La PS3 y la “Luz Amarilla de la Muerte”

PS3_330.jpg


Cuando Sony lanzó su última PlayStation, la describió no como una simple consola de videojuegos sino como una máquina de entretenimiento super potente capaz de durar en el tiempo, pero parece que su vida útil apenas supera los dos años.

Después de dos años, el disfrute de algunos jugadores de la PlayStation 3 (PS3) original se convirtió en frustración: sus máquinas se rompieron sin previo aviso, y todas mostraron el mismo indicador de falla, una luz amarilla intermitente que los entusiastas de la consola de Sony ya bautizaron como “La Luz Amarilla de la Muerte”.

Según el portal Watchdog de la BBC, la firma nipona reconoce que unas 12.500 de las 2.5 millones de PlayStation vendidas en el Reino Unido terminaron de esta manera desde marzo de 2007, y que el problema principalmente afecta el modelo de 60 GB, a partir de los 18 meses después de la compra.

Si este fallo se produce en los primeros 12 meses después de la compra, Sony le sustituye al cliente la consola sin cargo, pero como el problema aparece entre los 18 y 24 meses de uso, fuera del período de garantía, la compañía no se hace responsable.

No obstante, Sony brinda una solución ofreciendo a los clientes un equipo renovado a cambio de su ejemplar defectuoso, servicio por el que cobra 128 Libras y con el que los usuarios reciben una consola tan buena como si fuese nueva.

Con respecto a “La Luz Amarilla de la Muerte” la empresa japonesa señaló que es un “indicador de una falla no específica que puede desencadenar en una serie de circunstancias diferentes”.

Además, Sony destacó que no hay pruebas de que estos problemas sean causados por un defecto de fábrica, ya que “de todas las PS3 vendidas en el Reino Unido hasta la fecha, menos de la mitad del 1% de las unidades fueron afectadas en circunstancias en las que el indicador amarillo se ha iluminado”

Una de las cuestiones que pone en discusión la existencia de este problema de la PS3 es la práctica instalada en las empresas de electrónica y muchos otros sectores de consumo, basada en proporcionar un servicio gratuito de reparaciones durante el período de garantía, y luego cobrar por las reparaciones que puedan surgir pasado ese período.

¿Será que la vida útil de los productos electrónicos nunca se extiende a más de dos años y la única alternativa es pagar siempre más para obtener equipos más duraderos?

LINK
 
Ese problema lo tienen los gamers nuevos, o los que no crecieron jugando 2600, NES, SNES, SEGA GENESIS... no son capaces de jugar Wii porque las imagenes no son en HD o porque no se revientan cabezas cada 10 segundos.


estoy deacuerdo, el que crecio jugando en un CREATION o llamado FAMILY cuando todo un psone alucino, xD por experiencia propia lo digo, despues de jugar en creatio y por primera vez jugue crash car, para mi fue impresionante ver graficos en 3D
 
Luz Amarilla PS3

:-pHola que tal cuando ocurre este caso de luz amarilla [de la muerte], es por un solo problema que son: los componentes electrónicos que usan la compañía de PS3, estaban calculado y asegurado de que en cualquier momento ellos tenían conocimiento del inconveniente que iba a ocurrir en los primeros 4 meses de esta era contemporánea.

Ahora, esto se debe al fallo de la frecuencia del procesador que emiten los circuitos eléctrico se puede describir como {tolerancia de integrado} cuando se usa el PS3 por 2min estos componentes funcionan de una manera tanto paralelas como en serie y estos integrados se ayudan uno con otro.

A interrumpir sus estado de ayuda (problema con uno o varios integrados resistencia, diodo, etc. Que puedan estar flojo la soldadura o devaluado en su valor tolerante), estos se ven obligado a abandonar su lugar de trabajo y hay empieza la famosa -Luz Amarilla- que es un preaviso de que ay un componente que no esta funcionando correctamente (en poca palabra se subordinó un integrado ‘‘no le pagan bien al integrado y no quiere trabajar:)’’) en la tarjeta (baquelita) del PS3, ahora BIEN PARA LA REPARACIÓN, es algo común y lógico temporal, es determinar cual integrado esta fallando (se recomienda Osciloscopio y tener conocimiento electrónica digital) o se puede SOLUCIONAR NOVATADAMENTE, que es sobrecalentar la baquelita del PS3 por 7min., sin dañar la parte física de la baquelita o integrado en poca palabra no pegarlo mucho OK.. a una temperatura moderada de 37-60gC,. En poca palabra…blower de secar cabeza… Por la parte de atrás del PS3…..puede ser armado o desarmado no importa…para ayudar a devolverle un poquito su valor tolerante o ayudar que la soldadura vuelvan a su lugar donde le corresponde…esto dura unas cuantas semanas mas.…véase en YOUTUBE….., OJO….. Asegúrate de que cuando te digan que es el procesador por favor no te lleve mucho de eso es la frecuencia del procesador si lo va a montar móntalo tu mismo. Asesórate que la frecuencia del PS3, sea la misma de el procesador que le está poniendo no ay nadie mejor que tú, que haga el trabajo bien…. lee y aprende tu puedes hacerlo como yo lo hice……solución electrónica……J2K-GAME ….:chino::chino::chino::chino::chino:
 

Los últimos temas