Netflix llegó a Colombia

attachment.php

Desde aproximadamente las 10pm del día anterior al lanzamiento oficial comenzó a funcionar Netflix en Colombia. Si por casualidad dispones de una cuenta en Netflix que hayas creado anteriormente la puedes utilizar en Colombia. Netflix se basa en tu dirección IP para saber qué catálogo mostrarte sin importar la cuenta de usuario.

Catálogo

(click aquí para ver las diferencias en los menús de Netflix USA y Netflix Colombia)

La primera impresión al entrar fue las diferencias en el catálogo con respecto a Estados Unidos. En la parte de películas la diferencia no es tan grande pero en cuestión de series y programas para niños es donde se siente el vacío. Series como Lost, X files, Buffy, The Gates, Angel entre muchas otras sólo están disponibles en el catálogo de Estados Unidos. Suponemos que a medida que pase el tiempo dichas series, si cuentan con los permisos, irán apareciendo en el catálogo local, pero este simple hecho hace que muchas personas lo piensen dos veces para pagar la suscripción.

Pero lo que sí tenemos disponible en Latinoamérica son algunas series, novelas y películas de nuestra región. En un vistazo rápido al catálogo pudimos encontrar El Chavo, Amores Perros, María la del Barrio, El Encantador, Oye Bonita, Mi Gorda Bella, entre otros. Sin embargo, es aún poco con lo que contamos.

Para ver el catálogo completo sin necesidad de registrarse haz click aquí

Calidad


(click para ampliar)

Con la configuración por defecto y una conexión de 4mbps no pudimos ver películas en alta definición. Para lograrlo tuvimos que presionar Alt-Shift-Click Izquierdo y en Stream Manager escoger manualmente una tasa de transferencia de 2350 o 3600. Sin embargo, Netflix sabe muy bien lo que hace y si no te activa el HD automáticamente se debe a que tu conexión no tiene la velocidad suficiente para soportar la calidad más alta. Viendo Monsters Inc en alta definición (Buffer rate de 3600) utilizando el truco anterior y dejando que hiciera una precarga antes de reproducir la película, pudimos ver aproximadamente 12 minutos hasta que el buffer se agotó y nos tocó esperar de nuevo un tiempo para que volviera a empezar, algo molesto cuando uno quiere ver una película y es precisamente esta la razón por la que Netflix es el que decide la calidad de tu película. Incluso si tienes una conexión de 1mbps Netflix se auto ajusta para que puedas ver la película cómodamente, eso sí, con una calidad mucho menor que puede llegar a ser molesta en monitores grandes.

Regionalización

En cuanto a idiomas, Netflix cuenta con subtítulos o doblaje del audio. Algunas veces puedes cambiar ambos, otras veces solo tendrás una de las dos opciones. En algunos títulos aún no hay ninguna clase de traducción pero a medida que pase el tiempo esto irá mejorando.

La interfaz web está completamente en español, incluyendo las reseñas (reviews) las cuales, por obvias razones, aún no encontramos muchas en el sitio web.

Personalización

Una de las características que más nos gustó es el cuestionario tan extenso que te hacen para conocer tus gustos. Una vez te das de alta en el servicio te preguntan con qué frecuencia ves ciertos géneros de películas y cuáles son los que más te llaman la atención. Con eso Netflix comenzará a generar un catálogo personalizado según tus gustos y a medida que comiences a ver películas, a calificarlas o incluso a rechazarlas, Netflix aprenderá y te recomendará películas y series de acuerdo a lo que conoce de ti.

Dispositivos


Netflix se encuentra disponible a través de un computador con el plugin Microsoft Silverlight el cual puedes conectar a tu televisor si quieres ver películas en la comodidad de la sala o alcoba. Pero Netflix también es soportado en innumerables dispositivos como televisores, consolas de video juegos e incluso celulares. Por ahora y adicional a ver películas desde el computador, podemos verlas desde un Nintendo Wii o un Playstation 3. En un futuro estará habilitado para el Xbox 360 y para dispositivos con iOS (iPhone y iPad). Aunque tengamos un dispositivo soportado, no necesariamente funcionará con Netflix Colombia.

¿Cómo comprar la suscripción?

Actualmente sólo se puede comprar por medio de tarjeta de crédito pero el primer mes es gratis por lo que puedes probar el servicio sin compromisos. No hay cláusulas de permanencia lo que significa que puedes cancelar cuando quieras. El valor mensual es de $14.000 pesos que a cambio de hoy es incluso más barato que los U$7,99 que piden en Estados Unidos.

Conclusiones

¿Vale la pena pagar $14.000 por el servicio? En la mayoría de los casos creemos que sí. Existen diferentes formas, legales o no, para obtener contenido audio visual en la actualidad como lo son descargas de internet, acceder a sitios de videos en línea, alquilando en la tienda de videos local y a partir de ahora, Netflix.

La ventaja con Netflix es la comodidad que te brinda a la hora de sentarte en tu sofá o tu cama, encender tu televisor y desde el mismo televisor escoger tu película. No hay cables que conectar, no hay subtítulos que sincronizar ni tiempos que esperar mientras se descarga la película. Por obvias razones en Netflix no encontraremos todo el catálogo completo que está disponible en Estados Unidos ni tampoco podremos ver las películas que en estos momentos están en cartelera. Pero por $14.000 pesos obtienes streaming ilimitado a tu computador, consola o iPad de una buena cantidad de películas y series y esa comodidad cuenta.

Te recomendamos que hagas uso del primer mes gratis para que observes cómo trabaja Netflix, qué calidad obtienes con tu conexión actual y si valdría la pena gastar dicho dinero en un catálogo no tan actualizado en vez del alquiler de 2 o 3 películas al mes mucho más recientes en la tienda de videos.
 

Archivos adjuntos

  • netflix-menus.jpg
    netflix-menus.jpg
    36.1 KB · Visitas: 3,505
  • netflix-calidad-pequeño.jpg
    netflix-calidad-pequeño.jpg
    12.2 KB · Visitas: 5,604
  • netflix-logo.png
    netflix-logo.png
    2.5 KB · Visitas: 11,306
y por 14 mil pesos en el canasto apenas le alcanza para 2 peliculas..

pero que querían todos los últimos estrenos....... pfffff la gente si es conchuda...
a mi el catalogo se me hace apenas por los 14 mil pesos mensuales, hay peliculas viejitas pero buenas y fijo siempre que quiera uno desparcharse un rato encontrara algo bueno que ver..... yo me he pillado muchas que desde hace rato tenia ganas de volverme a ver...
yo quedo satisfecho y seguramente seguiré con la suscripción.



para eso pago en blockbuster el nuevo plan ilimitado.... estrenos de primera y un catalogo inmenso de peliculas.
http://blockbuster.com.co/t-plan-ilimitado.aspx
 
Netflix de Colombia es una cochinada. Les sugiero mas el NETFLIX de USA. Nada mas configuran un servicio de VPN y los programas y peliculas son mejores.
http://www.streamingvpn.com/

pues es algo nuevo y si pues no tiene acogida, pues dificil que mejore,,,
comparar los ãños que lleva en USA y su catalogo como que no es valido...

pero bueno aca preferimos que no llegue nada de eso y seguir en la oscuridad...:cansado:
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Concuerdo con rparrado, por eso y otras cosas más es que estamos como estamos.

Después de 4 meses a mi me parece excelente el servicio en Colombia, constantemente (como ayer por ejemplo) meten más películas y secciones al catalogo. Es un inicio, vamos por buen camino :)
 
Soy nuevo en el foro y tengo una pregunta. Se dice que los Samsung Smart TV tienen Netflix instalado, pero en los foros se dice que solo algunos modelos (los más costosos); mucha gente se queja de publicidad engañosa. Ahora circula información de que los Sony Internet Bravia TV, modelo 2012, también tienen Netflix.

Consulté a través de la página web de Sony Colombia y me responden que ningún modelo Sony tienen Netflix. Consulté en Sony Style, a través de la página web, y responden que no tienen Netflix. Hice una pregunta en Mercado Libre (Colombia) y un vendedor me asegura que en el Sony KDL-EX657, modelo 2012, está viendo Netflix. Llamé por teléfono a Sony Style de El Tesoro (Medellín), y me dicen que los modelos 2012, incluido el anterior (KDL-EX657), tienen acceso a Netflix.

Alguien sabe cuál es la verdad sobre el asunto? Tiene alguien un modelo Sony 2012 que tenga acceso a Netflix en Colombia? No a través de PS3 ni de Blue Ray, sino a través del televisor solo.

Mil gracias por su ayuda.
 
Pues en los Samsung si, o por lo menos yo tengo un led de 40 y si se puede, creo que es el UN40D5500 si no estoy mal, pero el punto esta en averiguar tambien sobre la reguion porque puede que el equipo lo soporte y lo tenga pero no este habilitado el servicio. Me explico, yo compre un blue ray samsung BD D5500 en USA y allá tenia Netflix, cuando lo traje aqui el servicio se desactivó, asi que si bien el blue ray es compatible con Netflix, y yo lo use, aqui no tiene activado el servicio, entonces el smart tv que se descarga automaticamente ya no trae Netflix, eso puede estar pasando tambien con Sony, puede que el tv lo soporte, y alguien lo este usando en otro pais, pero que cuando lo conecte aqui no este activado el servicio para ese modelo en esta region.
 

Los últimos temas