Java dejará de estar soportado por los más importantes navegadores

En los últimos tiempos, Java ha sido la puerta de entrada de ataques informáticos a muchas de las grandes empresas del sector, por no hablar de ataques ‘día cero’ en los que se descubrían enormes agujeros de seguridad tras realizarse actualizaciones delJava Runtime Enviroment. Esta situación ha supuesto que desde la fundación Mozilla hayan decidido que Firefox deje de soportar el plugin Java, marcándolo como inseguro por defecto. Por otra parte, Google también tiene planteada una maniobra similar.

http://blog.************/wp-content/uploads/Java-featured.jpg


Esta decisión acarrea muchísimas consecuencias al obligar a incontables desarrolladores modificar sus productos para intentar desanclarlos del software de Oracle, que se ha ganado a pulso su fama. Desde la reciente versión 24 de Firefox, el plugin Java está marcado como inseguro, teniendo que habilitarlo manualmente y recibiendo mensajes de advertencia al acceder a sitios que lo utilicen. Pero la cosa va más allá, ya que a partir de Firefox 26, todo tipo de plugins, salvo Flash, estarán deshabilitados por defecto.

Si no queremos tener este tipo de molestias siempre podemos pasarnos a otro navegador como Chrome, pero resulta que desde Google también tienen unos planes similares. De hecho, han anunciado que en 2014 se abandonará el soporte de NPAPI, una API utilizada por los navegadores desde hace lustros para la gestión de complementos de navegador. Mozilla hará lo propio en diciembre de este año, así que el camino está bastante claro.

http://blog.************/wp-content/uploads/Java-runtime.jpg

¿En qué se traduce esto? Pues que un sinfín de servicios que recurren a este sistema tendrán a la larga que reinventarse, ya que pesos pesados como Silverlight, Unity o Java se basan en ello, maneniéndose tan solo el ya mencionado Flash y el visor de documentos PDF como ‘seguros’.

Las razones, más allá de estar relacionadas con la seguridad de su software, están centradas en velar por la estabilidad del propio navegador, siendo los plugins culpables en muchos casos de los cuelgues y errores que tienen lugar. Parece que cada vez está más claro que la relación entre Java y su relación con los navegadores.

http://blog.************/java-dejara-de-estar-soportado-por-los-mas-importantes-navegadores/
 
Por aca en las oficinas de Girardot (donde saben mas de maternidad de gallinas) dicen "estos son los programas requeridos para declarar y firmar " y le pasan a uno firefox 3, JRE 1.5, flash 10 y no me acuerdo que mas, hay incluso unas guías para HABILITAR QUE LOS APPLETS TOMEN CONTROL DEL EQUIPO 100% (me refiero a los firmados por la DIAN) y cuando llegué con eso me sirvió para arto.

Pero tranquilos si llaman a soporte técnico les van a decir en últimas "acérquese a su oficina DIAN mas cercana" Eso es soporte técnico señores !!!

No jodo mas quejandome porque me alejé del tema completamente. A fin de cuentas falta ver que eso solo sea ataque publicitario entre Mozilla y Google hacia Oracle, porque aunque por mucho que no me guste esta última, ese tipo de ataques son los que estan de moda.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas