Sube 10 por ciento el impuesto para consolas de videojuego

El gravamen comenzó a regir desde el primero de enero. Fabricantes dicen que elevaría contrabando.

Varias voces de protesta de usuarios y empresas relacionadas con los videojuegos se han expresado en las últimas horas ante el aumento del impuesto de importación (arancel de aduanas) de las consolas de videojuegos, fijas y portátiles, así como de sus accesorios, del cinco al 15 por ciento en Colombia.

La medida, contemplada en el decreto 4927 del 26 de diciembre del 2011, especifica en el Capítulo 95 que se incluyen a "las videoconsolas que permiten la reproducción de imágenes en la pantalla de un aparato receptor de televisión, un monitor u otra pantalla o superficie exterior; las máquinas de videojuego con pantalla incorporada, incluso portátiles" con un impuesto de aduanas del 15 por ciento.
Dicho gravamen, hasta el 31 de diciembre pasado, era del 5 por ciento, lo que significa que el precio de estos equipos se elevaría un 10 por ciento, adicionales al 16 por ciento del IVA que también debe incluirse.

En este enlace se puede descargar el decreto completo, que además grava a centenas de productos distintos, entre alimentos, insumos, fármacos, electrodomésticos, entre otros: A manera de ejemplo, los computadores (portátiles, de escritorio, tabletas, etc.) que tengan un precio de importación igual o menor a $2'136.018 no pagan IVA y desde este año tampoco tienen ningún tipo de arancel sin importar el país desde donde vengan despachados.
Para Alejandro Cifuentes, experto en la industria de videojuegos y director del blog ShigeruSan.com "esta medida nos retrocederá 10 años. Ya se había logrado una reducción significativa de precios en ese lapso, desde la llegada formal de las marcas que producen consolas y juegos".

Si bien los juegos de video, los discos y cartuchos para las consolas, no están contemplados en el aumento del arancel, para Cifuentes esta medida incentivará la piratería y el contrabando de todos los productos relacionados, "pues nuevamente será más económico comprar una consola de juegos en sitios donde las venden de contrabando y en los que, igualmente, se comercializan juegos pirateados".
Juan Carlos Vázquez, gerente de Xbox en Colombia, considera desafortunada "una medida que grava a una categoría que va en ascenso en el país.

Estamos haciendo un gran esfuerzo para mantener por ahora los mismos precios del año pasado para no afectar a los usuarios finales, pero estamos preocupados con el impacto que esta medida traerá en el corto plazo".
Finalmente Cifuentes cree que "este tipo de medidas van en contravía de los logros del programa Vive Digital del Ministerio de las TIC. Las consolas de juego dejaron de ser exclusivas de estratos altos gracias a lo logrado en 10 años de legalidad. Con esto dejaron por fuera de la masificación de tecnología al entretenimiento digital, que es igual de importante y útil".


Fuente: eltiempo.com
 
No he leido el decreto por tiempo pero para los que ya lo ojearon, entran dentro del gravamen los stb tipo apple tv, logitech revue, roku, etc??
 
Dian: Aumentar impuestos disminuira el contrabando.

100799_340.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Por dios, 26% por ciento en total??, nah, esas medidas lo desaniman a uno, como que le quitan todas las ganas a uno de querer comprar legal porque una sabe que ellos no colaboran en nada para eso y que en el fondo hay uno que otro interés corrupto y avaricioso.

PD: Sería bueno hacer una protesta geek en contra de esta medida.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Hptas!!!!! pensaba comprar la Vita de USA, osea que me van a cobrar casi un 30% en impuestos + envio??? la madre.....

Cada dia mas pa atras..... Gobierno de MIer¨**[*[¨*
 
Uan pregunta señores respecto a esto:

A manera de ejemplo, los computadores (portátiles, de escritorio, tabletas, etc.) que tengan un precio de importación igual o menor a $2'136.018 no pagan IVA y desde este año tampoco tienen ningún tipo de arancel sin importar el país desde donde vengan despachados.

Es decir que si yo traigo digamos un portátil desde Estados Unidos cuyo valor sea menor a ese y lo traigo a través de una empresa de envíos con casillero no me deberían cobrar ningún arancel e iva? es decir que sólo debería pagar a la empresa de envíos el valor del transporte??

Por dios, 26% por ciento en total??, nah, esas medidas lo desaniman a uno, como que le quitan todas las ganas a uno de querer comprar legal porque una sabe que ellos no colaboran en nada para eso y que en el fondo hay uno que otro interés corrupto y avaricioso.

PD: Sería bueno hacer una protesta geek en contra de esta medida.

26%?? es mucho mas de hecho

Porque primero se aplica el 16% de IVA y luego el 15% de la nueva tarifa al valor después de IVA. En total esto equivale al 33.4% lo cual es un robo.
 
que bien!!! estas son las noticias que lo llenan a uno de emocion!!!, definitivamente hay que robar y ser corrupto para poder vivir y disfrutar de la vida en colombia, y se preguntan porque la pirateria corre rampante y desaforada......................gracias gobierno Santos!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Uan pregunta señores respecto a esto:

A manera de ejemplo, los computadores (portátiles, de escritorio, tabletas, etc.) que tengan un precio de importación igual o menor a $2'136.018 no pagan IVA y desde este año tampoco tienen ningún tipo de arancel sin importar el país desde donde vengan despachados.

Es decir que si yo traigo digamos un portátil desde Estados Unidos cuyo valor sea menor a ese y lo traigo a través de una empresa de envíos con casillero no me deberían cobrar ningún arancel e iva? es decir que sólo debería pagar a la empresa de envíos el valor del transporte??

No te lo cobran, pero como dice ahí, no importa el precio, lo puedes traer y no te cobran iva. (Yo hace mes y medio más o menos traje un asus y no pagué más que el envío).
 
26%?? es mucho mas de hecho

Porque primero se aplica el 16% de IVA y luego el 15% de la nueva tarifa al valor después de IVA. En total esto equivale al 33.4% lo cual es un robo.

Tengo entendido que es al reves, primero arancel y luego IVA, de igual manera, no es mucha la diferencia en la cifra total que propones.

Por otra parte, como queda la cosa con el TLC? hace unos días compre una consola y no me cobraron impuestos, será que se equivocaron? o ya entro en vigencia lo del TLC con USA?
 
Espera, espera... ¿el impuesto era sólo del 5%? ¿Aunque uno suele ver precios inflados como un 30% o más? Hm, si era así con un impuesto del 5%, ¿cómo irá a ser ahora? Ahí es cuando uno agradece tener familia en la que nos U.S.A...
 
Yo creo que falta un buen estadista en la DIAN... Ojala estudiaran mas a fondo lo que hizo Apple con iTunes..
En vez de vender la musica a precios elevados, redujeron sus costos y se elevo el volumen de compra...
Si solo hubiese que pagar el IVA... imaginense cuanto se incrementaria el volumen de importacion... ahi si se tapa de plata la dian...
 
Humm. si se negocia el TLC con japon sera que las consolas quedaran inluidas en dicho acuerdo ??

Por otro lado me parece una estupides cobrar aranceles por cosas que no producimos en el pais. Es la peor forma de proteger la economia, si necesitan mas plata, mejor sean efectivos en la lucha contra la corrupcion, y elaboren mejores pliegos en los contratos, como aca las cosas se tienen que hacer 3 veces como para que queden medio hechas.
 
Pues aun no esta vigente la ley porque en la Dian solo estan aplicando el 5% de gravamen y el 16% de iva.

Les recomiendo mirar lo que necesiten importar en esta pagina:
https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefConsultaPorTextoDescNomenclatura.faces

Por ejemplo los auriculares solo pagan el 16%, los celulares solo pagan el 16%. de las cosas que he traido accesorios para PC y consolas cobran el 21%

Incluso mañana me deben estar llegando unos controles. y creame, que asi pagando impuestos del 21% me ahorro mas del 10% que comprandolo aca rebuscado :D

Yo hace rato estoy importando pagando impuestos, no es mucho lo que se pierde en la mayoria de los casos y los productos me llegan en menos de 8 dias sin excusas (lo digo por que con importadores que no facturan a la Dian nada me ha llegado en menos de 15 dias y a veces esperas hasta de 20dias y un mes). Lo que para mi justifica pagar un poco mas, he usado puntomio.com para importar y el bajo costo de envio compensa el pago de impuestos, claro esta, sabiendo comprar con promociones en la USA.
 
Pues aun no esta vigente la ley porque en la Dian solo estan aplicando el 5% de gravamen y el 16% de iva.

Les recomiendo mirar lo que necesiten importar en esta pagina:
https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefConsultaPorTextoDescNomenclatura.faces

Por ejemplo los auriculares solo pagan el 16%, los celulares solo pagan el 16%. de las cosas que he traido accesorios para PC y consolas cobran el 21%

Incluso mañana me deben estar llegando unos controles. y creame, que asi pagando impuestos del 21% me ahorro mas del 10% que comprandolo aca rebuscado :D

Yo hace rato estoy importando pagando impuestos, no es mucho lo que se pierde en la mayoria de los casos y los productos me llegan en menos de 8 dias sin excusas (lo digo por que con importadores que no facturan a la Dian nada me ha llegado en menos de 15 dias y a veces esperas hasta de 20dias y un mes). Lo que para mi justifica pagar un poco mas, he usado puntomio.com para importar y el bajo costo de envio compensa el pago de impuestos, claro esta, sabiendo comprar con promociones en la USA.

Todo es cuestión de crecimiento, es decir si la tecnología rebaja impuestos se vende mas, si se vende mas hay mas empleo, si hay mas empleo hay mas dinero y se compraran todavía mas cosas osea mas impuestos, no se por que en estos países subdesarrollados les cuesta entender esa operación tan simple
 
No me parece para tanto, igual importadas las consolas siguen valiendo mucho menos que en el mercado legal colombiano. Igual muchos acá reportan un valor inferior en el PDF al momento de legalizar la importación(si es que la legalizan:rolleyes:). Es más ganas de quejarse que una medida que efectivamente los efecte a ellos.

Yo estoy como DigitalGaming, importada la cosa sale más barata y ésta vez no creo que vaya a comprar localmente una posible Wii U como mi última Wii, pero eso sí, voy a igual pagar el 100% de los impuestos.
 
Todo es cuestión de crecimiento, es decir si la tecnología rebaja impuestos se vende mas, si se vende mas hay mas empleo, si hay mas empleo hay mas dinero y se compraran todavía mas cosas osea mas impuestos, no se por que en estos países subdesarrollados les cuesta entender esa operación tan simple

No todos los países, Brasil ya dió el ejemplo de cómo se estimula generando empleos bien remunerados, no como acá que vivimos agradecidos porque hay "inversión" extranjera que solo genera empleos de miseria, no pagan nada de impuestos y no invierten en las zonas que explotan.
 
En este país se incentiva el robo, la trampa, la corrupción, el contrabando.......ademas es mas económico recrearse con bareta, bazuco, perica....sale más barato ser alcohólico y drogadicto que recrearse con una consola.

O en lugar de consagrarse al alcohol y a las drogas puede disfrutar de la buena literatura. No sólo es ésta mucho más hermosa y brinda mayor satisfacción (tanto que el alcohol como que los videojuegos), los libros no pagan ni arancel ni IVA.

Aunque estoy de acuerdo con la reacción del foro, no tiene sentido subir los impuestos, más aún cuando lo que se paga con tanto esfuerzo va a terminar en el bolsillo de algún amigo de Petro, congresista, contratista del estado o funcionario de la DIAN.
 
No me parece para tanto, igual importadas las consolas siguen valiendo mucho menos que en el mercado legal colombiano. Igual muchos acá reportan un valor inferior en el PDF al momento de legalizar la importación(si es que la legalizan:rolleyes:). Es más ganas de quejarse que una medida que efectivamente los efecte a ellos.

Yo estoy como DigitalGaming, importada la cosa sale más barata y ésta vez no creo que vaya a comprar localmente una posible Wii U como mi última Wii, pero eso sí, voy a igual pagar el 100% de los impuestos.


Eso que comentas es ser uno conformista, el hecho que te ahorres unos pesos en comparacion con un producto que venden aca en Colombia no justifica lo que hace el gobierno subiendo los impuestos como les de la gana, siendo ademas productos de entretenimiento comparados con un PC o Smarthphone.

Por ejemplo yo pagando la barbaridad de impuesto 26% + Envio (Una PSVita 3G + Juego + Memoria) que aca valdria 900 o un millon solo la consola. pero la mando traer y pagaria algo mas de 750 mil pesos. claro me ahorro casi 200 mil pesos pero por eso no puedo darle la razon al gobierno y aplaudir esta forma de robo a mano armada. Por eso es que aca en Colombia los almacenes venden a precios elevados productos que en otro paises (USA-JAP-EU) valen muchisimo menos y la demanda es mucho mayor generando empleo y ganancias a la economia.

Muchos dicen el TLC que? eso no es mas una pantalla de humo para llenar los bolsillos del gobierno pero finalmente a nosotros nos seguiran robando....

Salu2
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas