Mi Procesador llego a los 73ºC - Celeron D 352 Cedar Mill

ONIZUKAKUN dijo:
Gracias por las recomendaciones, en primer lugar les doy mas descripciones de mi pc
- lamentablemente mi case tiene la fuente de poder en la parte superior, justo arriba del procesador, el procesador que tenia antes tambien se calentaba peor no tanto como el actual, +- 64ºC es lo mas alto que vi con mi antiguo prescott.
- tal vez el problema de temperatura sea por la placa (Intel D101ggc) he visto en otras pc tb con procesador celeron pero de 2.53 ghz estaba a 53 grados si usar ninguna aplicacion.
aparte de eso mi disco duro tiene cooler, es uno q tiene 2 ventiladores creo que uno ingresa aire y otro lo extrae.
en la parte posterior de mi case tiene un ventilador q saca el aire, como a 5-7 cm del ventilador de la fuente
Con respecto al servicio tecnico llos me dijeron con mi anterior procesador: "Esa temperatura es normal, perocupate cuendo llege a 70ºC , si estuviese mal el procesador emitiria beeps de alerta"
- Ahora ultimo llame para decirles q habia llegado a 73 grados y me dijeron q si el procesador aunque este a esas temperaturas si no empezaba a darme problemas que no me preocupara.
aun asi pienso llevarlo en estos dias , a q solucionen este problema!!!!

Muchacho por Dios!!!

Estas mal de tecnicos... parece que lo hubieras llevado a una EPS de computadores o algo por el estilo. Imaginate si esa temperatura seria preocupante en un AMD Athlon, que seria facil de alanzarla si la torre estuviera mal ventilada y con el cooler original, no me imagino como un Celeron puede llegar tan alto!! dudo mucho que el consumo en Watts reales le de para subirse tanto.

Conclusion: Claro que debes estar
preocupado:huh:

Frank!!:cool:
 
perdonen soy un poco ignorante de estas nuevas tecnologias y me acabo de comprar un procesador de estos mismos en una semana pienso comprar una board para el mismo bueno el problema espero sea ignoracia es que este procesador no tiene pines la clasicas paticas doradas de los procesadores entonces esta defectuoso o es alguna nueva tecnologia espero aunque lo dudo es socket 775,intel celeron 352 de 3.2 ghz.
gracias.
 
rockanime dijo:
perdonen soy un poco ignorante de estas nuevas tecnologias y me acabo de comprar un procesador de estos mismos en una semana pienso comprar una board para el mismo bueno el problema espero sea ignoracia es que este procesador no tiene pines la clasicas paticas doradas de los procesadores entonces esta defectuoso o es alguna nueva tecnologia espero aunque lo dudo es socket 775,intel celeron 352 de 3.2 ghz.
gracias.

No me burlo compañero, pero ahora si me has hecho reir xD.

Mira el soquet 775 de Intel, difiere mucho respecto a sus anteriores soquets, ya que ahora los micros no poseen el típico patillaje o pines. El propio soquet en la placa es el que posee los pines de contacto, asi que no te preocupes que tu micro no está dañado!.

Si te das cuenta, posee pequeños circulos en donde hace contacto con los pines del soquet de la placa base.

PD: Aclaro, no es burla ni me mofo de la pregunta, al contrario mis respetos hacia ti. Pero esa fue mi primer reacción y me recordaste a la que tuve cuando vi los primeros micros, al igual que tu pensé que estaba dañado :p .

Un saludo y deja de preocuparte xD
 
CygnusX dijo:
No me burlo compañero, pero ahora si me has hecho reir xD.

Mira el soquet 775 de Intel, difiere mucho respecto a sus anteriores soquets, ya que ahora los micros no poseen el típico patillaje o pines. El propio soquet en la placa es el que posee los pines de contacto, asi que no te preocupes que tu micro no está dañado!.

Si te das cuenta, posee pequeños circulos en donde hace contacto con los pines del soquet de la placa base.

PD: Aclaro, no es burla ni me mofo de la pregunta, al contrario mis respetos hacia ti. Pero esa fue mi primer reacción y me recordaste a la que tuve cuando vi los primeros micros, al igual que tu pensé que estaba dañado :p .

Un saludo y deja de preocuparte xD

si es es un alivio ya me di cuenta por otro lado vos entendes acostumbrado a athlon 2000 y eso pues no me imaginaba que los nuevos fueran asi pero es bueno saber que era ignorancia un dia mas + un poco menos bruto-:rolleyes: ya saben se nesecita toda una vida para aprender a vivir gracias.:huh:
 
rockanime dijo:
si es es un alivio ya me di cuenta por otro lado vos entendes acostumbrado a athlon 2000 y eso pues no me imaginaba que los nuevos fueran asi pero es bueno saber que era ignorancia un dia mas + un poco menos bruto-:rolleyes: ya saben se nesecita toda una vida para aprender a vivir gracias.:huh:

Mira no te preocupes, como te dije antes, no me mofo ni nada por el estilo, pero en esto de las tecnologías de cómputo hay un mundo de cosas y ahora mismo hay otro que no vemos :confused:

Nunca nacemos sabiéndolo todo y poco a poco vamos aprendiendo, una forma de aprender es preguntar y tu lo has hecho.

Así que a esperar ese nuevo equipito que te estás armando. Procura que tu nueva placa base sea compatible con el Core 2 duo (mismo soquet de tu nuevo Celeron D), así a futuro podrás disfrutar de un upgrade bastante más poderoso. :p
 
ahi les mando un benchmark de mi procesador a ver para comparar con tu 352 si es parecido el rendimiento
 

Archivos adjuntos

  • benchmark Sandra 352- 3.jpg
    benchmark Sandra 352- 3.jpg
    263.5 KB · Visitas: 86
CygnusX dijo:
Mira no te preocupes, como te dije antes, no me mofo ni nada por el estilo, pero en esto de las tecnologías de cómputo hay un mundo de cosas y ahora mismo hay otro que no vemos :confused:

Nunca nacemos sabiéndolo todo y poco a poco vamos aprendiendo, una forma de aprender es preguntar y tu lo has hecho.

Así que a esperar ese nuevo equipito que te estás armando. Procura que tu nueva placa base sea compatible con el Core 2 duo (mismo soquet de tu nuevo Celeron D), así a futuro podrás disfrutar de un upgrade bastante más poderoso. :p

como usted lo a dicho si señor=)
 
ONIZUKAKUN dijo:
ahi les mando un benchmark de mi procesador a ver para comparar con tu 352 si es parecido el rendimiento

Entra al bios de tu placa base o revisa el manual. Hasta donde sé las placas Intel estan bloqueadas para el OC. Tal vez con las opciones del Intel Desktop Center puedas alcanzar hasta un 4% maximo de overclock.
 
No es que sean malas, solo que sus características no estan orientadas al usuario que gusta del Overclock. Están enfocadas al mercado que le basta con solo tener la PC y nada más. MSI, son buenas placas, pero te recomiendo que te busques otra marca, una vez que una placa MSI se topa con incongruencias de FSB y frecuencia de memoria, invariablemente su bios se corrompe y tienes que darla por muerta.

Creo que un punto que debemos tomar en cuenta para hacer OC, es que la Bios sea desmontable y no soldada a la placa. Este punto creo que no lo han tomado en cuenta los fabricantes de placas orientadas al overclock :( y es un mercado desprotegido. Te sugeriría una placa Gigabyte o una Asus, no por el tema de la bios (ya que vienen soldadas), si no mas bien por la calidad de los componentes electrónicos que tiene instalados.

offtopic

Personalmente, la siguiente placa que me compre, si no viene con capacitores sólidos, tendré que hacerle ese "electromodding" para que la misma placa soporte mejor el OC y sobretodo no se muera por un "apagón" y si su bios es desmontable, mejor, asi tengo la posibilidad de buscar el chip-bios antes de darla por muerta y hacer corajes
 

Los últimos temas