Califica La última pelicula que viste

NADA acá se habla de lo que nos da la gana a los aficionados al cine y al que no le gusta pues que no lea...

Claramente la película que cambio la historia de las películas basadas en cómics fue BATMAN (1989), argumentos:

- Finalmente se hizo una película seria sobre un personaje de cómics.
- De esta forma abrió las puertas a las adaptaciones de cómics con temáticas mas fuertes, pesadas y/o serias.
- A partir de esta las películas basadas en cómics se convirtieron en el típico "blockbuster de verano".
- Le dio vida a las continuaciones/ adaptaciones animadas para TV y a su vez a las secuelas propiamente.
- Michael Keaton como BATMAN, rompió el paradigma típico de lo que se buscaba en el "héroe de cómics" a nivel de cine.
- Incorporo la violencia real, temática recurrente en los "cómics" para adultos, al mundo de las películas basadas en cómics.
 
Sigue siendo muy subjetivo ese análisis, compare Batman con Batman Returns y más sumado al argumento que usted mismo da, que a finales de los ochenta-principios de los noventa nadie se le media a películas de superheroes y creo que batman tendría un peso más fuerte que spiderman

EDIT: El comentario va sobre el comentario de @sábado sino que @AGuerrav me ganó el post pero estoy totalmente de acuerdo con él
 
Batman es buena y era la película más taquillera de superhéroes hasta The Dark Knight, pero eso no significa que haya generado tendencia.

Es que después de Spiderman 2 todos quisieron hacer películas de superhéroes y a Marvel sobre todo le salió muy bien el tema con Iron Man.
 
Es que después de X-Men todos quisieron hacer películas de superhéroes y a Sony sobre todo le salió muy bien el tema con Spider Man.
 
En teoría Batman y Robin mató el mercado...

1997 B&R
1998 Blade
2000 X-men
2002 Blade 2, Spiderman
2003 X-men 2, Daredevil, Hulk
2004 Spiderman 2, Hellboy, Punisher, Blade 3...

Y así...

Películas de superheroes llevan saliendo en forma desde Superman.
 
BATMAN ('89) ES seria, fue la primera película/ serie de TV donde se le dio la interpretación *gótica* que caracteriza el personaje, ya que el filme se centra en la razón real por la cual BW se convirtió en un Vigilante: venganza por la muerte de sus padres. Tanto que el BW de Michael Keaton tiene la inteligencia y la mente grandiosa característica de el, consecuencia del trauma que sufrió de ninio, es decir, el personaje hace esa catarsis a través de la teatralidad de su alter ego, tanto que al final el decide tratar de salvar al Joker cuando lo podía dejar caer sin esfuerzo, es ahí donde se da cuenta que no es un asesino de mas, si no, un *administrador* de justicia *informal*, entonces si, con revolver largo y todo, la película ES SERIA.

...Ahora, en mi opinión si genero tendencia y mucha, sin BATMAN ('89), nunca podríamos haber tenido películas de calidad como las de Nolan, me atrevo a decir que ni siquiera MoS... obviamente DC no fue la única que se beneficio de esta situación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Shishio
Batman es seria? La misma Batman donde Joker se saca un revolver de 1 metro del bolsillo?
El Joker y su humor retorcido... Hasta con el Joker de Heath Ledger se mostró. Entonces esa tampoco es una película "seria"

Nurse.png
 
A mi me gusta mucho Batman, pero llamarla seria no es algo coherente... Que sea sombría es consecuencia de Burton, pero tanto ella como Bats Returns son supremamente campy y chistosas, el Joker de Bats es simplemente payaso no es el Joker realmente intimidante de Hammil sino un payaso con armamento... Al pan pan y al vino vino, La saga de Batman (en adaptaciones live action) siempre ha sido campy y hasta Nolan fue que le dio por ser broody, oscura, gritty y "compleja"
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas