Paypal Ya Funciona En Colombia!!!

Tal como lo ven, finalmente PAYPAL empezo a trabajar con Colombia!!!

paypaloh1.gif


Sinceramente algo que crei JAMAS iba a ocurrir....
 
Lo del viaje a Miami no tiene sentido siempre y cuando se traiga una carga bastante grande y obviamente no la va a traer como pasajero en el avion ya que las aerolineas tienen su restriccion de peso por maleta, embalaje etc. A eso sumenle impuestos de salida, y todas las arandelas que eso trae.
 
por los impuestos de un portatil de esos de mas de 2000 dolares si aguanta. y asi hay varias cositas, por ejemplo un lcd hdtv o un plama no tan grande.
 
Si, yo agregué otra dirección y la puse como particular, pero comodicen no me deja cambiar el país, así que quedó como "Miami, Colombia":p
Respecto a la empresa aun no han llegado las partes siquiera a Miami, espero que no haya problema.
 
hola amigos recibi un mail de bancolombia al cual me daban respuestas a ciertas preguntas q hice sobre la e-prepago y me contestaron lo sgtes:

"Afiliación al Servicio Master Delivery:
Si usted desea podrá afiliarse al servicio e-Master Delivery GRATIS ofrecido por Master Card, que le permite comprar en Estados Unidos a través de Internet y pedir el envío de sus paquetes a una dirección en Miami donde se encargan de enviárselo directamente a usted. Los costos correspondientes al transporte de la mercancía y costos de aduana (10% arancel) e impuestos (16% IVA) necesarios para legalizar la entrada de la mercancía a Colombia, correrán por su cuenta y serán cargados a su tarjeta E-Prepago. "

eso quiere decir q siempre q traiga algo de usa me van a cobrar el 26% de la compra?
sino q unos post antes habla de algo asi:
"Cada quien debe llamar a su banco y preguntar si al hacer compras internacionales hay un cobro adicional o si solamente se hace el cambio a pesos a la TRM del dia y ya"

gracias por la explicacion de antemano
 
CyroK dijo:
hola amigos recibi un mail de bancolombia al cual me daban respuestas a ciertas preguntas q hice sobre la e-prepago y me contestaron lo sgtes:

"Afiliación al Servicio Master Delivery:
Si usted desea podrá afiliarse al servicio e-Master Delivery GRATIS ofrecido por Master Card, que le permite comprar en Estados Unidos a través de Internet y pedir el envío de sus paquetes a una dirección en Miami donde se encargan de enviárselo directamente a usted. Los costos correspondientes al transporte de la mercancía y costos de aduana (10% arancel) e impuestos (16% IVA) necesarios para legalizar la entrada de la mercancía a Colombia, correrán por su cuenta y serán cargados a su tarjeta E-Prepago. "

eso quiere decir q siempre q traiga algo de usa me van a cobrar el 26% de la compra?
sino q unos post antes habla de algo asi:
"Cada quien debe llamar a su banco y preguntar si al hacer compras internacionales hay un cobro adicional o si solamente se hace el cambio a pesos a la TRM del dia y ya"

gracias por la explicacion de antemano

son dos cosas diferentes ... el cobro de aduanas e impuestos lo hace el courrier y el pago de las cosas la tarjeta.. ahora que el courrier y la tarjeta tengan convenio para el pago de los impuestos con la tarjeta es otra cosa pero solo es convenio y en el banco no te va a responder la duda.. solo te facilitan el pago de impuestos sin la necesidad de tener que estar en tu casa pendiendte de que te lleven lñas cosas y tu esperando con el efectivo en la mano...

y si usas ese servicio siempre te van a hacer el cobro de los impuestos....
 
Tengo una duda para los duros de los impuestos.

la tarifa para la nacionalización es del 10 % ?????
porque creo que vi en lagun lugar que para partes de computadoras era del 5 %


Muchas gracias por comentarios.
 
fbarreiro dijo:
Tengo una duda para los duros de los impuestos.

la tarifa para la nacionalización es del 10 % ?????
porque creo que vi en lagun lugar que para partes de computadoras era del 5 %


Muchas gracias por comentarios.

Para todo lo referente a computadores, el Arancel es de 5% y el IVA de 16%.
 
La empresa privada siempre ve nuevos horizontes y pienso que el mercado colombiano y el de otros paises latinoamericanos no es nada despreciable, inclusive pienso que muchas de estas empresas que aun no se han animado a abrir mercados en nuestro pais estan perdiendo una buena rentabilidad.
 
Sobre Masterdelivery

MadMan dijo:
Para todo lo referente a computadores, el Arancel es de 5% y el IVA de 16%.
Como ya lo había mencionado antes en otro post, el servicio de Masterdelivery lo brinda la misma empresa que trabaja con el portal Todo1 (del grupo Bancolombia- GEA) que se llama TransExpress, en el portal de ellos pueden hacer la cotización del envío, dependiendo de lo que traigan, el volúmen y el peso es el costo del envío y del arancel, de todas maneras en un 90% sale igual o más caro traerlo así, de forma que lo más conveniente sería usarlo solo para compras realmente necesarias, es decir, de cosas que no se consigan aca, alguna vez vi una página que ahora no recuerdo el nombre donde uno se suscribia como por 20 USD pero decian que le hacían el manifiesto de importación por el 40% del valor declarado del artículo, si alguien sabe de alguna otra alternativa económica para que la comparta.
 
Jaimebmg dijo:
Como ya lo había mencionado antes en otro post, el servicio de Masterdelivery lo brinda la misma empresa que trabaja con el portal Todo1 (del grupo Bancolombia- GEA) que se llama TransExpress, en el portal de ellos pueden hacer la cotización del envío, dependiendo de lo que traigan, el volúmen y el peso es el costo del envío y del arancel, de todas maneras en un 90% sale igual o más caro traerlo así, de forma que lo más conveniente sería usarlo solo para compras realmente necesarias, es decir, de cosas que no se consigan aca, alguna vez vi una página que ahora no recuerdo el nombre donde uno se suscribia como por 20 USD pero decian que le hacían el manifiesto de importación por el 40% del valor declarado del artículo, si alguien sabe de alguna otra alternativa económica para que la comparta.


Lease el forito completico que eso ya esta discutido
 
Juass que foro mas largoo pero interezante.

Bueno voya empezar a hacer los vericuetos para esto.

Pos yo solo necesito pa pagar el server de juegos y voz por ip de mi clan y tal vez comprar cdkeys pa mis jueguitos.
 
la e-prepago me preocupa

:confused: saludos amigos lo de la e-prepago me preocupa sera que cuando se me vensa en agosto ya no me la renuevan? ya me inscribie en paypal , una vez tenga los numeros de verificacion puedo comprar en sitios que reciban paypal? y puedo enviar a mi direccion es miami, teniendo como billing address colombia y shipping address miami, y un consejo para los que quieran traer usaco es muy bueno pero hagan toda la inscripcion por telefono y pidan los msn de todos las personas de logistica, buendia
 
Al parecer la gente cree que para hacer compras en ebay se debe tener cuenta paypal de usa y no es asi, con la cuenta paypal de colombia tambien se pueden traer cosas compradas en ebay. Es importante tener la dirección verificada y de ahi en adelante buscar productos que los vendedores estén dispuestos a enviar a Colombia y asi no toca estar volteando con empresas que traigan la mercancia a Colombia; es más, en productos que solo se ofrecen en usa uno puede preguntarle al dueño si lo puede enviar a Colombia. No se olviden que también se pueden traer cosas de otros paises (UK y resto de Europa, Australia, Asia, etc).
 
JUN dijo:
Al parecer la gente cree que para hacer compras en ebay se debe tener cuenta paypal de usa y no es asi, con la cuenta paypal de colombia tambien se pueden traer cosas compradas en ebay. Es importante tener la dirección verificada y de ahi en adelante buscar productos que los vendedores estén dispuestos a enviar a Colombia y asi no toca estar volteando con empresas que traigan la mercancia a Colombia; es más, en productos que solo se ofrecen en usa uno puede preguntarle al dueño si lo puede enviar a Colombia. No se olviden que también se pueden traer cosas de otros paises (UK y resto de Europa, Australia, Asia, etc).

Y si el vendedor le envia a uno las cosas, como es la cuestión con los impuestos?
 
alejohate dijo:
Y si el vendedor le envia a uno las cosas, como es la cuestión con los impuestos?
El vendedor te envia el producto por lo general desde usps que al parecer es mas economico, creo que uno selecciona si es correo prioritario (te toca pagar mas pero se demora menos) o normal.
Cuando la mercancia llega a Colombia si es algo muy grande o si a los muertos de hambre de la dian les parece que no se puede catalogar como simple correo, entonces te cobran impuestos y para eso hay toda una legislacion pero muchas veces los manes te cobran lo que se les da la gana aun si el producto es de segunda.
 
JUN dijo:
El vendedor te envia el producto por lo general desde usps que al parecer es mas economico, creo que uno selecciona si es correo prioritario (te toca pagar mas pero se demora menos) o normal.
Cuando la mercancia llega a Colombia si es algo muy grande o si a los muertos de hambre de la dian les parece que no se puede catalogar como simple correo, entonces te cobran impuestos y para eso hay toda una legislacion pero muchas veces los manes te cobran lo que se les da la gana aun si el producto es de segunda.

Muertos de hambre no. USUREROS Y AMPONES!! QUE TODA LA PLATA DE IMPUESTO Q COBRAN NO SE VE EN NINGUN LADO, Y SACAN COMERCIALES ***************OS DICIENDO QUE HAY QUE PAGAR PARA APOYAR AL DESARROLLO DEL PAIS.

Si en realidad se viera eso y se invirtiera bien el dinero, me sentiria orgullosisimo de pagar mis Impuestos. pero que va.. se la tumban toda..
 
Ademas el envio por correos postales en lugar de curiers es muy peligroso, en el sentido de que es muy facil que se pierda, puesto que en chibchombia nuestro sistemas postal es pesimo por lo que cuando a uno le mandan algo por correo, no hay manera de saber si llegara o no, hasta la fecha yo he comprado 8 articulos en el extranjero, y me los han enviado por correo, 6 de ellos legaron, los otros 2 nunca se supo que paso, pues aqui en chibchombia el servicio postal no tiene manera de rastrear el envio.

Asi que este servicio es una alternativa a los impuestos pero lleva su riesgo
 
LichtMann dijo:
Saliendo del offtopic ...(MUy bueno lo de la aerolínea, plz abran otro tema)

Hice una compra el jueves pasado en Newegg, aunque ese mismo día creé mi cuenta en Paypal con una e-prepago de Bancolombia.

Aún NO salen los digitos de verificación, y mandé las cosas a una dirección en Miami (Por cierto conocen esta empresa? CCG Cargo).

La primera Orden que hice con Neweggme fue rechazada, ya que en Paypal tenía como dirección principal la mia en Colombia. La cambié a la dirección en Miami y funcionó sin problemas. La segunda orden ya está en Step 5 (ya fue enviada).

Sobreel courier que mencioné (CCG CARGO), ¿alguien ha enviado con ellos? ¿alguna buena/mala experiencia? ( lo envié con ellos ya que no conocía ninguna otra empresa, solo hasta hoy vi este tema)¿ Cuales el mejor en relación costo/tiempo?

Algo curioso es que en el extracto de la e-prepago no me sale como Newegg. La compra es la de $58.01 US. Aquí la imagen:
Litchmann, puede llamar al banco y pedir el nombre de la entidad. Yo hice asi que es mas rapido que ponerse a esperar a que actualicen eso.... :\

Ole seria muy bueno que nos contara cuando le lleguen las cositas :)

C.F.
 

Los últimos temas