Sube 10 por ciento el impuesto para consolas de videojuego

El gravamen comenzó a regir desde el primero de enero. Fabricantes dicen que elevaría contrabando.

Varias voces de protesta de usuarios y empresas relacionadas con los videojuegos se han expresado en las últimas horas ante el aumento del impuesto de importación (arancel de aduanas) de las consolas de videojuegos, fijas y portátiles, así como de sus accesorios, del cinco al 15 por ciento en Colombia.

La medida, contemplada en el decreto 4927 del 26 de diciembre del 2011, especifica en el Capítulo 95 que se incluyen a "las videoconsolas que permiten la reproducción de imágenes en la pantalla de un aparato receptor de televisión, un monitor u otra pantalla o superficie exterior; las máquinas de videojuego con pantalla incorporada, incluso portátiles" con un impuesto de aduanas del 15 por ciento.
Dicho gravamen, hasta el 31 de diciembre pasado, era del 5 por ciento, lo que significa que el precio de estos equipos se elevaría un 10 por ciento, adicionales al 16 por ciento del IVA que también debe incluirse.

En este enlace se puede descargar el decreto completo, que además grava a centenas de productos distintos, entre alimentos, insumos, fármacos, electrodomésticos, entre otros: A manera de ejemplo, los computadores (portátiles, de escritorio, tabletas, etc.) que tengan un precio de importación igual o menor a $2'136.018 no pagan IVA y desde este año tampoco tienen ningún tipo de arancel sin importar el país desde donde vengan despachados.
Para Alejandro Cifuentes, experto en la industria de videojuegos y director del blog ShigeruSan.com "esta medida nos retrocederá 10 años. Ya se había logrado una reducción significativa de precios en ese lapso, desde la llegada formal de las marcas que producen consolas y juegos".

Si bien los juegos de video, los discos y cartuchos para las consolas, no están contemplados en el aumento del arancel, para Cifuentes esta medida incentivará la piratería y el contrabando de todos los productos relacionados, "pues nuevamente será más económico comprar una consola de juegos en sitios donde las venden de contrabando y en los que, igualmente, se comercializan juegos pirateados".
Juan Carlos Vázquez, gerente de Xbox en Colombia, considera desafortunada "una medida que grava a una categoría que va en ascenso en el país.

Estamos haciendo un gran esfuerzo para mantener por ahora los mismos precios del año pasado para no afectar a los usuarios finales, pero estamos preocupados con el impacto que esta medida traerá en el corto plazo".
Finalmente Cifuentes cree que "este tipo de medidas van en contravía de los logros del programa Vive Digital del Ministerio de las TIC. Las consolas de juego dejaron de ser exclusivas de estratos altos gracias a lo logrado en 10 años de legalidad. Con esto dejaron por fuera de la masificación de tecnología al entretenimiento digital, que es igual de importante y útil".


Fuente: eltiempo.com
 
no pues..... uno tratando de ser legal y le salen con estas barrabasadas??? asi no dan ganas de comprar original, al menos aqui
 
seguiremoa contrabandeando.gobierno!

si bien los juegos no seran afectados los almacenes seguro la aplicaran como vivos q son.
Escrito desde m.LANeros.com (Mozilla/5.0 (Linux; U; Android 2.3.7; en-us; MB525 Build/GWK74) AppleWebKit/533.1 (KHTML, like Gecko) Version/4.0 Mobile Safari/533.1)
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Termina uno pagando un 30% de mas por cada consola entre IVA y el gravamen ....... Tienen huevo lo triste es que es pa que se lo roben y termine toda esa plata en manos de nules, rojas, petros, y demás ratas que componen nuestro corrupto sistema ......... Y después se gastan una millonada sacando comerciales contra el contrabando diciendo que el contrabando es un cáncer que se come al país, y el cáncer son ellos mismos, cada impuesto que paga uno aquí siente que lo están es robando, pues la verdad es muy poco lo que retribuye este país a sus asaltados contribuyentes


Sent from my iPhone 4s using Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: 8 personas
Son idiotas, asi como quieren acabar la pirateria, por que demonios suben las cosas que entretienen a las personas, si nos descuidamos vamos a terminar como Argentina donde pagan un total de el 50% en impuestos en este tipo de cosas
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
En este país se incentiva el robo, la trampa, la corrupción, el contrabando.......ademas es mas económico recrearse con bareta, bazuco, perica....sale más barato ser alcohólico y drogadicto que recrearse con una consola.
 
  • Me gusta
Reacciones: 10 personas
[Sarcasm] Colombia se destaca en Latinoamérica por sus medidas para "COMBATIR" la Piratería. que buen ejemplo. [/Sarcasm]
 
Cómo le ponen tantos impuestos a cosas que no se hacen aca...eso es quitarle la oportunidad de obtener estos productos a personas con menos dinero y hacer q esas empresas no se interesen mucho en este mercado
 
Y yo disque ahorrando para comprarme una consola "legal" y mire esto!!! WTF!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ahora si mejor actualizo mi tostadorcita!!! -pc-

mal mal mal, por los politicos q no entienden...
 
bueno, mas negocios para los "importadores minoristas" que ya conocemos, y menos para los grandes distribuidores legales.
 
tumblr_lnvvueuSsj1qcj56b.png
 
Bien merecido tiene este país la piratería y el contrabando por andar pensando primero en la avaricia y corrupción antes que en cualquier otra cosa :S
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
y despues que porque les meten contrabando? descarados ome, saber que esos impuestos se van a ir al bolsillo de algun politico corrupto y para darsenlas de victimas, dicen que el paguito no les alcanza para la gasolina de los carritos....... muchos triple.....h´s ladrones
 

Los últimos temas