Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
como asi?, a quitar el SOAT?, a mi me parece mal esto, deberian es bajarle almenos un 50% su costo, mas no quitarlo, quedariamos desprotegidos del todo, y saldria mucho mas caro a la hora de un accidente.

Por ejemplo yo, no tengo EPS, solo Sisben, y cuando me accidente, el soat asumio absolutamente todo, incluyendo hospitalizacion, ambulancias, 2 cirugias q fueron bastante costosas, de no haber tenido SOAT, me hubiese tocado vender hasta la moto para poder pagar UNA PARTE de todo eso. :S

O estoy entendiendo mal?
No, NITRO es que el SOAT es un completo robo a los propietarios de vehiculos puesto que dentro de la ley 100 contempla accidentes de transito y lo cubre el FOSIGA entidad diseñadsa para esto lo que sucede con el SOAT es que lo cobran y lo sigue pagando el FOSIGA mientras las aseguradoras se siguen lucrando y no estan pagando nada con lo que nosotros le pagamos anualmente esa es la cuestion que nos estan robando y es OBLIGATORIO que nos dejemos jajaja:cansado::cansado::cansado:
 
Que bueno que pasara esta ley, asi no tengan que devolver plata de los otros años, pero esto del SOAT es un atraca ni el berraca, o digame los que adquieren un seguro contra todo riesgo que no les vale, tienen que comprar el SOAT, esto es una tonteria.
 
a mi el soat me salvo la vida y la de la persona q estaba conmigo... si no hubiera tenido soat seguro no estaria contando la historia... cubrieron todos los gastos clinicos y medicinas. no estoy de acuerdo q no sea obligatorio.
 
Gracias viejo Fixxer, se hace lo q se puede para mantenerla en buen estado. q las motos chinas su vida es precisamente de eso, de cuidado. un dia de estos la conoce, pero no creo q la manejes jajaja!, soy muy celoso a la hora de q alguien mas se monte de piloto en ella :p...
ja eso si, la moto de uno es como la novia o la esposa de uno, no se presta ni por el ........ :p:p:p
 
Aca de vuelton, tengo que pedirle un vuelton a nitro en la soraya :D, Viejo erick la KYMCO esta demasiado bien representada, ademas de bonita y provada a muerte su calidad con las hermanitas menores.

Soat ummm yo ni se, la cosa es que se podria invertir esa platica en un seguro todo riesgo pero no tengo como la suficiente informacion para dar una opinion.

Saludos!!
 
ja eso si, la moto de uno es como la novia o la esposa de uno, no se presta ni por el ........ :p:p:p

A eso le tengo una frase: Más fácil presto la novia que la moto, al menos a la primera se por donde le van a dar :p

Respecto al SOAT, lo único que tengo en contra es el alto costo y sobretodo con nosotros los motociclistas. El SOAT para el carro de mi hermano valió como 158.000 en cambio a mi el de la FZ me valio mas de 250.000 una completa injusticia!!!
Pero eso si, cuando lo necesité, me sirvió de maravilla. Espero no volver a necesitarlo mas no dejar de tenerlo.
 
El SOAT, es mejor tenerlo y no necesitarlo q necesitarlo y no tenerlo.

Checho, como asi q esa plata se podria invertir en seguro todo riesgo :S. PLOP!, en un accidente, la moto me vale forro y medio, lo q importa es uno, las motos se pueden arreglar o cambiar, uno no.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
El SOAT, es mejor tenerlo y no necesitarlo q necesitarlo y no tenerlo.

Checho, como asi q esa plata se podria invertir en seguro todo riesgo :S. PLOP!, en un accidente, la moto me vale forro y medio, lo q importa es uno, las motos se pueden arreglar o cambiar, uno no.

Completamente de acuerdo con usted compañero. A mi el SOAT me acaba de ser muy util, hace poco menos de 20 dias me caí en un reductor de velocidad y el resultado fué clavicula partida en 3 partes, me tuvieron que intervenir quirurgicamente, reacomodandome las partes de la clavicula y fijandolas con una platina y 6 tornillos; y todos los gastos los cubrió el SOAT, desde la ambulancia que me recogió hasta las medicinas que me tomé después de la cirugia.

De no haber sido por el SOAT no se de donde me hubiera tocado sacar el billete pa' pagar todos los gastos. Las motos se pueden volver a engallar, pero uno si..... como que dificil...

BTW: Compañero Nitro que noticias me tiene sobre los maletines SHAFT??
 
No, NITRO es que el SOAT es un completo robo a los propietarios de vehiculos puesto que dentro de la ley 100 contempla accidentes de transito y lo cubre el FOSIGA entidad diseñadsa para esto lo que sucede con el SOAT es que lo cobran y lo sigue pagando el FOSIGA mientras las aseguradoras se siguen lucrando y no estan pagando nada con lo que nosotros le pagamos anualmente esa es la cuestion que nos estan robando y es OBLIGATORIO que nos dejemos jajaja:cansado::cansado::cansado:

Ojo Mohanco con la desinformación: los recursos de SOAT por parte de las aseguradoras se recuperan a través del FOSYGA, pero no es cierto que el dinero del SOAT no se use para cubrir los accidentes de tránsito sino que se manejan a través de ese Fondo de Solidaridad y Garantías.

Coincido con Nitro: me parecería catastrófico y una aberración suprimirlo. Ahora, no podemos negar que se usa o afecta más el SOAT por accidentes de tránsito en moto que en carro, entonces así como el seguro de un carro que se roben mucho (o sea alta siniestralidad de la póliza) es más caro, entonces el SOAT de la moto debe ser más caro.

Por último un apunte: lo que si me parece es que pese a que la siniestralidad de la moto en SOAT es alta, con el alarmante incremento que hemos tenido los propietarios de las mismas, no debería ser tan alto el aumento en el precio del mismo, personalmente pienso que esos increementos en la tarifa de SOAT buscan es desestimular las ventas de motos en el país y no se compadecen de estudios técnicos.
 
Uy caballeros el soat es una maravilla.
Yo he sido bastante de malas y me ha tocado usarlo tres veces 2 en moto y una en carro, ha sido un alivio total ya que en esa epoca no estaba afiliado a ninguna clase de eps ni seguro por el estilo por lo que he sido independiente siempre. Ahora si estoy afiliado es mejor siempre prevenir.
Inclusive una caida que tuve de un caballo estuve tentado hacer efectivo el soat pero me pudo mas el dolor que esperar a un amigo agente de transito. Con el soat me han atendido en la del Lili que ni con el seguro que tengo de coomeva para los chequeos.
 
El SOAT de las motos trae gato encerrado ¿Se siente arrinconado?



Cerca de 3 millones de colombianos se desplazan en moto, de los cuales millón y medio derivan su sustento económico y el de sus familias desarrollando labores como mensajería, domicilios, servicios de reparación, vigilancia, entre otros.
sesientearrinconado.jpg

Se trata de un verdadero ejército de motorizados (de los cuales 97% pertenece a los estratos 1, 2 y 3, el 25% es mujer y el 17% es universitario), que hoy se encuentra entre la espada y la pared. El motivo: cada uno de ellos tendrá que gastar alrededor del 41 por ciento de su salario mínimo mensual de subsistencia en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

La cifra resulta más aparatosa cuando se compara con el valor que deben cancelar los propietarios de vehículos de 4 ruedas: solamente el 37% de un salario mínimo, que representa menos del 12% en caso de que gane más de 3 salarios mínimos (el promedio entre los propietarios de automóviles).

Como los gastos del SOAT corren a cargo de los propietarios de los vehículos que causan el accidente, durante los últimos seis años el impuesto se ha ido volviendo más severo con quienes supuestamente provocan más accidentes: los motociclistas. En efecto, el Gobierno ha promovido una política de rígidos gravámenes a las motos, con el argumento de la irresponsabilidad de sus conductores y la preocupante tasa de accidentalidad de estos vehículos, a tal punto que ya se está volviendo famosa la frase atribuida al Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, que señala: “Si por mí fuera, que la gente anduviera en caballo y no en moto”.

La fama de refranero del alto funcionario, que contrasta con los reproches que desde diversos sectores del país han surgido con respecto a su gestión al frente de la cartera de la Movilidad, podría verse aún más perturbada con la verdad detrás del SOAT

¿Técnica de Tortura?

Primero, el Gobierno aumenta compulsivamente el precio del Seguro Obligatorio para las motocicletas, con el caballito de batalla de la accidentalidad. Luego, alcaldes y gobernadores reciben incentivos para imponer sin estudios el ‘Pico y Placa’ y otras restricciones insólitas a diestra y siniestra. Y para rematar, ya viene una nueva Reforma Tributaria con impuestos fulminantes para los motorizados de dos ruedas.

Aunque las cifras de Medicina Legal y el Fondo de Prevención Vial desmienten al Ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego, el presidente Álvaro Uribe justifica el embolate de $7 Billones de pesos del recaudo del SOAT, insistiendo con la excusa de “Fondear la Salud”, mientras el Estado sigue privatizando los hospitales de todo el país.

Sectores inversionistas del Transporte Masivo se frotan las manos con impaciencia ante el descenso de sus utilidades, a la espera de la estocada final a los motociclistas.
Tomado de la pagina del senador Virguez

Amigos : No estoy en contra del Soat , lo que es cuestionable es su costo , y mas aca por estas tierras en donde estas pagando un año de soat y
las cuentas nos indican que en la ciudad de Cartagena, solo se permite la circulación a las motocicletas 162.5 días al año por la mano de restricciones tan berraca que hay. Me parece una tumbada de frente !!!

http://www.publimotos.com/nacionales/problemascartagena.html
 
A eso le tengo una frase: Más fácil presto la novia que la moto, al menos a la primera se por donde le van a dar :p

uy mano, ahi si lo vi mal... tan materialista si no, se nota que la quiere :muerto::muerto::muerto:

hablando de todo un poco como va con la motico, ya porfin le despego motor?
 
Bueno la realidad entonces interprete mal mal lo que ley de todas maneras pido disculpas, ahora bien les dejo esto pra que lean y comentemos por que yo sigo diciendo que es un "ROBO OBLIGATORIO"

En al ámbito de seguridad social y la función administrativa causada por la simulada operación del SOAT, seguro que entre otras cosas fue abolido desde el 23 de diciembre del año 1993 por la ley 100, la cual posteriormente degradó en una captación masiva ilegal de dinero a las personas que adquieren esta póliza para su vehículo; recursos que siempre se muestran insuficientes y que el sistema de seguridad social no requiere, además comentan que el Fondo de Prevención Vial, organismo administrado por la aseguradoras, ha manipulado y acomodado la información a la opinión publica, y que fuera de esto, la misma entidad debió haber sido liquidada acorde con la ley 100 el 23 de diciembre de 2004. Investigando al respecto encontramos que en el año 1998 el parque de motos censado era de 959.521 unidades rodando, comparado con la cifra actual de 2´656.257, donde se pueden confrontar los diferentes resultados en cuanto a la accidentalidad en un rango de 100 mil motos y la reducción de los mismos índices con respecto al aumento del parque automotor con esto y al parecer aquí hay gato encerrado. No entendemos la presión del gobierno por aumentar el costo del SOAT y la confusión estatal en el manejo de estos recursos en cuanto al valor de las primas en las motocicletas, cuando los excedentes arrojan la impresionante cifra de 7 billones pesos y no se sabe qué pasa con ese dinero; de hecho cada año el Fosyga (Fondo de Solidaridad y Garantías) le gira al año a las Entidades Promotoras de Salud hasta 226 mil millones de pesos cuando estas reportan utilidades por 45 mil millones anuales, esto según datos de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral. Ahora bien, si este proyecto de ley llegara a tener éxito y que los vehículos puedan transitar por el territorio nacional sin portar obligatoriamente el SOAT, el gobierno se verá en serios aprietos desde el punto de vista económico, pues sería la seguridad social la encargada de cubrir los gastos médicos que deriven de accidentes de transito, tal como lo dice y como debió ser hace 16 años según la ley 100 de 1993.
el SOAT, y es aquí donde se encuentra el impuesto disfrazado. El FOSYGA (Fondo de Solidad y Garantía) con su subcuenta ECAT, adscrita al Ministerio de la Protección Social recibe el 47% de cada SOAT que se paga, dinero que en el 2009 solo en rentabilidad produce mucho más de 1 billón y medio de pesos, y de los cuales finalmente las aseguradoras solo reciben cerca del 51%, ya que el 2% restante es destinado para otros fines como campañas educativas y de prevención de accidentes a través del Fondo de Prevención Vial. Observando las cifras de ventas de motocicletas en los últimos tres años, vemos que superan ampliamente a la cantidad de vehículos de servicio particular vendidos. Si actualmente el SOAT para una motocicleta de 100 C.C. tiene un costo de $275.400, que es superior al valor pagado por un carro con motor 2 litros de los que vemos rodar, tipo Renault, Chevrolet, Mazda, entre otros, y en su mayoría las motocicletas que más se venden son de 100 y 125 C.C. que pertenecen a colombianos de estratos sociales 2 y unos pocos al 3, quienes le inyectan capital a esa subcuenta ECAT para cubrir riesgos catastróficos de grandes calamidades que a diario vemos en los noticieros, ocurridos por diferentes causas, principalmente fenómenos de la naturaleza, donde el Gobierno Nacional orgullosamente sale a ofrecer ayudas económicas a los damnificados, temas que le correspondería cubrir al mismo gobierno a través, valga la pena decir, de otro impuesto diferente, pero no valiéndose de las clases más oprimidas y necesitadas de nuestro país, y aun así en sectores aislados del gobierno se sigue hablando del pago del peaje para las motocicletas. Ahora bien, en los medios como noticieros de T.V., titulares de primera página de los diarios y claro está en la radio, se volvió cotidiano hablar de las supuestas grandes cifras de accidentalidad de motociclistas, dando a entender con ello el gran perjuicio económico que ahora asumen las aseguradoras al tener que cubrir gastos clínicos, quirúrgicos y postoperatorios. Quien no sabe la realidad se pregunta: ¿Pero cómo así, y las aseguradoras qué hacen con todo ese dinero? Lo que no saben es que el 47% de este dinero va a parar a unas arcas del Estado que administra el Ministerio de la Protección Social, luciéndose el gobierno con la plata de los más pobres


Texto sacado de la revista publimotos por Alejandro Rubio
 
iejo Topcat, ahi si dura la cosa, la Agility nueva 150 no la he manejado, pero se ve q es una señora moto, super bonita, me gusta bastante. y pues por el lado de la Keeway, 150, si es de muy buen motor, su fuerza es estupenda, su velocidad ni hablar, y pues comoda, inclusive para mi q soy de moto grande. Pecados q pueda tener las Keeway, es su delicadeza en carenados, si no se mantienen en perfecto estado comienzan a descuadrarse a soltarse o por el mismo sol o algo comienzan a perder su linea, cosa q hace q es q se desencajen. Asi q hay q mantener muy pendiente de estas cosas.

Gracias por la info viejo Nitro estoy buscando mas datos sobre la Keeway....y como así que severa moto y con Sisben :p, no le habrás dicho que tenes ese motor cuando te hicieron la encuesta. Mentiras...es por molestar si tenes tu Sisben es por algo.

Aca de vuelton, tengo que pedirle un vuelton a nitro en la soraya :D, Viejo erick la KYMCO esta demasiado bien representada, ademas de bonita y provada a muerte su calidad con las hermanitas menores.

Soat ummm yo ni se, la cosa es que se podria invertir esa platica en un seguro todo riesgo pero no tengo como la suficiente informacion para dar una opinion.

Saludos!!

Gracias por la opinión Don Sergio pues si de entrada yo dije que la Kymco pero como todo toca buscar la mejor relación precio rendimiento, me he puesto a buscar y a comparar y fui a ver ambas motos, me sorprendió la Keeway esta mejor de lo que esperaba y me puso a dudar y ademas vale $1,500.000 menos...Luego amplio la informacion para que me den una opinion definitiva.

A eso le tengo una frase: Más fácil presto la novia que la moto, al menos a la primera se por donde le van a dar :p

Respecto al SOAT, lo único que tengo en contra es el alto costo y sobretodo con nosotros los motociclistas. El SOAT para el carro de mi hermano valió como 158.000 en cambio a mi el de la FZ me valio mas de 250.000 una completa injusticia!!!
Pero eso si, cuando lo necesité, me sirvió de maravilla. Espero no volver a necesitarlo mas no dejar de tenerlo.

No se azare viejo Nando que yo pague $310,000 y luego de 9 años de pagar el SOAT no lo he utilizado nunca, considero que deberían hacerme un descuento por no reclamación como en cualquier seguro. Eso me parece que le falta al SOAT y que le bajen un poquito, ojala a la mitad. Nota: Tampoco he lesionado a nadie, así que por ese lado tampoco he reclamado.

Luego les explico cual es la causa para que el SOAT que pagamos las personas que conducimos moto sea una suma tan absurdamente alta y desproporcionada.

Uy caballeros el soat es una maravilla.
Yo he sido bastante de malas y me ha tocado usarlo tres veces 2 en moto y una en carro, ha sido un alivio total ya que en esa epoca no estaba afiliado a ninguna clase de eps ni seguro por el estilo por lo que he sido independiente siempre. Ahora si estoy afiliado es mejor siempre prevenir.
Inclusive una caida que tuve de un caballo estuve tentado hacer efectivo el soat pero me pudo mas el dolor que esperar a un amigo agente de transito. Con el soat me han atendido en la del Lili que ni con el seguro que tengo de coomeva para los chequeos.

Ojo con eso compa, menos mal obraste bien. Ese tipo de acciones fraudulentas que se cometen cuando no se tiene seguro medico es una de las excusas que tiene el gobierno para tenernos ese SOAT por las nubes.
 
pues bueno... mi humilde opinion respecto del soat.... es que si es demasiado costoso para las motos y en general para todos los vehiculos (la camioneta de mi papa vale casi medio millon, mucho robo!)..... en mi caso particular llevo casi manejando vehiculo a diario ya 12 años y 3 años en moto y solamente he tenido que utilizar el soat en un accidente en carro.... yo se que hay mucha gente imprudente que se estrella seguido.... pero en general la cantidad que uno paga es muchisimo mas alta que la se gasta para un accidente!!!! no nos mintamos el SOAT es un seguro y por ende un negocio.... la mentira que nos hacen ver que es necesario asi de caro y que toca subirle, la verdad es una verguenza mas de nuestro gobierno....

En lo que llevo manejando mi humilde fastwind 220R me caido varias veces (quien no?) y en ninguna he tenido que utilizar el SOAT.... jamas me estrellado contra otro vehiculo..... la caida mas grave que he tenido fue en carretera, tome mal una curva me abri demasiado y derrape contra el muro de contencion de la curva, fue a mas o menos 60 Km / h y la verdad aunque fue muy aparatoso, no me paso gran cosa, unos raspones para mi y una patica hinchada para mi esposa, la moto se dio durisimo contra el muro, pero con la buenisima suerte que el golpe lo recibieron las llantas! los daños materiales fueron solamente 14.000 pesos de un carenaje nuevo y 5000 de los cauchos de las barras de proteccion y listo!!!! es cierto hay muchisimos accidentes en moto que requieren cirugia y hospitalizacion , pero, no todas las veces que nos caemos utilizamos el berraco SOAT, hagamos una encuesta y nos daremos cuenta que en la mayoria de casos los motociclistas promedio habran tenido a lo sumo un accidente grave en toda su vida en la utilizaron el SOAT y hay muchisimos como yo que nunca lo hemos utilizado y esperamos no hacerlo!!!!

Mi humilde opinion es que es necesaria una revision general del cobro, con un estudio serio.... que nos digan por lo menos quien lo hizo y si es idóneo para realizarlo.... que se tenga en cuenta por ejemplo que para alguien que tome un seguro contra todo riesgo en un vehiculo que no le exiga el SOAT... hace un tiempo me ofrecieron un seguro por 350 mil para mi moto contra todo riesgo... yo prefiero pagar por cuoticas 350 contra todo riesgo y no 270 por un SOAT que si me roban (Dios no lo quiera) me dejan como Armando :)

Por otro lado .... (pero llegando al mismo sitio ... je je).... mirando lo de los probables peajes para las motos... creo que si nos ponen ese robo nos ven la cara de g....... es increible! no solo para nosotros sino para cualquier viaje en carretera es cobro tan alto, es un robo..... tenemos uno de los cobros mas altos de america latina.... nos ganan mexico y chile... pero que es ellos no tienen un berraco hueco..... sus autopistas son increibles... en Venezuela, tanto que odiamos al idiota del chavez y alla si hay verdaderas autopistas (se anda a 130 por bajito) y hasta han quitado los peajes, por mucho valen 3000 bolivares.....aqui por ejemplo apenas y nos podemos mover es una lastima esa "autopista" sur, tiene rizados por casi el 80% (la otra vez casi me voy de hocico esquivando un berraco hueco).... la via a fusa (que la recorro seguido esta llena de hundimientos, parches y descuidadita, aunque hay que reconocer que estan haciendo la doble calzada a girardot, pero no imagino pagando a 12.000 cada berraco peaje en auto!!!

Compañeros moteros deberiamos hacer notar nuestra voz de protesta contra estas entidades públicas que nos roban y nos ven la cara siempre.... si nos montan los peajes yo pongo mi moto tapando la panamericana..... (si viene una mula la quito XD)
 
uy mano, ahi si lo vi mal... tan materialista si no, se nota que la quiere :muerto::muerto::muerto:

hablando de todo un poco como va con la motico, ya porfin le despego motor?

Ja ja ja, segunda vez que hago la claridad en el foro :p... el dicho es puro sarcasmo y ademas no tengo novia entonces no salgo prestando nada :p
 
Yo no sabía lo de Cartagena, no solo tienen pico y placa como 3 días a la semana, si no que por la noche no se puede salir en moto, que dolor, entonces como se roban los postrecitos, en Taxi?
Señores por favor que seguro contra todo robo me recomiendan, y este cubre que valor de la moto? tengo una freewind 650.
Es que aparte de cómo esta Medellín de Caliente, ya no solo se están robando las motos escapiadas, si no que ya lo van bajando a uno frentiado, y se están robando motos de alto cilindrare R6, GSX, V strom, motos relajadas Pulsar, Cbf, de todo.
Y la culpa para mi, aparte de tanto combo que necesitan de estas motos, es por comprar repuestos robados, por ejemplo el frente de una V strom nuevo vale una millonada y este casi siempre se daña en una caída, en cambio por la 33 se puede negociar con un billete suave.
 

Los últimos temas