Televisión Digital Terrestre (TDT) en Colombia

Ni fecha ví para la nueva licitación :enojado: ... yo pensé que estaban re-evaluando lo del estándar.

El viejo Douglas dijo esto para evitar quedar como un zapato :bandido:

Que las torres no aguantan el peso de los nuevos elementos radiantes.
Arreglado esto:
La red original se puede hacer con equipos donados por España.
O se hace una red más grande:confused:, surtida por INTERNEXA (Isa?):calma:

Lo que lleva a pensar que sí, de pronto hasta re-evalúan el estandar, por conveniencias políticas (que el Brasil-Japón donen más equipos para la red) :cansado:
 
Acabo de recibir una respuesta de RTVC, por obvias razones no la publicaré, pero dice que están analizando algunas alternativas internamente, lo que me lleva a pensar que no habrá TV Digital para el resto del país en lo que queda del 2010

Saludos

El viejo Douglas dijo esto para evitar quedar como un zapato :bandido:

Que las torres no aguantan el peso de los nuevos elementos radiantes.
Arreglado esto:
La red original se puede hacer con equipos donados por España.
O se hace una red más grande:confused:, surtida por INTERNEXA (Isa?):calma:

Lo que lleva a pensar que sí, de pronto hasta re-evalúan el estandar, por conveniencias políticas (que el Brasil-Japón donen más equipos para la red) :cansado:
 
Por lo menos los canales privados están haciendo algo! (tomado de Nextv Latam):

Prueban DVB-T móvil abierta en Colombia


El integrador argentino Network Broadcast realizó, junto con el Consorcio Nacional de Canales Privados (CNCP) de Colombia, integrado por RCN y Caracol TV, la primera prueba de TV móvil mediante DVB-T en ese país, con un "kit" especial portable para automóviles y buses integrado por dos antenas outdoor activas, un STB DVB-T para movilidad, una pantalla LCD de 9 pulgadas, un transformador de 110 VAC a 12 VDC y un control remoto. Es un nuevo modelo para DVB móvil, "in band" y abierto, en lugar del cuestionado sistema DVB-H enfocado a TV paga y que requiere nuevas frecuencias y una red celular propia.
Colombia no ha regulado aún su TV móvil. Por eso, esta nueva estrategia basada en DVB-T, que ya se había lanzado en Alemania, abre otra posibilidad. La prueba fue realizada en la capital Bogotá. El jefe de Mediciones de la CNCP, Fernando Moncada y la ingeniera de Transmisión, Claudia Helena Díaz, dijeron que la experiencia tuvo "un excelente desempeño" ya que se obtuvo señal "incluso donde el medidor de campo no percibía ninguna". "Es un kit muy sencillo, fácil de instalar y robusto, encontramos un gran potencial con esta solución para proyectos de movilidad bajo la modulación DVB-T, lo cual hace más fácil su implementación ya que aprovecha la red de transmisión digital existente".
Para Oscar Rojas, Professional Services manager para la región andina de Network Broadcast "es muy importante dar a conocer una de las grandes ventajas de la TDT como es la movilidad, mostrando al público los avances de esta tecnología y la facilidad de ser integrada a la vida cotidiana, donde incluso se podrá observar TV digital desde un vehículo en movimiento en cualquier lugar del país que tenga cobertura".
 
Red de TDT: ¿aplazada?


Todo indica que la definición de la construcción de la red de la televisión digital terrestre (TDT) no quedará lista antes del 7 de agosto. Una de las iniciativas del Gobierno es construirla con ayuda de otros países. Ya ha recibido propuestas de España y Francia. Aunque esta ayuda no significa que sea gratuita, el Ejecutivo sí espera reducciones frente a propuestas privadas. De las dos propuestas recibidas, la más completa es la de España; sin embargo, hasta ahora para el Gobierno no está claro el ahorro. Además, las prioridades del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones pasan por las asignaciones del espectro, el tercer canal y el satélite para Colombia, lo que no daría tiempo para tomar esta decisión.

http://www.dinero.com/edicion-impresa/confidencias/red-tdt-aplazada_71422.aspx



Por lo menos los canales privados están haciendo algo! (tomado de Nextv Latam):

Prueban DVB-T móvil abierta en Colombia


El integrador argentino Network Broadcast realizó, junto con el Consorcio Nacional de Canales Privados (CNCP) de Colombia, integrado por RCN y Caracol TV, la primera prueba de TV móvil mediante DVB-T en ese país, con un "kit" especial portable para automóviles y buses integrado por dos antenas outdoor activas, un STB DVB-T para movilidad, una pantalla LCD de 9 pulgadas, un transformador de 110 VAC a 12 VDC y un control remoto. Es un nuevo modelo para DVB móvil, "in band" y abierto, en lugar del cuestionado sistema DVB-H enfocado a TV paga y que requiere nuevas frecuencias y una red celular propia.
Colombia no ha regulado aún su TV móvil. Por eso, esta nueva estrategia basada en DVB-T, que ya se había lanzado en Alemania, abre otra posibilidad. La prueba fue realizada en la capital Bogotá. El jefe de Mediciones de la CNCP, Fernando Moncada y la ingeniera de Transmisión, Claudia Helena Díaz, dijeron que la experiencia tuvo "un excelente desempeño" ya que se obtuvo señal "incluso donde el medidor de campo no percibía ninguna". "Es un kit muy sencillo, fácil de instalar y robusto, encontramos un gran potencial con esta solución para proyectos de movilidad bajo la modulación DVB-T, lo cual hace más fácil su implementación ya que aprovecha la red de transmisión digital existente".
Para Oscar Rojas, Professional Services manager para la región andina de Network Broadcast "es muy importante dar a conocer una de las grandes ventajas de la TDT como es la movilidad, mostrando al público los avances de esta tecnología y la facilidad de ser integrada a la vida cotidiana, donde incluso se podrá observar TV digital desde un vehículo en movimiento en cualquier lugar del país que tenga cobertura".
 
bueno si se supone que el apagon analogico sera en 2020 10 años despues que empezara a emitir la tv digital ahora tambn lo retrasaran ? hasta el 2030 si aun no lo empiezan jejeje viva colombia !!!
 
Cuatro grandes proyectos de este saliente gobierno que fracasaron:

- 3er Canal
- Red de Televisión Digital terrestre
- satelite Colombiano

Ninguno de los tres tuvo éxito en el proceso licitatorio


Como para analizar

bueno si se supone que el apagon analogico sera en 2020 10 años despues que empezara a emitir la tv digital ahora tambn lo retrasaran ? hasta el 2030 si aun no lo empiezan jejeje viva colombia !!!
 
de que sirve todo esto si nada de señales oficiales de los canales ni siquiera en pruebas !!!!

sera que ya que el mundial no ; si llegaremos a ver la copa america 2011 en hd ? ya que toda todita sera generada en hd ? pongase las pilas ; ya sony casi todas sus referencias de tvs tienen el sintonizador integrado y se han vendido como no tienen idea !!! pero señales de prueba nada!!!
 
y uno que es iluso y piensa que de pronto iban a transmitir el cambio de mando presidencial en HD y lo que hacen es apagar la señal... fail :rolleyes:
 
voy a decir algo descabellado pero pienso q primero sale tvcentro en hd en telmex o radiola tv que caracol o rcn en tdt por lo menos en las principales ciudades del pais jajajajaja

a ver si los nuevos ministros sobre todo el de comunicaciones le mete la ficha duro a eso
 
Una duda que me asalta con la television HD es "LA EXCLUSIVIDAD" como bien se pudieron dar cuenta el mundial HD solo se puedo ver por DIRECT TV, ahora resulta que UNE a comprado los derechos del torneo de futbol nacional en HD, TELMEX por su parte se quedo dormido en los laureles solo tienen en HD los canales que los demas tienen y no parece mejorar, y TELEFONICA ni idea.
El problema es que los afectados por ahora somos los usuarios porque entonces para ver los proximos mundiales tendremos que tener DIRECT TV, y asi sucesivamente con los demas operadores, como quien dice necesitaremos un mueble adicional para poner los DECOS y un control MEGAUNIVERSAL para navegar entre ellos.