MiFi - WiFi Móvil

mother_of_orthography-jpg.244910


Intente de nuevo.

Parranda de desocupados jaja ya cambie a SwiftKey definitivamente es el mejor teclado.

Con RJ-45 toca un ROUTER 4G LTE son costosos y escasos.


El problema es que según veo y leo en Internet al conectar directamente la sim a un dispositivo tipo mifi o un router este habilita todo, pero si lo utilizó compartiendo el Internet la ps4 no conecta a los servicios.
 
Parranda de desocupados jaja ya cambie a SwiftKey definitivamente es el mejor teclado.




El problema es que según veo y leo en Internet al conectar directamente la sim a un dispositivo tipo mifi o un router este habilita todo, pero si lo utilizó compartiendo el Internet la ps4 no conecta a los servicios.

yo tengo un iphone 6plus compartiendo internet siempre al play 4, ya probo cambiando los dns?
 
yo tengo un iphone 6plus compartiendo internet siempre al play 4, ya probo cambiando los dns?

Si y nada no entra a los servicios de ps4 muchos menos actualizar la consola o juegos

Disculpa, pero no entiendo lo que dices.
Compartiéndo de dónde no conecta? De un celular?

Comparto la red WiFi del teléfono y no se conecta pero hace unos días probé creando una red con un módem USB desde el portátil dando WiFi a la ps4 dejo entrar y actualizo unos juegos pero no es estable.
 
Si y nada no entra a los servicios de ps4 muchos menos actualizar la consola o juegos



Comparto la red WiFi del teléfono y no se conecta pero hace unos días probé creando una red con un módem USB desde el portátil dando WiFi a la ps4 dejo entrar y actualizo unos juegos pero no es estable.
Qué cobertura tienes 3G o 4G, a veces esos problemas se resuelven asignándole otros DNS´s al PS4
 
Si y nada no entra a los servicios de ps4 muchos menos actualizar la consola o juegos



Comparto la red WiFi del teléfono y no se conecta pero hace unos días probé creando una red con un módem USB desde el portátil dando WiFi a la ps4 dejo entrar y actualizo unos juegos pero no es estable.

pruebe cambiando dns al ps4 con estos Primario 200.13.249.101 y Secundario 200.13.224.254

estos son los que yo tengo Primario : 208.122.23.23
Secundario : 208.122.23.22.

que telefono utiliza?
 
pruebe cambiando dns al ps4 con estos Primario 200.13.249.101 y Secundario 200.13.224.254

estos son los que yo tengo Primario : 208.122.23.23
Secundario : 208.122.23.22.

que telefono utiliza?

Samsung S4 yo solo utilizo las Dns de Google ya que esto no me pasaba en la Ps3 voy ha intentar esta noche en la casa haber que con cuales dns me va mejor.

Gracias
 
[QUOTE="felipollo2002, post: 5831756, member: 239223"

Primario : 208.122.23.23
Secundario : 208.122.23.22.

[/QUOTE]

Con estas dns me funciona al pelo ya actualice todo bien

Muchas gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: felipollo2002
el mifi marca quanta QDP 4G de une .con que otro operador me sirve, es que de las 150 gb que tengo al mes ,solo uso 15 gb ,que otra opcion tengo ,estoy pagando 64.000 $ por este servicio ,gracias por los consejos laneros
mifi une.jpg
 
el mifi marca quanta QDP 4G de une .con que otro operador me sirve, es que de las 150 gb que tengo al mes ,solo uso 15 gb ,que otra opcion tengo ,estoy pagando 64.000 $ por este servicio ,gracias por los consejos lanerosVer el archivos adjunto 245022


Tranquilo que si no lo quiere muchos laneros aca le dicen que le haga el traspaso y eso es rapido no mas.

en cuanto a su pregunta, el cuante solo sirve en 4G en une o claro y por el precio que esta pagando ningun otro operador le va a dar ni 8 gigas de navegacion.. A menos de la supersim laneros pero le serviria solo en 3G con ese mifi.
 
sigo en la búsqueda de un mf 253 u otro con banda 4 y RJ45 para el coworking de laneros, de hecho necesito 2, cualquier info que pueda dar con su paradero (alguien que lo tenga pa vender) les agradezco!
 
*** TEST COBERTURA DATOS TIGO PRO SIM-LANEROS***

DISPOSITIVO: MOTO G GSM 1ERA GENERACION ANDROID 5.02
PERIODO : Sabado de 6:00 p.m a 10:00 p.m

RESULTADOS:

A. El 70% del periodo fluctuo entre -77 dBm x 15 ASU y -83 dBm x 14 ASU

B. La velocidad de descarga fluctuo entre 1 bmps - 1.5 mbps ( obviamente sin tener ninguna aplicacion o dispositivo usando internet)

C. El ping infinito a google durante todo el periodo no arrojo perdida de paquetes.

D. No se sintio lag en netflix durante la reproducion de 2 horas de una pelicula.



wjTZXP4.jpg

PREGUNTAS:

NECESIDAD: Netflix en tv - redes sociales - Navegacion standard

1. Si se testea con un dispositivo LTE se conectara a la red 4g ? o ya de entrada es seguro que maximo la cobertura es GSM ? ( En la logica de que si hubiese mayor cobertura de datos , la velocidad del H+ no hubiese sido tan baja) ( Fui tan demalas que el celular mio -que si es LTE- se me quedo en la casa)

2. Con ese periodo de prueba de 4 horas se puede sacar conclusiones definitivas acerca de la cobertura de la red o podria empeorar dependiendo del dia/hora ?

3. Aceptando esa velocidad como suficiente para cubrir las necesidades ; con los datos de este test los cconsiderarian suficientes para tomar la decision de invertir en un dispositivo mifi + sim laneros ? o que mas habria que considerar?



Muchas gracias por la ayudita
 
Última edición:
*** TEST COBERTURA DATOS TIGO PRO SIM-LANEROS***

DISPOSITIVO: MOTO G GSM 1ERA GENERACION ANDROID 5.02
PERIODO : Sabado de 6:00 p.m a 10:00 p.m

RESULTADOS:

A. El 70% del periodo fluctuo entre -77 dBm x 15 ASU y -83 dBm x 14 ASU

B. La velocidad de descarga fluctuo entre 1 bmps - 1.5 mbps ( obviamente sin tener ninguna aplicacion o dispositivo usando internet)

C. El ping infinito a google durante todo el periodo no arrojo perdida de paquetes.

D. No se sintio lag en netflix durante la reproducion de 2 horas de una pelicula.



wjTZXP4.jpg

PREGUNTAS:

NECESIDAD: Netflix en tv - redes sociales - Navegacion standard

1. Si se testea con un dispositivo LTE se conectara a la red 4g ? o ya de entrada es seguro que maximo la cobertura es GSM ? ( Fui tan demalas que el celular mio -que si es LTE- se me quedo en la casa)

2. Con ese periodo de prueba de 4 horas se puede sacar conclusiones definitivas acerca de la cobertura de la red o podria empeorar dependiendo del dia/hora ?

3. Aceptando esa velocidad como suficiente para cubrir las necesidades ; con los datos de este test los cconsiderarian suficientes para tomar la decision de invertir en un dispositivo mifi + sim laneros ? o que mas habria que considerar?



Muchas gracias por la ayudita
Desde que tengas cobertura 4G se conecta a 4G y la velocidad será superior. Si no tienes 4G dependiendo el celular se puede conectar 3G, H+, GSM.

Los test no son definitivos, pues la velocidad varía por horarios, cantidad de personas conectadas, etc.

Es mejor realizar pruebas con un celular 4G LTE para tener datos concretos, así no pierdes la plata del MIFI, pues baratos no son. Pues de nada sirve tener un dispositivo 4G LTE si en tu zona no hay servicio.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanitapregunta
Desde que tengas cobertura 4G se conecta a 4G y la velocidad será superior. Si no tienes 4G dependiendo el celular se puede conectar 3G, H+, GSM.

Los test no son definitivos, pues la velocidad varía por horarios, cantidad de personas conectadas, etc.

Es mejor realizar pruebas con un celular 4G LTE para tener datos concretos, así no pierdes la plata del MIFI, pues baratos no son. Pues de nada sirve tener un dispositivo 4G LTE si en tu zona no hay servicio.
Buena respuesta, compañero.

Para Juanita, complemento la respuesta de Mulder: en unos meses se abrirá una licitación para redes 4G en frecuencias bajas. Muy posiblemente Tigo obtendrá espectro en frecuencias bajas porque es el único operador con red propia que sólo opera en frecuencias altas (por encima de 1000 MHz). Al obtener espectro en frecuencias bajas, posiblemente alrededor de los 700 MHz para usar la banda 17 de LTE, va a poder cubrir muchísimo más terreno con las mismas antenas.
Actualmente la red LTE de Tigo tiene poca cobertura; por el momento está limitada a muchas ciudades capitales y algunas ciudades intermedias. Esto se debe a que opera en la banda 4 de LTE, la cual funciona con frecuencias muy altas (1700 y 2100 MHz), es decir, son ondas electromagnéticas que cubren menos terreno.
Esto se explica por una ecuación de la física de ondas. La velocidad de una onda está determinada por la multiplicación de su longitud de onda y su frecuencia. Es decir:
(Velocidad de la onda) = (Longitud de onda)*(Frecuencia).
Como la velocidad de una onda no se puede cambiar dentro del mismo medio de propagación, entonces al cambiar la frecuencia, también cambiará la longitud de la onda. Estas dos variables son inversamente proporcionales entre sí; es decir, si la frecuencia se multiplica por un factor N, su longitud de onda se dividirá por el mismo factor N. Esto quiere decir que la onda recorrerá menos distancia hasta atenuarse a un nivel al cual ya no se pueda usar para transmitir información.
Precisamente el problema de Tigo es que es el único operador con red propia que funciona usando sólo frecuencias altas. Los demás operadores de telefonía celular tienen frecuencias altas y bajas. Por ejemplo, Claro y Movistar usan redes 2G y 3G en frecuencias de 850 MHz (frecuencia baja) y 1900 MHz (frecuencia alta). Por esa frecuencia de 850 MHz es que Claro y Movistar tienen mucha mejor cobertura que Tigo, sin contar con que le sacaron 9 años de existencia de ventaja a Tigo.
Por el momento, lo que Juanita puede hacer es usar la red 3G de Tigo allá donde aún no tiene cobertura LTE, y esperar aproximadamente un año para que Tigo ofrezca cobertura LTE en frecuencia baja, suponiendo que logre obtener espectro radioeléctrico en frecuencia baja en la próxima licitación.
 
No leí la respuesta de Andres, pero si no lo dijo, veo mejor comprar un Cel 4g barato por si se llega a terminar el beneficio en LANeros se pueda vender o utilizar más fácil que un mifi
 

Los últimos temas