Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
mucahchos por ahi mirando y viendo que las supermotard cada vez son mas masificadas en nuestro pais la gran mayoria por marcas chinas vi una estupenda maquina de las mejores que he visto y quiero que la vean por si depronto no la habian visto...

HONDA fmx

fmx_22.jpg
 
jojoooooooo
una HONDA FMX650 una moto super bonita, pero no una buena moto para su cilindraje, ya q para ser 650 es algo simple...

monocilindrica y refrigerada por aire, cosa q es una moto q no se puede usar en ciudad :p, sino a quemar motor.
Moto especialmente para competencia o exibiciones. y su apariencia ni hablar q es una belleza.
y su precio q es algo muy llamativo para su cilindrada de 644cc q puede estar al rededor de los 17 y 18 millones.
 
en proceso de busqueda de camara pa publicar fotos de la moto, esa honda esta muy bacana pero me imagino el costo de la moto y de los repuestos honda que son los mas caros
 
lo del precio pagando impuesto de importacion transporte .... se sube casi a los 20 millones cuesta 6.399 euros y la potencia de fabrica dejan el motor con muy poca exigencia ya que en carrera y competencia le han sacado un rendimiento de 60 cv a 8000 rpm aprox xon pequeñas modificaciones eso es mucha moto es pa salir a findesemaniar es puro puro lujo!! ( pues de lo que podemos opinar en base a lectura porque para probarla si como dificil que lo bajen a uno):p

no tiene refrijeracion porque no es una moto pa ir a trabajar o a la universidad es pa ir a la finca picala con los amigos y pues al fin para ciudad tambien porque si ese fuera el fin honda ya tiene muchas versiones que si cumplen con esta exigencia de transporte na!

(simple nunca) La nueva Honda tiene el complicado papel de ser la única representante del ala dorada en la disciplina y por eso se ha cuidado hasta el último detalle, aplicando a rajatabla la receta supermotard; robusto chasis, suspensiones de calidad y largo recorrido, frenos potentes y de buen tacto, todo ello acomodado en un cuerpo de inequívoca orientación campestre. La guinda la ponen una gomas de gran sección destinadas a posibilitar el agarre necesario en asfalto y permitir los deslizamientos que siempre buscamos a lomos de estas diabólicas y divertidas máquinas. (autocity)
 
Esa Honda FMX 650 es una Excelente moto fruto de la fusion Honda-Montesa, en la cual destaca su motor monocilindrico de mecanica sencilla y excelentes prestaciones, un fierro.

No le veo que ser monocilindrica sea algo malo per se, es solo una condición, así como hay motos bi, tetra y Hexacilindricas cada una con unas cualidades especificas y unas condiciones unicas, por lo general las monocilindricas destacan por tener una excelente respuesta en bajas revoluciones, con buenisima aceleración (explosiva si se requiere) y recuperación , y entrega de potencia optima y constante. Por eso las usan mucho en Motocross, Enduro, Trail y ahora Supermoto.

Creo que esa motico la traia Fanalca en años anteriores pero creo que ya no, me parece una excelente opción y la competencia para la XT660X, KTM 640 Duke, BMW G650 Xmoto y las demas motos de su estilo. El precio creo que debe estar mas alto de lo que dice Nitro por que la clasica y mitica XR650L quedo en 19.5 M. y esta supermoto es una moto mas especializada y tranquilos que esa moto no se recalienta, sencillamente por que uno no se puede aguantar y siempre termina apretando el puño.

Recomendado pillarse la revista Demotos Ed. 59, en la cual sale un completo analisis.

Personalmente me llama más la atención la XR400 Motard o la Suzuki DRZ400 (me parecen mas "juguete")
attachment.php
 

Archivos adjuntos

  • xr400.jpg
    xr400.jpg
    95.6 KB · Visitas: 20,437
esactamente a eso me referia, q mejor le meto los 17 millones a la q si dios quiere y alcanzo a recoger, me la merco...

Suzuki DRz400SM

NV14175_1.jpg


Definitivamente esto si es una hermosura por donde la mire...

no tiene nada malo esta super moto, lo unico puede ser la suspencion delantera q para lo q es toda la moto es algo malita, claro hablando a nivel competitivo :p, cosa q para un usuario normal para andar por ahi es una suspencion muchisimo mejor q cualquiera por ahi del mercado :p.

>>> DRz400SM commercial on YOUTUBE
 
Bueno ya he montao el esquema del circuito para el stop con LEDs, el esquema esta hecho con leds rojos, q son de 2.1v cada uno, con resistencias de 68ohms, y una entrada de 14v, 14 voltios por la variacion q da el regulador al ser acelerada la moto, aun q se puede hubicar otra resistencia para q regule siempre a 12v, ya q el minimo q bota siempre son 12.34v estando la moto sin encender. y aumenta hasta 14.23v a unas 4000rpm.

ledsresizeeg7.jpg


Este esquema muestra voltage de entrada a cada Led, mA q para cada LED seria de 20, y los mW q arroja cada LED.

Esto es un esquema para ir mejorando, ya sea con leds de alta luminosidad o tambien con leds de 10mm, 5mm mas de lo normal. eso si va en el estilo de cada moto o gustos.
 
Ya con eso que posteo nitro me perdí... cuando lleve mi moto a que le haga alguito, no me expliques tan al detalle :p
 
Bueno ya he montao el esquema del circuito para el stop con LEDs, el esquema esta hecho con leds rojos, q son de 2.1v cada uno, con resistencias de 68ohms, y una entrada de 14v, 14 voltios por la variacion q da el regulador al ser acelerada la moto, aun q se puede hubicar otra resistencia para q regule siempre a 12v, ya q el minimo q bota siempre son 12.34v estando la moto sin encender. y aumenta hasta 14.23v a unas 4000rpm.



Este esquema muestra voltage de entrada a cada Led, mA q para cada LED seria de 20, y los mW q arroja cada LED.

Esto es un esquema para ir mejorando, ya sea con leds de alta luminosidad o tambien con leds de 10mm, 5mm mas de lo normal. eso si va en el estilo de cada moto o gustos.


nitro que detalle mi viejo a verdad esuqe lo hiciste como lo necesito :p parce peor tengo unas duditas que te planteare por msn pero se gano su karma papa(si ubiera):S!!

el presupuesto con resitencias y los leds normales que describes y la tabla universal creo que no apsa de 8 k parce y ya ensallaste el circuito?? esuqe yo pensaba como separar el witch del freno aarte como por facilismo pero este si esta como bien hecho!
 
para q dejar el freno aislado :p, jeje, es simple, en el grafico muestra q los q siempre estan prendidos son la ilera de Leds de la mitad y al frenar se prenden los de arriba y abajo, y listo, es facil conectar, ya q son 3 cables, 2 positivos y 1 negativo, positivo permanente, positivo accional y negativo. aun q viendo gallos por ahi esta muchisimo mas facil hacerlo con el socket de un bombillo malo, o simplemente se compra uno barato q sirva y se daña, eso vale como 800 pesos un bombillo simple.

en cuanto al presupuesto es super barato, necesitas...

estaño, leds, resistencias, tabla universal, y algo de cable.

eso no pasa a los 5k mas o menos, dependiendo de los Leds q se le quiera poner, q esos de alta luminosidad son caritos, le pongo por lo menos a $500 c/u, aun q mañana lunes averiguo y pongo precios exactos. ya el valor adicional es el trabajo electronico q hay q hacerle, por q como se sabe la durabilidad de un circuito electronico hecho manualmente lo da la mano de obra y buenos puntos de soldadura :D.

pero lo del stop en LEDs si me toco aplasarlo ya q en estos momentos estoy bajando el carburador para hacerle una leve modificacion para q no me consuma tanto combustible, ojala no me toque perder un poco de velocidad :S, o hasta la termino convirtiendo en 225cc :p.
 
Y hablando de niñas super aqui les dejo esta joyita para que se deleiten eso si es una supermotard ;)


¿Cuántas veces a la semana te sientes realmente vivo? ¿Qué tal renunciar de vez en cuando a la monotonía para entregarte a una experiencia totalmente delirante? Si quieres puedes, para eso está la KTM SM 950R.

De los arios se dice generalmente que las cosas las hacen más con los sesos que con el corazón, con más matemática que pasión, en sus motos y automóviles suele primar la ingeniería sobre el estilo, la función define la forma, por eso un buen diseño, por ejemplo, para ellos es visto más como el resultado de la combinación entre un eficaz coeficiente aerodinámico y un aporte tangible en las prestaciones mecánicas, antes que como un elemento fundamental de la máquina, si te gusta el resultado bien, si no… también.


La casa de Mathingofen es una buena muestra de esto, sus diseños siempre han estado al margen de las tendencias de la moda, y el carácter de sus máquinas ha destacado por ser simple y llanamente radical, concebidas para ser prácticas y funcionales en lo suyo, no esperes que una KTM de rally sea suave, dócil o libre de vibraciones, no pretendas que su Streetfighter se deje llevar como un caramelo en la ciudad, que frene como un scooter o que te permita llevar a tu novia con comodidad, tampoco pretendas encontrar tu modelo favorito en una amplia gama de colores, si te gusta naranjada es tuya, ¿la quieres en otro color? la tienes negra, no pierdas el tiempo buscando más opciones, simplemente porque no las hay.


Sin embargo el paso del tiempo nos ha demostrado que cuando se lo proponen, estos austriacos consiguen máquinas que, como la protagonista de estas páginas, parecen salirse de sus moldes pero conservando siempre los inconfundibles genes de la familia, que irremediablemente te dejan una dulce y encantadora sensación para regocijo del cuerpo y el alma cada que te subes a una de ellas.


Sencillamente espectacular, y el sonido...

¿Suave?
En el casi infinito abanico de posibilidades que ofrece nuestra lengua española, "suave" sería el último de los adjetivos que buscaría para definir una KTM, y sin embargo no es posible hallar uno que describa de mejor manera el modo en que se comporta esta monumental criatura.


Pero no te dejes confundir por esa palabra entre comillas, al encender el motor los escapes Akrapovic de titanio y carbono emanan un inconfundible sonido grave y gutural que incita a salir en procura de emociones fuertes, engranas primera, abres el acelerador, sueltas el embrague y la 950R se pone en movimiento con la fuerza de un tren, si aceleras duro tendrás la rueda delantera rumbo al firmamento y a medida que pases los cambios seguirás obteniendo esa misma respuesta contundente y adictiva del motor, que pese a su potencia (unos 98hp declarados a 8.000rpm), y a diferencia de lo que sucede con algunas de sus competidoras, es un verdadero prodigio de suavidad por la manera en que puedes dosificar esos casi 100 caballos, estamos hablando de una máquina capaz de alcanzar los 100km/h en menos de lo que te tardas en leer esta frase y sin embargo es tan dócil y manejable como una moto de turismo, esta es una de las cosas que más sorprende de esta máquina, esto y que cada una de las seis marchas de la caja de velocidades entra con una suavidad casi increíble para una moto con un enfoque tan deportivo, y no solo es suave, la caja es absolutamente precisa y el accionamiento del embrague (por comando hidráulico) es como la seda. El ya legendario LC8, bicilíndrico en V a 75º, de 942cc, con doble eje de levas por cada culata, alimentado por carburadores y largamente probado en la Adventure 950, es un dechado de virtudes a cualquier régimen, en las carreteras retorcidas que es donde más gusto le vas a sacar, es un verdadero placer exprimir toda la entrega en medios y bajos que te sacan de cada curva como una catapulta, y para cuando tengas "pista" suficiente verás el velocímetro marcando por encima de los 200km/h, siempre que te agarres bien fuerte del manubrio para soportar los embates del viento. Claro que todo tiene un precio, que en este caso se refleja en la frecuencia con la que tendrás que estar visitando la estación de gasolina pues en promedio esta KTM hace unos 47km/g.


Haz clic en la imagen para ampliarla.


Adicionalmente, sin importar cuál sea el tipo de terreno en el que te muevas, tienes a disposición una excelente parte ciclo que te permite aprovechar al extremo de todas las virtudes de su mecánica, porque más allá de su excesivo, incluso paquidérmico tamaño (teniendo en cuenta su origen motard), la SM 950R se mueve como una pluma y se deja llevar exactamente por donde tú quieres, al principio, cuando ruedas los primeros kilómetros con ella y entras de manera agresiva a las curvas, puedes llegar a percibir una sensación de nerviosismo en el tren delantero, pero a medida que devoras asfalto esta sensación se esfuma por completo y sale a reducir toda la calidad del chasis de estructura tubular y de las suspensiones WP totalmente regulables con las que KTM ha dotado a esta 950, tanto la horquilla invertida con barras de 48mm como el sistema monoamortiguador ofrecen un óptimo compromiso entre suavidad de marcha y estabilidad para un manejo deportivo, permitiéndote inclinaciones de infarto, adicionalmente las llantas Pirelli Scorpion Sync ofrecen una enorme capacidad de agarre que aporta un valioso extra de seguridad a la marcha; pero como tú bien sabes de nada sirven tanta potencia y rendimiento sin algo que sea capaz de ponerles un freno, y cuando de frenos se trata, a diferencia de la docilidad del resto de la moto, te encontrarás con que Brembo dotó a esta máquina con unos sistemas violentos como para ponerle los pelos de punta a más de uno: adelante cada uno de los dos discos flotantes de 305mm son accionados por pinzas de anclaje radial provistos de cuatro pastillas independientes, su desempeño es proverbial, basta una ligera presión sobre la leva para que inmediatamente la moto clave en el asfalto, y el trasero es más o menos lo mismo, hace falta calcular cuidadosamente la fuerza que se le aplica al pedal si no andas en procura de un derrape radical.


Haz clic en la imagen para ampliarla.

Monumental
Con la SM 950R difícilmente tendrás un solo momento aburrido, y no me refiero solo a cuando estés gozando como un poseído a bordo de ella, porque con esta moto los ingenieros consiguieron un resultado que gusta incluso cuando la moto está quieta. Su apariencia es imponente, llena de formas angulosas entre las que destaca su parte frontal, con esa farola y la mini cúpula anterior que más allá de las apariencias, consigue ofrecer una protección aerodinámica decente, hasta donde es posible lograrlo con ese tamaño; esta moto es grande, alta y no muy liviana, impresión que se hace más notoria si estás por debajo del 1.75 de estatura, lo que supone cierta dificultad para afirmar bien los pies sobre la tierra al estar parado, la posición de manejo sin embargo resulta totalmente natural para pilotos de todas las tallas, eso es algo que notarás desde el primer momento en que te subes a ella, el manubrio ancho ofrece una buena posición para los brazos, además incrementa el control sobre la moto una vez puesta en marcha, el asiento es suficientemente amplio y suave aunque difícilmente permite a los pilotos más agresivos tirarse demasiado hacia delante para controlar las derrapadas, los posa pies por su parte, recubiertos con unos generosos bloques de caucho, nos dan la posibilidad de ubicar cómodamente las piernas, la posición del pasajero sin embargo y como es de esperarse en una máquina de esta vocación, no resulta tan cómoda debido a la ubicación de las asas, bastante cercanas al asiento y a la altura de los posa pies.


La SM 950R está llena de detalles de buen gusto, como las tapas en aluminio que habían instalado a la unidad de pruebas para los depósitos del líquido de freno y de clutch, los gráficos son muy atractivos y los rines de aleación y el diseño de los retrovisores (muy funcionales además), aportan mucho a la apariencia agresiva de la moto, además cuentas con un extenso catálogo de accesorios de la más alta calidad, sin embargo hay algunos detalles que no gustan tanto, como la ausencia de un tacómetro, pues a pesar de la buena información que ofrece la pantalla LCD (que es la misma de la Adventure) se hecha bastante de menos poder saber el régimen de giro del motor, también nos parece que se habría podido incorporar alguna bisagra a la tapa del depósito y que en materia de seguridad, no estaría de más adicionar un sensor que corte el encendido cuando se pone en marcha la moto con el gato lateral extendido.


Además de ser deliciosa en asfalto, puede
resultar muy divertida en caminos de tierra.

Casi una moto ideal
Pocas veces una máquina con un enfoque tan radical, termina siendo un vehículo tan polivalente, sin importar por donde vayas, difícilmente encontrarás un límite a la diversión, al disfrute de andar en moto, equipada solo con los mejores componentes del mercado, con una calidad de marcha indiscutible, sin una sola vibración ni en el sillín, ni en el manubrio, ni en los posa pies (cosa rara en una KTM), con esa nobleza que a la par de cómo te permite devorar kilómetros de carretera, te permite desenvolverte con soltura y mucha elegancia por las calles de cualquier ciudad a paso de tortuga aprovechando el impresionante torque de 9,58kg-m a 6.000rpm, que permite llevar esta 950 sin tener que ir cambiando de marchas constantemente en medio del insufrible tráfico urbano, porque no nos digamos mentiras, pero de vez en cuando hace falta ponerle algo de emoción al trajín diario así sea una vez a la semana y en el trayecto de la casa al trabajo, ¿no te parece? DM



El frente con el faro puntiagudo y el pequeño guardabarro afilado es uno
de los rasgos más llamativos de esta musculosa supermotard.


El tablero es el mismo que usa KTM en otros de sus modelos
y cuenta con múltiples funciones reunidas en la pantalla digital,
pero no se puede negar que hace falta el tacómetro.



La frenada de esta moto es impresionante y se requiere
bastante tacto para no excederse con los tres discos,
aunque una vez asimilados permiten hacer maravillas.




Abajo un detalle del compacto propulsor, donde
se destacan los escapes en titanio.


Las suspensiones WP son excelentes, aportando
gran estabilidad y suavidad en terrenos en mal estado.


--------------------------------------------------------------------------------

Texto: DVG - Fotos: JCP


Ficha técnica KTM 950 SMR
Motor

Cilindrada
Rel. compresión
Torque Max.
Potencia Max.
Alimentación
Transmisión
Embrague
Susp. Del.
Susp. Tra.
Freno Del.

Freno Tra.
Peso vacío
Capacidad Tanque
Precio
V2 a 75º, 4T, DOHC, 8
válvulas, refrigerado por agua
942 c.c.
11,5 : 1
9,58 kg-m a 6.500 rpm
96,4 hp a 8.000 rpm
2 carburadores Keihin
6 velocidades
Multidisco bañado en aceite
Horquilla invertida de 48 mm
Mono amortiguador WP
Doble disco de 305 mm pinzas monobloque de 4 pistones
Disco de 240 mm
191 kg. (en seco)
3.8 galones (14,5L)
$39.000.000
 

Archivos adjuntos

  • a1f03.jpg
    a1f03.jpg
    30.2 KB · Visitas: 366
  • a1f04.jpg
    a1f04.jpg
    38.6 KB · Visitas: 376
  • a1f05.jpg
    a1f05.jpg
    32.7 KB · Visitas: 443
  • a1f11.jpg
    a1f11.jpg
    31.1 KB · Visitas: 319
  • a1f07.jpg
    a1f07.jpg
    23.1 KB · Visitas: 283
Si parcero las KTM son un lujo, destaco sobretodo las suspensiones y los frenos.

Pero para la proxima bajele un poquito al copy & paste y cite la fuente.

Por otro lado se rumora que la Ninja 250 llegara a $12.5 M matriculada
 
Si parcero las KTM son un lujo, destaco sobretodo las suspensiones y los frenos.

Pero para la proxima bajele un poquito al copy & paste y cite la fuente.

Por otro lado se rumora que la Ninja 250 llegara a $12.5 M matriculada

uff parce esa motico si va dar mucho palo y segun el precio entra a competir mas o menos con la gs 500 claro qeu auteco no es que extienda mucho la produccion de un modelo pero esa moto se ve que promete
 
Saludos, aqui tienen una fotico de mi Honda Cbz modelo 2003 con 32.000 kms normalita. Anda muy bueno.
El sitio: parador turistico en Santa veronica, cerquita a Barranquilla. lindo techo con un sombrero vueltiao.
La niña: mi hija Joyce.
 

Archivos adjuntos

  • HPIM1115.jpg
    HPIM1115.jpg
    136.3 KB · Visitas: 799
Hey si bajale un poco al copy paste y tambien en cosas asi hay q poner la fuente de donde sacaste eso, y la verdad neee, de meterle los 39 millones a esa me ahorro mas y si vamos a hablar de animales...

KTM 990 SuperDuke R

KTM%20990%20Super%20Duke%20R%2007%20%201.jpg

supermoto.jpg


Y si para ver mejores...:p

Suzuki B-King
Suzuki-b-king.jpg


-------------Pero ninguna de esas son nuestras motos :p " Si tienes moto muestrala, no importa la marca"-----------------

sysjr
muy bonita tu CBZ la tenes muy bien cuidadita. y si no es mucho atrevimiento, tu hija tambien es muy bonita :)
 
bueno aqui tambien ahy espacio para los sueños y que tal este sueño es un lujo:cool:
YAMAHA MT - OS
 

Archivos adjuntos

  • yamaha-mt-os-1.jpg
    yamaha-mt-os-1.jpg
    23.3 KB · Visitas: 367
  • yamaha-mt-os-2.jpg
    yamaha-mt-os-2.jpg
    17 KB · Visitas: 397
  • yamaha-mt-os-3.jpg
    yamaha-mt-os-3.jpg
    23.8 KB · Visitas: 327
muchachos como les queda sus motos depues de una calibrada de valvulas.?? esuqe la mia estaba sonando tic, tic, tic, y toco calibrarala y quedo suavesita pero la siento diferente nose quedo como mas roncona y un poquito menos andona. nose un poco rara mientras me acostumbro es normal??
 
offtopic

Es el tipico "edificio pato" o sombrero vueltiao en este caso
attachment.php
=
1992_128.jpg


Recontra offtopic
Saludos a la niña que esta querida (y que se merece un casquito mejor que el de la hormiga atomica :p:p)

-------
Retomando la seriedad, bacana tu moto sysjr es muy fina la CBZ (dentro de su estilo y rango)

muchachos como les queda sus motos depues de una calibrada de valvulas.?? esuqe la mia estaba sonando tic, tic, tic, y toco calibrarala y quedo suavesita pero la siento diferente nose quedo como mas roncona y un poquito menos andona. nose un poco rara mientras me acostumbro es normal??

La verdad no me ha pasado eso viejo SIERRA, comentele al mecanico a ver que dice.