Mac vs. Win ( vs. Linux? )

Hola. He sido usuario de microsoft desde que se utilizaba DOS (Muchos años).He usado Linux algún tiempo. He sido usuario de Macintosh desde diciembre 2004. Soy usuario de Tiger desde hace menos de un mes. Mi elección: Mac con Tiger. Dudo que exista algo mejor.

Anotaciones adicionales:

- Mac abolió la disquetera, pero la realidad es que se sigue necesitando. Así será mientras exista windows. Cómo podrán ver en el foro las opiniones son divididas y en últimas si creo que hay que tener una pc, aunque sea para trancar la puerta. Ejemplos: Si en tu pc, W98, W2K o WXP se dañan y tienes portátiles con unidades intercambiables o no te reconoció el cd-rom por alguna razón no hay otra opción que utilizar disquetes. Si requieres algún archivo y lo que tienes a mano es tu mac, no te servirá de nada que la tengas a menos que poseas una disquetera. Si alguien de los muchos millones de personas que usan aún computadoras sin usb te pidiera que le imprimas su documento de 100 páginas sin formatos especiales,que tiene y cabe en diskette, tendrías que decirle que se busque otro computador. Mal.Claro que eso le pasaría a cualquier usuario de portátiles PC nuevas también.

- Compatibilidad windows mac: Creo que es prácticamente TOTAL. Aunque había usado tanto tiempo windows, no he tenido problemas en seguir usando mis archivos.Los uso en mi mac o en mi pc sin necesidad siquiera de guardar en tal o pascual versión. Nada solo grabar y listo. Cabe aclarar que ayuda mucho al cambio de plataforma el virtual PC (así ahora sea propiedad de Microsoft) porque hay que reconocer que buenos programas no existen en Mac como project y AUTOCAD (No podía creer que este último no tuviera versión en MAC). Afortunadamente el paquete Mac no solamente es fuerte en software sino en hardware. Tengo una ibook G3 y creanlo o no corre Autocad 2005 (con virtual PC). Y digo corre porque se trabaja de una manera más que aceptable.

- Software: Mejor MAC. Inclusive las versiones de microsoft para Mac son a mi parecer mejores. He comparado archivos idénticos en office 2003 y office mac 2004 y por ejemplo las presentaciones en PPT son más bonitas (mejores efectos en mac). Ni que decir de word y excel. Comparé instalar Autocad 2005 en ambas máquinas (ojo G3 800 640 RAM vs HP centrino 1115 LA, última generación de casi 2000 dólares con 512 en RAM) y abrir aplicaciones adicionales. La HP no aceptó más que la instalación y abrir el solitario. Probé abrir windvd y tuve que esperar a que acabe la instalación para ver el video (grabado en disco duro). La Mac abrio cerca de 10 aplicaciones más y no se bloqueó y podía usar cualquiera de ellas con la fantástica función exposé. Que más prueba podía pedir. La G3 (no me imagino lo que haría una G5) pudo con emulador, instalación de Autocad 2005 (muy pesada) y 10 aplicaciones más sin bloquearse (incluida reproductor de dvd, de archivo en disco duro por supuesto). La centrino se quedó con la instalación y windvd ( no se bloqueó pero igual no mostró nada hasta acabar la instalación).Aquí radica a mi modo de ver la principal superioridad de Mac. Puedes abrir montones de cosas a la vez y el sistema sigue fresco. En windows eso es casi utópico. Ni siquiera con semejante HP pude cambiar de parecer. Puede que una aplicación X sea más rápida en windows , pero abre más archivos o aplicaciones y el windows se va a la porra. Mac sigue bien.¿Con windows descargas lo que quieras? Con Mac también. ¿Pirateados? La misma vaina, también se consiguen para mac.

- No todo es perfecto en Mac : no pude , aunque supuestamente se podía , conectarme al servidor exchange de la empresa. No hay winamp para mac (itunes es genial, pero creo que winamp es clave para reproducir solamente. Me encanta la versión reducida que siempre está en pantalla) . Me gusta un poco más la presentación Mis sitios de red de windows. Grave: El yahoo messenger no funciona con audiochat. Igual el msn messenger. No hay Nero!!! (Toast es increíblemente fácil de usar, pero cambiar y no hallar NERO es tenaz, al menos si lo has usado años) Las portátiles no tienen entrada de línea, ni salida directa a segundo monitor (toca con adaptadores, que son susceptibles de perderse. Aclaro que no se si se da en todos los modelos de laptops mac )

Diseño Externo:
MAC 10; Windows 07 (Gracias a las sony vaio y las increibles alienware)

- Costos:
Licencia windows xp :$600000 (más o menos $300 dólares). Licencia Mac Tiger : $127 dólares
Ibook G4: $999 dólares ($3000000 en pesos). Powerbook con superdrive $2000 dólares. HP 1115 LA $1940 ($5400000 en pesos en virtual éxito) A favor de la hp : Pantalla novedosa. Muy bonita. Powerbook (nuevo modelo) con superdrive: ¿Existirá algo mejor?
Office 2003 ($ 1200000, o 600 dólares). Iworks (muy buena): viene gratis con equipos Mac nuevos.
Power Mac G5 Dual $3000 dólares. Alienware 64 bits $3000 dólares.
Clon normal (sin monitor, software generalmente ilegal): $ 1200000 pesos (600 dólares). Mac mini (sin monitor, aplicaciones con licencia): $600 dólares
Imac G5 $1500 dólares; Sony Vaio serie W (desktop): $4000000 aprox ($2000 dólares aprox).

En resumen: 6 meses me han bastado para cambiar totalmente mi punto de vista. Pásate de windows a Mac. Aún mantengo mis PC , pero más como por costumbre. Ahora uso mi mac casi a toda hora. Y eso que mi equipo es una G3 "solamente". Aparentemente los sistemas mac anteriores no eran compatibles eran caros, etc. Con OS X eso es cosa del pasado. El sistema es increíble, bonito (Exposé, Spotligth y Dashboard son impresionantes. Algún día puede que windows copie estas maravillas) y más barato que windows (Al menos legalmente. Ilegalmente las copias piratas de Mac son un chance más caras). Los equipos son en varios casos y a varios niveles más baratos que su "equivalente" en windows. Ya no hay razón para no tener una Mac. He usado Linux (distribución Mandrake) pero aún es complicado para usuarios normales y pesado para muchos equipos, aunque de veras creo que será el futuro de la gran mayoría. Bien por el software libre, pero me quedo con mi ibook. GANA MAC!!
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Amén.

Solo quería aclarar algunas cosas:

Para mac existía el MacAmp, pero para OS 9. No creo que siga existiendo para el OSX. Yo si soy iTunes adicto, porque uso mucho el servicio de radio, la store (estoy en Alemania... en Colobmia todavía no se puede usar eso, o si?) y mi iPod, asi que... iTunes para lo que sea. Además hay varios Widgets de Konfabulator o Dashboard que te permiten tener una versión MAS pequenna del iTunes o con playlist o de todo... esos widgets son una nota.

Bueno, en cuanto a conexiones de servidor :S no será culpa del servidor que debe soportar todos los protocolos? :p Yo no he tenido problemas con redes, pero se que se puede. De una u otra forma, ya sea a punta de unix o con programas de ayuda.

No conozco el Nero (no lo he usado), pero el Toast Titanium me parece de lo mejor que hay. Aunque si se trata de cosas específicas, por ejempo quemar Audio, no hay nada mejor que el WaveBurner. Ya viene con el LogicPro incluido o se puede comprar gratis. Hasta efectos, transiciones, EQ, Fades a cada track, o lo que sea le podés poner antes de quemar. El Taost es para uso general.

Yahoo funciona solo texto y/o video. MSN solo texto (por que sera que a MSFT no le da la gana? porque los equipos pueden. Eso es pura treta de MSFT). Para eso tenemos, amigo mío el iChat. Que tiene una calidad increíble, y hasta 3x1 Video simultáneo y como 16 de audio simultáneo. El iChat es una gran herramienta, te permite usa cualquier dispositivo de entrada de video como webcam, o para tomar fotos, o lo que sea. iChat + iSight es una exelente combinación. Ahora, según entiendo en el Tiger estan migrando los protocolos de AIM a Jabber, lo cual parece mejor, porque siempre he detestado AOL. Lo que pasa es que la gente es muy dependiente de MSN. En muchas partes del mundo reinan otras cosas (por ejemplo en Alemania, ICQ (todavía) porque es muy sencillo y se puede tener en algunos celulares y el ICQ-to.go siempre funciona ). A mi de verdad no m mata el MSN. Lo tengo porque todos lo tienen, pero uso más frecuente el iChat con las personas que tienen mac y tenemos conversaciones por audio y a veces video sin complicaciones (excepto cuando están detras de un router o algo asi, pero después de configurarlo funciona excelente). Que viva iChat. Lo que yo uso para las otras mensajerías es Adium que soporta muchos protocolos, y Skype lo uso tambien para la gente que no tiene iChat (y tampoco mac) y quieren hablar por audio. Es una buena herramienta que para firewalls y lo que sea y la calidad de audio es muy buena (no tan buena como iChat)

En cuanto a las salidas/entradas de los laptops. Los iBooks son muy restingidos. Pero se puede comprar una pequeña interfase USB para entradas/salidas de audio por unos 40 o 50 $. La idea de los iBooks es solo usar el mic integrado como para video chat y cosas de esas. Lo PowerBooks claro que tienen entrada. Es mas, los de 17" tiene entrada y salida digital y análoga. Tambien tienen salida s-Video, como para proyectores o TV, y tienen salida digital mini para un "segundo" monitor. El iBook no soporta segundo monitor, solo espejo de lo que ves en tu pantalla (beamer, o pantalla más grande) aunque no soporta más resolución de la que tiene predeterminada.

En todo caso me parece que tenés un buen iBook. Yo tengo un iMac G3 de 700 y he vivido feliz con él desde el momento en que lo compre. Ni hablar de los pocos juegos que he tenido, que ninguno me ha puesto problema. Excepto Warcraft 3 que le tuve que quitar muchos detalles de video para que corriera livianamente.

Mi novia tiene un iBook G4 y ella no se cambia por nadie. Esta semana le regalaron una impresora. Una EPSON Scan 2000 o algo así, y no fue sino conectarla, prenderla, y ni siquiera había que abrir la printer utility, él mismo se encargó de reconocerla y ponerla como impresora predeterminado. Así de sencillo puede ser en la vida todo. (si se usa mac) :p

Suerte, y gracias por tu aporte.
 
Bienvenido a LANeros.com ILLMOR
Excelente aporte, ojalá todos los usuarios nuevos postearan así =)

Una comparación MUY útil y bien documentada.
 
Ya se que esto parecerá Off Topic, pero ya que aquí se habla por igual de Windows, Linus y Mac, me gustaría aprovechar que rukano sabe mucho de Mac y está en Alemania para preguntaros: ¿Cómo está el asunto del derecho de copia y la piratería en Alemania?

Me refiero a que en España ya cobran un impuesto que se agrega al valor de cada disco virgen vendido. Esto afecta a todos los usuarios de computadores, independientemente de la plataforma y el OS. También se propone en España y Chile que las conexiones a Internet sean controladas (en algunos lugares ya se está restringiendo el ancho de banda que pueden usar las aplicaciones P2P) y que sea ilegal el simple hecho de tener software de copiado de discos como el Nero. Esto va de la mano con el asunto del TLC con USA, las patentes de software y las garantías que buscan las grandes disqueras y productoras de cine. ¿Cómo afecta esto a los músicos y diseñadores en Europa? ¿Qué opinan al respecto los usuarios de Mac?

Sus opiniones son importantes, así como cualquier información que tengan al respecto. Si están interesados en saber más del tema, encontrarán información en el foro que aparece en mi firma.
 
A ver muchacho, en cuanto a esos asuntos legales no soy muy ducho, pero aquí en Alemania lo único por lo que han jodido muhco es por los P2P y naturalmente lo originaron las industrias gringas de cine. Según entiendo están tratando de controlar eso, y cada vez escucha uno más noticias y rumores sobre gente que se dediaba solo a bajas películas en divx y las pillaron y hay que pagar una multa y/o algunos años de libertad. En cuanto a copias yo no he sabido nada, pero puedo asegurar que los CD-R aquí son baratísimos. Tanto, que mi hermano que vive en París viene aquí a comprar CD-R porque allá son carísimon, no sé si simplemente por economía o por las leyes antipiratería, o lo que sea.

Aqui los músicos tenemos una organización que se encarga de todo lo que es derechos de Autor, regalías, registro de obras, etc... GEMA. http://www.gema.de/engl/aboutus/ (espero que este TODO en inglés y puedas leer lo que ellos hacen). Eso ya lleva varios años, y cada vez que uno va a tocar un cover de alguien, o a tocar algo de una editorial que tiene los derechos, se debe pagar ahí, y creo que los autores, naturalmente reciben regalías, de eso no estoy muy seguro, porque soy estudiante y esos impuestos por "derechos de autor" los paga la U. Ellos pagan por decirlo así, una cantidad fija anual y con eso tienen derecho todos los alumnos de la U a tocar todas las obras que quieran en conciertos estudiantiles, eso sí, diciendo Compositor, Nombre, Año y casa editorial, eso siempre se debe decir.

En cuanto a los mac usuarios... creo que entre nosotros no hay mucha piratería. Lo único que yo tengo pirata es el Office, y eso que nunca lo uso. Eso es precisamente lo bueno de las macs. Tu compras un computador, y obtienes una hermosura y potetnte, y con todas las licencias de OS, y sus programas, que con iLife y iWorks no dejan muchos deseos abiertos. Es prácticamente posible trabajar años enteros sin tener que comprar software extra (y legalmente) y naturalmente cuando se trata de un programa GRANDE, como lo es el Final Cut Pro, Pro Tools (éste solo funciona teniendo también el Hardware de Digidesign, así que es imposible de usar, sin haberlo comprado), Logic Pro (este tiee una Llave USB, y sin ella no funciona... la llave no se puede bajar de internet ;) )y programas así por el estilo... están muy protegidos y/o se usan en entornos profesionales donde se debe tener control de las licensias.

Yo personalmente vivo tranquilo, porque no uso P2P y como dije, solo tengo el Office Pirata. Yo siempre trato de tener todo legal, así tenga que esperar o pagar un ojo de la cara. Estaré atento esta semana a noticias de ese estilo y lo comentaré en tu foro ;)

Suerte hombre y bueno verte por aquí.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Muchas gracias rukano, me sirve mucho tu información. En España, lo que está afectando a los usuarios Mac principalmente es el canon sobre los medios ópticos. Allá los CD y DVD virgenes son carísimos porque pagan un impuesto de derechos de autor, y aunque el usuario Mac no vaya a piratear nada, sólo por hacer backup de sus archivos personales está pagando el impuesto al comprar el CD. Que bueno que en Alemania no tengan ese problema, ojalá no se dejen meter ese impuesto que es absurdo y ha generado mucho debate y malestar en España y en Chile, donde también se piensa implementar. Aquí en Colombia estamos también en riesgo de que con la firma del TLC nos metan ese impuesto.

Lo otro es que en España, Chile y en los países que quieren firmar el TLC con USA se está planteando una ley absurda, de "presunción de posible infracción a los derechos de autor", según la cual si tienes en tu equipo instalado el Nero, o el DVDDecrypter, o cualquier programa que pueda ser usado para copiar un DVD o un CD protegido, estarías incurriendo en un delito. Uno de los efectos de estas leyes, es que el programa Elby Clone CD no se seguirá produciendo.

Estas leyes también afectan al open source. A propósito, ¿cómo se ve el open source en el mundo Mac? ¿Hay aplicaciones GNU para Mac?
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Saludos. Bueno, me alegra que te haya servido de algo.

En cuanto a OpenSource, claro que hay mucho programa para MacOSX. Para el OS 9 no hay nada, peor como el X está basado en BSD, se pueden usar muchas aplicaciones Unix. Para eso está el FINK (http://fink.sourceforge.net/) donde se tiene acceso a todas ella, o en Sourceforge hay ya muchos binarios para Mac Os X. Desde utilidades hasta juegos (BZflag) Obviamente que nos alegramos por eso, aunque casi todos los mac usuarios en el ámbito profesional-creativo (diseño, música, video) no usamos programas Open Source sino programas comerciales que son para este uso profesional. Auqnue hay muchas aplicaciones que se peude usar, por ejemplo, la otra vez necesitaba un convertidos de .VOB (de un DVD que yo hice, pero no tenía los .DV originales en ese momento) a .DV para modificarlo y lo único que encontre era un programa open source y me funcionó. Ese tipo de cosas me parece maravillosas, eso por ejemplo no lo pudo hacer el Final Cut Pro ;)

En realidad estamos muy contentos por poder usar tanto programa gratis que prestan tanta utilidad.
 
krawek dijo:
gratis != libre != opensource

D'accord. Yo me refería a los programas con licencia GNU. Pero en todo caso, todos los usuarios de todo tipo de software nos vemos afectados con medidas como el canon a los medios digitales y a los equipos de copiado. Y el comentario de rukano, igualmente, responde satisfactoriamente mi pregunta.
 
rukano dijo:
puedo asegurar que los CD-R aquí son baratísimos. Tanto, que mi hermano que vive en París viene aquí a comprar CD-R porque allá son carísimon, no sé si simplemente por economía o por las leyes antipiratería, o lo que sea.

Aquí te dejo este enlace sobre cómo los españoles están comprando discos en Alemania y Francia a través de la web para evitar el canon.

También está esta sobre el soporte de desarrolladores al MacOS X sobre Intel, y una reflexión sobre la migración a x86.
 
Juepucha si sigo leyendo este foro me va a tocar comprarme un mac-cito pa entender por mi mismo que es tanta vaina que todo el que toca un mac no vuelve a un pc :p
 
rukano dijo:
HEHEHE....

http://www.pcworld.com/reviews/article/0,aid,120763,pg,12,00.asp

Los mejores productos del 2005

Miren cuantos productos de Apple (itunes, iPod, Mac mini, tiger...). y tambien cuanto Open Source!!! (Firefox, Thunderbird, Wikipedia...)

3. Lugar, y mejor sietema operativo: Mac OS 10.4 Tiger.

Y eso es PC World. PC !!! :D

Tu mismo lo dices PC o si quieres traucirlo COMPUTADORA PERSONAL, no dice WindowsWorld o MacWorld...por ejemplo: tu usas una computadora con Mac OS y ya que tu eres una persona..no se deberia de llamar tambien computadora personal??
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Por mi sería Mac User hace muchos años, pero en mi trabajo estoy casado con MS. Matrimonio por conveniencia (en mis tiempos la papa dependía de VB, linux ni existía). En esa época era peor, uno sufría peleando con DOS y Windows 3.1, mientras los usuarios de Mac la pasaban de lujo. ¡Ah, cómo los he envidiado desde entonces!
 
jerg_82 dijo:
Tu mismo lo dices PC o si quieres traucirlo COMPUTADORA PERSONAL, no dice WindowsWorld o MacWorld...por ejemplo: tu usas una computadora con Mac OS y ya que tu eres una persona..no se deberia de llamar tambien computadora personal??

Si. Es cierto. Pero precisamente hay muchas otras revistas como MACWORLD, MACLIFE, MACUP que son exclusivas dera est plataforma, y PC-World habla sólo de Win y Linux.

Yo no soy el único que hace la diferencia entre un mac y un PC... o si no, dime por que en todos los empaques de los juegos dice "PC CD-ROM" ? Según tu posición debería tabien funcionar en mi mac, pues es un computador personal, no? ;) Pero no, de la industria vienen las cosas ya marcadas PC CD-ROM o MAC CD-ROM. No es culpa mía. Lo mejor sería algo que dijera "UNIVERSAL CD ROM" que corra desde una tostadora hasta en un G5 Dual, pero no.. si ellos siguen clasificando entre PC y MAc.. pues.. yo seguiré su cuento ;)

Suerte.

(OFF: 1,000 mensajes.. :S dios mío. Como que es hora de hacer algo productivo :p )
 
rukano dijo:
Yo no soy el único que hace la diferencia entre un mac y un PC... o si no, dime por que en todos los empaques de los juegos dice "PC CD-ROM" ?
Es simple cuestión de terminología arrastrada por su historia. IBM llamó a su primer computador de escritorio el IBM Personal Computer, sin disco duro, dos unidades de diskette de 5 1/4", la famosa pantalla verde, proc. Intel 8088 a 4.7 Mhz.

Tuvo mucho éxito porque a diferencia de otros computadores de escritorio, su arquitectura era modular y abierta, de forma que otros fabricantes podían crear compus compatibles con él en los que correrían los mismos software. Entonces, cuando alguien compraba un computador, lo primero que preguntaba era ¿es compatible con IBM? En ese entonces estaban los Commodore, los Atari, los Apple, cada uno fabricado por una sola marca, pero los compatibles IBM podían no ser fabricados por IBM.

Con el tiempo, IBM dejó de liderar el mercado, AMD y Cyrix comenzaron a producir procesadores compatibles con los de Intel, Compaq se convirtió en el mayor fabricante de computadoras de escritorio, y eso de 100% compatible con IBM se fue diluyendo. Comenzó a utilizarse el término PC para hablar de la plataforma basada en procesadores x86. Al mismo tiempo, Apple desarrolló el Macintosh, y los demás (commodore, atari, etc.) desaparecieron del camino. Ya no se hablaba de los compatibles con IBM y de los Apple y los Amiga (de Commodore), sino sólo de los PC y los Mac.

En un sentido amplio, todo computador de escritorio o portátil es un computador personal. Pero ya por estándar PC se refiere sólo a la plataforma x86.
 
si una PC es referente a una x86...

mac será sobre el papel una PC cierto?

wow, caray esto si me dio en la jeta... je je

el final de una era... snif snif...
 
vik407 dijo:
si una PC es referente a una x86...

mac será sobre el papel una PC cierto?

wow, caray esto si me dio en la jeta... je je

el final de una era... snif snif...

juaz, no había caído en cuenta, qué lentitud.... Apple PC: Intel Inside. Bueno, eso no necesariamente es malo. Apple siempre sorprende, así que habrà que esperar a ver con què sale.
 

Los últimos temas