El ingles no debe ser una barrera para escoger el programa, fácilmente se puede traducir.
Si de verdad está dispuesto a pagar por el, yo le recomendaria que buscara Software Libre y le pagara a alguien para que lo adapte a sus necesidades. Probablemente le salga mucho más barato que uno normal, y no queda atado a ninguna empresa para las actualizaciones.
Se imagina que le cobren el software bien barato pero las actualizaciones muy caras? Y que solo pueda hacer las actualizaciones con esa empresa? Que pasaria si la empresa que le vendio el software se acaba o no le vuelve a prestar servicio a la version que tiene y lo obliga a comprar una actualizacion mucho mas cara? No seria mejor tener el programa y poder contratar a quien usted quiera para que se lo modifique? O modificarlo usted mismo?
Normalmente las empresas juran el cielo y la tierra para atraer clientes, pero en cualquier momemtno pueden hacer lo que le digo. Que prefiere usted, barato ahorita y tener un problema despues? O hacer las cosas por el camino más seguro?
Una de las criticas al software libre que ponen las empresas es que este no tiene garantia, pero si usted va a ver el software privativo ... tampoco tiene, no le responden por los datos o el dinero que se pierda por un mal funcionamiento del programa. Y generalmente el soporte no esta incluido en la licencia, cobran por cada visita de diagnostico. Si usted encuentra un proveedor de Software Libre es muy probable que el soporte venga incluido y a un menor precio.
En otro foro vi este software:
http://www.qhatu.net/. Contactese con ellos e informese bien antes de tomar una eleccion. Yo he visto muchas empresas que pierden la plata por meterse con el primer software barato que les venden.