Mac vs. Win ( vs. Linux? )

Excelente artículo!!!
but I don't think any of the BSDs are going to be the client computers of tomorrow by themselves
AGREE 100%
though XP boots very quickly to the point of showing the desktop, it takes a long while before the system is usable - and this is without having anything in "Startup"
Este detalle me parece muy importante, aunque el autor nota que sin tener nada en el inicio, conozco casos (pcs de familia, niños cacharreros) que demoran hasta 5 minutos en "descansar" su disco duro después del arranque. El problema es que no se puede (o al menos YO no se como) saber en realidad que está haciendo en el momento, no sólo con lo mencionado en el arranque del sistema, sinó con eventos que hacen de la experiencia de uso en un PC (y ojalá no sea viejito!!) menos agradable (Lo que menciona de los drivers es un ejemplo ).

Linux..... Suppose I want everything that I need to be there, and to "just work".
Esta frase creo que resume mis intenciones y sentimientos con Linux.


Sobre MAC OS.... Bueno, no puedo decir nada..... No he tenido el placer de probarlo... Pero, gracias a este foro y a artículos como el anterior, cada vez tengo más interés en "darme una vueltica en un MAC".

Gracias rukano, de nuevo, muy buen artículo el que compartiste con nosotros.
 
Interesante foro. Soy usuario de pc; no he tenido el placer de usar MacOS pero mi hermana planea comprarse una mini :p. He usado Windows, linux y el que mejor me ha parecido para esta plataforma BeOS. cada sistema tiene sus ventajas y sus desventajas.

en mi pc tengo los 3 sistemas montados: windows lo uso sólo para los juegos; linux para navegar y trabajos y el BeOs lo instale para conocerlo, pero que sistema tan bueno. si que tenia futuro; lastima lo que hizo Palm. es un sitema que inicia en 20 segundos (en un K6400) muy estable, facilisimo de usar. ese si hubiera podido competirle directamente al MacOS y hubiera logrado el anhelo de todos: computador facil de usar, estable y económico.

En fin un saludo y reitero !que gran foro¡.
Haiku
 
El MacMINI ha sido sensación. en la tienda GRAVIS de mi ciudad pidieron como 300 y se agotaron en un par de semanas :S Yo tuve el placer de verlo y de palparlo.. no de oirlo, porque esa vaina no hace NADA de ruido. NADA. Es extremadamente pequeño. No me podía imaginar cuan pequeño era hasta que lo levanté. Lo más gracioso es que estaba conectado a un Display Apple de 21".. hehe. Eso se veía gigante. Lo unico que hice fue abrir el PhotoShop y me di cuenta que era un poder de máquina. Eso cargó de una. Las gráficas eran hermosas. Al lado había un PowerMac G5 con pantalla de 30", y dejenme decirles que la diferencia no era sino el display. Obviamente no pude ensayar programas que requieren desempeño, porque ahí en la tienda no me puedo poner a grabar 30 pistas o hacer 80 layer en PS.. pero he leído en Revistas como Macworld, y Macuser que el desempeño es envidiable con computadores "low-end" de la competencia. Los otros PCs "minis" son más caros, más grandes, más feos y su desempeño no es el mismo. El MINI es todo un gol de APPLE. Cuando pueda escaneo la revista y les muestro los tests.. naturalmente en el foro exclusivo para el mac MINI ;)

Suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Uy, acabo de pillar una foto del mini, qué cosita, qué delicadeza, jeje, muy tierno, pa ke. Eso sí, los diseños de Apple siempre son un lujo. Y por las especificaciones, no es la super máquina, pero sí aguanta mucho.
 
Apple constituye la compañía más innovadora del mundo

[18-04-2005]

Según un estudio de BCG, el 74 por ciento de los empresarios encuestados a nivel mundial prevé incrementar su gasto en I+D durante 2005.

El grupo estadounidense Apple ha sido calificado como el más innovador del mundo, según un estudio realizado por The Boston Consulting Group (BCG) entre cerca de 1.000 directivos de 68 países y de todos los grandes sectores de la economía mundial.

Según este informe, que sitúa a 3M en segundo lugar, el 74 por ciento de los empresarios encuestados a nivel mundial prevé incrementar su gasto en investigación y desarrollo en 2005, 10 puntos porcentuales por encima que en la anterior encuesta, realizada en 2004. Asimismo, el 21 por ciento prevé mantener el gasto y tan sólo el 5 por ciento tiene previsto reducirlo, el mismo porcentaje que en 2004.

Por otro lado, el 90 por ciento de los empresarios encuestados reconoce la necesidad de basar el crecimiento de sus compañías en la inversión en I+D y como una parte esencial para lograr el éxito dentro de sus propios sectores. No obstante, sólo un 49 por ciento se muestra satisfecho con los resultados económicos de las inversiones en innovación.

La principal razón para la inversión en I+D, señalan los empresarios encuestados, es la necesidad de crecimiento. En este sentido, el 87 por ciento de los participantes en la encuesta señala que la innovación es necesaria para el aumento dentro de sus respectivos sectores. El 54 por ciento de los mismos señalaba que estaba firmemente convencido de esta premisa.

En lo que se refiere a la distribución geográfica, Asia es el continente donde más se prevé aumentar el gasto en innovación, opinión que secunda el 78 por ciento de los empresarios. En Norteamérica el porcentaje se eleva al 73 por ciento y en Europa al 72 por ciento. En Asia, la mitad de los que respondieron afirmativamente señalaron que el porcentaje de subida del gasto alcanzará los dos dígitos.

Por sectores, el de consumo minorista tiene el mayor porcentaje de respuestas de crecimiento de la inversión en innovación, alcanzando el 79 por ciento, al tiempo que en la industria, sólo uno de los 200 participantes en la encuesta planeaba disminuir la inversión en I+D, mientras que el resto preveía mantener o aumentar.

Con todo, uno de los aspectos que más echan de menos los empresarios (cerca del 50 por ciento) es su propia capacidad para convertir la inversión en nuevos productos y las nuevas ideas en beneficios.

fuente:el portal de tecnologías de la información
 
Apple siempre ha innovado. Desde el principio. Siempre se ha plageado y vendido más barato (y de menos calidad). Mirad el iPod. Así como hay MUCHAS otras cosas en las que han inovado. Quisiera destacar:

*Computradores personales con WYSIWYG
*Floppy 3 1/2 como standar
*Exterminio del Floppy 3 1/2 :p (cuando era necesario)
*Puertos seriales y paralelos exterminados. Solo USB.
*Computadores con FireWire integrado, desde el 98 mas o menos.
*AirPort (Wi-Fi) también desde finales de los 90
*PowerMacs dobleprocesador también como standard....

La lista puede seguir.

Este post esta bueno para nuestro tópico "Mac vs. Win (vs. Linux?)"
 
What You See Is What You Get. (WYSIWYG - se pronuncia "uisiuig" hehe)

Los primeros Macs estaban configurados de forma que la resloución de la pantalla era igual a las impresoras Apple. Así con MacWrite o MacPaint todo lo que hicieras en tu pantalla se verá exactamente igual en el papel impreso. Los programas de ahora son WYSIAWYG (What You See Is Almost What You Get) :p Por esos estos computadors se volvieron TAN populares en el área de diseño. Además de poderse poner en Red a punta de cable serial. ;)

http://en.wikipedia.org/wiki/Wysiwyg

The Apple Macintosh system was originally designed so that the screen resolution and the resolution of the dot-matrix printers sold by Apple were easily scaled: 72 PPI for the screen and 144 DPI for the printers. Thus, the on-screen output of programs such as MacWrite and MacPaint were easily translated to the printer output and allowed WYSIWYG. With the introduction of laser printers, resolutions deviated from even multiples of the screen resolution, making WYSIWYG harder to achieve.
 
Se une el foro "Apple constituye la compañía más innovadora del mundo" a este, por razones de oden, además es un buen elogio para Apple y cae bien en este foro. ;)
 
Este largo artículo me pareció bueno, positivo en cuanto a la inovación de apple y negativo en cuanto a su estrategia de markeig... a la vez triste y cierto:

http://www.fastcompany.com/magazine/78/jobs.html

If Apple teaches us anything, it's that effective innovation is about more than building beautiful cool things. A few thoughts for innovating well in your own shop:

1- Not All Innovation Is Equal
Technical innovation will earn you lots of adoring fans (think Apple). Business-model innovation will earn you lots of money (think Dell).

2- Innovate for Cash, Not Cachet
If your cool new thing doesn't generate enough money to cover costs and make a profit, it isn't innovation. It's art.

3- Don't Hoard Your Goodies
Getting to market on time and at the right price is vital. If that means licensing your idea to an outside manufacturer or marketer, do it.

4- Innovation Doesn't Generate Growth. Management Does
If you covet awards for creativity, go to Hollywood. Managers get rewarded for results, which come from customers.

5- Attention Deficit Has No Place Here
Every innovation worth doing deserves your commitment. Don't leap from one new thing to another. If your creation doesn't appear important to you, it won't be important to anyone else.
 
Primero que todo, perdón por editar tu mensaje. Intenté hacer "Responder" y escribí mi respuesta y al final vi que lo que hice fue editar tu mensaje. Lo intento dejar como estaba, si quieres lo editas y puedes volver a ponerlo como querías.

Segundo, es falso. Ni WORD ni casi ningún procesador de Texto ofrece WYSIWYG, porque lo que muestra tu pantalla depende de una resolución y la impresora de otra, y los editores de texto a veces distorsionan esto. Como WORD y casi todos los otros procesadores de Texto.
 
Esto me pareció muy gracioso:

http://www.microsoft-watch.com/article2/0,1995,1619063,00.asp

Como graciosas las "semajenzas" entre los dos sistemas, no? Y cuando es que sacan el Longhorn? En Diciembre del año entrante? :S un resto de rato....

Search: Tiger will feature a built-in local search technology called "Spotlight" (technology built upon the search engines that Apple currently uses to search iTunes and e-mail). Microsoft has said it plans to offer a similar local-machine search engine for Longhorn that will be based on the company's Windows File System (WinFS) technology.

Scripting:Tiger will include a front-end scripting environment known as "Automator." Longhorn will include a new scripting shell (currently in beta test) known as "Monad."

Built-in RSS support: Tiger will embed an RSS aggregator into the Safari browser. Longhorn will include an embedded RSS feature in the user interface.

Info-Display Panel: Tiger will have an information-display capability called "Dashboard." Longhorn will have an information-display panel called "Sideshow," to which users can "pin" collections of items of interest.

Integrated Instant Messaging/Video Chat: Tiger will feature a souped-up version of iChat. Microsoft will embed Windows Messenger (a sister to MSN Messenger), which also will likely feature video-chat.

64-Bit Support: Tiger will include extended 64-bit capabilities. Longhorn allegedly will be optimized for 64-bit systems.

No estoy de acuerdo con el título del artículo... creo que es muy claro saber quién le ha copiado a quién desde un principio. O no?
 
ja ja ja!
Poderosísimo el Banner de tiger.
But there's an even more fundamental question at stake in the Tiger vs. Longhorn debate: Who CARES who is copying whom?
A MI me parece MUY importante!!!

La locura!
En algo si estoy de acuerdo con el autor y es que las comparativas de OS deben hacerse con imparcialidad acerca del usual fanatical "My OS is cooler than your OS".
Pero que el sistema X o Y ganaría....? uhm... eso si no es fácil de decir.

De acuerdo también con rukano, cuantos años llevan con Longhorn en desarrollo?

EDIT: Thks Rukano, pa la próxima, hágale con confianza :p :p
 
metro, arreglá tu post, se te olvidó un " / " al final ;)

Esta buena la foto. Redmond start your photocopiers... HAHAHA

A mi también me parece muy importante saber quien le copia a quien.. por como dije, no es dificil de saber quien es el "copycat" aqui. Desde los 80s se sabe quien es... so? :D
 
Yo he usado PC desde 1990 cuando habia MS DOS 3 y en el año 2000 tuve mi primer contacto con una Mac. Soy un usuario que odia los paquetes de Microsoft, recuerdo que cada vez que instalaba Office, mi computador empezaba a dar problemas. Soy Músico y he grabado y mezclado 3 discos, y además trabajo en diseño. Cuando empece a trabajar en Mac tenía muchas esperanzas (al fin iba a dejar de un lado los paquetes Microsoft), todo el mundo pinta a las Mac como la gran maravilla, pero me encontre con monton de problemas de compatibilidad. En este momento trabajo en una P4 de 2.4 Ghz y una Emac de 1 Ghz, y tanto en audio como en diseño y video prefiero la PC.
La G4 que tengo solia darme problemas cuando trabajaba con Digital Performer y Reason simultaneamente (creo que es porque el procesador G4 es mas lento), en Diseño, Illustrator 10 y Photoshop 7 puede trabajar con archivos mas grandes que la Mac sin quedarse pensando durante horas.
No me puedo quejar de la facilidad de uso de la MAC, reinstalar OSX es muy sencillo, en cambio reinstalar Windows es un trabajo tedioso y largo. Ademas cuando navego a traves de internet en la G4 me siento traquilo, puesto que es mas segura.
En fin creo que me quedo con las PCs, claro que espero probar una G5 algun día, imagino que podre realizar las tareas que hago en mi Pentium 4 sin problema, claro que el costo de una G5 en mi país es el triple de lo cuesta una P4 o AMD
No he utilizado Linux porque no he encontrado ninguna aplicacion de audio profesional o de Diseño gráfico, Creo que estoy forzado a seguir trabajando con programas de Microsoft.
 
Saludos.

Que extraño, yo también soy músico y en todos los estudios que he editado y trabajado tiene macs, aunque nosotros nunca usamos Reason o cosas así... casi nunca se usa MIDI o sonidos sintetizados, tratamos siempre de usar sonidos reales. Yo aqui en mi casa tengo el Reason, y un iMac G3 de 700 y he puesto a trabajar ProTools y el Reason y Live juntos como PLugi-ins de Reason, y me demoré un rato hasta que el computador se comenzó a arrodiillar, eso es ya mucho pedirle a un G3.

En el estudio donde estoy ahora tienen pueros G5, y eso con doble procesador.. te aseguro que no te daría ninguna molestia. Además, por ejemplo el logic, te deja usar el Ethernet para usar otros "nodes" en tu red y utilizar los otros procesadores que hay disponibles para una determinada tarea. Ya lo hemos ensayado. Es como un "cluster" sólo para Audio. Fueron 4 G5 dobleprocesador conectados... metimos todos los tracks con plug.ins pesados (reveb hasta el infinito, vocoders, delys, etc tec...) mas de 32 tracks... Nada... ni se mosqueaba... :S ese día dije... "hail G5"
 
Pues estoy analizando comprar en G5, pero en realidad cuesta mucho, aqui en ecuador la Imac G5 mas economica cuesta 2000 dolares (en lugar de 1300 que es el valor en www.Apple.com) y una power mac esta sobre los 3000 dolares. Estaba pensando en comprar un Mini Mac pero la verdad ya he probado las G4 y realmente no pueden realizar las tareas que yo requiero. Ya que ademas de Audio y diseño , ahora estoy estudiando Animación 3D, y no quiero imaginar lo que le tomaria a una mini mac completar un render. (30 segundos de Animacion en una P4 me tomaron 15 horas la semana pasada).
 
Bueno soy nuevo en estos foros, y aqui esta la eterna diatriva de cual es mejor, creo que esa pregunta se plantea de manera erronea, mas que razones para criticar caben las razones por las cuales si tener x o y plataforma, windows es economico facil de conseguir, y plantea un mayor numero de posibilidades a la hora de los programas. Linux es algo desconocida para mi y e hay uno de sus puntos debiles, pero hay que decir que es un sistema en constante evolucion, donde potencialmente se vislumbra la constante del aporte a nivel mundial en correlacion con su avance eficiencia y software. Bueno los mac, soy el feliz propietario de un G5 DUAL, solo puedo decir que es fantastico, trabajo en medios publicitarios y definitivamente esta plataforma esta echa para gente creativa, especialemente gente sensible, sus entornos, sus programas intuitivos, su interface amigable lo hacen especial, y asi como windows nos da facilidades de adquicision y linux una libertad envidiable, apple se emplaza en los sentidos, la sensibilidad de lo intuitivo,.
En definitiva que la que escojas se adapte a tus necesidades gustos y afinidades, personalmente la que menos me gusta , es la propuesta de windows, personalmente siento que sus productos carecen de respeto por el usuario, llenos de remiendos (software), e incongruencias informaticas, dificiles de usar entender y mantener ( debido a sus problemas de seguridad). Pero para todo hay gustos y entre gustos no hay disgustos, que sea asi pues el lbre albedrio. Ademas en la variedad esta el placer y si no que aburrido seria todos tener lo mismo, no tendriamos parametros para calificar lo que tenemos a dispocicion.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
megacorven ha dado en el punto. Steve Jobs mismo dice que a él no le importa tener un market share del 1% mundial, sabiendo que el no comite en la masificación de computadores sino en el ámbito profesional creativo. Ya sea multimedia, cine, música, diseño, y hasta educación etc... Ahi el marjet share de Apple puede llegar a ser del 90%. Por eso siempre que ven a alguien con un mac es porque o es disennador, es músico, hace cine, o animaciones, o algo similar en ese sector. También puede ser simplemente una persona que le "pareció muy bonito" (me ha tocado conocer este tipo de personas, que por cierto no sabe nada de computadores, y después de 1 día estaba haciendo lo que quería con su mac, es decir, imprimir, internet, etc...) Pero en general es gente que tiene que ver en ese ámbito.

Los Winusuarios es gente que quiere "estar en contacto" con la otra gente para compartir programas y para ahorrar dinero, ya sea pirateando los programas que necesiten o simplemente por los costos de adquisición.

Los Linuxusuarios son por lo general gente que tiene más experiencia con computadores, y precisamente no los gusta Windows y Mac es muy "infantil" :p o muy caro.

Eso es mas o menos lo que he deducido.

@suciokastro. De eso si no se, tendrías que mirar las benchmarks de un G4 para comparar. Lo que si se es que los G4 y G5 están optimizados para ese tipo de trabajos, por lo tanto se pueden desempeñar meejor ahí y tal vez no tan buen rendimiento en juegos o cosas así por el estilo.
 

Los últimos temas