Televisión Digital Terrestre (TDT) en Colombia

No se emocionen mucho que es la misma senal 4:3 solo que está activada la opcion de 16:9 que trae el Blaze HDTV para verla en pantalla completa.

Hasta el momento todo se veia estirado, pero en la ultima imagen veo que lo único que está estirado es el logo de caracol, solo fíjense en las proporciones de la cancha y donde dice tactical y korea republic, las letras no se ven estiradas, solo el logo.
 
Bueno, cacharreando con mi nuevo LEDTV Samsung C6500 con DVB integrado, he logrado sintonizar 4 señales digitales:

Institucional SD
RTVC TDT HD (En 16:9 y HD 1080i)
Caracol MPEG2
Caracol MPEG4 (sólo audio)

No he podido sintonizar RCN. Compré una antena interna. Estoy en Chapinero alto.

Me impresiona la calidad de Señal Colombia en HD, aunque la mayoría de programación es Upscaled.

Si saben algo más, cuenten pues.
 
En Barranquilla nada aún, pero me dicen que exporadicamente se hacen pruebas en Cartagena, allá en el cerro La Popa hay dos transmisores uno de RTVC y Otro de la CCNP.

Saludos

alguien fuera de bogota ha captado algo?

a la costa sera que llega las señales de prueba?
 
Se supone que cuando el sistema esté ya oficialmente trnasmitiendo las empresas de television por cable pueden enviar la señal digital de los canales nacionales a través de su red, mi pregunta es si esto será obligatorio para ellos o solo si se les dá la gana?
 
Bueno, aumentando el reporte previo y con varios dias de observacion (no he tomado video por falta de tiempo): en el sector de Tintal, antena de 12 cm y un TV con DVB-T integrado Sony Bravia EX, se "agarran" los siguientes canales siempre:

CANAL INSTITUCIONAL 480i 4:3
SEÑAL COLOMBIA HD 1080i 16:9 (pero la emision es la misma 4:3, solo que estirada)

Ocasionalmente, a intervalos que no he logrado descifrar:
CARACOL MPEG-2 480i 4:3
CARACOL MPEG-4 que ahora sale solo sonido, antes salia video 480i 4:3, de una buena calidad por cierto

No se volvieron a ver RCN MPEG2 Y 4, ni PRUEBA HD

Una vez se apunta la antena idealmente, no hay que moverla, aunque he notado que el deco de Telefonica Satelital le hace interferencia, hay que apagarlo.
Como dato curioso, colocando frente a frente la imagen de Caracol TDT y Caracol de Telefonica Satelital, llegan al tiempo, es decir, que el TDT tiene un retraso respecto a la señal analogica comparable al retraso de la señal satelital, es decir, como 5 segundos de atraso. Como quien dice, encodificar la señal y emitirla via TDT en Bogota demora lo mismo que mandarla a Lurin, Lima Peru donde es el head end de Telf, luego al sat Amazonas y de alli a mi casa...
 
Como dato curioso, colocando frente a frente la imagen de Caracol TDT y Caracol de Telefonica Satelital, llegan al tiempo, es decir, que el TDT tiene un retraso respecto a la señal analogica comparable al retraso de la señal satelital, es decir, como 5 segundos de atraso. Como quien dice, encodificar la señal y emitirla via TDT en Bogota demora lo mismo que mandarla a Lurin, Lima Peru donde es el head end de Telf, luego al sat Amazonas y de alli a mi casa...

Buena su información, para usted, cual señal se ve mejor?

Pues hasta donde yo sé, nada.

Hombe, gracias por el dato. Así como vamos ,para final de año la CNTV va a quedar muy mal :\
 
Bueno, volvieron varias señales luego de terminado el mundial. La "grilla" TDT está así en estos momentos:

CANAL INSTITUCIONAL 480i 4:3 (Muy buena calidad)
SEÑAL COLOMBIA 1080i 16:9 (HD pero escalado, aunque se ve muy bien)
CARACOL MPEG2 480i 4:3 (La calidad del video no es la mejor)
RCN MPEG2 480i 4:3 (Buena calidad pero se nota algo oscuro y saturado)
CARACOL MPEG4 480i 4:3 (Excelente calidad y color)
PRUEBA HD (Aparece como servicio no disponible)

Algunas señales desaparecen después de las 12 de la noche por alguna extraña razón. Institucional y Señal Colombia siempre emiten.

Esperemos que hagan más pruebas.

PD: Para captar la señal, uso una antena interna UHF y el sintonizador integrado del Samsung LED C6500
 
Me parece extraña tanta demora en poner la señal definitiva en servicio. Desde el año pasado en pruebas :s

Por otro lado no se porque Wikipedia dice que Colombia utiliza DVB-T2 para HD. Si los sintonizadored DVB-T2 ni existen aún comercialmente hablando :enojado:

Estoy empezando a pensar que escogimos el estandar incorrecto. A la mitad de la transición entre DVB-T y DVB-T2 que tal vez nunca se de dada la incompatibilidad entre los 2 y a la gigantesca base instalada de DVB-T
 
Tomado de Evaluamos:
ACIEM solicita a la CNTV regular las redes terrestres de TV



“Es prioritario y necesario regular los aspectos técnicos relacionados con la coexistencia y la calidad de las señales de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que llegará al país”.

Por Orlando Rojas Pérez – La Asociación Colombiana de Ingenieros Eléctricos, Electrónicos y Mecánicos –ACIEM- ente asesor del Gobierno les solicita a este y a la Comisión Nacional de Televisión –CNTV- regular las redes para Televisión Digital Terrestre –TDT- de Colombia.


Texto completo del comunicado de ACIEM:

30 de junio de 2010

En solicitud expresa a la CNTV

Prioritario regular redes para televisión digital terrestre del país”: ACIEM

“Es prioritario y necesario regular los aspectos técnicos relacionados con la coexistencia y la calidad de las señales de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que llegará al país. Esta regulación facilitará a los operadores (canales de TV) tener claridad sobre cuáles serán las condiciones para la implementación de las redes de TDT y al mismo tiempo, permitirá que los consumidores (usuarios) conozcan previamente las condiciones de su funcionamiento en sus televisores con la nueva tecnología”: así lo señaló Julián Cardona Castro, presidente nacional de la Asociación Colombiana de Ingenieros, ACIEM, en comunicación enviada a Eduardo Osorio, , Director de la Comisión Nacional de televisión (CNTV).

Para ACIEM, es de la mayor importancia para el país y para la correcta implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), que la CNTV regule técnicamente aspectos esenciales en su implementación tal como ha sucedido con la experiencia que se tiene con los países europeos que ya recorrieron este camino.

Julián Cardona explicó que la Ley 182 de 1995, faculta a la CNTV para expedir la reglamentación técnica del servicio de televisión, que en su opinión, se debería enfocar sobre los siguientes aspectos:

• Impulsar un acuerdo nacional para la adopción de una Norma Única para la Interactividad, con el fin de facilitar que los ciudadanos disfruten de todos los servicios que se derivarán de ella.

• Reglamentar la convivencia y la coexistencia de redes de TDT, de tal forma que se garantice la calidad de la señal radiodifundida de los diferentes operadores, tanto en redes analógicas como en redes digitales.

• Identificar las limitaciones de espectro, derivadas del plan establecido para el dividendo digital, por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que tendrá importantes implicaciones en el período de transición de la TDT, dada su congestión y dificultades para la utilización de las bandas.

• Beneficiar al país de las redes de frecuencia única (SFN) que el estándar de DVB-T (europeo) con MPEG – 4 permite, y donde se deberá considerar la sincronización GPS por parte de los operadores, aspecto técnico esencial para el éxito de las redes SFN.

De igual manera, ACIEM insistió en la necesidad de que la CNTV expida, cuanto antes, un Plan Nacional de Transición para la TDT, insumo básico y necesario para lograr una eficaz y eficiente transición de las redes analógicas a las digitales, en materia de televisión”.
 
yocreo q tanta demora va ligada a esta licitacion

http://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=10-1-51929

la adjudicacion la han aplazado un monton de veces jejej ta igual que el 3 canal .

Entonces, algún día, la disponibilidad de la señal sería la siguiente:

Manjui: Bogotá y alrededores
Cerro Kennedy: Barranquilla
La Azalea: Cali
Padre Amaya: Medellín

Y solo señal de CANALES PÚBLICOS. Mejor dicho, si no vive en estas ciudades no gaste plata en un DVB-T :p:p:p
 
Entonces, algún día, la disponibilidad de la señal sería la siguiente:

Manjui: Bogotá y alrededores
Cerro Kennedy: Barranquilla
La Azalea: Cali
Padre Amaya: Medellín

Y solo señal de CANALES PÚBLICOS. Mejor dicho, si no vive en estas ciudades no gaste plata en un DVB-T :p:p:p

Osea Cartagena, Bucaramanga y el Eje Cafetero, se jo...
 
OJO que obviamente la señal digital sera en todo el pais y su implementacion es GRADUAL no esperen de un dia pa otro la señal digital en todo el pais......es cosa de esperar...y en este pais si que toca esperar....
 
Oficialmente se retrasa la implementación de la red de television digital pública

http://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=10-1-51929

Señores a esperar el 2011, nos falló el Gobierno por su improvisación

Saludos

OJO que obviamente la señal digital sera en todo el pais y su implementacion es GRADUAL no esperen de un dia pa otro la señal digital en todo el pais......es cosa de esperar...y en este pais si que toca esperar....