Televisión Digital Terrestre (TDT) en Colombia

Es que hasta en eso se copian. Lástima que Señal Colombia solamente active su señal en HD para ocasiones especiales y no de manera permanente

Enviado desde mi Galaxy Nexus mediante Tapatalk

Para nadie es un secreto que Señal Colombia no puede hacer más por la TDT por falta de plata. Si ellos tuvieran un presupuesto más alto tendríamos todos los canales públicos en HD y hasta canales especializados, aunque uno de los planes del MinTic es precisamente cambiar el modelo de financiación de los canales públicos porque son conscientes que esa plata no alcanza.

Claro. Pero es en esas ciudades donde esta el cubrimiento de los operadores de cable, que es por donde el 70% de los colombianos ven TV.

Se debe buscar un medio inclusivo que le de cobertura a esa poblacion que no tiene de primera mano los beneficios de las grandes ciudades.

Paradojicamente la implantación de la TDT al igual que otro tipo de tecnologia en cualquier parte del mundo siempre se da primero en las ciudades principales por cuestiones de mercado, población y cosas por el estilo.
 
Última edición por un moderador:
Estoy pensando que las señales SD de Rcn y Caracol están orientada para un futuro para equipo celulares.
Ahora que piensas eso de que las señales SD de RCN y Caracol en teléfonos móviles, RCN ha lanzado -en secreto- una App de su señal en vivo para tablets y celulares, disponible en iOS y Android.

Aparece hoy en tdt caracol tv sd. Ya hay tres canales de caracol siguiendo los mismos pasos de rcn. La repetición de la repetidera. Sigue estancada la tdt. No hay nada nuevo.
Con la llegada de esa señal SD de caracol, será que reemplazó a BLU Radio?
 
Última edición por un moderador:
Qué bueno lo de la salida de ese canal NTN24, eso parecía más de Venezuela que Colombiano. Igual no lo veía desde que cambió su editorial, pero si sale es posible que más adelante pongan algo bueno en esa frecuencia.
 
Qué bueno lo de la salida de ese canal NTN24, eso parecía más de Venezuela que Colombiano. Igual no lo veía desde que cambió su editorial, pero si sale es posible que más adelante pongan algo bueno en esa frecuencia.

Y algo bueno es? RCN Novelas? Creo que, sin importar la línea editorial del medio, es un canal de información 24 horas que deberían haberlo mantenido en la TDT.
 
  • Me gusta
Reacciones: JhonyPalencia
Para nadie es un secreto que Señal Colombia no puede hacer más por la TDT por falta de plata. Si ellos tuvieran un presupuesto más alto tendríamos todos los canales públicos en HD y hasta canales especializados, aunque uno de los planes del MinTic es precisamente cambiar el modelo de financiación de los canales públicos porque son conscientes que esa plata no alcanza.

Buen punto, es cierto que adquirir y producir programas en HD es más costoso que hacerlo en SD, pero en el caso de Señal Colombia, debieron haber hecho como los canales privados cuando pasan programas en SD: poner barras a la derecha y a la izquierda con algo que diga "Señal Colombia HD", la respectiva mosca que diga lo mismo y el programa que vayan a transmitir; porque eso de pasar la programación en SD estirada, no se ve muy bien que digamos.

Enviado desde mi Galaxy Nexus mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: ChrisXav
Cada uno tiene sus preferencias. Yo espero que más adelante los canales, públicos y privados, brinden contenido de calidad en sus frecuencias; si no lo van a hacer, entonces que mejor pongan las emisoras, a muchos les gustará, a otros no.
 
yo creeria que los canales sd que estan colocando rcn y caracol son con fines de explicar la diferencuia de sd a hd en esas conferencias y foros que hacen para que la gente que no entienda bien del tema lo pueda entender facil
 
Yo opino que lo de las señales en SD tendría que ver con el pleito con las cableoperadoras, hasta el momento no se sabe nada y ya RCN podría salir del aire supuestamente el lunes de la semana que viene (15 de septiembre era la fecha limite de dicho canal de acuerdo a información que han publicado los diarios, aunque se suponía que al principio era el 30 del mismo mes).
 
Quizás sería buen momento para pensar en enviar las señales sd en panorámico (16:9). Si es para compatibilidad con los decos y tvs más viejos, esa sería una buena opción. Quizás los cable operadores pueden transmitirlos en este formato también, por ejemplo.
La señal de Caracol SD en dvb-t1 está en 16:9, se ve perfecta en un CRT.

Pues yo prefiero NTN24 a un canal espejo de la señal principal.
Cualquier canal con programación adicional es bien venido, incluido NTN24, además no nos digamos mentiras, los canales privados han reducido su rating enormemente en los últimos 10 años, por la penetración de la tv por suscripción, así que no esperen programación de alta calidad por cualquier canal alterno de la TDT, mucho menos cuando por sus señales principales, (las cuales tienen toda la torta publicitaria), presentan una mediocre programación.
 
  • Me gusta
Reacciones: darkferguz y FroYo22
Eso perjudica a todos, los cableoperadores están es pero asustados con esa medida. Por algo será.

El presidente de Une lo vaticinó hace dos meses: "ojo que RCN y Caracol piensan sacar su señal del cable para final de año"
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: TDT_aficionado
pregunta noob---- existe alguna posibilidad de coger con los decos otro tipo de señal hd.. es decir..solo podemos tomar la de la tdt o con una antena mas grande se pueden coger otras señales
 
pregunta noob---- existe alguna posibilidad de coger con los decos otro tipo de señal hd.. es decir..solo podemos tomar la de la tdt o con una antena mas grande se pueden coger otras señales
Si nos vamos a la teoría, si logras construir la antena más potente fácilmente podrías ver también los canales de Panamá con tu deco de TDT colombiana, porque ellos funcionan con el estándar DVB-T.

También verías Telecaribe, Telepacífico, Teleantioquia y hasta Teleislas.

El número de canales que recibes depende tanto de la cobertura de las estaciones como de la ganancia de tu antena.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorge.beto y sudokan
Eso perjudica a todos, los cableoperadores están es pero asustados con esa medida. Por algo será.

El presidente de Une lo vaticinó hace dos meses: "ojo que RCN y Caracol piensan sacar su señal del cable para final de año"
Pienso igual todos se verán perjudicados, el asunto quien se va ver más perjudicado de todos y quien tiene más chance de recuperarse. Por eso tanto estudio y encuesta que están realizando los canales privados.
Si nos vamos a la teoría, si logras construir la antena más potente fácilmente podrías ver también los canales de Panamá con tu deco de TDT colombiana, porque ellos funcionan con el estándar DVB-T.

También verías Telecaribe, Telepacífico, Teleantioquia y hasta Teleislas.

El número de canales que recibes depende tanto de la cobertura de las estaciones como de la ganancia de tu antena.

Algunos decodificadores también soportan el estándar DVB-C (DVB por cable), alguien ha probado conectando el tv cable de UNE o Claro haber sintonizar al menos el paquete básico en digital.
 
Pienso igual todos se verán perjudicados, el asunto quien se va ver más perjudicado de todos y quien tiene más chance de recuperarse. Por eso tanto estudio y encuesta que están realizando los canales privados.


Algunos decodificadores también soportan el estándar DVB-C (DVB por cable), alguien ha probado conectando el tv cable de UNE o Claro haber sintonizar al menos el paquete básico en digital.

Sin la tarjeta de Claro o UNE que se inserta en el deco no se tendría acceso a la programación, aunque valdría la pena hacer la prueba, a ver que
 
Sin la tarjeta de Claro o UNE que se inserta en el deco no se tendría acceso a la programación, aunque valdría la pena hacer la prueba, a ver que
Sí, quien quita que funciones lo digo porque recuerdo hace años algunos televisores que traían el decodificador ATSC se le conectaban a Telmex se podía sintonizar algunos canales que no estaban codificado.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas