LANeros Aviadores

Noooo parce esa reliquia es una ximba y también los Junkers y todo eso además vi a 30 metros de mi el MD-11 de Martinair y casi me da lo que me le da a uno en el ajetreo aquel productor de hijos...

Igual el nuevo también! Eso viene en un tiempo.... pere y pera.

"Deje así".
 
Pa seguir, con el Tema de los SuperTucano, los cacharritos son Nuevos....
http://www.fac.mil.co/index.php?idcategoria=5674&PHPSESSID=5e47302c5dd4996ed6fe5996b11bd528
Y anexo un PDF de la compañia que lo fabrica
http://www.embraer.com.br/institucional/download/revistaBandeirante/8_embraer-ed-724.pdf
En lo Personal el aparatico es como Bonito...
Pero, Hubiese sido mejor algo con mas carga Util...como este....O SI NO VEAN LO QUE ACABO DE ENCONTRAR http://www.airpower.maxwell.af.mil/apjinternational/apj-s/1trimes03/pape.html
AL-A6E-rr-va75-155635-510-oceana-10.jpg
 
Hola a todos..., siempre he tenido una duda,, y espero que alguno de ustedes me la responda....,

Ahora pienso hacer la inscripcion para la fac, para la escuela en cali, pero pasar esa vaina es muy dificil, pero no tengo nada que perder aparte de los 50k de la inscripcion....
Es cierto que es costoso aquello de estudiar aviacion?,,, que tanto?,,, y en donde?

Mi juguetico preferido es el que aparece en mi avatar y que otro lanero ya posteo... el flamante F-22 RAPTOR el caza mas moderno y caro del mundo.. al menos hasta que el caza de combate conjunto salga a produccion el F-35....

No se si recuerdan aquella polemica que hubo cuando el gobierno pensaba comprar aviones y tenia en mente unos tucano de origen brasilero, pero EEUU queria que les compraramos "hercules" para cargar tropas y equipo..., cual creen ustedes que seria la decision mas acertada dadas las condiciones geograficas del pais?
 
Estudiar Aviación, pues depende.
En Colombia hay dos opciones:

Fuerza Aérea (la que pretendo hacer):
Hay que pasar a la escuela militar de Aviación Marco Fidel Suárez en Cali, el proceso es medio dificil, medio complejo y muy competido. Consta de examen intelectual, examen médico, prueba física, examen psicotécnico, entrevista psicológica, entrevista domiciliaria y luego esperar a ver si lo eligen (si pasa todo eso).
Una vez que pasa tiene que estudiar una carrera 4 años, tiene a elegir entre Administración Aeronaútica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Sistemas, una vez que termina la carrera entra a la fase de vuelo, si pasa la fase de vuelo ahí comienza entrenamiento en forma y la Fuerza Aérea lo manda pa cualquier base a volar de acuerdo a las necesidades y vacantes.
Los costos del proceso son la inscripción (el año pasado valía 70000) y los exámenes médicos que valen como 280000 (el año pasado), además del viaje a Bogotá si no vive ahí.
Una vez que pasa el semestre vale como 3 millones y medio o algo así, aunque el primer semestre vale mucho más porque tiene que pagar también los uniformes que valen como 2 millones (pues, toda la intendencia y demás) y llevar un portatil.
Relajese que el proceso a pesar de todo no es tan peludo como lo pintan... pero esos exámenes médicos si son una ******************.


La otra opción es la civil. La hace en una academia de Aviación (AAA, Halcones, Aeroandes... etc). El semestre en si vale por ahí 2 millones, pero tiene que tener mínimo 203 horas de vuelo para que la Aerocivil le de la licencia, cada hora de vuelo debe estar valiendo más o menos 300000, así que calcule eso. Eso le da la licencia principal, pero también, de acuerdo a lo que vaya a volar va a tener que hacer curso de bimotores, de jet, de tipo específico de Avión, etc. Antes las Aerolíneas pagaban eso, ahora no es lo común, creo que AeroRepública no paga el curso de MD-80, pero creo que Avianca todavía paga... pero bueno, eso es otro asunto.
 
oigan yo tambien aca reportandome tengo resto de material y revistas de aviones que llegaban aca con 6 meses de retardo pues venian de españa eso ayudo a crear el amor por los aviones aunque tengo 18 años ya me presente aca a la marco fidel pero por un problema de la vista no pase y en la armada queria especializarme como piloto de helicoptero pero no pase la psicologica auqnue estoy a tiempo de volverme a presentar primero estoy en la carrera de ing de sistemas y volvere a intentar pero bueno aca dejo algo rapidito de lo que para mi es el mejor avion obviamente se que ya es superado por nuevas generaciones de aviones como el f-22 pero bueno aca con uds el mejor por mucho tiempo

F-15 EAGLE El F-15 Eagle es veloz, extraordinariamente ágil y capaz de trepar como un cohete. Está dotado con el mejor
radar de combate de occidente y puede localizar, interceptar y destruir aviones
enemigos a mayor distancia de la que alcanza a ver su piloto. Su sorprendente maniobrabilidad
lo hace un temible adversario cuando el combate se hace cercano y rápido. Pocos aviones
disfrutan de características parecidas a las del Eagle, el caza táctico todotiempo más perfecto.

F15.jpg

Como interceptador, el F15 es difícil de batir. Puede despegar en sólo 300 m.
Sus motores, dos potentes Pratt & Whithey de casi 13.000 kg de empuje unitario y con
posquemadores, lo impulsan a una velocidad de despegue de 17.500 m/minuto y le permiten
alcanzar la cota operacional normal de casi 20.000 m tan sólo dos minutos después
de haber dejado el suelo. El F-15, sin embargo, puede alcanzar alturas más elevadas.
Acelerando tras superar la barrera del sonido, puede trepar hasta la extraordinaria cota
de 35.000 m, desde donde puede interceptar casi cualquier tipo de avión de reconocimiento.
Como caza de defensa aérea, el Eagle puede volar a largas distancias. Puede ser empleado
en misiones de defensa aérea a 1.600 km de su base sin necesidad de reaprovisionar,
o permanecer en vuelo durante horas a distancias menores.

INMHORSD.gif

F15_1.jpg

INMHORSD.gif

F15_2.jpg

El McDonell Douglas F-15 es el mejor caza de superioridad aérea del mundo
INMHORSD.gif

Cuando se le utiliza como caza de escolta en vuelos HVA (es decir High Value Asset), el F-15
es un arma esencial. Los Boeing E-3 AWACS desarrollan su tarea de controladores de batalla aérea,
los aviones JSTARS garantizan que ningún movimiento enemigo en tierra pase desapercibido,
y los RC-135 y aviones similares recogen notables cantidades de información de las
comunicaciones secretas y los radares enemigos.

Aunque estos aviones actúan generalmente desde zonas seguras, son sin embargo muy vulnerables
a los ataques de la caza enemiga y sólo el Eagle puede ofrecerles toda la protección que necesitan.

F15_3.jpg

Como avión de ataque, el F-15 se ocupa de proporcionar la máxima cobertura a los cazacombarderos
durante su penetración en el espacio aéreo enemigo. Los Eagle están sin embargo siempre
preparados para interceptar a los aviones enemigos que pretendan interferir en el desarrollo
de la misión. Guiados hacia el enemigo por los controladores instalados a bordo de los aviones
AWACS, los F-15 toman el control operativo a casi 160 km de distancia del objetivo gracias a sus
sofisticados radares.

http://www.militarhobbies.com/



Segun la doctrina de la Fuerza Aerea de los Estados Unidos, USAF, el objetivo prioritario de las Fuerzas Aereas Tacticas es la consecucion de la supremacia aerea sobre el campo de batalla. Debido a la gran cantidad de equipo aereo poseido por la USSR, era necesario que la Fuerza Aerea de los paises de la OTAN y en especial los equipos de los escuadrones USAF destinados al teatro de guerra europeo, contaran hasta donde fuera posible con una superioridad tecnica que permitiera compensar cantidad con calidad. Teniendo en cuenta esta doctrina y las experiencias de la Guerra de Corea y de Vietnam, la USAF solicito en 1965 el desarrollo de un caza de superioridad aerea. En dicha competencia participaron Fairchild-Republic, North American-Rockwell y la McDonnell Douglas, el Diciembre de 1969 la McDonnell fue seleccionada para proseguir con los desarrollos del llamado F-15. El contrato inicial comprendia la construccion de 18 monoplazas F-15A y dos entrenadores biplazas en tandem TF-15A; en principio se penso en un avion bimotor monoplaza para misiones de barrido, escolta y patrulla. Ademas debia tener el doble de aceleracion y trepada que el F-4E y la mitad de su radio de giro. [SIZE=+2]DESARROLLO[/SIZE]
El primer vuelo de un F-15A se realizo en Julio 27 de 1972, culminando uno de los mas exitosos programas de desarrollo en la historia de la USAF. Despues de una serie de pruebas, el primer avion fue entregado a la USAF en Noviembre 14 de 1974. En Enero de 1976, el primer F-15 destinado a un escuadron de combate fue entregado a la 1° Ala tactica en Langley. De la version F-15A se construyeron 265 unidades, antes de inciarla construccion del F-15C, que se incio en 1978; el F-15C es una version mejorada del F-15A, dentro de las mejoras añadidas estan mejoras en la avionica, una capacidad interna de combustible aumentada y un mayor peso en despegue, lo cual le permite llevar mas carga de combate. [SIZE=-1]ampliar imagen[/SIZE]
f-15.jpg
[SIZE=-1]Vista inferior de un F-15E en donde podemos ver los msiles Phoenix encastrados en el fuselaje y Sidewinder de corto alcance[/SIZE] El monoplaza y el biplaza F-15D entraron en servcio con la uSAF a principios de 1979. Externamente las diferencias entre los F-15A y F-15C son minimas y la unica manera de diferenciarlos es por el numero de serie. El primer vuelo del F-15B biplaza se realizo en Julio de 1973, siendo entregado el primero de ellos a la 58° Ala Tactica de netrenamiento en la Base Like de la USAF. El avion resultante de estas especificaciones pesaba 18.144 Kg y contaba con un empuje de 22.680 Kg, lo cual le conferia una velocidad de 2,2 Mach a alta cota y una maxima de 2,5 Mach por corto periodos; esto fue posible al dotarlo con el motor turbofan Pratt&Whitney F100 con postcombustion, ademas se le instalo el radar Hughes APG-63, con misiles AIM-9L Sidewinder y AIM-7M Sparrow y para combate cercano el cañon General Electric M61 Vulcan.
Entre 1977 y 1979 se completaron dos nuevas alas de combate del TAC y un escuadron adicional para la USAFE , Fuerza Aerea de los USA en Europa. En 1979 se desarrollo la version F-15E que es la mas comun a la fecha equipada con el radar APG-63, mayor capacidad de combustible, contenedores FAST (o que le permite mayor cantidad de combustible o sensores tacticos). El F-15C es el avion de superioridad aerea de la USAF, estando asignado a unidades activas en Langley AFB, Englin, Mountain Home, Elmendorf, Tyndalll, Alemania y Japon.
Esta definido como el caza de mejor capacidad de ataque y defensa del mundo; durante la operacion Tormenta del Desierto destruyo 33 de los 35 aviones de ala fija perdidos en combate por Irak, con cero perdidas. La produccion del F-15 a la fecha estaba contratada hasta 1999 por el suministro de 72 unidades para Arabia Saudita y 25 F-15I para Israel. Los F-15E en la actualidad pueden portar una carga belica de 23000 libras y estan impulsados por los motores Prat&Witney F-100-P&W-229 de 29000 lbs de empuje. Existe un numero aprximado de 1300 F-15 en servicio con la USAF, la Guardia Aerea Nacional, Israel, Japon y Arabia Saudita. Dentro de las caracteristicas de combate del avion, se sabe que el Su-27P es similar en varias caracteristicas al F-15C, pero lo aventaja en combatres a largo y corto alcance.
En combates a largo alcance, el Su-27P puede lanzar primero sus misiles aire-aire. El radar en fase del Su-35 es superior al APG-63 Doppler del F-15C en el alcance de deteccion y seguimiento; adicionalmente el sistema de propulsion del Su-35 incrementa la maniobrabilidad del avion, con sus sistema de impulso dirigido. En simulaciones conducidas por British Aerospace y la Agencia de Desarrollo de Defensa de la Gran Bretaña se comparo la efectividad del F-15C, Rafale, EF-2000 y F-22 contra el Su-35 ruso armado con misiles aire-aire de cabeza activa similares al AIM-120 (AMRAAM);en relacion al Rafale, la proporcion fue 1:1; con el EF-2000 fue de 4,5:1, con el F-22 una razon de 10:1 y con el F-15C de 1:1.3, es decir por cada Su-35 derribado habrian caido 1.3 F-15C.
[SIZE=+2]F-15 Strike Eagle[/SIZE]

[SIZE=-1]ampliar imagen[/SIZE]
f15-1.jpg
[SIZE=-1]Vista superior de un F-15C en mision de patrulla[/SIZE]
A pesar de que el lema original en la construccion del F-15, era "ni una libra de carga, para ataque a tierra"; el avion fue pronto reconocido como una excelente plataforma para ataque terrestre. En 1987 esto se hizo realidad con el F-15E Aguila de Ataque (Strike Eagle). El Boeing F-15E es un avion de doble mision, interdiccion de largo alcance y avion de ataque tactico. Es la ultima version del F-15, capaz de alcanzar el Mach 2.5. En Julio de 1986 la USAF empezo a recibir una version modificada del F-15 destinada al ataque e interdiccion, tipo todo tiempo. Como equipo de avionica porta el LANTIRN (contenedor de navegacion y señalizacion IR nocturno), sensores FLIR, presentadores de alerta de amenaza, mapas cartograficos digitales, radar APG-70, un nuevo ordenador de mision y misiles AIM-120 AMRAAM, cañon Vulcan M61. En misiones de ataque sobre objetivos en Irak destruyo plataformas de Scud y otros tipos de objetivos militares sin perdidas. Los puntos de fijacion interiores y exteriores del F-15, lo capacitan para llevar varios tipos de carga; entre ellas tenemos bombas Mk-82 o Snakeye de retardo, dispensadores Mk 20 Rockeye; CBU-52B, CBU-58B, bombas inteligentes como la CBU-10 guiada por laser, misiles aire-superficie AGM-65 Maverick. A fin de incrementar la capcidad de combustible del avion, se le han instaldo tanques conformados, uno debajo de cada ala. Se espera contar con una fuerza de ataque de 132 aviones para el año de 2016, y en el 2030 deberia haber sido sustituido por el F-22.
[SIZE=+2]CABINA[/SIZE]
Mientras que el F-15A/C es un avion monoplaza, el F-15B/D/E es un biplaza, un piloto y un oficial de armas (WSO). El puesto del WSO esta equipado con dos pantalals Sperry a todo color y dos tubos de rayos catodicos monocolor Kaiser. El WSO adquiere informacion del radar, de los sensores de guerra electronica o infrarrojos y monitorea el avion y los sistemas de armas. El WSO selecciona los blancos y ejecuta la navegacion con la ayuda de un presentador de mapas. La estacion del piloto cuenta con una pantalla a todo color y dos de tubos catodicos, un sietma de HUD suministardo por Kaiser provve al piloto con informacion de vuelo y tactica.
[SIZE=+2]SISTEMA DE ARMAS[/SIZE]
El F-15E puede transportar una carga de 23.000 lbs de armas , entre ellas cuatro misiles de corto alcance Sidewinder AIM-9LM de Lockheed Martin/Raytheon de guia infrarroja, cuatro misiles AIM-7F/M Sparrow de alacance medio y guia por radar, o ocho (8) misiles Raytheon AMRAAM de guia por radar. En la carga de armas aire-superficie puede portar bombas guiadas GBU-10, 12, 15 o 24 y misiles de guia infrarroja Maverick AGM-65 Raytheon. Recientemente se entrego para uso con el F-15E la GBU-15 equipado con sitema de guia por GPS ( posicionamiento global). Ademas cuenta con un cañon Gatling M-61 de 20mm.
[SIZE=+2]ADQUISICION DE BLANCOS[/SIZE]
El sistema integrado de avionica cuenta con capacidad de navegacion y adquisicion de blancos todo tiempo. El radar de apertura sintetica APG-70 permite la presentacion de imagenes blancos terrestres de alta calidad, siendo capaz de crear y congelar mapas terrestres durante cortos periodos de tiempo. El F-15E esta equipado con el sistema LANTIRN de navegacion y adquisicion de blancos de Lockheed Martin. El contenedor de LANTIRN contiene un equipo sensor FLIR (rastreo adelante-atras infrarrojo), que produce imagenes de video que son proyectadas en el HUD del piloto y un radar de seguimiento del terreno. El LANTIRN puede ser acoplado a los controles de vuelo para realizar navegacion con autopiloto a alturas de 2000 pies. El sistema LANTIRN de adquisicion de blancos contiene un FLIR de seguimiento y un señalizador laser. Despues de obtener las imagenes de radar del terreno, el oficial de armas del F-15E señaliza los blancos por la colocacion de un cusor en el presentador de radar, los datos del blanco son transferidos al LANTIRN para uso del FLIR, que efectua el armado de las armas aire-superficie en una distancia de 15km. Los datos de seguimiento del blanco son cargados directamente en las armas guiadas de precision como en las bombas de bajo nivel guiadas por laser.
[SIZE=+2]CONTRAMEDIDAS[/SIZE]
El avion esta equipado con un equipo integrado de guerrra electronica que incluye el radar receptor de alerta AN/ALR-56C de Lockheed Martin, el radar de interferencia AN/ALQ-135(V) de Northrop Grumman y el sistema EW AN/ALQ-128 de Raytheon. Cuenta ademas con un dispensador automatico de chaff Tracor AN/ALE-45.

[SIZE=-1]ampliar imagen[/SIZE] [SIZE=-1]ampliar imagen[/SIZE] [SIZE=-1]ampliar imagen[/SIZE]
f-15s.jpg
f15-3.jpg
f15s-1.jpg
[SIZE=-1]F-15 Strike Eagle en carreteo[/SIZE] [SIZE=-1]Prototipo F-15 en vuelo de pruebas[/SIZE] [SIZE=-1]F-15 Strike Eagle despegando[/SIZE] [SIZE=+2]CONTROL DE VUELO[/SIZE]
Esta equipado con un sistema de control de vuelo triplemente redundante BAE. Usando el seguimiento manual del terreno es posible la navegacion sobre sitios montañosos a latitudes de 200 pies, a 900 km/h, con el piloto siguiendo la guia del sistema LANTIRN.
[SIZE=+2]PLANTA MOTRIZ[/SIZE]
El F-15E esta equipado con dos motores turbofan Pratt&Whitney F100-PW-229 que proveen 29.000 lbs de empuje cada uno, usando el sistema de control electronico de los motores el piloto puede acelerar desde un empuje normal a postcombustion en 4 segundos.
 
En lo personal....
El F-15 ya paso... el F-22 es pura Publicidad, Ahora los aviones Sovieticos tienen y de lejos mucha mas capacidad de giro, y gracias a sus motores, su perdida de potencia inducida a alto g es menor, la comparacion que hacen usando misiles de distancia media es justa... pero... si ponemos igulaes misiles a ambos lados... quien gana? , si se dejan ver la cara... los aviones rusos, disponen de los misiles de guia termica mas avanzados y maniobrables que existen, ademas todos hemos visto en la Tv, maniobras imposibles para cualquier F-15 o F-22....
Si es Con misiles de Medio - Largo Alcance.... Listo... pero se dejan ver la cara y los americanos pegan pelo...
Otra cosa...Nunca se menciona los Suecos (AJ -37 y/o JA 39)...Ellos casi nunca van a demostraciones, y nunca han hecho DACT (Dissimilar Air Combat Training), con los F-15 o F-16, Pero en las epocas de la guerra fria... los rusos seguido se veian la cara con los suecos....de Hecho las primeras Fotografias oficiales de los Mig 29 y los Su 27 fueron hechas por Pilotos Suecos....
O si no miren el ultimo juguete Ruso:
 

Archivos adjuntos

  • img9.jpg
    img9.jpg
    39.7 KB · Visitas: 230
Bueno, los reactores americanos son los mas extendidos a nivel mundial y hay que decirlo han sido decisivos en combate. Ya el miedo que tenia USA a los MIG rusos creo que paso a la historia.
Pero Europa asi como ha respondido con el AirBus al monopolio americano de aviones comerciales, tambien esta respondiendo a la parte militar desarrollando cazas y helicopteros de combate propios.

Es el caso del Eurofighter Typhoon, un caza bombardero concebido para reemplazar los cazas americanos antiguos de la union como los Mirage y F-18.

Este caza ha sido derrollado entre varios paises como Alemania, Italia, España y el Reino Unido principalmente. Segun el grado de compromiso colocado por cada pais en el proyecto, se asigna el numero de cazas eurofighter que tendra cada paiz de la union.
En el caso de españa, tendra un total de 87 Eurofighter de los cuales actualmente tiene 37 ya operativos.

El Eurofighter reúne muchas de las características de la quinta generación de cazas. Poder ser capaz de operar día y noche en cualquier condición climática, despegar y aterrizar en pistas cortas, dañadas o poco preparadas, contar con poco mantenimiento gracias al equipo de abordo, giros rápidos para la pelea de perros y gran autonomía con tanques de combustible externos.

Con su combinación de aletas canards adelantadas y alas en delta, la maniobrabilidad del aparato está asegurada. Gracias a su radar, puede identificar y seguir blancos a más de 70 millas. Además, su planta motriz tiene capacidad supercrucero, pudiendo pasar del Mach 2 con una gran aceleración y tasa de ascención. Y si el enemigo está cerca, su capacidad de virar a velocidad supersónica, su gran maniobrabilidad y su cañón Mauser de 27 mm son una buena combinación.

Envergadura 10,95 m
Superficie alar 50 m2
Longitud 15,96 m
Altura 5,28 m
Velocidad máxima Mach 2.0
Longitud de pista menos de 700 m
Límites G +9/-3 g
Ascenso En vertical a 40.000 metros de altura en un minuto y 40 segundos

Mas informacion aqui :

http://casusbelli.iespana.es/aire/ef.htm
http://www.eurofighter.com/
http://www.eurofighter.com/medialibrary/categories/Default.asp?CategoryID=367

Les dejo algunas fotos :.

med_gld-060017.jpg


med_02.20.06%20-%20ipa3_1.jpg


med_olympics2.jpg


med_d_19800.jpg


med_ef_547.jpg


med_GL-020638.jpg


EurofighterTyphoon_23.jpg
 
oigan se esta poniendo bueno el foro y se empieza a conocer quienes son con los que se puede hablar del tema en laneros y lo que yo exprese es que vivo enamorado de los f-15 pero se que los rusos no se pueden olvidar aca dejo algo que tome de una pag muy buena
http://www.voltairenet.org/article123392.html
Los aviones cazas rusos mejores que los estadounidenses
por Viktor Litovkin*
Moscú no esperaba nada así de la prensa estadounidense. La publicación USA Today dio a conocer una entrevista con el general Hal Hornburg, quien confirmó que los aviones caza multifunciones SU-30MKI (Sukhoi de fabricación rusa), utilizados por India, habían superado por completo a los F-15C/D Eagle en 90% de los simulacros de combate aéreo. Hornburg, que dirige el Comando de Combate Aéreo de la Fuerza Aérea norteamericana, dijo que los EE.UU. podrían ya no estar tan por delante del resto del mundo como originalmente se pensaba.
transpix.gif


http://www.voltairenet.org/mot133.html?lang=es

Temas


transpix.gif
es-su3906.jpg
El avión ruso de combate Sukhoi, lo más avanzado en tecnología aérea militar
Fotos Sukhoi Industries

Moscú no esperaba nada así de la prensa estadounidense. La publicación USA Today dio a conocer una entrevista con el general Hal Hornburg, quien confirmó que los aviones caza multifunciones SU-30MKI (Sukhoi de fabricación rusa), utilizados por India, habían superado por completo a los F-15C/D Eagle en 90% de los simulacros de combate aéreo
que dirige el Comando de Combate Aéreo de la Fuerza Aérea norteamericana, dijo que los EE.UU. podrían ya no estar tan por delante del resto del mundo como originalmente se pensaba. Siendo el F-15 el avión de combate de mayor superioridad aérea de ese país, las impresionantes victorias de los cazas indios pueden considerarse una llamada de atención para ciertas figuras importantes dentro de las Fuerzas Aéreas, añadió el general Hornburg.
Esta solo era una primera revelación increíble. La publicación oficial, de carácter interno, de la Fuerza Aérea también analizó la llamada «victoria rusa», ofreciendo detalles más reveladores aun. Se supo que los F-15 se enfrentaron a los Su-30MKI Flanker, así como a los Mikoyan-Gurevich Mi-27 o Flogger, a los MiG-29 Fulcrum e incluso a los antiguos Mig-21 Bisontes. Todos cumplieron su cometido derrotando a los Eagles y a los cazas Mirrage-2000 de Francia. El acontecimiento fue una sorpresa total para los pilotos norteamericanos, según el sito Web del Washington ProFile.
es-su_3901.jpg
Sukhoi disparando un mísil aire-tierra.

Los simulacros de combate aéreo
Ni los expertos militares rusos, ni los diseñadores de aviones de combate expresaron sorpresa alguna por estos acontecimientos. El diseñador jefe de Sukhoi, Mikhail Simonov en repetidas ocasiones ha dicho a la Revista Militar Rusa y a otras publicaciones que el Su-27 Flanker y el Su-30MKI, en su versión remodelada y actualmente en servicios en la fuerza aérea de la India, habían sido construidos en los años 1980 como contraparte del F-15 Eagle. Además, los diseñadores soviéticos advirtieron de antemano las características muy superiores de esos aviones. En consecuencia, los especialistas no se muestran particularmente sorprendidos al ver que en las operaciones de esas naves se pongan de manifiesto las advertidas características. Por otra parte, los expertos rusos se han sorprendido al ver que el alto mando norteamericano ha admitido esta realidad de forma oficial cuatro meses después de haber ocurrido.
Los cazas de la India, Su-30MKI, y los F-15C/D Eagles se enfrentaron exitosamente en los cielos sobre la base de la fuerza aérea de Elmendorf, Alaska, en febrero del 2004 con tres de las cuatro victorias. Sin embargo, nadie mencionó tales triunfos u otros aspectos relacionados con los mismos en ese momento.
Los cazas rusos obtuvieron su primera victoria sobre los norteamericanos en Corea y Vietnam. Por otra parte, nuestros aviones se anotaron sus primeros triunfos en simulacros de combates a principios de los años 1990, es decir, cuando los aviones Sukhoi y los Mig acababan de hacer su entrada en estos topes aéreos internacionales. En esos momentos varios de los famosos cazas Su-27 volaron hacia Canadá bajo el mando del mayor general Alexander Kharchevsky, que dirige el Centro Lipetsk de Entrenamiento para Pilotos de la Fuerza Aérea Rusa, para dar allí una muestra de su impresionante potencial. (Un Su-27 biplaza de entrenamiento al mando de Kharchevsky llevó al Presidente Ruso Vladimir Putin a Chechenia.)
En lugar de misiles y bombas, los cazas rusos y norteamericanos usaban cámaras aéreas para grabar o filmara a sus adversarios durante los simulacros de combate. Los pilotos norteamericanos se decepcionaron al conocer los resultados de sus operaciones ya que sus cámaras no mostraron imágenes de ningún Su-27. Mientras que los rusos habían filmado a sus rivales desde casi todos los ángulos, mostrando todos los componentes vulnerables de sus aviones.
Los cazas Sukhoi solo pueden ser superados en número
El impresionante éxito de los pilotos rusos se debió más al espectacular desempeño de los Su-27 con su decisiva proporcionalidad de ofensiva y peso, más que la utilización de buenas cámaras aéreas.
El insuperable desempeño de estos aviones se ha reconocido en el mundo, ya que ninguno otro (excepto los cazas Mig) pueden ejecutar maniobras tan escalofriantes, como los Cobra de Pugachev y algunos otros.
Los F-15, los F-16 y los F-18 tienen un amplio radio de maniobra; los cazas rusos, que pueden ejecutar vueltas muy cerradas, son capaces de girar casi naríz con cola facilitando así la persecución de cualquier otro avión y dar su golpe de gracia una y otra vez.
es-su3903.jpg
Un Sukhoi biplaza

Los cazas MiG-29 de superioridad aérea se enfrentaron también con los Mirage-2002 de Sudáfrica a mediados de los años 1990 e igualmente los vencieron.
Arkady Slobodskoi, supervisor jefe del programa MiG-29 asegura que todo MiG-29 asegura al 100% la derrota de su contrincante una vez que el piloto visualiza a su enemigo; sólo hacen falta cinco o seis disparos de ametralladora para derribar un avión enemigo.
Los Estados Unidos, que conocen todo sobre el deslumbrante potencial de combate de los cazas rusos, compraron un escuadrón de MiG-29K a Moldavia después de la desintegración de la Unión Soviética. (Ese escuadrón fue desplegado en una base aérea cerca de Chisinau.) Alemania, que había adquirido un cierto número de MiG-29 después de la reunificación del país, ofreció asistencia técnica para reparar los cazas de Moldavia.
Ambos, Alemania y Los Estados Unidos actualmente utilizan esos aviones para entrenar a sus pilotos de manera que puedan enfrentar los 7,000 «cazas rusos» que existen en todo el mundo. La revista británica Military Balance estima que la India solamente posee más de 500 cazas rusos. No resultaría sorprendente que los pilotos indios pudieran derribar a sus rivales norteamericanos en escaso tiempo ya que los pilotos experimentados y los aviones de condiciones únicas son la clave del éxito, a pesar del los programas de entrenamiento intensivo que lleva a cabo la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Por otra parte, los expertos coinciden en que desde hace un tiempo, los pilotos norteamericanos no se enfrentan a adversarios potentes. La Fuerza Aérea Norteamericana controló los cielos de Yugoslavia en 1999, sin tener en cuenta el profesionalismo en esa ocasión. Lo mismo puede decirse de las campañas en Irak en 1991 y en el 2003, porque la fuerza aérea iraquí no despegó en ninguna de las dos ocasiones. Es por ello que los simulacros aéreos son la única forma de acumular experiencia.
¿Hacia donde van los rusos?
La vieja mentalidad de la Fuerza Aérea Norteamericana evita la «confrontación» de sus pilotos con sus rivales rusos porque cualquier posible revés podría ir en detrimento de su moral; todo piloto de la Fuerza Aérea Norteamericana tiene que estar convencido de que puede y debe vencer al que fue su «enemigo en teoría».
es-su3902.jpg
Un Sukhoi armado.

Al mismo tiempo, tales inconvenientes no existen durante los simulacros aéreos que incluyen a pilotos indios ya que sus victorias pueden justificarse sobre la base de un entrenamiento inadecuado. La próxima vez nos desquitaremos, dicen los pilotos norteamericanos.
Pero, ¿por qué los Estados Unidos informan a todo el mundo sobre sus reveces? Ni a los generales rusos ni a los norteamericanos les agrada hacerlo. La explicación está a flor de piel: el Congreso analiza las asignaciones del presupuesto para la defensa, del el año fiscal entrante cada mes de Junio, es por eso que el alto mando norteamericano ahora empieza a hablar de los acontecimientos de febrero del 2004.
El presupuesto total de defensa propuesto alcanza la fabulosa cifra de $450 mil millones, diez veces por encima de las asignaciones del presupuesto ruso para la defensa. Sin embargo, el Pentágono piensa que esa cifra no es suficiente y persigue obtener un pedazo mayor del pastel. En consecuencia, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos hace todo cuanto puede para conseguir el apoyo de contribuyentes comunes, de manera que el Congreso disponga de dinero adicional.
Teniendo en cuenta todo esto, el Pentágono revela a todo el mundo el impresionante éxito de los cazas rusos y la derrota de sus propias máquinas bélicas. El Pentágono conoce demasiado bien que el establishment político norteamericano siempre ha reaccionado de manera exasperada ante la siguiente alarma: «vienen los rusos».
Esta es una buena lección de Relaciones Públicas, que todos debiéramos aprender, también. Los que invocan el desarrollo de un programa de rearme de las Fuerzas Armadas Rusas deben aprender esta lección primeramente. En estos momentos no les agrada admitir que el arsenal de combate ruso es ligeramente inferior a sus equivalentes en otras partes del mundo. No están confundidos por la lógica elemental, que indica que la falta de conflictos no sugiere necesariamente la modernización del armamento, ni tampoco esa lógica estipula el desarrollo o creación de nuevos y caros sistemas bélicos.
A diferencia de sus contrapartes norteamericanos, esa gente se las arregla para obtener dinero adicional de su parlamento y de su gobierno por detrás del telón, sin depender del publico en general o del ciudadano ruso común, cuyo dinero se destina al presupuesto para la defensa. Ya apreciaremos los resultados de su trabajo bien pronto, es decir, después de que se apruebe el presupuesto para la defensa para el año 2005. Es muy posible que estos resultados se vean en Chechenia o en Inguchia.
 
Muy bien todo, pero sería bueno que pusieramos también aportes de nosotros mismos y no siempre copy and paste. La Aviación va mucho más allá de los Aviones militares...
 
yo no se si el video fue real pero en una oportunidad en una demostracion aerea un mig-29 fulcrum dio la vuelta completa mientras iba en la misma direccion horizontal y luego encender los posquemadores al maximo para no entrar en perdida lo digo por la maniobra que puede realizar el Su-27 la Cobra de Pugachev pero en la cual este no da la vuelta completa solo se queda en vertical ademas aunque es acrobacia se puede implementar en combate para apuntar bruscamente la naris y disparas rafaga devido al poco tiempo que le da para apuntar un misil o seria suficiente en un combate cerrado como para disparar un misil guiado por calor R-73 si el casco del piloto tiene mira optica integrada como lo tienen algunos f-18 desplegados en las recientes guerras oigan por cierto estamos hablando mucho de cosas a años luz para colombia ustedes que piensas de nuestras fuerza aerea FAC osea aunque colombia no a tenido problemas de esta magnitud como para preocuparse pues un mirage facilmente derriba una avioneta con coca hay muchos vecinos que tendrian una superioridad aerea en combate mayor como venezuela y sus f-16 la fuerza aerea de colombia se volvio helicopteros Black hawk artillados los llamados harpias pues no creo que un tucano pueda hacer mas que enseñarle a un cadete a volar como lo hacen aca en la marco fidel aunque yo se que atacan con exito la infraestructura de la guerrilla solo que me refiero a la supremacia aerea en combate
 
Es verdad, la FAC esta especializada en la defensa interna del pais, y ha evolucionado sus infraestructuras al combate en jungla y montaña para poder hacer frente a los grupos guerrilleros, perseguirlos y destruir sus bases, laboratorios, pistas etc.. por eso el uso intensivo de helicopteros y la adquisicion de aviones ligeros para este tipo de enfrentamiento. Ade,as de la adaptacion "modernizacion" de aviones mas antiguos como el AC-47 para reconocimiento.
Los Kfir y los Mirage tambien ha sido varias veces actualizados pero en total son pocos los aviones caza de este tipo que realmente estan operativos.
Y logicamente si hablamos de superioridad aerea a nivel internacional frente a los vecinos proximos de colombia como venezuela, peru o brazil; Colombia no cuenta con el suficiente poder aereo para defender su espacio en caso de un conflicto internacional.
Aunque hay que ser realistas de los paises vecinos, ninguno es propenso a meterse en un conflicto de este tipo con Colombia, ya les cuesta mucho proteger sus fronteras de la intrusion de la guerrilla colombiana en su territorio. Asi que si a caso Venezuela podria ser una amenaza directa si decide por ejemplo tomar algun territorio por la fuerza; pero en la via practica los paises latinoamericanos no pueden darse el lujo de un gasto de guerra de ese tipo.

Es mi humilde opinion.
 
bueno por ak yo reportandome de nuevo!

esta ves les traigo unas foticos del festival de LAKE LAND SUN AND FUN 2005
y como siempre una breve descripcion de las foticos!
foto#1 un cessna195 haciendo una maniobra de toch and go muy lindo y escaso avion de los años dorados de la fabrica cessna
foto#2 uno de los aviones mas espectaculares en la historia de la aviacion! el B-17 fortaleza voladora este increible avion volaba en misiones de bombardeo y era escoltado por los llamados"cadilac del aire" el P51D mustang.
foto#3 una bellisima piper cub J3, avion de instruccion de la fuerza aerea estadounidense.
foto#4 los sky walkers o caminadores de alas q se veian mucho en los principios de la aviacion en el mundo. en la epoca en la q los circos aereos rondaban el mundo. Bueno este es uno de los pocos equipos q sobrevivio a los ajustes por parte de la FAA y todavia hacen exibiciones en todos los festivales aeronauticos alrededor del mundo!
foto#5 un zero japones de la segunda guerra mundial. este avion era usado por los famosos kamikases y era el enemigo mumero 1 de los mustang ya q como era un avion fabricado totalmente de madera y lonas era muy liviano y por lo tanto volaba mucho mas rapido y era mas maniobrable.

bueno epero les hallan gustado mis fotos !

y por hay les cuanto q como q vienen los F-18 hornet para la exibicion de rionegro y muchos aviones muy muy interesantes tambien, asi q alla nos vemos pues.=)
 

Archivos adjuntos

  • cessna195.jpg
    cessna195.jpg
    57.4 KB · Visitas: 209
  • b17.jpg
    b17.jpg
    116.6 KB · Visitas: 231
  • piper cub.jpg
    piper cub.jpg
    84.3 KB · Visitas: 296
  • sky walkers.jpg
    sky walkers.jpg
    28.3 KB · Visitas: 181
  • tm-zero.jpg
    tm-zero.jpg
    83.4 KB · Visitas: 179
excelentes fotos el zero japones es hermoso y era un gran dolor de cabeza para los americanos oigan y que pasan con los demas que no se reportan y con el amigo chileno que posteo al inicio esto es para que todos opinemos y compartamos nuestro amor por la aviacion
 
excelentes fotos el zero japones es hermoso y era un gran dolor de cabeza para los americanos oigan y que pasan con los demas que no se reportan y con el amigo chileno que posteo al inicio esto es para que todos opinemos y compartamos nuestro amor por la aviacion

 
Las Fuerzas Aéreas de los países vecinos a Colombia tampoco están tan preparadas para un conflicto internacional. La gente dice que los F-16s de Venezuela esto y lo otro, pero olvidan que esos F-16s son de los primeros bloques, casi tan viejos como los Kfirs Colombianos (aunque con mejores características técnicas) y que muchos están siendo canibalizados porque Venezuela la está teniendo dura para conseguir repuestos (por toda la alaraca de Chávez). Los Peruanos contaron con una flota excelente, pero quedó bastante diezmada después del conflicto con Ecuador en 1995, la de Ecuador es más o menos comparable a la Colombiana en este tipo de Aviones (también tienen Kfirs) y la de Brasil tenía unos Mirage III que tuvieron que sacar de vuelo porque la gente de Dassault llegó y les dijo que no se hacían responsables por esos Aviones que ya estaban demasiado viejos (allá están apenas licitando para reemplazar).

Es cierto que no hay demasiado poderío "internacional", pero tampoco somos los quedados de la región, y tampoco es que lo que tenemos no valga o no sea bueno, además, no sólo los Aviones cuentan. El entrenamiento y la práctica también, y yo me atrevería a decir que la Fuerza Aérea Colombiana es una de las más activas del continente (por la bobadita de conflicto que tenemos contra los narco-secuestradores-terroristas)... y eso vale oro señores.

Conseguir nuevos Aviones estilo F-16 se podría, pero para eso habría que pagar más impuestos y ahí los que ahora dicen que estamos mal en ese sentido dirían "pero pa que compran eso si no hace falta...". Dejen que el proyecto de modernización avance, ya vamos a mitad de la fase I... esperemos que viene.
 

Los últimos temas