Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
La veo igualita a la XTZ 250, que cambios tiene aparte de los estéticos, silla y el tanque (suspensiones, motor)

Al parecer son cambios sutiles que la vuelven rutera, silla mas cómoda y mas autonomía, pero en esencia son prácticamente la misma moto.
 
Y cuales no están en la lista de las ratas para conseguirme una de esas?
iso_milano_96635452263792483.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: HYPERION
Y cuales no están en la lista de las ratas para conseguirme una de esas?
pues hermano, lo digo, simple y sencillamente por que, es yamaha, y aquí eso tiene un efecto placebo, puede ser una porqueria de moto pero por tener ese logo, para todos es una ****** y esa motico es muy llamativa, y así como cuando salga a la venta, muchos se van a des hueva r por comprarla, otros van a hacer lo mismo pero pa conseguirlas gratis, así sea la misma xtz250 con nueva cara.

por cierto, a mi personalmente no es que me guste tanto la marca, me gustan mas kawa o suzuki(así a esta ultima no le den tanto con nuevos diseños, y mas variedad
 
Muchachos buenas noches

Como muchos saben ando estrenando una Apache Beast 180 y la he manejado relativamente suave sin pasar mucho de revoluciones (siempre meto cambio entre 5000 y 6500), pero desde un par de días he sentido cuando va por esas revoluciones se siente un ruido extraño que hace por ejemplo una semana la moto no presentaba, es como si se estuviera revolucionando más y pidiendo cambio mucho más rapido pero sigo entre los mismos límites... Alguno sabe a que se puede deber esto?

Será que hay algo que se hay desajustado o qué?.... Es primer vez que tengo una moto y de la parte mecánica no se nada.

PD: Es cierto que cuando el motor esta despegando es normal que aveces se sientan unas explosiones cuando se acelera la moto?
 
Última edición:
si el man se hubiese criado en medellin, seguro que no pasa ese susto, jajajaja

Claro, no ve que en Medellin no lo dejan ir a mas de 60km/h :p ... además, muy chichipato para frenar, o a menos que se le haya resbalado la moto por el piso mojado o con hielo, pero no le veo razón para caerse...

@J0E eso no es normal, porque es cuestión de ajuste y de revisión... cuando se sienten explosiones por el escape, se dice que la moto "exhosta", y puede ser por mal ajuste del carburador, o porque la chispa no está bien sincronizada. Lo digo porque ayer sábado, me tocó llevar la scooter por eso precisamente (una kymco agility), y por otras cosas (el sensor de gasolina no estaba calibrado, y adicionalmente la moto se sentía un poco sonsa). Le ajustaron el carburador y le hicieron mantenimiento a una válvula que tienen (AIS, para esa moto), le ajustaron ralenti, y se resolvieron los problemas... no cobraron nada, porque pasó por garantía...
 
  • Me gusta
Reacciones: HYPERION y J0E
Siempre apagó el choke después de dejarla calentando por unos 3 minutos, así que no creo q sea eso.

Parce 3 minutos calentando una moto es exageración, pilas con un recalentamiento y desgaste prematuro de partes del motor.

El problema de tu moto parece ser de carburador, llevala por garantia lo antes posible.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: J0E y fdo_dr
Parce 3 minutos calentando una moto es exageración, pilas con un recalentamiento y desgaste prematuro de partes del motor.

El problema de tu moto parece ser de carburador, llevala por garantia lo antes posible.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Ahh bueno, entonces lo ideal es cuanto?

Yo había leído en algunos foros especializados en motos que lo ideal es calentar la moto de 2 a 3 min para que el aceite este con buena temperatura, facilitando así al motor funcionar mucho más suave y evitar el desgaste de las piezas del motor por la fricción que genera el aceite frío.

Edit: No se si este otro dato pueda ser relevante pero les comento, cuando me entregaron la moto la tanquie con 20.000 y ande aproximadamente 186km hasta que me mostró que sólo quedaba una raya de gasolina. Luego procedí a hecharle otros 20.000 y ahora he recorrido 210km y me muestra más de la mitad del tanque lleno, algo q no me parece lógico porque como es posible de que haya recorrido más en la moto y haya consumido tan poco combustible.
 
Última edición:
digo en medellin por que los buses, taxis, colectivos y camiones, parecieran que van solos, y no les importa lo que venga detras, aunque el apunta está perfecto, nos mantienen regulados, yo creo q dentro de poco van a exhigir q todas las motos estén, capadas que no pasen de 30km/h
 
Ahh bueno, entonces lo ideal es cuanto?

Yo había leído en algunos foros especializados en motos que lo ideal es calentar la moto de 2 a 3 min para que el aceite este con buena temperatura, facilitando así al motor funcionar mucho más suave y evitar el desgaste de las piezas del motor por la fricción que genera el aceite frío.

Edit: No se si este otro dato pueda ser relevante pero les comento, cuando me entregaron la moto la tanquie con 20.000 y ande aproximadamente 186km hasta que me mostró que sólo quedaba una raya de gasolina. Luego procedí a hecharle otros 20.000 y ahora he recorrido 210km y me muestra más de la mitad del tanque lleno, algo q no me parece lógico porque como es posible de que haya recorrido más en la moto y haya consumido tan poco combustible.

La primera tanqueada casi no rinde porque el tanque está prácticamente vacío, lo que hiciste fue llenar todo todo el tanque, en la segunda el te muestra que tienes una raya pero el tanque tiene un porcentaje de reserva que ya no tienes que volver a tanque a, es por eso que sientes que te ha rendido más la segunda que la primera tanqueada. Es normal.

En cuanto al calentamiento de la moto, yo lo que hago es prender mi moto y dejarla en neutra mientras me pongo el casco, me alisto y mi novia se monta, y los primeros 500 mts aproximadamente le doy suave a las revoluciones, creo que con eso es suficiente.