Win7 Tu critica hacia Windows Vista

Todas las versiones, productos y servicios de Windows 7.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
La efectividad si se puede comprobar. Si el sistema operativo inicia sesión entonces el algoritmo si es efectivo, hizo lo que tenía que hacer.
 
El hecho de que haga lo que tenga que hacer significa que es funcional, no efectivo, porque he visto muchos programas que funcionan a trancasy tardan mucho, son funcionales mas no efectivos.

He trabajado un poco más el win vista y por fin le encontré una mejora: Se aseguró la seguridad del sistema por medio de la asignación de permisos, aunque eso ya se había implementado hace rato en los sistemas tipo unix, ya era hora de que fuera implementado en windows. (Es bueno que lo haya hecho pero microsoft merece un jalón de orejas porque hasta ahora lo pone). Y a pesar de que el sistema implementado es parecido al de linux, no fue bien diseñado para el usuario final: Puede resultar muy irritante que pida permiso por cada acción que va a realizar, cuando lo uso y hago una acción como abrir el antivirus y escanear alguna carpeta, tengo que hacer clic en 'Permitir' en esa ventana que se muestra por lo menos unas 5 veces. Además Norton venía preinstalado, cosa que no me agradó (agravado con el hecho de que solo me dan 60 días de suscripción, y en los manuales de usuario decían que es necesario que el usuario la renueve para tener protegido el equipo).

Mi hermano también ha usado el equipo y ha encontrado muchos defectos que lo han llevado a pedirme que instale xp otra vez (Es que él no usa linux), entre lo que no le gusta se encuentra:

- Falta de compatibilidad con programas, especialmente juegos
- El contenido de los directorios no se actualiza de manera constante, para ver el contenido de una carpeta es necesario volver a explorarla o pulsar entrar en la barra de direcciones.
- Errores en la manipulación de problemas en memoria: Cuando inicia una canción o video, lo pausa y lo minimiza, si llega a abrir aplicaciones ese video se reproduce a trancas (se reproduce medio segundo y se vuelve a parar), y cuando muchas aplicaciones están abiertas el sistema tiende a colapsarse.

Ninguno de estos tres errores estaban en xp, si microsoft hubiera sacado vista como la primera versión de su sistema operativo o hubiera redigitado todo windows para sacar vista los errores anteriores serían aceptables en una edición de prueba (porque todos sabemos que las empresas sacan ediciones de prueba llamadas "beta"), pero es que como se supone que eso ya estaba corregido en windows xp, nunca pensé que tuviera ese tipo de problemas.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
- Falta de compatibilidad con programas, especialmente juegos
- El contenido de los directorios no se actualiza de manera constante, para ver el contenido de una carpeta es necesario volver a explorarla o pulsar entrar en la barra de direcciones.
- Errores en la manipulación de problemas en memoria: Cuando inicia una canción o video, lo pausa y lo minimiza, si llega a abrir aplicaciones ese video se reproduce a trancas (se reproduce medio segundo y se vuelve a parar), y cuando muchas aplicaciones están abiertas el sistema tiende a colapsarse.

Lo primero es cierto. Probe Fable y se pega. Probe Dark Messiah y se pega

Lo de la musica o videos no me ha pasado. Cuanto tiene de RAM? los directorios se actualizan dinamicamente, e incluso no los pone al final como en XP sino que lo organiza automaticamente
 
Debe ser que tenemos diferentes ediciones de vista, yo tengo lo más básico que se pueda imaginar: windows vista edición casera básica sin aero, el equipo tiene 1 gb de ram, procesador de 2.8 ghz de doble núcleo y 32 mbs de video.
 
Hay viejo ya de ser necio y acepte que usted no sabe ni donde esta parado, hay que conocer como interactua el hardware con el software para poder dar veredictos apropiados.

Primero no es " efectivo " Segun el libro de Pressman de Ingenieria de Software el termino a usar aqui es " Eficaz "......

Segundo por el tipo de apreciaciones, me doy cuenta que te atrevias a decir sandeses sin nisiquiera haber utilizado el SO..... hay Dios, eso que usted ralata se llama " UAC " y perfectamente como VARIAS veces se dicho es cuestion de configurar o desactivarlo.

Segundo en mi version de Windows Vista Ultimate Retail x64 no venia ninguna version de Symantec Pre instalado..... y de ser asi es totalmente configurable.

Tercero el poco criterio de tu "hermanito " y que tu los expongas aqui sin nisiquiera tomarse la iniciativa de saber si el transfondo tiene que ver en realidad con problemas de defectos en el OS " Deja mucho que pensar...".

- Los juegos que hay actualmente, perfectamente corren en Windows Vista en cuestion de ejecucion y los que no se pueden corre en modo de Windows XP con SP2 por tipo de direccionamiento de memoria y si quieres mayor rendimiento te bajas los drivers mas actuales de tu IGP o GPU ya que en la actualidad cualquier actualizacion de los drivers por parte de las empresas como Nvidia o ATI representa grandes logros en el IA de estos generando menos bugs y mayor rendimiento.

- Curioso que mi no me pasa eso..!!!! no necesito dar F5 para poder visualizar cualquier alteracion en la integridad de esta, que por cierto esto es totalmente configurable.

- jejejejejeeje estos usarios de linux creen saberselas todas y no saben es nada, este tipo de " ERRORES" que si lo llevamos a conceptualizacion de esa palabra seria defectos, lo cual es simple y llana configuracion, en mi caso personal no me presenta dicho problema pero quizas es si es por el lado de Audio el Driver del integrado que se tenga ejemplo Realtek o SoundMAX ambos totalmente configurables para multicanal y efectos que disponga dicha empresa y si es por la parte de Video, es ausencia de driver actuales por parte de GPU o IGP ejemplo si es Nvidia bien harias instalar el Pure Video o el paquete de codecs para los videos que tiene algoritmos de codificacion pesados ejemplo los en H.264.

Por ultimo me resta decirle hombre que zapatero a su zapatos ;), mas bien sea humilde y reconosca que hay que ser objetivo y analizar las cosas como se deben.
 
HOHO dijo:
El hecho de que haga lo que tenga que hacer significa que es funcional, no efectivo, porque he visto muchos programas que funcionan a trancasy tardan mucho, son funcionales mas no efectivos.

Pues lo del inicio si es totalmente necesario por una de las caraterísticas nuevas del sistema y es el Prefetch... al darle click al login el SO hace un scaneo completo de las prefrencias de uso del usuario el cual ha estado monitoreando de esa manera usa el prefetch para dejar listo las "aplicaciones" o usos comunes del usuario... es una muy buena idea para acelerar los procesos de los algoritmos mal implementados como tu mismo lo dices.. solo que falta todavia un poco para que funcione como debe... a mi no me gusta Vista, por el contrario me parece lento y jarto..

Pero es solo como dice Power Computer.. es cuestion de timepo... en algo si estoy de acuerdo contigo con respecto a la programación, pero algo debes tener en cuenta, en el mundo capitalista en el que vivimos el gastar el doble de tiempo haciendo un software representa mucho menos $$$ a menos que maneje un nicho muy especializado el cual se haga matar por su empresa (ej : Apple) pero cuando usted este en una empresa verdaderamente grande con proyectos de miles de millones de pesos y al mes le pidan su trabajo para ver como va y usted presenta sus diagramas de flujo todo muy bonito en UML y toda la cosa.. vera como lo despiden... porque lo que les interesa es empezar a mostrar como se vera y como va a funcionar el proyecto.. no como lo tiene usted planeado en sus grafiquitos

Como le digo el capitalismo en estos momentos manda, muy a pesar de programadores con todas las intenciones de hacer soft de verdadera calidad...


HOHO dijo:
- Errores en la manipulación de problemas en memoria: Cuando inicia una canción o video, lo pausa y lo minimiza, si llega a abrir aplicaciones ese video se reproduce a trancas (se reproduce medio segundo y se vuelve a parar), y cuando muchas aplicaciones están abiertas el sistema tiende a colapsarse.

Ninguno de estos tres errores estaban en xp, si microsoft hubiera sacado vista como la primera versión de su sistema operativo o hubiera redigitado todo windows para sacar vista los errores anteriores serían aceptables en una edición de prueba (porque todos sabemos que las empresas sacan ediciones de prueba llamadas "beta"), pero es que como se supone que eso ya estaba corregido en windows xp, nunca pensé que tuviera ese tipo de problemas.

Aqui estas equivocado.. todos eston errores SI ESTABAN en XP apenas salió y con el tiempo los fueron arreglando con parches, la gente fue averiguando en el registro y en el manejo de servicios y se dieron cuenta de muchas maneras de poner a fucnionar las cosas como eran... lo mismo va a psara con VISTA (no con el AERO que para mi es una muy mala implementación de lo que quieren lograr... deberian buscar asemejarlo mas al MAC OSX...)

Es mas recuerdo con los juegos de 2001 y anteriores como a la gente le tocaba tener Windows 98 para unos juegos y XP para los mas nuevos y funcionaban no tan bien como en W98...

entonces como todo... toca esperar y veran que lo van a mejorar mucho... ahora si lo que quiere es estabilidad que hace con Vista y porque no instala el Server?? es un sistema MUCHO mas estable y robusto que el XP y el VISTA y da hasta mejor rendimiento...

o como usted hace .. siga con linux que es una excelente alternativa... (aunque prefiero MAC OSX por cuestiones de familariedad..)

saludos
 
jejejee, a elluisro le ha tocado explicar como unas 50 veces en este tema la cuestion del prefetch......:p:p:p:p:p:p:p
 
HOHO dijo:
El hecho de que haga lo que tenga que hacer significa que es funcional, no efectivo, porque he visto muchos programas que funcionan a trancasy tardan mucho, son funcionales mas no efectivos.

efectividad. f. Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.
Microsoft® Encarta® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

No confundamos efectividad con eficiencia.
 
No es que no haya captado lo del prefectch (o como se escriba), lo que pasa es que en todos los foros ocurre que cuando hay pocas respuestas, las personas leen el contenido del foro y si lo que intentaban decir ya se expuso pues se obvia, o incluso me ha pasado que leyendo el contenido de los foros uno ya puede contraargumentar a alguien que se está equivocando o cosas como esas, este foro tiene muchas respuestas y le mentiría si le dijera que las leí todas, solo que aquí están invitando a la comunidad que uso vista a que dejen sus experiencias y eso es justo lo que estoy haciendo, cuando un foro tiene muchas respuestas las personas suelen repetir ideas y entonces el foro crece muy rápidamente y se vuelve cada vez más grande.

Quiero dejar en claro que se que actualmente a las empresas de software solo les importa las ganancias y no la calidad de sus productos, es por eso que quieren sacar programas como arroz para venderlos rápido y ganar plata rápido, yo simplemente estoy diciendo que vista me ha dado la impresión de que es uno de esos tipos de productos y me parece muy normal puesto que microsoft siendo una compañía con ánimo de lucro le apunta es a eso, lo que yo quiero decir es que como consumidor me importa más la calidad del producto que estoy consumiendo y no me parece que microsoft deba excusarse en el hecho de que solo busca un lucro, que los equipos actuales sean muy potentes o que todas las compañías hagan eso, porque es cierto pero se está subvalorando a los clientes, a menos que ellos (sin incluirme) quieran un sistema rapidamente sin importar si es eficiente, si yo estuviera en la obligación de usar windows vista en mi trabajo preferiría esperar y que me den un trabajo bien hecho (de hecho la gente quiere usar vista solo porque es lo último, muchas personas consumen las últimas versiones de los programas solo por consumirlas y hacen lo mismo que hacían en la versión anterior, desperdiciando muchas funcionalidades, como posiblemente se habrá dado cuenta en mi equipo tengo no solamente linux sino windows también y tenía xp, y pensaba seguir con xp pero debido a varias razones me ví en la obligación de usar un equipo nuevo y pues los nuevos los venden solamente con vista, xp es difícil de conseguir), xp tenía alrededor de 30 millones de líneas en su código fuente pero las conocen muy bien (porque ellos las hicieron, obviamente =) =) =) )

Otra cosa que me parece de mal gusto es que microsoft haya corregido errores en xp y vuelva a cometerlos en vista, se supone que cuando se sacan nuevas versiones del sistema (y de cualquier programa), estas versiones ya no tienen los problemas de las versiones pasadas.

También quisiera dejar en claro que a pesar de considerarme una persona conocedora de xp para atrás, y que ahora está conociendo vista, no me considero un post-doctorado en el kernel y códigos fuentes de windows (todas sus versiones), es por esto que no intento juzgar al sistema desde un punto de vista netamente técnico sino como un usuario final que se dedica a saber a donde hacer clic (como muchos de nosotros), y al ver su terrible lentitud, simplemente dice que vista le dió la impresión de usar algoritmos ineficientes (perdón por la confusión del término), no estoy diciendo que en la dirección de memoria x usa mal el argumento y y depurándolo encuentro instrucciones de ensamblador que muestran que el algoritmo es ineficiente, simplemente me dí cuenta por todo lo que ya dije como un millón de veces :p .

Así que no quiero decir que windows vista sea malo, solo que me dejó una mala impresión.

cashman: Vista venía preinstalado en ese nuevo equipo que estoy usando, cuando eso pasa se supone que el fabricante lo configura para que el usuario final pueda manejar el sistema cómodamente sin importar si es un ignorante o un experto conocedor, y muestra un sistema que cada 25 segundos le pide permiso a uno por hacer cualquier cosa que vaya a hacer, y que la única forma de quitarlo sea comprometiendo la seguridad del sistema, o también el hecho de que tenga norton preinstalado y que este no tenga una desinstalación limpia (deja muchos registros y archivos).

Aunque el soporte prestado por hp me parece bueno, no por los juegos esos de monedas ni nada de esas pendejadas, sino por la partición con copia de seguridad y posibilidad de crear dvds de seguridad por si acaso. Me refiero el soporte de los programas instalados de hp, no he pedido que venga un técnico a mi casa :eek:
 
es el peor windows

:p primero muchos juegos no funcionan y si funcionan corren mejor en xp.
:enojado: segundo la compatibilidad con videos es pesima se trancan y eso usando los codes que supuestamente son espesiales para vista.
}] y por ultimo consume muchos recurso ni con una buena maquina funciona bn que perdedera de 5 años para sacar algo ke no funciona pana nada.
 
davidmlr dijo:
:p primero muchos juegos no funcionan y si funcionan corren mejor en xp.
:enojado: segundo la compatibilidad con videos es pesima se trancan y eso usando los codes que supuestamente son espesiales para vista.
}] y por ultimo consume muchos recurso ni con una buena maquina funciona bn que perdedera de 5 años para sacar algo ke no funciona pana nada.

Define que es maquina buena para windows vista. Tener mucha RAM en estos tiempos no es muy dificil, 1 GB es suficiente y estan muy baratas.

Que codecs estas usando? estoy usando el Klite sin dramas. El videolan lo probe con 512 Mb de ram en una laptop y sin problemas tampoco
 
Por ahí mostraron alguna de esas páginas para probar si el equipo de uno sirve con vista, si no estoy mal necesita 128 mbs de video mínimo y el recomendado es 256, también necesita 1 gb de ram mínimo aunque el recomendado es 2 gbs, y si sacan equipos que resistan más entonces sería bueno aumentarlo, procesador mínimo de 1.5 ghz, aunque el recomendado es de 2.8 ghz de doble núcleo, tanto el mínimo como el recomendado son máquinas potentes.
 
HOHO dijo:
Por ahí mostraron alguna de esas páginas para probar si el equipo de uno sirve con vista, si no estoy mal necesita 128 mbs de video mínimo y el recomendado es 256, también necesita 1 gb de ram mínimo aunque el recomendado es 2 gbs, y si sacan equipos que resistan más entonces sería bueno aumentarlo, procesador mínimo de 1.5 ghz, aunque el recomendado es de 2.8 ghz de doble núcleo, tanto el mínimo como el recomendado son máquinas potentes.

F A L S O. ya hay gente que lo ha montado en equipos menos potentes con buenos resultados....

no hay nada como la experiencia...eso de "me dijeron" "yo pienso que"...no sirve
 
Yo me guío en una página que leí de ati, es esa del foro "comprueba si tu equipo sirve para windows vista" o algún nombre parecido, también que doy por hecho que se van a instalar y ejecutar las herramientas incluidas en vista como el aero y esas cosas, un conocido me dijo que instaló una versión beta de vista en un equipo poco potente pero que no podía acceder a muchas de sus herramientas como aero por ejemplo, ni siquiera los temas, se veía como windows 98, pero las personas no suelen esperar eso.
 
HOHO dijo:
Yo me guío en una página que leí de ati, es esa del foro "comprueba si tu equipo sirve para windows vista" o algún nombre parecido, también que doy por hecho que se van a instalar y ejecutar las herramientas incluidas en vista como el aero y esas cosas, un conocido me dijo que instaló una versión beta de vista en un equipo poco potente pero que no podía acceder a muchas de sus herramientas como aero por ejemplo, ni siquiera los temas, se veía como windows 98, pero las personas no suelen esperar eso.

le repito, aca en laneros hay usuarios que han instalado en equipos menos potentes al que ud menciona con buenos resultados.....y yo tambien lo he hecho..
 
Las versiones desatendidas corre bien en equipos no tan potentes.
en mi equipo corre perfecto la version ultimate home.
En cuanto a la comptabilidad con los juegos me parece normal, ejemplo cuando sacan una nueva consola de juegos es un nuevo sistema para hacer mejores graficas sonido etc. y no es compatible con los juegos de las consolas anteriores porque si se ponen hacer algo compatible sale mas costoso como el playstation. y depronto no tiene la misma iNnovacion
Windows ME fue una porqueria completa, vista en lo que he usado nunca se me ha bloqueado; pero tampoco es una maravilla tiene sus defectos que depronto con los service pack se corrijan
 
Yo de lo poco que no me gusta porque no me ha dado ningun problema, es que el visor de imagenes no tiene suavizado de pixeles cuando se le hace zoom, solo lo tienes en las presentaciones. Y de los juegos.. nada, todos me han corrido, desde far cry hasta fable y doom3, ghost recon 2 etc...
 
HOHO dijo:
Yo me guío en una página que leí de ati, es esa del foro "comprueba si tu equipo sirve para windows vista" o algún nombre parecido, también que doy por hecho que se van a instalar y ejecutar las herramientas incluidas en vista como el aero y esas cosas, un conocido me dijo que instaló una versión beta de vista en un equipo poco potente pero que no podía acceder a muchas de sus herramientas como aero por ejemplo, ni siquiera los temas, se veía como windows 98, pero las personas no suelen esperar eso.
Eso es falso , todas las betas de vista (a excepción de las etapas longhorn) incluyeron aero pues las beta fueron todas ultimate, si no le carga el aero es por no tener una tarjeta dx9c, que soporte por lo menos PS2.0, ademas al no cargar aero no queda como un 98 sino como un xp. Una pregunta, cuales son los foros de ati??. Salu2

PD: Vuelvo a repetir las características del otro equipo donde tengo vista home premium (FULL)y va las mil maravillas

Pentium IV 1.6GHz Con FSB a 400 MHz
Memoria Nanya 512MB DDR 2700 (333Mhz)
DD 80GB PATA (133Mb/s)
XfX nVidia GeForce 6200 256MB VRAM (Low Profile)
Board Asrock P4MV8 (con el audio quemado :p)
Audio Creative SoundBlaster 128

Y si me dice que eso es un super equipo entonces que sera un core 2 extreme de cuatro nucleos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.