Acertijos

no hubieras publicado la respuesta

la verdad yo crei tener la respuesta (solucione igual que M@nolito007) pero al decir que no era la respuesta relei y me di cuenta que tambien cai en el juego de palabras :S. pero gracias a una hoja de excel llegue a la misma conclucion el numero es 729.... lastimosamente no senti el reto ya que la respuesta habia sio publicada :(

version de 4 bombillos
LA BOMBILLA:
Estás frente a una puerta cerrada que conduce a una habitación a oscuras en la cual hay una bombilla, pero donde estás no puedes ver si está encendida o apagada. Lo que sí hay donde estás, son cuatro interruptores de los cuales sólo uno enciende la bombilla del otro lado de la habitación. Puedes activar o desactivar los interruptores cuantas veces quieras, pero sólo puedes entrar en la habitación una sola vez. ¿Cómo harás para determinar cuál es el interruptor que enciende la bombilla?
 
Bueno pots yo me refería a la respuesta de M@nolito007 acerca de lo del cumpleaños, pues somo te dije nunca entendí tu respuesta por eso te pedí que la explicaras mejor para apreciar tu razonamiento, por otro lado tendré en cuenta lo de publicar la respuesta pero no puedo pedir consentimiento en el foro porque sería llenarlo de spam así que enviaré un MP a los interesados, pienso que sería una buena forma de llevar el foro, si tienes alguna idea posteala, mientras tanto voy a entretenerme con el problema de los cuatro bombillos.
 
Aquí está mi solución: Primero se encienden el primer interruptor y el segundo, después de un rato se apaga el primero e inmediatamente se enciende el tercero, entonces se entra en la habitación y se verifica que:
Si la bombilla está apagada y caliente era el primer interruptor. Si la bombilla está encendida y caliente era el segundo. Si la bombilla está encendida y fria es el tercero. Si la bombilla está apagada y fría es el cuarto.

PD: Entonces no son cuatro bombillos sino cuatro interruptores. Cuando esté en mi compu agrego el razonamiento del problema de las raíces.
 
tienes la razon

primero correguir que correctamente es cuatro interruptores un solo bombollo, segundo con lo de la respuesta solo me referia a que no se publique la respuesta y por asi decirlo dejar la incognita abierta para los que entren (ya que uno sabe la respuesta al que publique, no tine gracia ) la idea es que alguien distinto al que publique el acertijo resuelva y publique su logica , y en caso de estar equivocado solo responter XXX esa respuesta no esta correcta.

por otro lado con respecto a lo del acertijo del cumpleaños mi punto es o era :\ ; si antes de ayer tenia 19, pude cumplir 20 ayer y en un año tendria 21. pero como dice el problema "el año próximo tendré 22" (esto es diferente a en un año tendre 22)se cumple ya que si la conversacion se lleva a cabo hoy 28 de dic del 2004, el año entrante es decir el 2005 yo tendre 22, al terminar el año pero tendre 22. al plantear el problema considero logico tomar como hecho el que la conversacion se lleva a cabo en un solo dia o fecha y asi mismo se cumple con los requisitos del enunciado, o por lo menos esa es mi opinion ... (por eso al resolverlo mencione fechas :D)
 
Si, tienes razón pots, bueno pero haciendo una excepción como ya había prometido el razonamiento del problema de la raices y la respuesta está posteada debo postearlo necesariamente o sino queda en juicio mi palabra como lanero. Aquí está lo prometido.
 

Archivos adjuntos

  • Solución.doc
    17 KB · Visitas: 138
alguien sabe como publicar jpgs porque tengo varios graficos , asi aportamos mas diversidad y diversion...

en cuanto a AABB-BBAA=CDDC, Hallar en cifras CDDC. ya que hablamos de numeros positivos tenemos que la respuesta es
c=5 d=4,
y lo curioso es que no ocurre en un solo caso se cumple cuando
a=5 b=0
a=6 b=1
a=7 b=2
a=8 b=3
a=9 b=4
y si la respuesta aceptara -cddc se cumpliria igual al intercambiar los valores de a y b

todo lo que se puede hacer cun una hoja de excel :D
 
Este sí es bueno, lo estaba guardando pero como nos estamos poniendo agudos no me queda más remedio, aquí va, me demoré como tres días y al fín.

El arcabuz del presidente

Alrededor del comienzo de su período de siete años de mandato, el señor Giscard d'Estaing, presidente de la república, se había detenido en uno de sus viajes en cierta ciudad de Francia. El alcalde le hizo visitar las excavaciones emprendidas en esa ciudad y en el emplazamiento de una antigua batalla; le obsequió un arcabuz encontrado entre los restos. Esa visita se había realizado el último día de un mes.

Sabiendo que el día del mes de la visita multiplicado por la diferencia entre la fecha de esa visita y la fecha de la antigua batalla, y multiplicado luego por la edad del duque que perdió la batalla, da 636724, determinar la ciudad en la que se detuvo el presidente.

PD: Si alguien necesita una pista, con gusto mándeme un MP. Pots en el modo avanzado para escribir los mensajes hay un botón de comando que dice "administrar adjuntos", con eso subes la imágen y envías el mensaje y listo!.
 
h22429005 dijo:
Este sí es bueno, lo estaba guardando pero como nos estamos poniendo agudos no me queda más remedio, aquí va, me demoré como tres días y al fín.

El arcabuz del presidente

Alrededor del comienzo de su período de siete años de mandato, el señor Giscard d'Estaing, presidente de la república, se había detenido en uno de sus viajes en cierta ciudad de Francia. El alcalde le hizo visitar las excavaciones emprendidas en esa ciudad y en el emplazamiento de una antigua batalla; le obsequió un arcabuz encontrado entre los restos. Esa visita se había realizado el último día de un mes.

Sabiendo que el día del mes de la visita multiplicado por la diferencia entre la fecha de esa visita y la fecha de la antigua batalla, y multiplicado luego por la edad del duque que perdió la batalla, da 636724, determinar la ciudad en la que se detuvo el presidente.

PD: Si alguien necesita una pista, con gusto mándeme un MP. Pots en el modo avanzado para escribir los mensajes hay un botón de comando que dice "administrar adjuntos", con eso subes la imágen y envías el mensaje y listo!.
ah no!

con esa introducción, creí que iban a preguntar de que color es la falda que se puso la esposa del presidente! :confused:

Ese acertijo tiene como cierta cara de que si uno no sabe un carajo de historia ni de geografía, sejo!
 
toy inspirado o aburrido ???

traten de analizar y se resuelve :D , la verdad yo pa la historia pocon pocon entonces empese comenze a buscar en internet y encontre arcabuz luego pensba a buscar las posibles batallas de tal periodo pero replantie el problema y fue mas facil encontrar la respuesta ,,, despues lo posteo para darle mas tiempo a los demas a resolverlo :D

para el caso por alli encontre este y creo tener la respuesta pero no estoy seguro escucho sugerencias :D


PD analizando bien ya encontre la fecha del mes la diferencia de dias y la edad pero si toco buscar la ciudad de la batalla :S
 

Archivos adjuntos

  • formula 1.JPG
    formula 1.JPG
    19.2 KB · Visitas: 125
  • Dibujo 1.JPG
    Dibujo 1.JPG
    42.6 KB · Visitas: 169
je je je respuesta de 1 = 2
esto se debe al mal uso de las matematicas (estas nunca fallan) sencillo en el paso anterior a que a = a+b cancelo (a-b) en ambos lados de la ecuacion verdad, esto es cierto si tenemos a una cantidad que multiplica a ambos lados la ecuacion por decir 5b=(4+1)b (lo que es igual a decir que las cantidades que acompañan a b son tantas veces b, pero como dicen que a=b enton a-b=0 por tanto (a-b) no es una cantidad (cero se considera ausencia de cantidad pero jamas es una cantidad) y si hacemos lo que se demostrado se dice que las cantidades que acompañan a (a-b) son multiplos y eso es falso, porque equivaldria a decir que 0/0 =1 y he aquí el error :) el otro ojo mucho ojo la vista engaña
 
muy bien

exacto M@nolito007, como ya lo dice el enunciado a=b entonces (a-b)=0 , el hecho de cancelar una cantidad en una ecuacion es la posibilidad de dividir por una ecuacion para cancelarla del numerado y denomnador de ambos lados de la ecuacion pero como ya esta por dado que a-b = 0 tenemos que una division por 0 es un imposible dando que para este caso el simplificar no es una opcion :D

alli queda el otro :p
 
Veamos

Pots dijo:
traten de analizar y se resuelve :D , la verdad yo pa la historia pocon pocon entonces empese comenze a buscar en internet y encontre arcabuz luego pensba a buscar las posibles batallas de tal periodo pero replantie el problema y fue mas facil encontrar la respuesta ,,, despues lo posteo para darle mas tiempo a los demas a resolverlo :D

para el caso por alli encontre este y creo tener la respuesta pero no estoy seguro escucho sugerencias :D


PD analizando bien ya encontre la fecha del mes la diferencia de dias y la edad pero si toco buscar la ciudad de la batalla :S
Bueno mándame un MP con lo que llevas y te digo si vas bien, la parte de historia es fácil pues si tienes la fecha, la edad del duque entonces lo pones en google y listo, el problema en realidad consiste en hallar esto. Espero tu MP.
 
h22429005 listo los calculos dan pero no entiendo como se aplica el hecho de que 3<2, que acaso los logaritmos tienen esa cualidad porfa explica mejor Gracias
 
me toco ami !!!

Tenemos 10 cestas de dulces y cada dulce ha de pesar 10 gramos.


Al disponernos a venderlos hay una cesta en la que los dulces sólo pesan 9 gramos, pero el inconveniente es que no sabemos de qué cesta se trata. El reto consiste en descubrir la cesta que tiene los dulces de 9 gramos con una sola pesada (podemos usar la balanza una sola vez). :(
 

Los últimos temas