvide dejar su aporte en el foro...

Yo si trato de traer post relacionados con publicaciones anteriores, para no errar ... Jajajaja
 

Yo se qué me dirán que es farándula, pero es para dar un poco de contexto a los post de laneros anteriores.

----------------

Ojo para los que se van a para el salvador.


Ya saben si tiene tatuajes no tiene derechos humanos en el salvador. 😅😅

Me parece curioso que hablen de "régimen" un gobierno que fue electo por voto popular.
respecto de lo que le pasó al jóven de la noticia pues triste pero allá la cultura de los maras es muy fuerte y los tatuajes son relacionados con delincuencia.
 
Haga los cálculos, necesitariamos que como la mitad de los hombres en edad de pelear nos fuéramos al monte.
no creo que se necesite tanta gente, el ejercito solo tiene mas gente que toda la guerrilla, el problema es que la guerrilla es nomada y en la selva es dificil hacer seguir a alguien y mas si saben como moverse.
 
no creo que se necesite tanta gente, el ejercito solo tiene mas gente que toda la guerrilla, el problema es que la guerrilla es nomada y en la selva es dificil hacer seguir a alguien y mas si saben como moverse.
Ay Dios, esa es jústamente una de las razones que expone @Krieg de porqué se necesita una mayor proporción de gente para vencerlos! jajajajaja
 

Los últimos temas