Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
A mi eso me pasó muy rara vez con la pantalla de la XCD pero igual encendía y arrancaba todo normal. Bastaba con cerrar el switch y volverlo abrir si lo quería desaparecer. En los 3 años que la tuve me pasó solo unas 6 veces. En más de un año con la Pulsar 135 nunca he visto que se encienda ese "LOW" pero si me va a tocar cambiar batería por que la he mandado a recargar y al poco tiempo vuelve a molestar el encendido eléctrico.
 
1621925_10153877483395788_858467084_n.jpg
miren esto



una nueva
 
Última edición:
Siempre me he preguntado por que cada vehiculo tiene que tener su soat. Creo que los que manejamos son los que deberiamos tener dicho seguro y no el vehiculo, de tal manera que cuando manejemos otro vehiculo este quede cubierto por el seguro que tenemos, y es que siempre he querido tener dos motos por lo del pico y placa (en Popayan si tenemos pico y placa para motos :() pero me parece muy duro tener que pagar doble soat.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nando77
Siempre me he preguntado por que cada vehiculo tiene que tener su soat. Creo que los que manejamos son los que deberiamos tener dicho seguro y no el vehiculo, de tal manera que cuando manejemos otro vehiculo este quede cubierto por el seguro que tenemos, y es que siempre he querido tener dos motos por lo del pico y placa (en Popayan si tenemos pico y placa para motos :() pero me parece muy duro tener que pagar doble soat.
Me parece buena idea un soat por persona y no por vehículo, a mi me convendría bastante, pero hay personas a las que no les convendría para nada. El problema es que seria algo que tendría tantas implicaciones y condiciones que al final mejor lo dejan como esta.
 
Muchachos dos prrgunticas para los mas experimentados,que sera (novato que soy :p) que algunas veces cuando subo de cambio digamos de 2 a 3 a 4 o 4 a 5 la moto me "jalonea"un poco,me hace como un estrujada a veces si a veces no,sera que estoy haciendo el cambio sin tener las RPM necesarias para subir de cambio??? Todos los estoy haciendo entre 5500 y 6000 rpm por recomendación del mecánico de auteco.
Ya la moto esta despegada.

2) esta semana le cambiare el aceite ,y probare lo del neutro,definitivamente hay problemas con el aceite (Shell) cuando la moto esta medio fría los cambios a veces se colocan duros a veces suaves etc ,casi todo mundo habla lujos del motul 5100 xd jaja aunque hay opiniones divididas ,otro que recomiendan mucho es el:
CASTROL ACT>EVO 4T
20W-50..
Entre ese y el motul 5100 20w50
Cual recomendarían para la pulsar 135???
 
Última edición:
Siempre me he preguntado por que cada vehiculo tiene que tener su soat. Creo que los que manejamos son los que deberiamos tener dicho seguro y no el vehiculo, de tal manera que cuando manejemos otro vehiculo este quede cubierto por el seguro que tenemos, y es que siempre he querido tener dos motos por lo del pico y placa (en Popayan si tenemos pico y placa para motos :() pero me parece muy duro tener que pagar doble soat.

El caso contrario es supongamos que usted tiene un carro que pone a trabajar y lo manejan 2 o 3 personas que no tienen vehículo propio, solo manejan el del trabajo, como haría usted como empleador en ese caso?, le paga el seguro a las 3 personas?, es verdad toca verlo desde distintos puntos, como se maneja eso en otros paises?
 
  • Me gusta
Reacciones: Leinart y camiloqp
uyy si que mal y los resonadores...algunos abusan con eso...

pregunta tecnica..que pasara muchachos que la moto se me ha puesto como lenta para subir...o sea no me pasa de 30km con pasajero..es una scooter
 
Nada yo odio tambien los resonadores.. especialmente los de las scooter..
que la.policia se arme de dispositivos de medicion.. la ley esta hasta 86dBMs.. y claramente esos resonadores pasan ese limite

Enviado de meu MB886 usando Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: VarPo y sudokan
Señores un saludo para todos.

Leyendo el artículo sobre nuestra reglamentación tengo una duda, poco ando con pasajero pero la verdad no he tenido claro por que carril es que me toca cuando voy acompañado, si es por la derecha entonces por ejemplo en caso de ir por la Av Boyacá (Bogotá )podría ir por la derecha de la calzada rápida o toca por la derecha de la calzada exclusiva del peligro con buses y tractomulas?
 
Señores un saludo para todos.

Leyendo el artículo sobre nuestra reglamentación tengo una duda, poco ando con pasajero pero la verdad no he tenido claro por que carril es que me toca cuando voy acompañado, si es por la derecha entonces por ejemplo en caso de ir por la Av Boyacá (Bogotá )podría ir por la derecha de la calzada rápida o toca por la derecha de la calzada exclusiva del peligro con buses y tractomulas?
Según la nueva reglamentación las motos pueden transitar por cualquier carril (ya no estan obligados a usar el derecho) y ocuparlo plenamente... Debe de aplicar también con parrillero.
 
Bueno le puse a la pulsar motul 5100 15w50 , y pues la moto si se siente mejor,cambios mas suaves y todo ,pero siento que la moto se "calienta" mas de lo normal,el cilindro etc terminan muy calientes no al punto de quemar pero si se calienta más a mi parecer ( no se si sea sujestion ) pero creo que con el anterior mantenía mas "fresca" ,sera que me toca esperar un poco mas de rodamiento a que el aceite se "acople" ? Apenas llevo 6 km con este nuevo aceite...
 
El caso contrario es supongamos que usted tiene un carro que pone a trabajar y lo manejan 2 o 3 personas que no tienen vehículo propio, solo manejan el del trabajo, como haría usted como empleador en ese caso?, le paga el seguro a las 3 personas?, es verdad toca verlo desde distintos puntos, como se maneja eso en otros paises?

Simplemente no existe el famoso soat como tal sino que lo integran al "medicare" , o se lo ajustan en el pago de impuestos, que seria lo lógico.

uyy si que mal y los resonadores...algunos abusan con eso...

pregunta tecnica..que pasara muchachos que la moto se me ha puesto como lenta para subir...o sea no me pasa de 30km con pasajero..es una scooter

Pana, baje de peso :p


Según la nueva reglamentación las motos pueden transitar por cualquier carril (ya no estan obligados a usar el derecho) y ocuparlo plenamente... Debe de aplicar también con parrillero.

En bogota si hay restricción, en la cual no se puede andar como parrillero en ciertos carriles (centrales) de ciertas vías (autopista, etc.).


7 Broadcasting...
 
  • Me gusta
Reacciones: sudokan
Acabo de probar la Pulsar 200 NS nueva de un amigo recién salida de revisión de 500km

Que placer como empuja de sabroso además del sonido del motor ufff! Lo que si no me gustó es la posición de manejo que me pareció algo incomoda comparando con mi 135 LS aunque supongo con el tiempo uno se acostumbra. Tampoco que ya no tenga auto-choke y toque buscar a tientas esa palanca por allá tan escondida debajo del tanque (creo que la nueva Discover 125 ST es igual), en la 135 LS y en la XCD 125 no me tengo que preocupar por activar eso.
 
Buenas tardes

Señores una consulta , a alguien se le ha fisurado el chasis de la moto , el tema es que le estaba colocando una direccional trasera nueva y encontre una fisura , al parecer fue causada por el maletero (aunque la parrilla tiene refuerzo adicional es esta http://articulo.mercadolibre.com.co...sera-honda-cb-150-invicta-armoparts-aya12-_JM ) , la moto tiene 21Mil km la pregunta es que arreglo o refuerzo se le puede mandar a hacer , meterle un suplemento de hierro por dentro del tubo y mandar soldar ??? o soldarle una platina encima , o eso se podria pasar por garantia ? (tiene garantia ext de 24 meses )

saludos y espero me puedan colaborar
 

Los últimos temas