Netflix llegó a Colombia

attachment.php

Desde aproximadamente las 10pm del día anterior al lanzamiento oficial comenzó a funcionar Netflix en Colombia. Si por casualidad dispones de una cuenta en Netflix que hayas creado anteriormente la puedes utilizar en Colombia. Netflix se basa en tu dirección IP para saber qué catálogo mostrarte sin importar la cuenta de usuario.

Catálogo

(click aquí para ver las diferencias en los menús de Netflix USA y Netflix Colombia)

La primera impresión al entrar fue las diferencias en el catálogo con respecto a Estados Unidos. En la parte de películas la diferencia no es tan grande pero en cuestión de series y programas para niños es donde se siente el vacío. Series como Lost, X files, Buffy, The Gates, Angel entre muchas otras sólo están disponibles en el catálogo de Estados Unidos. Suponemos que a medida que pase el tiempo dichas series, si cuentan con los permisos, irán apareciendo en el catálogo local, pero este simple hecho hace que muchas personas lo piensen dos veces para pagar la suscripción.

Pero lo que sí tenemos disponible en Latinoamérica son algunas series, novelas y películas de nuestra región. En un vistazo rápido al catálogo pudimos encontrar El Chavo, Amores Perros, María la del Barrio, El Encantador, Oye Bonita, Mi Gorda Bella, entre otros. Sin embargo, es aún poco con lo que contamos.

Para ver el catálogo completo sin necesidad de registrarse haz click aquí

Calidad


(click para ampliar)

Con la configuración por defecto y una conexión de 4mbps no pudimos ver películas en alta definición. Para lograrlo tuvimos que presionar Alt-Shift-Click Izquierdo y en Stream Manager escoger manualmente una tasa de transferencia de 2350 o 3600. Sin embargo, Netflix sabe muy bien lo que hace y si no te activa el HD automáticamente se debe a que tu conexión no tiene la velocidad suficiente para soportar la calidad más alta. Viendo Monsters Inc en alta definición (Buffer rate de 3600) utilizando el truco anterior y dejando que hiciera una precarga antes de reproducir la película, pudimos ver aproximadamente 12 minutos hasta que el buffer se agotó y nos tocó esperar de nuevo un tiempo para que volviera a empezar, algo molesto cuando uno quiere ver una película y es precisamente esta la razón por la que Netflix es el que decide la calidad de tu película. Incluso si tienes una conexión de 1mbps Netflix se auto ajusta para que puedas ver la película cómodamente, eso sí, con una calidad mucho menor que puede llegar a ser molesta en monitores grandes.

Regionalización

En cuanto a idiomas, Netflix cuenta con subtítulos o doblaje del audio. Algunas veces puedes cambiar ambos, otras veces solo tendrás una de las dos opciones. En algunos títulos aún no hay ninguna clase de traducción pero a medida que pase el tiempo esto irá mejorando.

La interfaz web está completamente en español, incluyendo las reseñas (reviews) las cuales, por obvias razones, aún no encontramos muchas en el sitio web.

Personalización

Una de las características que más nos gustó es el cuestionario tan extenso que te hacen para conocer tus gustos. Una vez te das de alta en el servicio te preguntan con qué frecuencia ves ciertos géneros de películas y cuáles son los que más te llaman la atención. Con eso Netflix comenzará a generar un catálogo personalizado según tus gustos y a medida que comiences a ver películas, a calificarlas o incluso a rechazarlas, Netflix aprenderá y te recomendará películas y series de acuerdo a lo que conoce de ti.

Dispositivos


Netflix se encuentra disponible a través de un computador con el plugin Microsoft Silverlight el cual puedes conectar a tu televisor si quieres ver películas en la comodidad de la sala o alcoba. Pero Netflix también es soportado en innumerables dispositivos como televisores, consolas de video juegos e incluso celulares. Por ahora y adicional a ver películas desde el computador, podemos verlas desde un Nintendo Wii o un Playstation 3. En un futuro estará habilitado para el Xbox 360 y para dispositivos con iOS (iPhone y iPad). Aunque tengamos un dispositivo soportado, no necesariamente funcionará con Netflix Colombia.

¿Cómo comprar la suscripción?

Actualmente sólo se puede comprar por medio de tarjeta de crédito pero el primer mes es gratis por lo que puedes probar el servicio sin compromisos. No hay cláusulas de permanencia lo que significa que puedes cancelar cuando quieras. El valor mensual es de $14.000 pesos que a cambio de hoy es incluso más barato que los U$7,99 que piden en Estados Unidos.

Conclusiones

¿Vale la pena pagar $14.000 por el servicio? En la mayoría de los casos creemos que sí. Existen diferentes formas, legales o no, para obtener contenido audio visual en la actualidad como lo son descargas de internet, acceder a sitios de videos en línea, alquilando en la tienda de videos local y a partir de ahora, Netflix.

La ventaja con Netflix es la comodidad que te brinda a la hora de sentarte en tu sofá o tu cama, encender tu televisor y desde el mismo televisor escoger tu película. No hay cables que conectar, no hay subtítulos que sincronizar ni tiempos que esperar mientras se descarga la película. Por obvias razones en Netflix no encontraremos todo el catálogo completo que está disponible en Estados Unidos ni tampoco podremos ver las películas que en estos momentos están en cartelera. Pero por $14.000 pesos obtienes streaming ilimitado a tu computador, consola o iPad de una buena cantidad de películas y series y esa comodidad cuenta.

Te recomendamos que hagas uso del primer mes gratis para que observes cómo trabaja Netflix, qué calidad obtienes con tu conexión actual y si valdría la pena gastar dicho dinero en un catálogo no tan actualizado en vez del alquiler de 2 o 3 películas al mes mucho más recientes en la tienda de videos.
 

Archivos adjuntos

  • netflix-menus.jpg
    netflix-menus.jpg
    36.1 KB · Visitas: 3,505
  • netflix-calidad-pequeño.jpg
    netflix-calidad-pequeño.jpg
    12.2 KB · Visitas: 5,604
  • netflix-logo.png
    netflix-logo.png
    2.5 KB · Visitas: 11,306
ami me gusta mucho el sevicio, y el soporte es 24 horas del dia, yo llame anoche a las 4 de la mañana porque el sonido de una de las peliculas estaba atrasado con lo que sea veia en la imagen, y me solucionaron el problema, tambien la persona que me atendio me dijo que se van a agregar peliculas todos los martes para colombia.
 
tambien la persona que me atendio me dijo que se van a agregar peliculas todos los martes para colombia.

Yo espero que vengan con la opción de idioma original y subtítulos. Me emberraca ver películas que me interesan pero no tienen su idioma original, y si lo tienen no trae subtitulos :S
 
Para todos lo que se quejan porque las peliculas y series en Netflix son de "televisión". Pues precisamente ese es el objetivo de Netflix, este jamás reemplazara el cine como tal o las películas piratas que salen incluso antes de estrenarse en cine. Netflix es una respuesta a la TV, para que podamos ver nuestras películas y series de "tv" sin propagandas y en la comodidad de nuestro sofá.

El catalogo es corto en estos momentos, pero en varias ruedas de prensa se ha dicho que es lo normal y que cada martes se añadira nuevo contenido, aunque no esperen pues que entre ellos este las películas de cartelera, para eso esta cuevana que igual sigue siendo piratería y es una de las razones por las que estas empresas no invierten sus servicios en nuestro país, porque nosotros todo lo queremos gratis.
 
Pues si cada martes meten nuevas películas, sí que merece la pena conservar el servicio.
Yo por mi parte he estado de "test drive" casi todo el fin de semana y lo único que no me agrada aparte de que aún no sea compatible con todos los dispositivos, es que haya películas que sólo tengan el audio en español (Scarface, Death Race, Carlito's Way, etc...)
La verdad $14.000 pesos es muy barato por este servicio, más aún comparandolo con Telmex online.
(vean por ejemplo cuantas películas de Telmex que cuestan $6.900 están en Netflix)

En resumen aunque tenga cosas por mejorar me ha gustado, y si se consiguiera el 40% de contenido del catalogo gringo me pensaría seriamente en dejar la tv en el paquete más básico y subir la velocidad del internet.

:D
 
Para todos lo que se quejan porque las peliculas y series en Netflix son de "televisión". Pues precisamente ese es el objetivo de Netflix, este jamás reemplazara el cine como tal o las películas piratas que salen incluso antes de estrenarse en cine. Netflix es una respuesta a la TV, para que podamos ver nuestras películas y series de "tv" sin propagandas y en la comodidad de nuestro sofá.

El catalogo es corto en estos momentos, pero en varias ruedas de prensa se ha dicho que es lo normal y que cada martes se añadira nuevo contenido, aunque no esperen pues que entre ellos este las películas de cartelera, para eso esta cuevana que igual sigue siendo piratería y es una de las razones por las que estas empresas no invierten sus servicios en nuestro país, porque nosotros todo lo queremos gratis.

Hasta donde tengo entendido cuevana no pasa películas en cartelera, precisamente para evitar cierre por piratería, hay que informarse antes.

Y pues lo de NetFlix si esta interesante, no estoy en contra de ello, jamas lo estaría, de hecho me parece que puede llegar a ser una salida para combatir la piratería en nuestro país, lo que no me gusto fue la manera de pagar, deberían considerar tarjetas prepago, recargas, que se yo, y catalogo un tanto más interesante.aunque ya me entere que cada semana lo ampliaran. No se porque para nuestro país, todo tiene que ser limitado, y solo para alguno sectores.

Seguro que cuando al menos cuente con otros medios de pago, me estaré inscribiendo. Lo del catalogo me lo paso, a pesar de que mi jefe en la empresa se inscribió y estuvimos viendo el catalogo, me recordó mucho a Premier caracol en su época.

Tengo fe en que puede mejorar.

Edit de Ultima Hora:

Encontré una manera de usar NetFlix sin tener tarjeta de crédito (al menos no una real), no se si sea ilegal o no, por eso el que este interesado le mando el link por Mp. Tal vez así pueda opinar mucho mejor del servicio.
 
Hasta donde tengo entendido cuevana no pasa películas en cartelera, precisamente para evitar cierre por piratería, hay que informarse antes.

Y pues lo de NetFlix si esta interesante, no estoy en contra de ello, jamas lo estaría, de hecho me parece que puede llegar a ser una salida para combatir la piratería en nuestro país, lo que no me gusto fue la manera de pagar, deberían considerar tarjetas prepago, recargas, que se yo, y catalogo un tanto más interesante.aunque ya me entere que cada semana lo ampliaran. No se porque para nuestro país, todo tiene que ser limitado, y solo para alguno sectores.

Seguro que cuando al menos cuente con otros medios de pago, me estaré inscribiendo. Lo del catalogo me lo paso, a pesar de que mi jefe en la empresa se inscribió y estuvimos viendo el catalogo, me recordó mucho a Premier caracol en su época.

Tengo fe en que puede mejorar.

Edit de Ultima Hora:

Encontré una manera de usar NetFlix sin tener tarjeta de crédito (al menos no una real), no se si sea ilegal o no, por eso el que este interesado le mando el link por Mp. Tal vez así pueda opinar mucho mejor del servicio.

Si es verdad, acabo de verificar y cuevana ya no ofrece peliculas en cartelera, la verdad hace tiempo no entraba ahí, porque cuando lo usé alguna vez recuerdo que vi una peli que no había podido ver en cine unos días antes. Es verdad que ya no ofrecen películas en cartelera.

Una de las cosas malas de Netflix es que la suscripción está asociada a una tarjeta de credito, yo no tengo, pero un familiar sí, y es básicamente como si yo estuviera usando una cuenta de el porque el nombre de usuario no es el mío si no el de el. No se puede usar American Express, y si que menos pagos por PSE. Lo cual es triste porque es una gran limitante.

Ahora, no se que tal esté la resolución de cuevana y los tiempos de espera cuando se usa un servidor MU o RS, cuando lo usé la resolución era pésima, 480 creo, en Netflix estamos hablando de pelis en 720 o incluso en 1080. Otra cosa que acabo de recordar, en cuevana no podes adelantar la peli (a menos que la descarga ya este avanzada), o pararla totalmente y continuar donde iba. Aunque si la podes descargar una vez vista, en Netflix no, porque es solo streaming. Lo otro es que no podes verla desde tu PS3 o Wii en la comodidad de tu sofá, a menos que vayas a conectar un portatil o un PC al tv, lo cual hago yo porque no tengo ninguna consola en realidad.
 
Si es verdad, acabo de verificar y cuevana ya no ofrece peliculas en cartelera, la verdad hace tiempo no entraba ahí, porque cuando lo usé alguna vez recuerdo que vi una peli que no había podido ver en cine unos días antes. Es verdad que ya no ofrecen películas en cartelera.

Una de las cosas malas de Netflix es que la suscripción está asociada a una tarjeta de credito, yo no tengo, pero un familiar sí, y es básicamente como si yo estuviera usando una cuenta de el porque el nombre de usuario no es el mío si no el de el. No se puede usar American Express, y si que menos pagos por PSE. Lo cual es triste porque es una gran limitante.

Ahora, no se que tal esté la resolución de cuevana y los tiempos de espera cuando se usa un servidor MU o RS, cuando lo usé la resolución era pésima, 480 creo, en Netflix estamos hablando de pelis en 720 o incluso en 1080. Otra cosa que acabo de recordar, en cuevana no podes adelantar la peli (a menos que la descarga ya este avanzada), o pararla y continuar donde iba. Aunque si la podes descargar una ves vista, en Netflix no, porque es solo streaming. Lo otro es que no podes verla desde tu PS3 o Wii en la comodidad de tu sofá, a menos que vayas a conectar un portatil o un PC al tv, lo cual hago yo porque no tengo ninguna consola en realidad.

Voy a adjuntar un PDF, de como crear una cuenta netFlix con tu nombre real y correo, pero con numero de visa irreal, que luego de un mes, podes cambiar por uno real para comprar el servicio, asi que no creo que tenga nada de ilegal (ya que con el numero visa falso no podes comprar nada)

Si un moderador considera esto ilegal por favor borrarlo.

Ver el archivos adjunto NetFlix.pdf
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
Que en cuevana no haya películas recientes no lo convierte en un servicio legal. Pfff

Todo el finde con mi novia viendo Heroes. Fuera de eso ella se vió 2 dramones de películas, lo aprendió a usar de una y está felíz. El que quiera más, no valora es pero nada en esta vida.

Lo que si no me ha terminado de gustar es que la calidad de video no es constante, en ocasiones pasa del HD a una calidad como de Youtube a 240p. Sin embargo no es para morirse, para 1080p y DTS-HD master audio esta el HOme Teather.

Salu2
 
Lo que si no me ha terminado de gustar es que la calidad de video no es constante, en ocasiones pasa del HD a una calidad como de Youtube a 240p. Sin embargo no es para morirse, para 1080p y DTS-HD master audio esta el HOme Teather.

Salu2

Problema de su conexion, no de netflix.
 
Creo que le estan dando demasiado palo a un servicio que a duras penas esta cumpliendo el primer fin de semana de su lanzamiento. Quieren pagar por PSE o con efecivo, con una cartelera mejor que la de E.U y que sea gratis como cuevana. De por dios...

Creo que tienen que ser mas pacientes con este tema y poner cabeza sobre ilusiones...

Netflix no puede tener PSE por una razon sencilla. Para habilitar PSE se debe tener una cuenta de recaudo asociada a una empresa legalmente consituida en Colombia. Esto por no decir que PSE le cobra a la empresa por recaudar esa platica y transferirla a la cuenta destino. Ahora preguntense lo siguiente, Netflix va a abrir oficina aca y montar todo un esquema de pago que soloi sirve en colombia (PSE solo existe en Colombia) y dejar que pse le cobre? o Monar un esquema de pago de recargas comprando en punto baloto o cajas del exito/carulla/carrefour sin siquiera saber como va a responder el mercado Colombiano??

Netflix no puede tener el mismo catalogo de peliculas de E.U porque simplemente no es negocio. Es mas plata que caracol le compre a FOX las temporadas de los simpsons en vez de que cada uno de nosotros las veas por netflix. Es simple cuestion de negocio. Asi como los DVD y Blueray tiene zonas que limitan la distribucion de contenido, igual pasa con netflix.

Netflix no va a ser la "cueva de ana". Netflix tiene acuerdos con los estudios, es legal y debe pagar los servidores donde hace el hosting de los contenidos. "la cueva de ana"no paga, no hace alianzas y todo lo tiene en servicios de host como hotfile, megaupload,etc... osea, ni el 1% de lo que hace netflix. Ademas... con la entrada de netflix a sur america... esperen proximamente la caida de este tipo de sitios como "la cueva de ana"

Que las peliculas no se puedan ver en Hd no es culpa de Netflix, es culpa de los ISP colombianos que nos venden el internet de 4 megas pero que, gracias a rehuso indiscriminado que le dan, no llega ni a 200k reales.

Me parece que netflix es una oferta my atractiva y que ira mejorando con el pasar de los meses. Ademas, permite integracion dispositivos de ultima generacion como Tv inteligentes, consolas, celulares, etc lo cual permite sacarle provecho a esa subcripcion. Y en el fondo, seamos honestos, 14mil pesos no es gran cosa si tomamos en cuenta lo que vale una pelicula pirata de semanforo (aprox 3mil), un alquiler en telmex/directv (7mil) o un alquiler en blockbuster (5-7mil).

Claro es que para los que les parece que netflix es "bien malito" pues le dejo la gran contra oferta de TELMEX
http://www.telmex.com.co/wps/portal/co/pc/hogares/internet/tv-online/ estos cobran 15.000 por inscribirse y luego 6.000 por cada pelicula... lo unico que hicieron fue converir el VOD a internet y llamarlo TV Online. Sino tambien esta la gran promocion de Blockbuster (que ya alguien puso en este mismo foro).

Si queremos que netflix mejore, entonces ayudemos a mejorarlo!
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Creo que le estan dando demasiado palo a un servicio que a duras penas esta cumpliendo el primer fin de semana de su lanzamiento. Quieren pagar por PSE o con efecivo, con una cartelera mejor que la de E.U y que sea gratis como cuevana. De por dios...

Creo que tienen que ser mas pacientes con este tema y poner cabeza sobre ilusiones...

Netflix no puede tener PSE por una razon sencilla. Para habilitar PSE se debe tener una cuenta de recaudo asociada a una empresa legalmente consituida en Colombia. Esto por no decir que PSE le cobra a la empresa por recaudar esa platica y transferirla a la cuenta destino. Ahora preguntense lo siguiente, Netflix va a abrir oficina aca y montar todo un esquema de pago que soloi sirve en colombia (PSE solo existe en Colombia) y dejar que pse le cobre? o Monar un esquema de pago de recargas comprando en punto baloto o cajas del exito/carulla/carrefour sin siquiera saber como va a responder el mercado Colombiano??

Netflix no puede tener el mismo catalogo de peliculas de E.U porque simplemente no es negocio. Es mas plata que caracol le compre a FOX las temporadas de los simpsons en vez de que cada uno de nosotros las veas por netflix. Es simple cuestion de negocio. Asi como los DVD y Blueray tiene zonas que limitan la distribucion de contenido, igual pasa con netflix.

Netflix no va a ser la "cueva de ana". Netflix tiene acuerdos con los estudios, es legal y debe pagar los servidores donde hace el hosting de los contenidos. "la cueva de ana"no paga, no hace alianzas y todo lo tiene en servicios de host como hotfile, megaupload,etc... osea, ni el 1% de lo que hace netflix. Ademas... con la entrada de netflix a sur america... esperen proximamente la caida de este tipo de sitios como "la cueva de ana"

Que las peliculas no se puedan ver en Hd no es culpa de Netflix, es culpa de los ISP colombianos que nos venden el internet de 4 megas pero que, gracias a rehuso indiscriminado que le dan, no llega ni a 200k reales.

Me parece que netflix es una oferta my atractiva y que ira mejorando con el pasar de los meses. Ademas, permite integracion dispositivos de ultima generacion como Tv inteligentes, consolas, celulares, etc lo cual permite sacarle provecho a esa subcripcion. Y en el fondo, seamos honestos, 14mil pesos no es gran cosa si tomamos en cuenta lo que vale una pelicula pirata de semanforo (aprox 3mil), un alquiler en telmex/directv (7mil) o un alquiler en blockbuster (5-7mil).

Claro es que para los que les parece que netflix es "bien malito" pues le dejo la gran contra oferta de TELMEX
http://www.telmex.com.co/wps/portal/co/pc/hogares/internet/tv-online/ estos cobran 15.000 por inscribirse y luego 6.000 por cada pelicula... lo unico que hicieron fue converir el VOD a internet y llamarlo TV Online. Sino tambien esta la gran promocion de Blockbuster (que ya alguien puso en este mismo foro).

Si queremos que netflix mejore, entonces ayudemos a mejorarlo!

De acuerdo con todo, menos en la parte resaltada, yo creo que Colombia es uno de los países donde los ISP dan mejor servicio, al menos en UNE y Telmex que son los que he tenido la velocidad prometida es efectivamente la que dan y es constante. Y con las 4 megas que tengo en Telmex veo Netflix en HD constante y sin pausas.
 
Totalmente de acuerdo con FOxytown. Es más, yo ya venía usando Netflix via VPN, así que hace meses venía pagando esos 14.000 vía tarjeta de crédito, que en realidad no es nada, eso me gasto yendo a almorzar con mi novia. Lo de PSE obviamente lo decía como una limitación, pero es casi un imposible en estos momentos.

He visto demasiadas películas en muy buena resolución, solo que me tocaba verlas con subs en inglés. Ahora las podré ver con subs o dubs en español. Estoy seguro que la oferta de películas crecerá, a medida que más usuarios estén dispuestos a pagar lo que les cuesta un almuerzo al mes.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Apenas lo pueda usar en el Apple tv lo activo de 1. Me gusta el servicio es munir mejor que pagar un paquete de HBO o moviecity porque puedo ver lo que quiera y cuando quiera. Obviamente no puedo esperar estrenos de cartelera o algo por el estilo pero el cine y la tv tienen muchas joyas que vale la pena ver de nuevo sin importar los años que tengan
 
Hasta que no vea un catalogo responsable me quedo con cuevana.


Que es responsable para usted piratica?. Cuevana no es mas que un streaming ilegal. En cambio Netflix si paga derechos y es completamente legal. Aunque no ofrezca lo nuevo no significa que lo antiguo no vale. Ademas hay que agradecer que nos ofrecen 1 mes de suscripcion gratis para conocer el servicio sin clausulas de permanencia y ademas por lo menos en Colombia ni Telmex ni Telefonica ha hecho tal haza;a de ofrecer su servicio gratis por 1 mes. M'aximo nos dejan probar muy de vez en cuando los canales HBO y eso si uno se entera.
 
Desde hace días estaba esperando que activaran el servicio en Colombia. Ya estoy en el mes de prueba y con seguridad voy a pagar al menos el próximo mes, es que la verdad con esos 14000 voy a ver mucho cine y series, y si,ya vi el catalogo y aunque no es muy extenso por ahora, tiene suficiente material de mi interés para justificar sobradamente el precio. Hay muchas grandes películas que no llegan nunca a cartelera acá, y es una opción para ver clásicos de forma económica y legal las veces que quiera y otras obras que de otra forma no podríamos ver de forma tan práctica

Yo pienso que no solo pago por ver el contenido si no por apoyar una forma de negocio distinta que lo único que puede hacer es mejorar la competencia en benéfico de nosotros.

Pd. Con 14000 no alcanzo a pagar los taxis para ir a alquilar la película y la pelicula propiamente dicha


Sent from my iPhone using Tapatalk
 

Los últimos temas