[Tigo/Une - Internet Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Lo que me dijeron en el chat es que eso aplica solo para productos nuevos, sera llamar a ver que se puede hacer por que 4MB por 25000 esta bueno

Acabe de llamar y efectivamente es para nuevos clientes (como siempre :cansado:).

Va a tocar cancelar ese servicio y volverlo a contratar. Que idiotas los que ponen esas trabas para que los clientes antiguos y fieles a une quedemos más contentos, que cosita que tenga uno que estar pendiente para que no lo jodan con precios altos.
 
Saludos a todos, la semana pasada me uní a une y ya requiero terapia de grupo aca en este hilo, aunque tecnicamente estoy es en Telefonica de Pereira pero a falta de hilo oficial toco por aca. En UNE definitivamente nadie sabe nada, en el centro de servicio dicen una cosa, en la linea de ventas otra y en la linea de soporte otra.

Antes de unirme un asesor me dijo que si contrataba el plan de 8Mb me daban 2 de salida y que entonces por esa politica de garantizar el 60 o 70 % me quedaria una conexion muy buena y estable de 4Mb/1Mb. Y que pidiera aDSL por la baja latencia.

En el area comercial cuando hice el contrato me dicen que efectivamente, pero cuando fueron a instalar el servido me iban a montar HFC, los llame y me dijeron que tocaba que porque en el sector no había cobertura (500mts del edificio central de UNE) y que ellos me habian dicho, yo les dije que no y a los minutos volvio la asesora diciendo que si que en el sector si hay cobertura.

La conexion es buena a ratos pero el ancho de banda de salida siempre mantiene por debajo de los 0.7Mb, asi que voy al centro de soporte a preguntar por el Anexo M de aDSL y me dicen que efectivamente lo tienen que para poder garantizar el 1Mb como mínimo y que si tengo menos velocidad es posible que no este configurado en el modem, y que debo llamar a soporte. Llamo y me dicen que ellos solo garantizan el 60 % de la velocidad de salida pero garantizan el de bajada (mentira conveniente porque la prueba en ese momento daba las 8Mb) y la asesora me dice que lo que puedo hacer es adquirir IP fija que eso mejora la velocidad.

Asi que lo hice, igual lo pensaba hacer para hospedar un servicio web que estoy montando pero esa IP fija me cuesta 11.000 "men.struales", esta bien que cobren pero pues me imaginaba algo del orden de los 5000 o como en CLARO que solo era cuestion de llamar.

Que experiencias han tenido con aDSL de UNE? no pienso pasarme a HFC por que por el sector al que me voy a mudar solo hay aDSL y ese si queda en la PM y supongo que cuando me pase me tocara conformarme con 4Mb que no estarian mal si estuvieran garantizados.

Por cierto en cuanto esta un canal dedicado con UNE de 2 o 4Mb? Siempre que pregunto en el área me dicen que esa informacion no la dan y que debo pedir una visita a la "empresa" la cual no la tengo formalmente establecida aun.
 
Saludos a todos, la semana pasada me uní a une y ya requiero terapia de grupo aca en este hilo, aunque tecnicamente estoy es en Telefonica de Pereira pero a falta de hilo oficial toco por aca. En UNE definitivamente nadie sabe nada, en el centro de servicio dicen una cosa, en la linea de ventas otra y en la linea de soporte otra.

Antes de unirme un asesor me dijo que si contrataba el plan de 8Mb me daban 2 de salida y que entonces por esa politica de garantizar el 60 o 70 % me quedaria una conexion muy buena y estable de 4Mb/1Mb. Y que pidiera aDSL por la baja latencia.

En el area comercial cuando hice el contrato me dicen que efectivamente, pero cuando fueron a instalar el servido me iban a montar HFC, los llame y me dijeron que tocaba que porque en el sector no había cobertura (500mts del edificio central de UNE) y que ellos me habian dicho, yo les dije que no y a los minutos volvio la asesora diciendo que si que en el sector si hay cobertura.

La conexion es buena a ratos pero el ancho de banda de salida siempre mantiene por debajo de los 0.7Mb, asi que voy al centro de soporte a preguntar por el Anexo M de aDSL y me dicen que efectivamente lo tienen que para poder garantizar el 1Mb como mínimo y que si tengo menos velocidad es posible que no este configurado en el modem, y que debo llamar a soporte. Llamo y me dicen que ellos solo garantizan el 60 % de la velocidad de salida pero garantizan el de bajada (mentira conveniente porque la prueba en ese momento daba las 8Mb) y la asesora me dice que lo que puedo hacer es adquirir IP fija que eso mejora la velocidad.

Asi que lo hice, igual lo pensaba hacer para hospedar un servicio web que estoy montando pero esa IP fija me cuesta 11.000 "men.struales", esta bien que cobren pero pues me imaginaba algo del orden de los 5000 o como en CLARO que solo era cuestion de llamar.

Que experiencias han tenido con aDSL de UNE? no pienso pasarme a HFC por que por el sector al que me voy a mudar solo hay aDSL y ese si queda en la PM y supongo que cuando me pase me tocara conformarme con 4Mb que no estarian mal si estuvieran garantizados.

Por cierto en cuanto esta un canal dedicado con UNE de 2 o 4Mb? Siempre que pregunto en el área me dicen que esa informacion no la dan y que debo pedir una visita a la "empresa" la cual no la tengo formalmente establecida aun.

En Medellin cada mega dedicada esta como en 500.000 Pesos IVA incluido asi que 2 mbps le costarian 1 millon mensual.
 
Saludos a todos, la semana pasada me uní a une y ya requiero terapia de grupo aca en este hilo, aunque tecnicamente estoy es en Telefonica de Pereira pero a falta de hilo oficial toco por aca. En UNE definitivamente nadie sabe nada, en el centro de servicio dicen una cosa, en la linea de ventas otra y en la linea de soporte otra.

Antes de unirme un asesor me dijo que si contrataba el plan de 8Mb me daban 2 de salida y que entonces por esa politica de garantizar el 60 o 70 % me quedaria una conexion muy buena y estable de 4Mb/1Mb. Y que pidiera aDSL por la baja latencia.

En el area comercial cuando hice el contrato me dicen que efectivamente, pero cuando fueron a instalar el servido me iban a montar HFC, los llame y me dijeron que tocaba que porque en el sector no había cobertura (500mts del edificio central de UNE) y que ellos me habian dicho, yo les dije que no y a los minutos volvio la asesora diciendo que si que en el sector si hay cobertura.

La conexion es buena a ratos pero el ancho de banda de salida siempre mantiene por debajo de los 0.7Mb, asi que voy al centro de soporte a preguntar por el Anexo M de aDSL y me dicen que efectivamente lo tienen que para poder garantizar el 1Mb como mínimo y que si tengo menos velocidad es posible que no este configurado en el modem, y que debo llamar a soporte. Llamo y me dicen que ellos solo garantizan el 60 % de la velocidad de salida pero garantizan el de bajada (mentira conveniente porque la prueba en ese momento daba las 8Mb) y la asesora me dice que lo que puedo hacer es adquirir IP fija que eso mejora la velocidad.

Asi que lo hice, igual lo pensaba hacer para hospedar un servicio web que estoy montando pero esa IP fija me cuesta 11.000 "men.struales", esta bien que cobren pero pues me imaginaba algo del orden de los 5000 o como en CLARO que solo era cuestion de llamar.

Que experiencias han tenido con aDSL de UNE? no pienso pasarme a HFC por que por el sector al que me voy a mudar solo hay aDSL y ese si queda en la PM y supongo que cuando me pase me tocara conformarme con 4Mb que no estarian mal si estuvieran garantizados.

Por cierto en cuanto esta un canal dedicado con UNE de 2 o 4Mb? Siempre que pregunto en el área me dicen que esa informacion no la dan y que debo pedir una visita a la "empresa" la cual no la tengo formalmente establecida aun.

Allá hay cobertura de fibra óptica?

A mi me el plan de 15mb/15mb me cuesta $450.000 pero no es dedicado aunque las se mantienen generalmente en rangos aceptables.
 
Banda Ancha 1Mb y se lleva 4Mb desde 25.000 mensuales hasta estrato 3 y los dos primeros meses son Gratis!
http://www.une.com.co/hogares
Promocion validad hasta el 31 de enero del 2013
¿Y antes a qué precio estaba?

Al UNE decir que dan 4 Mbps como si hubieses adquirido 1 Mbps, ¿que garantía dan ellos que se mantengan esos 4 megas?
¿Es el propio Internet banda ancha?, ¿no es aquello del 4G restringido?

Pongo final de la letra menuda del afiche:
XaGFk.png

"Tarifas sujetas a incrementos anuales. Velocidad de 4 Megas sujeta a variaciones según el reuso y el número de usuarios conectados. Sujeta a cobertura y a disponibilidad técnica. Aplican condiciones y restricciones,..."
 
@jigzat

Antes de unirme un asesor me dijo que si contrataba el plan de 8Mb me daban 2 de salida y que entonces por esa politica de garantizar el 60 o 70 % me quedaria una conexion muy buena y estable de 4Mb/1Mb. Y que pidiera aDSL por la baja latencia.
Por la ley 3066 se debe garantizar el 100% en el canal nacional, es decir a servidores que se encuentren aqui en colombia, asi que si 8 megas tienes, 8000k te debe mostrar el medidor de une y 8 megas una prueba de speedtest igualmente al servidor de edatel, aunque a miami casi siempre muestra lo mismo, en cuanto a la de subida si el asesor de ventas te dijo que a ese plan corresponden 2 megas aqui es donde entra lo complicado y es el tema de la tecnologia, en HFC 2 megas se consiguen facil, en adsl 2 megas es super dificil aclarando que es con las tarjetas que normalmente maneja une para esta tecnologia (lo digo antes de que vengan los entendidos a decir que si, que se puede que adsl2+ que vdsl que Annex M; que veo que tu mismo lo has mensionado en el parrafo siguiente), pero lo dicho si el asesor de ventas te dijo que eran 2 de subida, 2 te tienen que garantizar.

La conexion es buena a ratos pero el ancho de banda de salida siempre mantiene por debajo de los 0.7Mb, asi que voy al centro de soporte a preguntar por el Anexo M de aDSL y me dicen que efectivamente lo tienen que para poder garantizar el 1Mb como mínimo y que si tengo menos velocidad es posible que no este configurado en el modem, y que debo llamar a soporte. Llamo y me dicen que ellos solo garantizan el 60 % de la velocidad de salida pero garantizan el de bajada (mentira conveniente porque la prueba en ese momento daba las 8Mb) y la asesora me dice que lo que puedo hacer es adquirir IP fija que eso mejora la velocidad.
Una ip fija mejora la velocidad? te mintieron, el que sea fija o no, no tiene nada que ver, depende es de la configuracion del perfil en el Dslam y la del modem, pare de contar.
Que experiencias han tenido con aDSL de UNE? no pienso pasarme a HFC por que por el sector al que me voy a mudar solo hay aDSL y ese si queda en la PM y supongo que cuando me pase me tocara conformarme con 4Mb que no estarian mal si estuvieran garantizados.
Mi experiencia personal en casi 2 años en esta casa, es exelente, 0 intermitencia en la conexion y velocidad 100% de la contratada tanto en canal local como internacional aqui una prueba servidores miami y medellin respectivamente; tengo 4 megas contratadas, y notese que la de subida no llega ni a 800k estando a menos de 150 mts del armario.. es lo unico que no me agrada de adsl del resto me va muy bien, no tengo ninguna queja en cuanto a mi servicio, asi que pues mucha suerte con el tuyo.

saludos...

edit: 100% en el canal nacional tenia un error..
 
Gracias a todos por las respuestas, a josd@ y a SET por las tarifas y a andjord por la resolución 3066, ya con eso tengo con que defenderme ah y por supuesto gracias al Ingeniero Molano y al Ministerio.

Si, lo de la IP fija yo se que en si no tiene nada que ver con la velocidad o la latencia pero supongo que algo mas deben o pueden ofrecer ademas de la IP, tal vez una prioridad mas alta a la conexión.

Respecto a la velocidad de subida se supone que al contar o soportar el Anexo M pueden ofrecer hasta 3Mb de subida claro esta dependiendo de la distancia aunque creo que mas aun si soportan aDSL2 pero eso si no lo se.
 
Gracias a todos por las respuestas, a josd@ y a SET por las tarifas y a andjord por la resolución 3066, ya con eso tengo con que defenderme ah y por supuesto gracias al Ingeniero Molano y al Ministerio.

Si, lo de la IP fija yo se que en si no tiene nada que ver con la velocidad o la latencia pero supongo que algo mas deben o pueden ofrecer ademas de la IP, tal vez una prioridad mas alta a la conexión.

Respecto a la velocidad de subida se supone que al contar o soportar el Anexo M pueden ofrecer hasta 3Mb de subida claro esta dependiendo de la distancia aunque creo que mas aun si soportan aDSL2 pero eso si no lo se.
Hola,
¿usted comercialmente que tipo de cliente es? pyme o residencial.
si es pyme claro que pueden ofrecerle anexm siempre y cuando el dslam lo soporte, une mantiene algunos viejos que aún no lo soportan y si se lo activan no va a sincronizar.
tenga en cuenta que si los parámetros de atenuación de su servicio son altos, une no le va a permitir la activación del anexm debido a que se baja el snr en subida y puede generar intermitencia.
con respecto a la ip estatica si no estoy mal si se enrruta por otra vlan, suelen mejorar un poco las latencias.
saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Hola,
¿usted comercialmente que tipo de cliente es? pyme o residencial.
si es pyme claro que pueden ofrecerle anexm siempre y cuando el dslam lo soporte, une mantiene algunos viejos que aún no lo soportan y si se lo activan no va a sincronizar.
tenga en cuenta que si los parámetros de atenuación de su servicio son altos, une no le va a permitir la activación del anexm debido a que se baja el snr en subida y puede generar intermitencia.
con respecto a la ip estatica si no estoy mal si se enrruta por otra vlan, suelen mejorar un poco las latencias.
saludos.

Gracias, pues tecnicamente soy residencial aunque ando en uno proyecto sobre aplicaciones WEB pero nada formalizado aun, segun me decia en el centro de servicio un tecnico, el sector esta cerca y el Anexo M esta totalmente soportado y que debia tenerlo activado de lo contrario podia llamar a soporte pero en la linea de soporte me dicen que ellos no dan mas de 1Mb de salida a nadie.

El tecnico tal vez penso que era Pymes pero no creo porque en palabras textuales de el, "El Anexo M se aplica por resolucion para poder proveer como minimo los 1024Kbps". De hecho hice un derecho de peticion al respecto pero en 15 dias me responden, y justo antes de inscribirme un vendedor me decia que el plan de 8Mb tenia 2Mb de salida.

Recuerdo que inicialmente cuando me lo instalaron decia Anexo B y despues que llame a soporte para pedir la contraseña de acceso para activar el modo puente, fuera del regaño que me gane porque me estaba metiendo en la configuracion del modem me cambiaron la contraseña que estaba vacia por alguna otra asi que no pude tomar una captura de pantalla.

PD: acabo de revisar en algun otro foro y parece que el modem que tengo SpeedTouch 546 V6 no soporta el Anexo M, otra cosa pasa solicitar en la proxima llamada. Aclaro que no es informacion oficial de los manuales sino un comentario en un foro.
 
Gracias, pues tecnicamente soy residencial aunque ando en uno proyecto sobre aplicaciones WEB pero nada formalizado aun, segun me decia en el centro de servicio un tecnico, el sector esta cerca y el Anexo M esta totalmente soportado y que debia tenerlo activado de lo contrario podia llamar a soporte pero en la linea de soporte me dicen que ellos no dan mas de 1Mb de salida a nadie.

El tecnico tal vez penso que era Pymes pero no creo porque en palabras textuales de el, "El Anexo M se aplica por resolucion para poder proveer como minimo los 1024Kbps". De hecho hice un derecho de peticion al respecto pero en 15 dias me responden, y justo antes de inscribirme un vendedor me decia que el plan de 8Mb tenia 2Mb de salida.

Recuerdo que inicialmente cuando me lo instalaron decia Anexo B y despues que llame a soporte para pedir la contraseña de acceso para activar el modo puente, fuera del regaño que me gane porque me estaba metiendo en la configuracion del modem me cambiaron la contraseña que estaba vacia por alguna otra asi que no pude tomar una captura de pantalla.

PD: acabo de revisar en algun otro foro y parece que el modem que tengo SpeedTouch 546 V6 no soporta el Anexo M, otra cosa pasa solicitar en la proxima llamada. Aclaro que no es informacion oficial de los manuales sino un comentario en un foro.
Hola,
sacado de la información oficial que el fabricante entrega a une:
DSL
DSL compliance:
ADSL1 (G.dmt 992.1, G.lite 992.2, G.hs 994.1, DMT T1.413)
ADSL2 (G.992.3, G.lite.bis 992.4)
ADSL2+ (G.992.5)
pues.. no soporta anexo m..
le tienen que instalar primero que todo un hg530.
envíeme un mp para mirar que perfil tiene asignado en el armario.
saludos.
 
me llego una promocion de claro muy buena que depronto sirve para meter presion y asi mejorar el plan. se trata de
10 mb + tel avanzada + telefonia= 97500 ó
10 mb + tel avanzada con hd + telefonia= 107500

y se empieza a pagar en febrero
 
me llego una promocion de claro muy buena que depronto sirve para meter presion y asi mejorar el plan. se trata de
10 mb + tel avanzada + telefonia= 97500 ó
10 mb + tel avanzada con hd + telefonia= 107500

y se empieza a pagar en febrero

Eso está muy bueno, ya está incluido iva?. Hasta cuando es esa promoción, que tal es el servicio de Claro, de cuanto es la clausula de permanencia, más información, por favor.....
O simplemente como usted dice, para meter presión y nos mejoren plan.
 
Eso está muy bueno, ya está incluido iva?. Hasta cuando es esa promoción, que tal es el servicio de Claro, de cuanto es la clausula de permanencia, más información, por favor.....
O simplemente como usted dice, para meter presión y nos mejoren plan.

se llama promocion navideña, asi que supongo que por diciembre nada mas. del iva no se, fue un papel promocional que dejaron en mi urbanizacion.

yo tuve telmex hasta junio y el internet era de 4 mb pero se sentia como de 2 mb, no se como estara ahora
 
yo tenia claro y la verdad el internet era pésimo tenia micro cortes y para jugar online era lo peor a cada rato me desconectaba, al ver videos de youtube se demoraba mucho en cargar
 

Los últimos temas