Problema Grave con Fuentes de 500W

[CP] Chechito LAN.CO dijo:
Compre una fuente buena, se esmero en armar un buen pc no se busque mas problemas comprando fuentes chichipatas.

Lo que en realidad me da cosa es que la fuente buena tambien se me friegue...
 
Sería bueno revisar ese estabilizador, o ver que mas esta conectado a esa fase. Si existen aparatos grandes como neveras industriales o motores puede ser algo por ese lado.... sin embargo eso de medir el consumo de la máquina me parece indispensable... no es un equipo tan exigente como para que funda una fuente así sea pollito de 500...
 
Chechito tiene razón.. ninguna fuente "True Power" viene sin protección contra corto circuito... ella simplemente baja el voltaje si la corriente es demasiada hasta que se apaga. (Antec, Enermax, Thermaltake, etc)
 
Ya se le casmbio todo lo que se podia (ionstalacion electrica, tacos y todo el asunto) y daño otra fuente de 500w (esta reparada) voy aproblarlo en mi house pero tengo que mandar arreglatr las otras fuentes... alguien sabe donde?
 
Hombre ojala no tenga que tirarse algo valioso de su pc para ir por una buena fuente.

Por ahi en el lago hay fuentes iso no tan caras.
 
De verdad no creo que sea fuente, tengo una omega de 450 W trabajando y me aguanta tranquilamente (de hecho antes trabajaba con la que me venía original de 350 W de una marca todavía mas rara, que se dañó estando apagada)

Ha probado cambiando el protector o la regleta? Puede que estén haciendo corto y se le están tirando la fuente
 
atreides21 dijo:
De verdad no creo que sea fuente, tengo una omega de 450 W trabajando y me aguanta tranquilamente (de hecho antes trabajaba con la que me venía original de 350 W de una marca todavía mas rara, que se dañó estando apagada)

Ha probado cambiando el protector o la regleta? Puede que estén haciendo corto y se le están tirando la fuente

Protector y la Regleta? disculpa pero no se a que te refieres soy muy novato en terminos de energia electrica
 
Sorrento he estado revisando tu post muy de cerca y realmente no se me ocurre que mas pueda ayudarte, lo unico que no vi por ahi es si revisaste si la fase y el neutro en la toma de corriente estan invertidos.

muy raro...demasiado raro...
 
Carlo75 dijo:
Sorrento he estado revisando tu post muy de cerca y realmente no se me ocurre que mas pueda ayudarte, lo unico que no vi por ahi es si revisaste si la fase y el neutro en la toma de corriente estan invertidos.

muy raro...demasiado raro...

Carlo.. muchas gracias por tus consejos, a mi tambien me tiene fuera de orbita este problema! he ensamblado equipos desde hace masomenos 7 años y este es el problema mas desconcertante con el que me encuentro... en este momento tengo la torre aqui en mi casa y estoy buscando fuente pa probarla pq no se que mas hacerle.
 
Hola!

Que raro men, yo nada mas quiero decir es que no creo que sean las fuentes, ya que son muchas las que se han quemado, eso es otra cosa, ademas tengo una Omega 450W mientras me llega una que pedi de marca para mi pc, y me funciona perfecto, y eso que mi equipo tiene muchas cosas.

A64 3200+ / 1 GB memoria dual / Nvidia 6800/ board, quemador dvd, quemador cd, dvd, disco duro 120gb, 3 fans en la torre con luces, 2 catodos frios, venti cpu, tarjeta de sonido audigy mas el panel frontal, camara usb, recpetor del teclado y mouse usb etc.

Salu2!
 
Hola,

La solución es simple, entra en la BIOS y desactiva la opción del spread spectrum.

Porque? Una fuente marca pollito no puede corregir el factor de potencia tan variable generado por la sobrecarga de la fuente y el uso de esa técnica (spread spectrum) de reducción de interferencias , lo que se traduce en picos de corriente, algo mortal para esas fuentes.

Saludos,
Li-ion.

P.D. Pero eso si, es fundamental tener una buena tierra.
 
Protector de voltaje o regulador de voltaje, regleta o multitoma.

Me imagino que le ha puesto algo de esto, si tiene 7 años armando equipos no creo que tenga un PC conectado directo a la pared.

Pruebe lo que dice Li-ion y nos cuenta. Todos los días aprende uno algo nuevo
 
Li-ion dijo:
Hola,

La solución es simple, entra en la BIOS y desactiva la opción del spread spectrum.

Porque? Una fuente marca pollito no puede corregir el factor de potencia tan variable generado por la sobrecarga de la fuente y el uso de esa técnica (spread spectrum) de reducción de interferencias , lo que se traduce en picos de corriente, algo mortal para esas fuentes.

Saludos,
Li-ion.

P.D. Pero eso si, es fundamental tener una buena tierra.

VOy a buscar esa opcion el BIOS y te cuento.

atreides21 dijo:
Protector de voltaje o regulador de voltaje, regleta o multitoma.

Me imagino que le ha puesto algo de esto, si tiene 7 años armando equipos no creo que tenga un PC conectado directo a la pared.

Pruebe lo que dice Li-ion y nos cuenta. Todos los días aprende uno algo nuevo

jejej si claro viejo, lo que pasa es que muy rara vez ponen problema incluso si no tienen polo a tierra... pero te confieso que mi lado chambon ha conectado PC´s directamente a la toma un par de ocaciones (por diferentes razones) lo gracioso es que JAMAS molestaron y esta maquina en cuestion si....
 
Sorrento:
Le cuento que a mi me pasó exactamente igual que a Usted... tres fuentes de 500W (supuestos) se me dañaron y llamé a un amigo que es técnico electrico y la revisó y me dijo que el potenciómetro no soportó el vatiaje de las partes, lo que significa que esa fuente no es de 500W sinó de 237W según midió mi amigo.
Fuí y reclamé la garantía explicando todo lo que ocurrió y en la tienda donde compré me dijeron que no era culpa de ellos porque ellos compraban esas fuentes como de 500W y por eso debían ser de 500W y yo no venía a decirles lo contrario a ellos.
Luego de intercambio de insultos decidí dejar allí ya que no ameritaba nada mas por pinches 35k pesos que me costó.....
Pagué la novatada cuando expuse el caso acá en laneros y me dijeron que una fuente fina de 350W a 450W puede estar costando entre 90k y 180K pesos.... porque eran potencias reales.
Le recomiende que compre fuente con potencia real para que cuide su equipo y no se arrepienta despues.
Yo le compré una fuente usada a "david" un lanero de medellín y está como una uva.
Le recomiendo a los grandes vendedores le laneros que venden fuentes buenas en la sección de compra/venta.
 
kP-Silvius dijo:
Sorrento:
Le cuento que a mi me pasó exactamente igual que a Usted... tres fuentes de 500W (supuestos) se me dañaron y llamé a un amigo que es técnico electrico y la revisó y me dijo que el potenciómetro no soportó el vatiaje de las partes, lo que significa que esa fuente no es de 500W sinó de 237W según midió mi amigo.
Fuí y reclamé la garantía explicando todo lo que ocurrió y en la tienda donde compré me dijeron que no era culpa de ellos porque ellos compraban esas fuentes como de 500W y por eso debían ser de 500W y yo no venía a decirles lo contrario a ellos.
Luego de intercambio de insultos decidí dejar allí ya que no ameritaba nada mas por pinches 35k pesos que me costó.....
Pagué la novatada cuando expuse el caso acá en laneros y me dijeron que una fuente fina de 350W a 450W puede estar costando entre 90k y 180K pesos.... porque eran potencias reales.
Le recomiende que compre fuente con potencia real para que cuide su equipo y no se arrepienta despues.
Yo le compré una fuente usada a "david" un lanero de medellín y está como una uva.
Le recomiendo a los grandes vendedores le laneros que venden fuentes buenas en la sección de compra/venta.

Disculpa, pero un técnico que te diga que "...que el potenciómetro no soportó el vatiaje de las partes" es porque no tiene ni idea de donde esta parado.
Las fuentes no tienen ningún potenciómetro!!!

Sugerencia: Cambia de técnico.

Saludos,
Li-ion.
 

Los últimos temas