Yo confieso...

yo confieso que ahora detesto más el transmilenio con estas filas, y como van llenos los buses

attachment.php


attachment.php
 

Archivos adjuntos

  • IMAGEN-7326167-2.JPG
    IMAGEN-7326167-2.JPG
    31.2 KB · Visitas: 1,229
  • 1f018asadfgdrfhywerwe_407p.jpg
    1f018asadfgdrfhywerwe_407p.jpg
    76.2 KB · Visitas: 1,058
Lo de los rolos es la pura verdad y lo digo yo que nací y viví allá hasta los 15 años y tengo toda la familia allá.

Definitivamente lo mejor que me pudo haber pasado en la vida fue irme a vivir a Cali a esa edad. En estos momentos soy más caleño que rolo gracias a Dios.

En una ciudad tan grande obviamente habrá gente decente, buena gente, amable, pero el rolo típico es taimado, muy mala gente, grosero, etc. Y la rola típica es fea , chupada, sin cu.lo pero se cree la última coca cola del desierto.

Y lo digo yo que toda mi familia vive allá.
 
Lo de los rolos es la pura verdad y lo digo yo que nací y viví allá hasta los 15 años y tengo toda la familia allá.

Definitivamente lo mejor que me pudo haber pasado en la vida fue irme a vivir a Cali a esa edad. En estos momentos soy más caleño que rolo gracias a Dios.

En una ciudad tan grande obviamente habrá gente decente, buena gente, amable, pero el rolo típico es taimado, muy mala gente, grosero, etc. Y la rola típica es fea , chupada, sin cu.lo pero se cree la última coca cola del desierto.

Y lo digo yo que toda mi familia vive allá.

El problema es que aqui la gente vive asustada pero con un poco de habilidad se les saca el saludo, la recocha y de todo hasta la piedra he visto mas de uno con unas ganas de matarme que no puedo de la risa.

Vale la pena recordarles que Bogota es una ciudad que tiene de TODAS las culturas y esto hace dificil la convivencia.
 
Dak tiene razón... la multiculturalidad es la que mata todo, y la verdad eso no es culpa de los rolos, los de otras regiones aunque en la cotidianidad son muy abiertos con los rolos, ya para cuestiones de planes y cosas así buscan gente de su región.

Orgullosamente Bogotano! y aunque existen demasiadas cosas de Bogotá que detesto definitivamente no me veo viviendo en otra ciudad!
 
yo confieso que ahora detesto más el transmilenio con estas filas, y como van llenos los buses

jajajajaja pero tampoco se le puede caer al pobre transmilenio con los buses en paro xDDD

(por cierto, los más beneficiados por el paro, los dueños del transmilenio, yo creo que la idea del paro le queda sonando a los del TM :p)

Tony.
 
Dak tiene razón... la multiculturalidad es la que mata todo, y la verdad eso no es culpa de los rolos, los de otras regiones aunque en la cotidianidad son muy abiertos con los rolos, ya para cuestiones de planes y cosas así buscan gente de su región.

Orgullosamente Bogotano! y aunque existen demasiadas cosas de Bogotá que detesto definitivamente no me veo viviendo en otra ciudad!

X2 :calma:
 
yo confieso que aunque todo acabo entre nosotros dos y no quede mas que una amistad y posiblemente no regresemos a ser lo que antes eramos puedo decir que me siento bien ante las expectativas de encontrar alguien mejor en este mundo que si merezca el cariño de alguien que esta dispuesto a darselo sin pedir nada a cambio :D pero eso si... Que llegue rapido porque estar solo si es muy maluco :s
 
Sin pedir nada a cambio?

Eso sólo aplica en la amistad, el amor es interesado, porque es de a 2

Y si solo tengo 1 amigo y no tengo novia entonces somos gays??? XD

El amor no es algo que se pueda describir en una línea. Irónicamente una palabra tan corta encierra una definición demasiado larga. :chino:


Tony.
 
Confieso que me aburre que la gente hable con tanta propiedad del "rolo típico", cuando es bien sabido que uno de las grandes dificultades socioculturales de la capital es que la gran mayoría de su población está compuesta por hijos de familias que llegaron de otras regiones del país buscando oportunidades para surgir, generando una sociedad muy compleja en la que el objetivo principal de muchos es sobrevivir más que convivir. Acá son muy pocas las familias que realmente pueden ser catalogadas como "rolas", así que es muy posible que aquel "taimado, muy mala gente y grosero" sea descendiente de un paisa, un caleño o un costeño que olvidó por completo la "amabilidad que sí tenía en su región de procedencia".

Confieso que me aburre el regionalismo y que la gente viva comparando una ciudad o región con otra o creando estereotipos. Si les aburre tanto Bogotá pues como dicen los prisioneros "por qué no se van...."
 
Confieso que me aburre que la gente hable con tanta propiedad del "rolo típico", cuando es bien sabido que uno de las grandes dificultades socioculturales de la capital es que la gran mayoría de su población está compuesta por hijos de familias que llegaron de otras regiones del país buscando oportunidades para surgir, generando una sociedad muy compleja en la que el objetivo principal de muchos es sobrevivir más que convivir. Acá son muy pocas las familias que realmente pueden ser catalogadas como "rolas", así que es muy posible que aquel "taimado, muy mala gente y grosero" sea descendiente de un paisa, un caleño o un costeño que olvidó por completo la "amabilidad que sí tenía en su región de procedencia".

Confieso que me aburre el regionalismo y que la gente viva comparando una ciudad o región con otra o creando estereotipos. Si les aburre tanto Bogotá pues como dicen los prisioneros "por qué no se van...."

Bueno la primera parte es muyyyy cierta. Pongo el ejemplo de mi familia, por el lado de mi madre son de origen nariñense, por el lado de mi padre son de zipaquira. Y yo nací en Bogotá. (pero psss no por eso puedo decir que soy Rolo "puro" :p) Los padres de mi cuñado (padre de mi próxima sobrina) son de bucaramanga, entonces si. Realmente son muuuuy pocos los Rolos de verdad verdad.

Así por encima recordando mis amigos más cercanos, sus familias provienen de:

Huila
Madrid cundinamarca
Manizales
Medellín

Conozco algunos rolos de verdad, principalmente familias en Usaquén muy amables como ya lo han dicho pero la mayoría adultos mayores. como quien dice el Rolo es una especie en vía de extinción xD

De todas formas, a pesar de lo que digan, Bogotá ha evolucionado bastante y así mismo ha crecido mucho. Tratar de encontrar que todas las personas que se tratan sean cordiales es como complicado.

Es lo mismo que hablar de inseguridad. En mi vida me han robado 2 veces en la calle y "de frente" y eso entre los 12 y 15 años más o menos. En cambio hay personas que las atracan en el bus, en la esquina de la casa, en la del trabajo. Entonces depende mucho del punto de vista.

Bogotá me encanta, con todos los "problemas" que tenga, pero uno encuentra muchos motivos que hacen que esos "problemas" sean detalles casi insignificantes. Por ejemplo el centro a pesar de lo que digan pero es muy bacano, hay mucha gente que se siente intranquila pero yo creo que esos son los que "demuestran el miedo" y les pasa algo. A mi me encanta caminar por el centro y de vez en cuando ponerle atención a esos "magos" de las pomadas, de la historia, de los inventos, escuchar los despertadores, La hamburguesa de 1000 :p ver como hay gente que come el chicharrón rosado XD.

Siempre me ha causado curiosidad los de las esmeraldas, andan todo el día en el negocio pero nunca se les ve la plata :rolleyes:

O el típico roba señal. Me asombra que sigan en el negocio, significa que alguien si lo compra :O

Anécdota aparte:

Finalizando el año pasado, un amigo estuvo en Buenos Aires, y encontró argentinos muy amables que incluso le decían que en argentina muchos pensaban que Bogotá estaba por encima de BsAs por el desarrollo en los ultimos años. (Mi amigo me dijo que no, Bogotá no tiene comparación todavía ni está cerca de alcanzar a BsAs, pero igual fue gratificante escuchar eso). Conoció muchos lugares y en general en todos le fue bien.

Y casualmente en una reunión hace poco tiempo un tipo que estuvo en argentina decía lo contrario, que eran muy regionalistas, que a uno como extranjero lo trataban distinto, muy seco, con mucha distancia (según el más a los colombianos) críticas por la guerrilla por el narcotráfico y en general todo lo opuesto.

Entonces como dice el dicho "Cada quien habla de como le fue en la feria"

Tony.
 
De acuerdo con ustedes, no se puede generalizar, y es muy desagradable estar comparandonos o hablando mal de una ciudad, de la forma de ser o cultura de cada ciudad.
Somos un solo país y cada región tiene cosas hermosas.
 
desde mi punto de vista, como Bogota es la Capital esta lleno de gente de otras ciudades, a las cuales no les importa lo que pase y se aprovechan de los recursos de la ciudad y le dan mala fama; personalmente los Rolos puros que conozco son extraordinarios y excelentes amigos y personas. y aclaro no todos los que viven en bogota que son de otras ciudades son mala gente, al contrario son pocos, pero llenan de mala gente al resto; es como en medellin, no todo el que vive en medellin es un maton o una prepago, pero por algunos se crea la fama.
 
Hay una cosa que no entiendo: dicen que los que son mala gente son generalmente personas de otras partes de Colombia, pero lo raro es que yo he viajado por todo el Valle, la mitad de Antioquia y el Quindío, Bucaramanga, Cartagena, San Andrés, etc y no he encontrado ese comportamiento en el resto de la gente.
Igual vuelvo y digo, no es que todas las personas de Bogotá sean mala gente pero es una cosa que los que han viajado por Colombia entenderán porque eso se siente.
Por ejemplo, Cali esta inundado de paisas... por todo lado hay paisas: las tiendas, panaderías, ventas ambulantes, etc siempre las atiende un paisa y no conozco alguien mas regionalista que un paisa, pero no por eso se vuelven mala gente y groseros cuando están en Cali. Lo que no comprendo es qué es lo que hace que siendo un mismo país se comporte tan diferente la gente acá. Y no es sólo impresión mía, los mismos rolos cuando viajan a otros lados sienten que el trato con la gente es distinto.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas