Neobancos Nu

Bancos digitales y fintech.
De dónde es es se mueve más hacia esas cuentas nu uala nequi pues sale de bancolombia davivienda Bogotá. Por qué es que sigue vivo nequi por se transfiere gratis de bancolombia por qué permite sacar gratis en cajeros Bancolombia. Y si es una cuenta de ahorros oficial tendrá 4x1000.
Por supuesto, porque hay otras aplicaciones más estables y con mejor servicio que ellos, incluso la misma Daviplata.

Ahora salen dinero de esos bancos pero por ejemplo a dale! no le ha servido de a mucho. Nequi y Daviplata son los que han sabido usar a beneficio ser de bancos grandes.

En todo caso ¿Cómo podrían competir los demás?

Le pudo recargar desde para? Cómo la falabela o Finandina
Todavía no la han lanzado, pero deberían permitir poder recargar así como también se puede Lulo.
 
para sacar de cajero, me corrigen si no lo ven asi. podria transferir a nequi sin costo y desde nequi retirar por cajero con el codigo que genera la app?

1705598494475.png
 
para sacar de cajero, me corrigen si no lo ven asi. podria transferir a nequi sin costo y desde nequi retirar por cajero con el codigo que genera la app?

Ver el archivos adjunto 583571

esa practica aunque interesante si no hay cajeros,

si declara renta cargar un dinero proveniente de x situación, pero, cargaria una vez mas un ingreso que no es real, o bueno, lo veo como que no es un correcto accionar.
 
para sacar de cajero, me corrigen si no lo ven asi. podria transferir a nequi sin costo y desde nequi retirar por cajero con el codigo que genera la app?

Ver el archivos adjunto 583571
Por supuesto, podrías transferir a Nequi, Daviplata o Dale y retirar sin costo en sus cajeros con código desde la app.

Si claro. El problema con ese método (para muchos) es que declaran y eso abulta los montos (aunque no genera cobros o impuestos extras).
La mayoría de los colombianos no declaran renta, así que no es algo que tenga un alto impacto en el mercado. En cuanto a las trasferencias si es entre cuentas del mismo titular no suma como ingresos ante la DIAN.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanpiss y ag19
Por supuesto, podrías transferir a Nequi, Daviplata o Dale y retirar sin costo en sus cajeros con código desde la app.


La mayoría de los colombianos no declaran renta, así que no es algo que tenga un alto impacto en el mercado. En cuanto a las trasferencias si es entre cuentas del mismo titular no suma como ingresos ante la DIAN.
Es correcto, además declarar renta no necesariamente significa que deba pagar algún impuesto, estos movimientos entre cuentas del mismo titular suman como tranferencias y/o consignaciónes pero no son ingresos y por tanto no se debe pagar impuesto por ellos.
 
Por supuesto, podrías transferir a Nequi, Daviplata o Dale y retirar sin costo en sus cajeros con código desde la app.


La mayoría de los colombianos no declaran renta, así que no es algo que tenga un alto impacto en el mercado. En cuanto a las trasferencias si es entre cuentas del mismo titular no suma como ingresos ante la DIAN.
Con el para muchos me refería era a los laneros que salieron a rasgarse las vestiduras por los 6.800 por retiro😅
 
Por supuesto, podrías transferir a Nequi, Daviplata o Dale y retirar sin costo en sus cajeros con código desde la app.


La mayoría de los colombianos no declaran renta, así que no es algo que tenga un alto impacto en el mercado. En cuanto a las trasferencias si es entre cuentas del mismo titular no suma como ingresos ante la DIAN.
Próxima reforma casi todos declararán aunque no pagaran.

Esto va amarrado a qué quiere acabar con los estratos y el sisben. Entonces exustira una declaración de ingresos para todos.

Entre más .mueva sus cuentas reportara más ingresos.
 
Última edición:
Próxima reforma casi todos declararán aunque no pagaran.

Esto va amarrado a qué quiere acabar con los estratos y el sisben. Entonces exustira una declaración de ingresos para todos.

Entre más .mueva sus cuentas reportara más ingresos.
En teoría, en la práctica se puede demostrar que no son ingresos si no tu mismo dinero movilizado de un lado para el otro.

Mediante tranferencia se puede demostrar fácilmente, ahí queda el registro y quién es el dueño del producto.
 
para sacar de cajero, me corrigen si no lo ven asi. podria transferir a nequi sin costo y desde nequi retirar por cajero con el codigo que genera la app?

Ver el archivos adjunto 583571
Seria una opción ,pero la gran mayoría de personas se bloquea cuando se encuentra un cajero se daño o no tiene plata, empieza a llamar a todo decir no hay plata en cajero o este s daño, no sabe que hacer.

Para que no nos complicamos la vida, solo es pasar dinero por PSE o TRANSFIYA a otr billetera y listo, lo único somos minorías.
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE
no veo donde diga que es cuenta de bajo monto como que sera normal y cubierta por fogafin, osea va con 4x1000.

y que lo que el 4x1000 sea entre tpodas las cuentas quien sabe cuando sera eso, yo lo veo dificil.
 
no veo donde diga que es cuenta de bajo monto como que sera normal y cubierta por fogafin, osea va con 4x1000.

y que lo que el 4x1000 sea entre tpodas las cuentas quien sabe cuando sera eso, yo lo veo dificil.
Todo indica que será una cuenta normal. Igual eso solo lo sabremos cuando sea sacada oficialmente al mercado. De todos modos se supone que será el próximo año, así que ya debería haberse implementado la exoneración transversal, por lo que no debería ser un problema hasta los 350 UVT.
 
  • Me gusta
Reacciones: Felix_F32
Todo indica que será una cuenta normal. Igual eso solo lo sabremos cuando sea sacada oficialmente al mercado. De todos modos se supone que será el próximo año, así que ya debería haberse implementado la exoneración transversal, por lo que no debería ser un problema hasta los 350 UVT.

pero este año acaso no es cuando los bancos van a tener que cruzar la información entre ellos y asi cualquier cuenta es como cualquier otra?
 
Si entendí bien, el límite sería final de año para que entonces se comience a aplicar el nuevo sistema en enero de 2025.
Así es, no recuerdo si noviembre o diciembre. En todo caso para 2025 ya debería estar funcionando si es que no hay ningún atraso en su implementación. Por lo que si Nu tiene una cuenta normal o de bajo monto, ya el próximo año no importará mucho.
 
Así es, no recuerdo si noviembre o diciembre. En todo caso para 2025 ya debería estar funcionando si es que no hay ningún atraso en su implementación. Por lo que si Nu tiene una cuenta normal o de bajo monto, ya el próximo año no importará mucho.

yo le veo que eso va a tener prorroga no es facil cooordinar a todas esas entidades, es como cuando se inventaron la portabilidad eso duro mucho en arrancar, cuanto llevan con el cuento de la cuenta de ahorros de nu, y todavia se van a demorar mas y pareceria mas facil que nu lo haria en meses con toda la tecnologia que tiene. ese cuento que toca por invitacion suena a que no estan listos para algo masivo.
 
yo le veo que eso va a tener prorroga no es facil cooordinar a todas esas entidades, es como cuando se inventaron la portabilidad eso duro mucho en arrancar, cuanto llevan con el cuento de la cuenta de ahorros de nu, y todavia se van a demorar mas y pareceria mas facil que nu lo haria en meses con toda la tecnologia que tiene. ese cuento que toca por invitacion suena a que no estan listos para algo masivo.
Montar todo eso no debe ser nada económico, además que se requiere de una infraestructura importante y también seguridad. Imagino que por eso se han demorado implementando todo.

En cuanto a la implementación no han dicho nada nuevo ni la Superfinanciera ni el Congreso, pero tampoco han habido nuevos anuncios de parte de la DIAN, ya que todos deberán estar en línea, incluso el Banco de la República también, por el tema del control de divisas.

No debe ser una tarea fácil su implementación, y muy seguramente dependerá en gran parte de la misma DIAN. Aunque a esta le pueden pagar después. Lo importante es que todo el sistema financiero esté interconectado y supervisado por la SFC, al mes siguiente o cómo sea el convenio le pagan a la DIAN.

Crear un sistema centralizado que inmediatamente cualquier cuenta supere el tope exonerado, todas comiencen a cobrar en tiempo real.

Para el tema de estadísticas y pago de impuestos, esto será un gran avance. Pero su implementación no debe ser tarea fácil y menos siendo todo en tiempo real, que es lo que lo hace más complejo aun. Sumado a que los bancos manejan sistemas diferentes, por lo que se deben adaptar o crear la forma para poder emitir este reporte en tiempo real y en doble vía, también poder recibir la notificación para cobrar el impuesto.

Esperaría que desde mediado de febrero podamos saber más novedades, porque de no darse nada, muy seguramente pedirán tiempo adicional para su implementación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nihilo y e-commerce

Los últimos mensajes

Los últimos temas