Java dejará de estar soportado por los más importantes navegadores

En los últimos tiempos, Java ha sido la puerta de entrada de ataques informáticos a muchas de las grandes empresas del sector, por no hablar de ataques ‘día cero’ en los que se descubrían enormes agujeros de seguridad tras realizarse actualizaciones delJava Runtime Enviroment. Esta situación ha supuesto que desde la fundación Mozilla hayan decidido que Firefox deje de soportar el plugin Java, marcándolo como inseguro por defecto. Por otra parte, Google también tiene planteada una maniobra similar.

http://blog.************/wp-content/uploads/Java-featured.jpg


Esta decisión acarrea muchísimas consecuencias al obligar a incontables desarrolladores modificar sus productos para intentar desanclarlos del software de Oracle, que se ha ganado a pulso su fama. Desde la reciente versión 24 de Firefox, el plugin Java está marcado como inseguro, teniendo que habilitarlo manualmente y recibiendo mensajes de advertencia al acceder a sitios que lo utilicen. Pero la cosa va más allá, ya que a partir de Firefox 26, todo tipo de plugins, salvo Flash, estarán deshabilitados por defecto.

Si no queremos tener este tipo de molestias siempre podemos pasarnos a otro navegador como Chrome, pero resulta que desde Google también tienen unos planes similares. De hecho, han anunciado que en 2014 se abandonará el soporte de NPAPI, una API utilizada por los navegadores desde hace lustros para la gestión de complementos de navegador. Mozilla hará lo propio en diciembre de este año, así que el camino está bastante claro.

http://blog.************/wp-content/uploads/Java-runtime.jpg

¿En qué se traduce esto? Pues que un sinfín de servicios que recurren a este sistema tendrán a la larga que reinventarse, ya que pesos pesados como Silverlight, Unity o Java se basan en ello, maneniéndose tan solo el ya mencionado Flash y el visor de documentos PDF como ‘seguros’.

Las razones, más allá de estar relacionadas con la seguridad de su software, están centradas en velar por la estabilidad del propio navegador, siendo los plugins culpables en muchos casos de los cuelgues y errores que tienen lugar. Parece que cada vez está más claro que la relación entre Java y su relación con los navegadores.

http://blog.************/java-dejara-de-estar-soportado-por-los-mas-importantes-navegadores/
 
Hermano Java, Python, C, C++ son simplemente herramientas de desarrollo, que no se usar la herramienta Java, bueno, no la he necesitado, que si la necesito usar, la uso, la aprendo, no es más. Que si un cliente me pide desarrollos en Java, le sugiero Python, y le muestro sus bondades, queda contento y listo. Que voy a empresas porque están mamados del "Aplicativo"que tiene allá, en Java o lo que sea, le muestro un demo en Django, quedan contentos y listo. Claro que he podido revisar desarrollos en Java es un completo asco por el rendimiento. Y me dicen "Es que el ingeniero que tenemos acá lo hizo así. . . y así son todas las empresas. no salen de Java tal vez sea por su facilidad?


Disculpas aceptadas.

No maaaaaano, lo leo y no lo creo. El rendimiento va de la mano de que lo que haga le desarrollador. Por mas maestro que usted dice ser en Python, si programa mal, su software va a rendir mal.

Y los que creen que la Dian van a reinventar el software, BAH¡¡¡¡ ellos tienen la paila cogida del mango, agregan un párrafo en el manual: "Favor Activar el uso del plugin en su navegador de confianza, ojala Mozilla 2".
 
Usted entra insultando y no tiene ni puñetera idea de lo que está hablando. Una cosa es un sistema como Muisca en Java (que no van a perder ningún tipo de soporte) y otra son las aplicaciones de explorador que desde hace rato dejaron de hacerse en java (lo famosos applets de hace un siglo).

La DIAN usa como estándar el mínimo común denominador. El sistema Muisca debe poderse utilizar en Bogotá como también en Buenaventura o Tumaco, lugares donde aun el rey es IE (el 7 e incluso el 6) así al señorito no le guste.
No se de que estoy hablando porque a fin de cuentas no se nada de nada y como todos acá vine a exponer mi opinión "así al señorito no le guste"
 
Y los que creen que la Dian van a reinventar el software, BAH¡¡¡¡ ellos tienen la paila cogida del mango, agregan un párrafo en el manual: "Favor Activar el uso del plugin en su navegador de confianza, ojala Mozilla 2".

Yo también llegué a pensar lo mismo y pensé liberarme del karma de tener que atender contadores presentando declaraciones con cursos y especializaciones y no se que mas bainas en manejo de MUISCA pero resulta que desde que estan actualizando plataforma ni firefox 2 o 3 o Java 1.5 ni nada, solo última versión y peor aún los que hacen esas declaraciones (hablo de la gente que conozco) muy rarita vez saben que es un addin, plugin en Mozilla, IE o Chrome. Y si no les funciona a la primera "AH ! eso no sirve, ese computador no sirve, ese internet no sirve "
 
  • Me gusta
Reacciones: PussInBoots
Usted entra insultando y no tiene ni puñetera idea de lo que está hablando. Una cosa es un sistema como Muisca en Java (que no van a perder ningún tipo de soporte) y otra son las aplicaciones de explorador que desde hace rato dejaron de hacerse en java (lo famosos applets de hace un siglo).

La DIAN usa como estándar el mínimo común denominador. El sistema Muisca debe poderse utilizar en Bogotá como también en Buenaventura o Tumaco, lugares donde aun el rey es IE (el 7 e incluso el 6) así al señorito no le guste.
Aquí en Laneros se está volviendo costumbre descalificar a base de insultos, y en algunos casos, peor aún sin argumentos.
Sobre el tema que nos ocupa, tengo que decir que es una pena que Java se haya ganado ese título de inseguro y que los plugins en general son un lastre a la hora de querer presentar un mismo contenido en diferentes pantallas (computador, móviles, tv, etc.). Si van a hacer eso con Java creo que también Flash debería pasar a mejor vida, pero su amplia popularidad es camisa de fuerza.

Quisiera que en el corto plazo el tema de obligarse a usar x o y navegador sea cosa del pasado.

Salu2
 
Yo también llegué a pensar lo mismo y pensé liberarme del karma de tener que atender contadores presentando declaraciones con cursos y especializaciones y no se que mas bainas en manejo de MUISCA pero resulta que desde que estan actualizando plataforma ni firefox 2 o 3 o Java 1.5 ni nada, solo última versión y peor aún los que hacen esas declaraciones (hablo de la gente que conozco) muy rarita vez saben que es un addin, plugin en Mozilla, IE o Chrome. Y si no les funciona a la primera "AH ! eso no sirve, ese computador no sirve, ese internet no sirve "
Lo que pasa es que los de las DIAN saben que los contadores siempre tienen su lacayo de sistemas. Y si no, vaya mijo hacer fila y perder mas tiempo por allá en el centro o en bima.
 
  • Me gusta
Reacciones: PussInBoots
pues yo de programación poco, poco.. lo que si veo mucho por los usuarios es que si tiene java toca ponerles seguridad adicional y mucho control, por que son los primeros en infectarse y fuera de eso no es cualquier cosa que se les mete.. son los peores virus...... vuelven una damier esos sistemas operativos....
 
Usted entra insultando y no tiene ni puñetera idea de lo que está hablando. Una cosa es un sistema como Muisca en Java (que no van a perder ningún tipo de soporte) y otra son las aplicaciones de explorador que desde hace rato dejaron de hacerse en java (lo famosos applets de hace un siglo).

La DIAN usa como estándar el mínimo común denominador. El sistema Muisca debe poderse utilizar en Bogotá como también en Buenaventura o Tumaco, lugares donde aun el rey es IE (el 7 e incluso el 6) así al señorito no le guste.

Y es que en Buenaventura o Tumaco no pueden instalar Chrome?
 
No entiendo, deja de dar soporte a JAVA, ¿En que sentido?¿Se refiere a los plug ins? Porque el JAVA, hasta donde se, corre en el servidor creando las paginas en tiempo de ejecución; lo que corre de la pagina en el navegador son los JAVA Scripts para trabajar sobre el DOM.
 
Yo también llegué a pensar lo mismo y pensé liberarme del karma de tener que atender contadores presentando declaraciones con cursos y especializaciones y no se que mas bainas en manejo de MUISCA pero resulta que desde que estan actualizando plataforma ni firefox 2 o 3 o Java 1.5 ni nada, solo última versión y peor aún los que hacen esas declaraciones (hablo de la gente que conozco) muy rarita vez saben que es un addin, plugin en Mozilla, IE o Chrome. Y si no les funciona a la primera "AH ! eso no sirve, ese computador no sirve, ese internet no sirve "

Tienes toda la razón... Ese si que es chicharrón el de la DIAN...

2wgt3xe.jpg


El último inconveniente con esta plataforma es que toca bajar la versión de Internet Explorer porque NO funciona con la versión más reciente de este navegador...
 
Tienes toda la razón... Ese si que es chicharrón el de la DIAN...

2wgt3xe.jpg


El último inconveniente con esta plataforma es que toca bajar la versión de Internet Explorer porque NO funciona con la versión más reciente de este navegador...
Fúchilas, me dio escalofrío ver esa imagen, recuerdo que en un par de ocasiones me tocó sacarle una copia del RUT a mi papá por ahí y parecía una página de 1999. Escribir la contraseña en ese portal es un infierno.
 
Deben estar hablando de los JApplets http://es.wikipedia.org/wiki/Applet

Que son applets escritos en Java . Aquí no se esta hablando de otra cosa que no sea Java o que no escrito en Java o que no interactue con Java, así que no entiendo porque tanto alboroto, Java es la prostituta de los Lenguajes de Programación. Todo mundo le ha metido mano y dice conocer. . . . Y si, sigo pensando que el gobierno debería de olvidarse de todo lo que contenga Java y Migrar a una alternativa "Más Libre" y Menos Insegura, pero repito, esto es otro cuento. . . no volvamos a la misma discusión.


http://goo.gl/5nojsH

vs

http://goo.gl/hPnskF
 
Tienes toda la razón... Ese si que es chicharrón el de la DIAN...

2wgt3xe.jpg


El último inconveniente con esta plataforma es que toca bajar la versión de Internet Explorer porque NO funciona con la versión más reciente de este navegador...

pero no creo.. para la dian toca usar tanto el chrome como el IE.... hay algunas cosas que en uno o en otro se dejan hacer... es bien raro...
 
Usted entra insultando y no tiene ni puñetera idea de lo que está hablando. Una cosa es un sistema como Muisca en Java (que no van a perder ningún tipo de soporte) y otra son las aplicaciones de explorador que desde hace rato dejaron de hacerse en java (lo famosos applets de hace un siglo).

La DIAN usa como estándar el mínimo común denominador. El sistema Muisca debe poderse utilizar en Bogotá como también en Buenaventura o Tumaco, lugares donde aun el rey es IE (el 7 e incluso el 6) así al señorito no le guste.

la actitud de descalificar con cosas personales no se ve bien.

MUISCA ha cambiado, era una pesadilla (aunque todavia lo es), en el sentido que solo funcionaba con navegador firefox y solo con cierta version y solo con cierta version de java.

Fueron tantas las quejas que tuvieron que revisar muchas cosas para que funcionara con otros navegadores, incluyendo a IE y Chrome en especial. (aqui usted habla de algo que no conocio me imagino, lo que pedian no era IE sino Firefox, pero no lo voy a descalificar como usted hace)

En esas epocas era una pesadilla en ambientes donde el usuario tenia conexion libre a internet y podia instalar lo que quisiera. Terminaban con versiones de Firefox no soportadas, y en especial con la version de Java actualizada que aun es un problema.

Ahora por lo menos se soporta en los 3 navegadores y al menos hay algo para revisar la configuracion, pero sigue siendo una pesadilla cuando el usuario actualiza su version de java

REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS
Cada computador debe cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
 Hardware: Memoria RAM de 512 MB (recomendada 1024 MB o superior),
Procesador 2 Ghz o superior (recomendado doble núcleo).
 Resolución del monitor: Configuración mínima: 800 x 600 (recomendada 1024
x 768).
 SistemaOperativo: Windows XP SP3, Windows Vista SP2 o Windows 7 SP1
Software Adicional: Acrobat Reader 8.0 ó Superior, Flash 9.0 o superior y se
recomienda máquina virtual JAVA última versión.
Navegadores: Internet Explorerversiones(7,8 y 9), Firefox Versiones(3.5, 3.6, 4.0, 5.0,
6.0, 7.0 y 8.0) o Chrome versiones(11 o superior). Configuración del lenguaje para Firefox
es “Español/Colombia [es-co]”, IExplorer es “Español(colombia)[es-co]” y Chrome es
“español (Latinoamérica)”; para todos los navegadores se debe dejar como primera
opción de lenguaje.

http://www.dian.gov.co/descargas/ca...qtecnologicos/Requerimientos_Tecnologicos.pdf

y de la firma digital ese es otro dolor...

http://www.dian.gov.co/descargas/Novedades/2012/Avisos/Solucion_para_Firmar.pdf

Esas paginas que lo usan simplemente toca autorizarlo...

Donde el navegador no pudiera hablar con este ese si seria el problema... que es como uno entiende el titulo y eso lo veo dificil

Cada vez mas gente termina perteneciendo al grupo NINJA, (Never Include Java . Nunca Incluya Java) :p
 
Última edición:
Que son applets escritos en Java . Aquí no se esta hablando de otra cosa que no sea Java o que no escrito en Java o que no interactue con Java, así que no entiendo porque tanto alboroto, Java es la prostituta de los Lenguajes de Programación. Todo mundo le ha metido mano y dice conocer. . . . Y si, sigo pensando que el gobierno debería de olvidarse de todo lo que contenga Java y Migrar a una alternativa "Más Libre" y Menos Insegura, pero repito, esto es otro cuento. . . no volvamos a la misma discusión.


http://goo.gl/5nojsH

vs

http://goo.gl/hPnskF

¿Usted esta tratando de decir que Java es malo porque tiene 10 páginas con ofertas de empleo? Usted no solo no sabe de desarrollo. No sabe de la vida.
 
Pues es una lástima que hayan dado uso malintencionado de los applets para que los browsers les empezaran a quitar soporte, la verdad si son bastante útiles en desarrollo de aplicaciones de interfaz web para entornos empresariales... claro que ya con html5 y los frameworks RIA recientes para la plataforma se va reduciendo lentamente la necesidad de utilizarlos...


Me parece bien, y una oportunidad para los programadores de instituto que les enseñan solo Java, (incluyendo el Sena que fue donde aprendí) a que cambien de lenguaje de programación para su aplicaciones web. Java es y será un asco, así muchos salgan a defenderlo. Cada parche es un hueco en vez de una mejora, pesado, lento en su ejecución e inseguro! y ahora que Oracle le sugiere a USA que deje de usar software Libre se le van a venir, precisamente los colaboradores del Software Libre, Mozilla y Google, encima. Y para el gobierno sería muy bueno que empezara a migrar sus plataformas en Java hacia algo mas "Libre" y fácil de soportar como Django o Ruby. . . como una vez le dijo John Hall CEO de Linux al Gobierno Colombiano que "migrar sus plataformas a Software Libre le iba a ahorrar mucho millones de dolares en licenciamiento y más trabajo para el programador local" Inclusive para subirles otros 8 milloncitos a los congresistas colombianos. . .


Perdón por el OFF TOPIC.

Java mejoró mucho su rendimiento desde la salida de la versión 5, y aunque tuvo sus huecos de seguridad, en oracle se han esmerado por corregir oportunamente esos problemas... Los problemas de lentitud o de consumo de recursos son mas asociados a la arquitectura de aplicación que se haya definido y no al lenguaje en si...
Además Java tiene un peso enorme, fue (y aún es) clave en el desarrollo de las aplicaciones para los móviles y en dispositivos embebidos (como por ejemplo los reproductores de blu-ray)...
OFF TOPIC 1: Tengo entendido que Django es un framework para el lenguaje de programación Python y no es un lenguaje per se...
OFF TOPIC 2: No me gustó mucho Ruby, pero tiene sus cosas interesantes (en cuanto a generación de código se refiere).
 
Por lo que veo no es que vaya a quedar bloqueado del todo, solo que al usuario le va a tocar dar dos click más a los sitios que considere seguro.
firefox-java-block-screenshot.png

Que yo sepa el plugin de java en los navegadores es para correr los Applets (Java FX no se como funciona) pero por aquí algunos mezclan los applets con las demás APIs de Java, alrededor de java hay un sin fin de aplicaciones, unas más robustas que otras, cuantos de los que piratean por acá no usan JDownloader?

EDIT: Una pequeña muestra de todo lo que hay en Java https://platform.netbeans.org/screenshots.html
 
Última edición:
¿Usted esta tratando de decir que Java es malo porque tiene 10 páginas con ofertas de empleo? Usted no solo no sabe de desarrollo. No sabe de la vida.

Me has impresionado! tu si que sabes ¬¬

No pones en contexto las cosas, lees por leer, criticas por criticar. . .
 

Los últimos temas