Neobancos Nu

Bancos digitales y fintech.
Uy esperar por una rappi? Que sigue? Lista de espera en una codensa/flamingo? 🤣

Si, al igual que otros?
+700.000 🤷 yo quisiera salir de ahí pero no se como, algún tiempo la quise pero este año me soltaron 3 en bbva, 1 platinum lifemiles en colpatria y la Nu, pero por alguna extraña razón nunca me soltaron la rappi, incluso casi todo el año use rappi prime y rappi pay pero no valió para nada... Ahora si superé mi capacidad de endeudamiento y otros bancos empezaron a rechazaron, pero en su momento rappi pudo pero no quiso.
 

Archivos adjuntos

  • Screenshot_2024-01-16-16-41-27-12_88fd1105165ba4eb15b7851163aa05b2.jpg
    Screenshot_2024-01-16-16-41-27-12_88fd1105165ba4eb15b7851163aa05b2.jpg
    493.1 KB · Visitas: 17
Una duda, como es el cuento del 4x1000 teniendo varias cuentas en diferentes bancos?, esta interesante la rentabilidad del 13% porque no se devalua la plata y si necesita tener liquidez inmediata.

Me da cosa es estar pasando dinero entre bancos por conveniencia, por ej Bancolombia para sacar efectivo y por tener mas productos con ellos y NU para protegerse de la inflacion. El lio es se vuelva despues un mierdero con la DIAN y que uno a la final por hacer mas termine haciendo menos.
 
Una duda, como es el cuento del 4x1000 teniendo varias cuentas en diferentes bancos?, esta interesante la rentabilidad del 13% porque no se devalua la plata y si necesita tener liquidez inmediata.

Me da cosa es estar pasando dinero entre bancos por conveniencia, por ej Bancolombia para sacar efectivo y por tener mas productos con ellos y NU para protegerse de la inflacion. El lio es se vuelva despues un mierdero con la DIAN y que uno a la final por hacer mas termine haciendo menos.
El tema es que por consignaciones entre bancos siendo la misma plata, si se pasa del valor en consignaciones para 2024 de 65.981.000 debe presentar declaración de renta el próximo año.

Si mueve menos dinero en el año no habria inconveniente.
 
Bueno eso del rendimiento del 13% por el dinero ahorrado, pero si dañaron todo con el tema de los retiros en efectivo por valor de $6.800.

Realmente muy costoso, y yo que pensaba pasarme para que fuera mi cuenta principal pero con esa politica no me sirve, ni siquiera contemplaron la posibilidad de hacer algunos retiros gratis en el mes. Ni el banco ITAU que tengo conocimiento puede retirar en cualquier cajero y gratis.
Hasta en Falabella uno 3 retiros gratis por mes cualquier cajero de otros bancos.
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE
Con el tema del 4x1.000 se supone qué este año las entidades financieras ya deben de cruzar los valores entre ellos, y si supera el tope mensual que creo qué es más de $11 millones mensuales entonces cobra el impuesto.
 
Bueno eso del rendimiento del 13% por el dinero ahorrado, pero si dañaron todo con el tema de los retiros en efectivo por valor de $6.800.

Realmente muy costoso, y yo que pensaba pasarme para que fuera mi cuenta principal pero con esa politica no me sirve, ni siquiera contemplaron la posibilidad de hacer algunos retiros gratis en el mes. Ni el banco ITAU que tengo conocimiento puede retirar en cualquier cajero y gratis.
Totalmente. Hablando desde la ignorancia, creo que aun les da dificultad robarle mercado a cuentas como bancolombia ahorros o propiamente la de nequi, que no cobran por retirar en cajero. Ojalá se recapacite sobre la situación, porque si, pueden que tengan una considerable cantidad de usuarios, pero en un mercado tan saturado de servicios, no podrian estar en top
 
Totalmente. Hablando desde la ignorancia, creo que aun les da dificultad robarle mercado a cuentas como bancolombia ahorros o propiamente la de nequi, que no cobran por retirar en cajero. Ojalá se recapacite sobre la situación, porque si, pueden que tengan una considerable cantidad de usuarios, pero en un mercado tan saturado de servicios, no podrian estar en top
De pronto no tienen cajeros propios pero existe la red servibanca que son los cajeros verdes, posiblemente con ellos se pueda realizar algún convenio para que los retiros sin costo
 
De pronto no tienen cajeros propios pero existe la red servibanca que son los cajeros verdes, posiblemente con ellos se pueda realizar algún convenio para que los retiros sin costo
Yo pensaría que lo que pudieron haber hecho es de pronto bajarle a 12 el interés y con lo que dejan de pagar ahí, hacer convenio siquiera con Servibanca, porque sí, se puede usar para ahorrar y no tocarla, pero entonces, cualquier urgencia que necesite algo de ese dinero le va a tocar transferir a otra cuenta (para completar ACH) y ahí si sacar y pum, otro ingreso más a los movimientos con la DIAN.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nihilo y ag19
No se ustedes, pero para mí personalmente, la cuenta de ahorros de Nu es una más del montón, con una pequeña diferencia que es la rentabilidad, pero que tampoco es que sea taaan por encima de otras opciones, que esas otras opciones sí te darán más servicios además de la rentabilidad y lo que comentaba, si eventualmente se necesita el dinero pues hágase la transferencia y sáquela a través de otra cuenta.

No hablaron de descuentos, ni nada.
 
No se ustedes, pero para mí personalmente, la cuenta de ahorros de Nu es una más del montón, con una pequeña diferencia que es la rentabilidad, pero que tampoco es que sea taaan por encima de otras opciones, que esas otras opciones sí te darán más servicios además de la rentabilidad y lo que comentaba, si eventualmente se necesita el dinero pues hágase la transferencia y sáquela a través de otra cuenta.

No hablaron de descuentos, ni nada.
totalmente de acuerdo contigo, lo unico es ver como reacciona el mercado.
 
No se ustedes, pero para mí personalmente, la cuenta de ahorros de Nu es una más del montón, con una pequeña diferencia que es la rentabilidad, pero que tampoco es que sea taaan por encima de otras opciones, que esas otras opciones sí te darán más servicios además de la rentabilidad y lo que comentaba, si eventualmente se necesita el dinero pues hágase la transferencia y sáquela a través de otra cuenta.

No hablaron de descuentos, ni nada.
Pero qué más quiere? Seguro que lo de los retiros lo van a arreglar con servibanca, mientras el precio es el que dicen.
Ese nu lo tengo en mi lista negra. Jamás dieron pinche tarjeta teniendo puntaje aceptable y por mas que digan dan plata por abrir esa pinche cuenta de ahorros, no gracias.
Quedó pero resentido jaja. A lo mejor su puntaje no es tan bueno como creía
Ya esperando a ver qué me dan:
1705457621299.png
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE
Pero qué más quiere? Seguro que lo de los retiros lo van a arreglar con servibanca, mientras el precio es el que dicen.
Pues siendo Nu el neobanco más grande del mundo esperaba más y que el dueño sea Vélez que es el hombre más rico de Colombia o sino está dentro de los 5 y que es colombiano, aún más esperaba.

Igual bueno, para los gustos los colores, por eso en ese mensaje dije “para mí personalmente”.
 
PiBank es la más alta pero es un CDT, así que le toca esperar que se cumpla el tiempo para retirar las ganancias.

La más alta vendría siendo Nubank y Finandina, pero el porcentaje de Finandina NO es 13% siempre, varía mes a mes con un máximo de 13 EA. Los últimos meses ha rondado entre el 10 y 12% lo que coloca a Nubank como la más alta.

Les seguiría LuloBank y Rappi con 10% siempre y cuando cumpla las condiciones de cada plataforma.
No, Pibank tiene las dos opciones, cuenta de ahorros y CDT. Con la cuenta si se puede retirar a través de transferencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Puro hueso y LuisFeGE
Bueno eso del rendimiento del 13% por el dinero ahorrado, pero si dañaron todo con el tema de los retiros en efectivo por valor de $6.800.
No tienen cajeros propios, es un banco digital, por lo cual su objetivo es el no uso del dinero en efectivo. Lo que sí esperaría es que hagan convenios para tener corresponsales, así como ya tienen para pagar. Esos mismos (no todos) podrían servir para retirar y depositar en la cuenta.

Lógicamente para retirar es posible que tengan dos costos uno sin tarjeta y otro con tarjeta. En ambos casos esperaría que cobren, aunque sin tarjeta podría ser un cobro bajo, tipo 2 mil pesos.

Realmente muy costoso, y yo que pensaba pasarme para que fuera mi cuenta principal pero con esa política no me sirve, ni siquiera contemplaron la posibilidad de hacer algunos retiros gratis en el mes. Ni el banco ITAU que tengo conocimiento puede retirar en cualquier cajero y gratis.
El objetivo de ellos, por ahora, es captar clientes y mucho dinero. Así como mucho usan la cuenta de Pibank y es mucho más restrictiva que esta nueva cuenta de Nu.

Ahora la comparación con Itaú es buena, aunque ese es un banco tradicional. Habría que ver qué servicios ofrece Nu en Brasil y México para poder comparar y ver qué podrían ofrecer en Colombia.

En México no hay un control como en Colombia y cada entidad cobra lo que desea, pero todas tienen costo. Aquí como está regulado Nu cobrará una tarifa igual para el uso de todos los cajeros del país. Aun así el mismo cajero le informará del costo.

En México también tienen la posibilidad de retirar dinero en tiendas de conveniencia o supermercados. Algo que también podrían implementar en Colombia, pero teniendo ya el convenio con el Grupo Éxito y otros establecimientos, lo más lógico es que lo hagan primero con ellos.

Una duda, como es el cuento del 4x1000 teniendo varias cuentas en diferentes bancos?, está interesante la rentabilidad del 13% porque no se devalúa la plata y si necesita tener liquidez inmediata.
Hasta que entre en vigor la implementación de la exoneración transversal o universal en el sistema financiero, podrán tener una cuenta exonerada hasta los 350 UVT en todo el sistema financiero. Cuando entre en vigor el sistema unificado, en algún momento de este año si no es aplazada su implementación, no será necesario exonerar la cuenta porque todas estarán exoneradas y podrán manejar en el sistema financiero hasta 350 UVT sin ningún tipo de cobro de impuesto.

Con el tema del 4x1.000 se supone qué este año las entidades financieras ya deben de cruzar los valores entre ellos, y si supera el tope mensual que creo qué es más de $11 millones mensuales entonces cobra el impuesto.
El monto exonerado a la fecha es de 350 UVT que equivale a $16.472.750 pesos mensuales sin cobro del GMF (gravamen a los movimientos financieros). Hasta que no se implemente el sistema solo se podrá tener una cuenta exonerada en todo el sistema financiero.

Con esto quiere decir que puedes tener las cuentas que quieras y al superar los poco más de 16 millones al mes, te cobrarán el impuesto. Es de asumir que si trasladas entre tus propias cuentas no debería sumar para este monto.

Totalmente. Hablando desde la ignorancia, creo que aun les da dificultad robarle mercado a cuentas como bancolombia ahorros o propiamente la de nequi, que no cobran por retirar en cajero. Ojalá se recapacite sobre la situación, porque si, pueden que tengan una considerable cantidad de usuarios, pero en un mercado tan saturado de servicios, no podrian estar en top
Solo Falabella, Itaú y Finandina tienen retiros gratis en otros cajeros, y ninguno realmente ha podido competir con el Grupo Bancolombia, pero no es precisamente por los cajeros, hay otras cosas más detrás de ello.

Si deseas retiros en múltiples cajeros Finandina es la mejor opción.

De pronto no tienen cajeros propios pero existe la red servibanca que son los cajeros verdes, posiblemente con ellos se pueda realizar algún convenio para que los retiros sin costo
Sinceramente no lo creo, ellos son un banco digital. Pero no descartaría la opción que logren un acuerdo con ellos para el retiro sin tarjeta, así no pagar comisión a la franquicia, pero dudo que sea gratis.

Yo pensaría que lo que pudieron haber hecho es de pronto bajarle a 12 el interés y con lo que dejan de pagar ahí, hacer convenio siquiera con Servibanca, porque sí, se puede usar para ahorrar y no tocarla, pero entonces, cualquier urgencia que necesite algo de ese dinero le va a tocar transferir a otra cuenta (para completar ACH) y ahí si sacar y pum, otro ingreso más a los movimientos con la DIAN.
También ofrecerán el servicio de Transfiya el con el cual puedes hacer transferencia inmediata a todas las entidades del convenio hasta por 2 millones de pesos diarios. También ofrecerán el servicio de PSE para poder recargar cuentas que lo permitan.

Así que no todo es el dinero en efectivo, existen alternativas y están en su plan para ofrecerlas.

No se ustedes, pero para mí personalmente, la cuenta de ahorros de Nu es una más del montón, con una pequeña diferencia que es la rentabilidad, pero que tampoco es que sea taaan por encima de otras opciones, que esas otras opciones sí te darán más servicios además de la rentabilidad y lo que comentaba, si eventualmente se necesita el dinero pues hágase la transferencia y sáquela a través de otra cuenta.

No hablaron de descuentos, ni nada.
Así es, a eso ellos están apuntando. Ofrecer más cosas es más costoso. Con la implementación del GMF universal podrían tener un auge alto. También es posible que ofrezcan la cuenta como depósito de bajo monto y así de entrada podrán ofrecer hasta 65 UVT de exoneración en ella.

Pues siendo Nu el neobanco más grande del mundo esperaba más y que el dueño sea Vélez que es el hombre más rico de Colombia o sino está dentro de los 5 y que es colombiano, aún más esperaba.

Igual bueno, para los gustos los colores, por eso en ese mensaje dije “para mí personalmente”.
No ofrecen nada diferente en los otros países donde tienen servicio. ¿Por qué sería diferente en Colombia?

me gusto lo de la nuplaca, uno nunca deberia dar su celular o correo o cedula para poder hacer una transaccion.
Totalmente, eso sí es innovador. Mucho mejor así.
 
eso del transfiya gratis se eesta acabando, sobre todo que de donde mas se usa es en bancolombia davivienda bogota y ahi van a cobrar.
 
  • LOL
Reacciones: Sorrento
eso del transfiya gratis se está acabando, sobre todo que de donde mas se usa es en bancolombia davivienda bogota y ahi van a cobrar.
Pero eso es cuento de esos bancos. En este caso Nu no cobraría. Davivienda por ejemplo cobra para enviar, pero si mal no estoy no cobra para recibir, así como tampoco cobra por las recepciones por ACH.

Siendo así sí serviría el servicio. Ya si la gente prefiere sacar el dinero en efectivo para luego hacer la consignación, es cuestión de cada quien y del valor que les dan al tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Felix_F32
Pero eso es cuento de esos bancos. En este caso Nu no cobraría. Davivienda por ejemplo cobra para enviar, pero si mal no estoy no cobra para recibir, así como tampoco cobra por las recepciones por ACH.

Siendo así sí serviría el servicio. Ya si la gente prefiere sacar el dinero en efectivo para luego hacer la consignación, es cuestión de cada quien y del valor que les dan al tiempo.
De dónde es es se mueve más hacia esas cuentas nu uala nequi pues sale de bancolombia davivienda Bogotá. Por qué es que sigue vivo nequi por se transfiere gratis de bancolombia por qué permite sacar gratis en cajeros Bancolombia. Y si es una cuenta de ahorros oficial tendrá 4x1000.

Excelente servicio me registre el lunes y hoy llego y ya quedo activada.Ver el archivos adjunto 583508
Le pudo recargar desde para? Cómo la falabela o Finandina