Servicios Centrales de riesgo [DataCrédito / TransUnion]

Todos los servicios financieros
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Buenas tardes , revisando hace tiempo se abrió una cuenta de ahorros en BCO AVVILLAS nunca se cerro osea no se dio manejo ahora nuevamente revisando en datacredito aparece esto estado PAGO VOL MX 30, calificación A, ese pago que significa. Atento a sus comentarios.
 
Esos de Datacredito Experian Information Solutions, Inc. Experian Marketing Services.

son bien jodidos.

Mi esposa lleva tres años pagando la suscripción.

El primer año fue con una promoción en diciembre con un código de descuento.
El segundo año la retuvieron cuando se iba a cancelar, a un precio competitivo todo el año, como un 40%.
El año pasado cuando también ibamos a que se retirara, nuevamente una retención, pero, adicionalmente la señorita nos sumó dos meses, ella fue la que fijo la fecha en el sistema. El vencimiento será el 14 de enero 2020.

Como esa plataforma hace lo que se le da la gana.

Y entre los muchos errores de UX, que han compartido y que percibo son:

* Que ahora, no se puede observar, ¿cuando inicio el plan, ni cuando termina?.
* Que, no se sabe, con suma importancia ¿cual medio de pago se efectuó, si fue con TC u otro?.
* Que en su momento, no se ahora, estaba super oculto el cuadro de verificación o confirmación para la Renovación automática.
* Que habiendo métodos especializados para retener los carrito de compra en e-commerce, e-mail marketing, abandonos de carrito, AdMarketing, sms, tácticas para retener con o sin descuentos, toque lo siguiente según sus Frequently Asked Questions FAQ

Si aceptaste la renovación automática y deseas cancelarla, podrás llamar a la línea telefónica en Bogotá 423 22 22 o a nivel nacional 01 8000 947 030, en días laborales de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m a 5:00 p.m. con 5 días hábiles de anticipación a que caduque el término de vigencia contratado. Por ejemplo, si el servicio que contrataste tiene una vigencia de tres meses, para cancelar la renovación automática con cargo a tu tarjeta de crédito o cuenta de ahorros, deberás solicitarlo a Midatacredito 5 días hábiles antes que estos tres meses se cumplan.

Si escogiste el plan mensual indefinido, podrás cancelar para que el servicio no te genere cobros en cualquier momento, es decir, no habrá permanencia mínima para lo cual debes comunicarte con las líneas telefónicas con 5 días hábiles de anticipación a que termine el mes. Si solicitas extemporáneamente la cancelación, es decir, cuando está por fuera del término recién señalado, deberás pagar la siguiente vigencia y continuarás teniendo acceso al servicio hasta el final del ciclo de facturación corriente.

Además que uno no pueda cambiar de medio de pago o actualizarlo o simplemente borrar el medio de pago, es que si no hay medio de pago disponible, pues simple, no se renueva, si no se renueva, pues, no tiene acceso, toca a las malas, llamar y todo un mundo oculto lleno de brujería.

Entonces, ahora hay 3 tipos de planes, antes, solo dos, que el premium tenga supuestamente estos dos valores agregados "Seguro Anti-Fraude Tarjeta - Asesoría Legal". En mi caso que trato de leer algo del clausulado, no se cual es clausulado ni donde lo encuentro, en este trayecto una vez que Falabella la consultó sin autorización teniendo el premium, creyendo que era un fraude, no se les dio la gana de darnos soluciones (solo vaya y mire en el banco, asi nos dijeron, tal cual), esa tal Asesoría Legal, no existe!.

Perfil de crédito $ 17.500 * 12 = 210.000 pesos.
Plan Protégete $ 21.500 * 12 = 258.000 pesos.
Premium $ 23.500 * 12 = 282.000 pesos.

Bueno, así fue nuestra experiencia, no se si alguien ha validado y utilizado con ese plan Premium estos valores agregados. Si es así, compartir la experiencia.

Pero, bueno, me estoy saliendo del tema, el tipejo quien nos contestó,

Afortunadamente dispuso de cancelar el plan.

No hubo retención como las anteriores oportunidades.

Como yo estaba presente y recordaba más de lo que se hizo hace un año y dos meses largos, luego de validar la identidad de mi esposa, pues el tipo altanero, decía, como asi que si el plan que iba hasta el 28 de noviembre, se va a cancelar el 14 de enero!, como si hubiésemos hecho fraude o hubiésemos podido intervenir en el sistema editando esa fecha. Ah! y no dejaba que hablara yo, que iba a terminar la llamada.

Si llamamos hoy es para cancelarlo y que no nos vayan a cobrar precio full, ademas, no se sabe, con ese desorden que hay, vayan y renueven el plan que se les dé la gana.

En nuestro caso las TC de ella, están aseguradas con un seguro que se lleva pagando hace 8 años, el que se llamó "citicard protection", ahora se llama "Seguro de Tarjeta Protegida" con Scotiabank Colpatria. Y lo de la asesoría, ya les contamos que pasó y eso que era una cosita uno no se imagina cuando sea importante.

El tipejo decía -"como hubo migración no puedo evidenciar" y repetía eso como loro.

También decía y más altanero, que como estaban esos dos meses que iban a verificar y si era el caso nos lo iban a cobrar.

Mi esposa le decía no quiero que me cobren nada porque el plan va hasta la fecha que fijaron el personal de retención, el tipejo nos echaba la culpa, que vaya y le pregunte a sus compañeras o si tienen la grabación revisenla.

El tipejo dijo aquí no damos número de radicados que con el número de identificación era el soporte y que eso la grababan, ¡qué tal! sin un número de soporte, quieren ser la central de riesgo por excelencia y no dan un número consecutivo para instancias con organismos o entidades de control tipo sic o sfra.

Que hoy empezó el proceso de cancelación y que en la tarde estaría listo.

Pero que debemos llamar el lunes o martes o miércoles y validar, ¡un asco!, que tal!, denle a uno un número de radicado y ya!, ahora llamar y esperar la porqueria de grabación, son jodidos!
 
Esos de Datacredito Experian Information Solutions, Inc. Experian Marketing Services.

son bien jodidos.

Mi esposa lleva tres años pagando la suscripción.

El primer año fue con una promoción en diciembre con un código de descuento.
El segundo año la retuvieron cuando se iba a cancelar, a un precio competitivo todo el año, como un 40%.
El año pasado cuando también ibamos a que se retirara, nuevamente una retención, pero, adicionalmente la señorita nos sumó dos meses, ella fue la que fijo la fecha en el sistema. El vencimiento será el 14 de enero 2020.

Como esa plataforma hace lo que se le da la gana.

Y entre los muchos errores de UX, que han compartido y que percibo son:

* Que ahora, no se puede observar, ¿cuando inicio el plan, ni cuando termina?.
* Que, no se sabe, con suma importancia ¿cual medio de pago se efectuó, si fue con TC u otro?.
* Que en su momento, no se ahora, estaba super oculto el cuadro de verificación o confirmación para la Renovación automática.
* Que habiendo métodos especializados para retener los carrito de compra en e-commerce, e-mail marketing, abandonos de carrito, AdMarketing, sms, tácticas para retener con o sin descuentos, toque lo siguiente según sus Frequently Asked Questions FAQ

Si aceptaste la renovación automática y deseas cancelarla, podrás llamar a la línea telefónica en Bogotá 423 22 22 o a nivel nacional 01 8000 947 030, en días laborales de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m a 5:00 p.m. con 5 días hábiles de anticipación a que caduque el término de vigencia contratado. Por ejemplo, si el servicio que contrataste tiene una vigencia de tres meses, para cancelar la renovación automática con cargo a tu tarjeta de crédito o cuenta de ahorros, deberás solicitarlo a Midatacredito 5 días hábiles antes que estos tres meses se cumplan.

Si escogiste el plan mensual indefinido, podrás cancelar para que el servicio no te genere cobros en cualquier momento, es decir, no habrá permanencia mínima para lo cual debes comunicarte con las líneas telefónicas con 5 días hábiles de anticipación a que termine el mes. Si solicitas extemporáneamente la cancelación, es decir, cuando está por fuera del término recién señalado, deberás pagar la siguiente vigencia y continuarás teniendo acceso al servicio hasta el final del ciclo de facturación corriente.

Además que uno no pueda cambiar de medio de pago o actualizarlo o simplemente borrar el medio de pago, es que si no hay medio de pago disponible, pues simple, no se renueva, si no se renueva, pues, no tiene acceso, toca a las malas, llamar y todo un mundo oculto lleno de brujería.

Entonces, ahora hay 3 tipos de planes, antes, solo dos, que el premium tenga supuestamente estos dos valores agregados "Seguro Anti-Fraude Tarjeta - Asesoría Legal". En mi caso que trato de leer algo del clausulado, no se cual es clausulado ni donde lo encuentro, en este trayecto una vez que Falabella la consultó sin autorización teniendo el premium, creyendo que era un fraude, no se les dio la gana de darnos soluciones (solo vaya y mire en el banco, asi nos dijeron, tal cual), esa tal Asesoría Legal, no existe!.

Perfil de crédito $ 17.500 * 12 = 210.000 pesos.
Plan Protégete $ 21.500 * 12 = 258.000 pesos.
Premium $ 23.500 * 12 = 282.000 pesos.

Bueno, así fue nuestra experiencia, no se si alguien ha validado y utilizado con ese plan Premium estos valores agregados. Si es así, compartir la experiencia.

Pero, bueno, me estoy saliendo del tema, el tipejo quien nos contestó,

Afortunadamente dispuso de cancelar el plan.

No hubo retención como las anteriores oportunidades.

Como yo estaba presente y recordaba más de lo que se hizo hace un año y dos meses largos, luego de validar la identidad de mi esposa, pues el tipo altanero, decía, como asi que si el plan que iba hasta el 28 de noviembre, se va a cancelar el 14 de enero!, como si hubiésemos hecho fraude o hubiésemos podido intervenir en el sistema editando esa fecha. Ah! y no dejaba que hablara yo, que iba a terminar la llamada.

Si llamamos hoy es para cancelarlo y que no nos vayan a cobrar precio full, ademas, no se sabe, con ese desorden que hay, vayan y renueven el plan que se les dé la gana.

En nuestro caso las TC de ella, están aseguradas con un seguro que se lleva pagando hace 8 años, el que se llamó "citicard protection", ahora se llama "Seguro de Tarjeta Protegida" con Scotiabank Colpatria. Y lo de la asesoría, ya les contamos que pasó y eso que era una cosita uno no se imagina cuando sea importante.

El tipejo decía -"como hubo migración no puedo evidenciar" y repetía eso como loro.

También decía y más altanero, que como estaban esos dos meses que iban a verificar y si era el caso nos lo iban a cobrar.

Mi esposa le decía no quiero que me cobren nada porque el plan va hasta la fecha que fijaron el personal de retención, el tipejo nos echaba la culpa, que vaya y le pregunte a sus compañeras o si tienen la grabación revisenla.

El tipejo dijo aquí no damos número de radicados que con el número de identificación era el soporte y que eso la grababan, ¡qué tal! sin un número de soporte, quieren ser la central de riesgo por excelencia y no dan un número consecutivo para instancias con organismos o entidades de control tipo sic o sfra.

Que hoy empezó el proceso de cancelación y que en la tarde estaría listo.

Pero que debemos llamar el lunes o martes o miércoles y validar, ¡un asco!, que tal!, denle a uno un número de radicado y ya!, ahora llamar y esperar la porqueria de grabación, son jodidos!
Son los mismos de Mi Datacredito ?
 
Esos de Datacredito Experian Information Solutions, Inc. Experian Marketing Services.

son bien jodidos.

Mi esposa lleva tres años pagando la suscripción.

El primer año fue con una promoción en diciembre con un código de descuento.
El segundo año la retuvieron cuando se iba a cancelar, a un precio competitivo todo el año, como un 40%.
El año pasado cuando también ibamos a que se retirara, nuevamente una retención, pero, adicionalmente la señorita nos sumó dos meses, ella fue la que fijo la fecha en el sistema. El vencimiento será el 14 de enero 2020.

Como esa plataforma hace lo que se le da la gana.

Y entre los muchos errores de UX, que han compartido y que percibo son:

* Que ahora, no se puede observar, ¿cuando inicio el plan, ni cuando termina?.
* Que, no se sabe, con suma importancia ¿cual medio de pago se efectuó, si fue con TC u otro?.
* Que en su momento, no se ahora, estaba super oculto el cuadro de verificación o confirmación para la Renovación automática.
* Que habiendo métodos especializados para retener los carrito de compra en e-commerce, e-mail marketing, abandonos de carrito, AdMarketing, sms, tácticas para retener con o sin descuentos, toque lo siguiente según sus Frequently Asked Questions FAQ

Si aceptaste la renovación automática y deseas cancelarla, podrás llamar a la línea telefónica en Bogotá 423 22 22 o a nivel nacional 01 8000 947 030, en días laborales de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m a 5:00 p.m. con 5 días hábiles de anticipación a que caduque el término de vigencia contratado. Por ejemplo, si el servicio que contrataste tiene una vigencia de tres meses, para cancelar la renovación automática con cargo a tu tarjeta de crédito o cuenta de ahorros, deberás solicitarlo a Midatacredito 5 días hábiles antes que estos tres meses se cumplan.

Si escogiste el plan mensual indefinido, podrás cancelar para que el servicio no te genere cobros en cualquier momento, es decir, no habrá permanencia mínima para lo cual debes comunicarte con las líneas telefónicas con 5 días hábiles de anticipación a que termine el mes. Si solicitas extemporáneamente la cancelación, es decir, cuando está por fuera del término recién señalado, deberás pagar la siguiente vigencia y continuarás teniendo acceso al servicio hasta el final del ciclo de facturación corriente.

Además que uno no pueda cambiar de medio de pago o actualizarlo o simplemente borrar el medio de pago, es que si no hay medio de pago disponible, pues simple, no se renueva, si no se renueva, pues, no tiene acceso, toca a las malas, llamar y todo un mundo oculto lleno de brujería.

Entonces, ahora hay 3 tipos de planes, antes, solo dos, que el premium tenga supuestamente estos dos valores agregados "Seguro Anti-Fraude Tarjeta - Asesoría Legal". En mi caso que trato de leer algo del clausulado, no se cual es clausulado ni donde lo encuentro, en este trayecto una vez que Falabella la consultó sin autorización teniendo el premium, creyendo que era un fraude, no se les dio la gana de darnos soluciones (solo vaya y mire en el banco, asi nos dijeron, tal cual), esa tal Asesoría Legal, no existe!.

Perfil de crédito $ 17.500 * 12 = 210.000 pesos.
Plan Protégete $ 21.500 * 12 = 258.000 pesos.
Premium $ 23.500 * 12 = 282.000 pesos.

Bueno, así fue nuestra experiencia, no se si alguien ha validado y utilizado con ese plan Premium estos valores agregados. Si es así, compartir la experiencia.

Pero, bueno, me estoy saliendo del tema, el tipejo quien nos contestó,

Afortunadamente dispuso de cancelar el plan.

No hubo retención como las anteriores oportunidades.

Como yo estaba presente y recordaba más de lo que se hizo hace un año y dos meses largos, luego de validar la identidad de mi esposa, pues el tipo altanero, decía, como asi que si el plan que iba hasta el 28 de noviembre, se va a cancelar el 14 de enero!, como si hubiésemos hecho fraude o hubiésemos podido intervenir en el sistema editando esa fecha. Ah! y no dejaba que hablara yo, que iba a terminar la llamada.

Si llamamos hoy es para cancelarlo y que no nos vayan a cobrar precio full, ademas, no se sabe, con ese desorden que hay, vayan y renueven el plan que se les dé la gana.

En nuestro caso las TC de ella, están aseguradas con un seguro que se lleva pagando hace 8 años, el que se llamó "citicard protection", ahora se llama "Seguro de Tarjeta Protegida" con Scotiabank Colpatria. Y lo de la asesoría, ya les contamos que pasó y eso que era una cosita uno no se imagina cuando sea importante.

El tipejo decía -"como hubo migración no puedo evidenciar" y repetía eso como loro.

También decía y más altanero, que como estaban esos dos meses que iban a verificar y si era el caso nos lo iban a cobrar.

Mi esposa le decía no quiero que me cobren nada porque el plan va hasta la fecha que fijaron el personal de retención, el tipejo nos echaba la culpa, que vaya y le pregunte a sus compañeras o si tienen la grabación revisenla.

El tipejo dijo aquí no damos número de radicados que con el número de identificación era el soporte y que eso la grababan, ¡qué tal! sin un número de soporte, quieren ser la central de riesgo por excelencia y no dan un número consecutivo para instancias con organismos o entidades de control tipo sic o sfra.

Que hoy empezó el proceso de cancelación y que en la tarde estaría listo.

Pero que debemos llamar el lunes o martes o miércoles y validar, ¡un asco!, que tal!, denle a uno un número de radicado y ya!, ahora llamar y esperar la porqueria de grabación, son jodidos!
Como podremos tumbar esa entidad? 🤔 Alguno sabe porque carajos esa entidad es la encargada de guardar y administrar nuestros datos financieros? Como y quien lo permitió y quien los vigila a ellos? Porque les cuento que yo tengo un año con un reclamo montado en la sic porque ellos me vendieron en el plan un beneficio que jamás me dieron y a la fecha la SIC no ha hecho absolutamente nada, ese caso lo dejaron ahí y por lo que veo ya lo perdí. Quien proteje al consumidor / titular de la información crediticia a parte, porque para experian datacredito nosotros estamos ocupando 2 papeles, al ser titulares de la infromacion que ellos almacenan y al ser usuarios consumidores de sus servicios. Pero realmente no tenemos ninguna clase de protección contra ellos cuando nos vulneran. Los leo...
 
Como podremos tumbar esa entidad? 🤔 Alguno sabe porque carajos esa entidad es la encargada de guardar y administrar nuestros datos financieros? Como y quien lo permitió y quien los vigila a ellos? Porque les cuento que yo tengo un año con un reclamo montado en la sic porque ellos me vendieron en el plan un beneficio que jamás me dieron y a la fecha la SIC no ha hecho absolutamente nada, ese caso lo dejaron ahí y por lo que veo ya lo perdí. Quien proteje al consumidor / titular de la información crediticia a parte, porque para experian datacredito nosotros estamos ocupando 2 papeles, al ser titulares de la infromacion que ellos almacenan y al ser usuarios consumidores de sus servicios. Pero realmente no tenemos ninguna clase de protección contra ellos cuando nos vulneran. Los leo...
Se necesita una demanda colectiva y hacer mucho ruido, yo llevo pagando casi 6 meses y nunca he podido usar correctamente la plataforma por que siempre sale informacion incorrecta y la unica solucion que dan es ¨esperar que la plataforma se arregle¨ pero no toman ni dan radicados donde uno pueda dar seguimiento para luego exigir

Justo hoy me pasó esto

Buen día, Bienvenido a MiDatacredito

Cesar V : Buenos días
Nuestros asesores se encuentran ocupados, en un momento le atenderemos,
Su lugar en la fila es 5
Nuestros asesores se encuentran ocupados, en un momento le atenderemos,
Su lugar en la fila es 4
Nuestros asesores se encuentran ocupados, en un momento le atenderemos,
Su lugar en la fila es 3
Nuestros asesores se encuentran ocupados, en un momento le atenderemos,
Su lugar en la fila es 3
Nuestros asesores se encuentran ocupados, en un momento le atenderemos,
Su lugar en la fila es 2
Nuestros asesores se encuentran ocupados, en un momento le atenderemos,
Su lugar en la fila es 1
Nuestros asesores se encuentran ocupados, en un momento le atenderemos,
Su lugar en la fila es 1

Amir Muy buenas tardes Cesar, te habla Amir Rodríguez de Midatacredito.com, ¿cómo te encuentras hoy?

Cesar V : bien gracias

Amir Qué bueno que te encuentres bien, cuéntame ¿en qué puedo ayudarte?

Cesar V : gracias
quisiera consultar por que en mi diagnostico me aparece que No cuento con productos financieros y de telecomunicaciones, pero en mi historia de credito si me aparece la Tarjeta de credito que tengo con Davivienda, como hago con ese dato incorrecto?

Amir Permíteme un momento por favor.

Cesar V : vale

Amir Gracias por tú amable espera, me confirmas que variable estas visualizando en este momento dentro de la opción de diagnostico?

Cesar V : ya te digo
-Estado de su Portafolio
- Cuenta con 0 productos abiertos al día
- No cuentas con productos financieros y de telecomunicaciones

Amir Me confirmas en que estado se encuentra la variable?

Cesar V : Regular para ambas y productos abiertos en cero

Amir De acuerdo, en esa variable no se reflejan las tarjetas de crédito, sino en las variables de endeudamiento.

Cesar V : entonces la TC no se reflejan como producto abierto al día? que productos se reflejarían allí?
es que deacuerdo a la descripción que ponen

Contar con productos financieros como Tarjetas de Crédito, Créditos Rotativos o Préstamos con entidades bancarias, hace parte de un Perfil de Crédito sólido. Los productos financieros requieren un manejo más cuidadoso ya que los cupos y cuotas son más altas, y en la mayoría de los casos usted decide en qué gastar el cupo que le ha sido asignado. Aprendar a manejar este tipo de productos hace parte de tener una buena experiencia crediticia. Si usted no posee un producto financiero y no tiene planes de endeudarse en este momento, una tarjeta de crédito puede ser una buena opción. Contar con un cupo de crédito disponible puede ser de gran ayuda en una situación inesperada. Procure solicitar un cupo prudente de acuerdo a su nivel de ingresos. En general se recomienda que el cupo en sus tarjetas de crédito no sea más del doble de su ingreso mensual. Poseer un producto financiero y darle un buen manejo contribuirá a mejorar su Perfil de Crédito.

Deberia reflejarse como producto financiero, o como producto abierto, no? si no en ambas variables por lo menos en una ya que es una de las recomendaciones que mencionan.

por eso que me hace rato que la tarjeta activa no aparezca reflejada

Amir En la variable que se ven reflejados son en la primera de Estado de su Portafolio, cuenta con 3 productos abiertos al día, en la variable que estas visualizando hace referencia a tarjetas con Éxito, Codensa, etc y planes con empresas de telecomunicaciones.

Cesar V : ese es otro asunto que quiero consultar
me aparece que En los últimos 6 meses abri 3 nuevas obligaciones y solo he abierto 1, la tarjeta de credito antes mencionada, a cuales otros productos se refieren o por que me sale esa información incorrecta y como puedo hacer que me arreglen eso?

Amir De acuerdo, pueda que sea una inconsistencia, ya que se esta realizando un proceso de migración en la información de midatacredito en este momento, por eso te sugiero realizar el proceso de validación durante el transcurso de la próxima semana.

Cesar V: es que eso me llevan diciendo desde noviembre
y me preocupa por que la informacion nunca ha sido correcta completamente desde que estoy pagando por el servicio
hay algo que pueda hacer para solicitar ese ajuste y no simplemente tener que quedarme de brazos cruzados a ver si ajustan eso?
ya he sido suficientemente paciente esperando y nada que aparece correcto

Amir Comprendo lo que me indicas, no es posible solicitar el reajuste sobre la información que visualizas en midatacredito, por ese motivo te sugiero validar la información durante el transcurso de la próxima semana.

Cesar V: Donde puedo radicar un derecho de petición?
para ustedes

Amir Por que motivo deseas radica el derecho de petición?

Cesar Vz : x que llevo solicitando correccion de informacion mas de 2 meses y no se ve reflejada, cada vez que uso el chat solo dicen que espere que se actualize y nunca lo hacen
y no hay ningun metodo donde se pueda hacer el seguimiento a esas solicitudes, nunca toman nisiquiera un radicado

Amir De acuerdo, te voy a indicar las direcciones de nuestras oficinas CAS, de igual manera no es posible generar la actualización que me indicas.
Se encuentran en Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín, de cual deseas la dirección?

Cesar V : Bogotá

Amir Te confirmo, la dirección en la ciudad de Bogotá es en la Transversal 55 # 98 A 66 local 215 y 216

Centro Comercial Iserra 100 Barrio La Castellana
En un horario de lunes a viernes 8:00a.m a 4:00p.m (Jornada continua) Sábados de 9:00am a 1:00pm.

Cesar V : gracias

Amir Puedes acercarte únicamente con tú número de cédula.

¿Quisiera saber si hay alguna inquietud adicional en la que te pueda colaborar?
Cesar Vasquez : no gracias

Amir Discúlpanos por los inconvenientes Cesar.

Es un gusto atenderte Cesar, gracias por comunicarte con midatacredito.com, recuerda que al finalizar la sesión encontrarás una encuesta de satisfacción para valorar la atención.

Necesitamos un lanero abogado!!!
 
Última edición:
Esos de Datacredito Experian Information Solutions, Inc. Experian Marketing Services.

son bien jodidos.

Mi esposa lleva tres años pagando la suscripción.

El primer año fue con una promoción en diciembre con un código de descuento.
El segundo año la retuvieron cuando se iba a cancelar, a un precio competitivo todo el año, como un 40%.
El año pasado cuando también ibamos a que se retirara, nuevamente una retención, pero, adicionalmente la señorita nos sumó dos meses, ella fue la que fijo la fecha en el sistema. El vencimiento será el 14 de enero 2020.

Como esa plataforma hace lo que se le da la gana.

Y entre los muchos errores de UX, que han compartido y que percibo son:

* Que ahora, no se puede observar, ¿cuando inicio el plan, ni cuando termina?.
* Que, no se sabe, con suma importancia ¿cual medio de pago se efectuó, si fue con TC u otro?.
* Que en su momento, no se ahora, estaba super oculto el cuadro de verificación o confirmación para la Renovación automática.
* Que habiendo métodos especializados para retener los carrito de compra en e-commerce, e-mail marketing, abandonos de carrito, AdMarketing, sms, tácticas para retener con o sin descuentos, toque lo siguiente según sus Frequently Asked Questions FAQ

Si aceptaste la renovación automática y deseas cancelarla, podrás llamar a la línea telefónica en Bogotá 423 22 22 o a nivel nacional 01 8000 947 030, en días laborales de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m a 5:00 p.m. con 5 días hábiles de anticipación a que caduque el término de vigencia contratado. Por ejemplo, si el servicio que contrataste tiene una vigencia de tres meses, para cancelar la renovación automática con cargo a tu tarjeta de crédito o cuenta de ahorros, deberás solicitarlo a Midatacredito 5 días hábiles antes que estos tres meses se cumplan.

Si escogiste el plan mensual indefinido, podrás cancelar para que el servicio no te genere cobros en cualquier momento, es decir, no habrá permanencia mínima para lo cual debes comunicarte con las líneas telefónicas con 5 días hábiles de anticipación a que termine el mes. Si solicitas extemporáneamente la cancelación, es decir, cuando está por fuera del término recién señalado, deberás pagar la siguiente vigencia y continuarás teniendo acceso al servicio hasta el final del ciclo de facturación corriente.

Además que uno no pueda cambiar de medio de pago o actualizarlo o simplemente borrar el medio de pago, es que si no hay medio de pago disponible, pues simple, no se renueva, si no se renueva, pues, no tiene acceso, toca a las malas, llamar y todo un mundo oculto lleno de brujería.

Entonces, ahora hay 3 tipos de planes, antes, solo dos, que el premium tenga supuestamente estos dos valores agregados "Seguro Anti-Fraude Tarjeta - Asesoría Legal". En mi caso que trato de leer algo del clausulado, no se cual es clausulado ni donde lo encuentro, en este trayecto una vez que Falabella la consultó sin autorización teniendo el premium, creyendo que era un fraude, no se les dio la gana de darnos soluciones (solo vaya y mire en el banco, asi nos dijeron, tal cual), esa tal Asesoría Legal, no existe!.

Perfil de crédito $ 17.500 * 12 = 210.000 pesos.
Plan Protégete $ 21.500 * 12 = 258.000 pesos.
Premium $ 23.500 * 12 = 282.000 pesos.

Bueno, así fue nuestra experiencia, no se si alguien ha validado y utilizado con ese plan Premium estos valores agregados. Si es así, compartir la experiencia.

Pero, bueno, me estoy saliendo del tema, el tipejo quien nos contestó,

Afortunadamente dispuso de cancelar el plan.

No hubo retención como las anteriores oportunidades.

Como yo estaba presente y recordaba más de lo que se hizo hace un año y dos meses largos, luego de validar la identidad de mi esposa, pues el tipo altanero, decía, como asi que si el plan que iba hasta el 28 de noviembre, se va a cancelar el 14 de enero!, como si hubiésemos hecho fraude o hubiésemos podido intervenir en el sistema editando esa fecha. Ah! y no dejaba que hablara yo, que iba a terminar la llamada.

Si llamamos hoy es para cancelarlo y que no nos vayan a cobrar precio full, ademas, no se sabe, con ese desorden que hay, vayan y renueven el plan que se les dé la gana.

En nuestro caso las TC de ella, están aseguradas con un seguro que se lleva pagando hace 8 años, el que se llamó "citicard protection", ahora se llama "Seguro de Tarjeta Protegida" con Scotiabank Colpatria. Y lo de la asesoría, ya les contamos que pasó y eso que era una cosita uno no se imagina cuando sea importante.

El tipejo decía -"como hubo migración no puedo evidenciar" y repetía eso como loro.

También decía y más altanero, que como estaban esos dos meses que iban a verificar y si era el caso nos lo iban a cobrar.

Mi esposa le decía no quiero que me cobren nada porque el plan va hasta la fecha que fijaron el personal de retención, el tipejo nos echaba la culpa, que vaya y le pregunte a sus compañeras o si tienen la grabación revisenla.

El tipejo dijo aquí no damos número de radicados que con el número de identificación era el soporte y que eso la grababan, ¡qué tal! sin un número de soporte, quieren ser la central de riesgo por excelencia y no dan un número consecutivo para instancias con organismos o entidades de control tipo sic o sfra.

Que hoy empezó el proceso de cancelación y que en la tarde estaría listo.

Pero que debemos llamar el lunes o martes o miércoles y validar, ¡un asco!, que tal!, denle a uno un número de radicado y ya!, ahora llamar y esperar la porqueria de grabación, son jodidos!

En su proceder son pareciditos a mercadolibre, pero como aquí a pesar de tantos años operando todavía hay tanto vacío legal y regulatorio en cuanto a plataformas digitales 🤷‍♂️
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: e-commerce
Esos de Datacredito Experian Information Solutions, Inc. Experian Marketing Services.

son bien jodidos.

Mi esposa lleva tres años pagando la suscripción.

El primer año fue con una promoción en diciembre con un código de descuento.
El segundo año la retuvieron cuando se iba a cancelar, a un precio competitivo todo el año, como un 40%.
El año pasado cuando también ibamos a que se retirara, nuevamente una retención, pero, adicionalmente la señorita nos sumó dos meses, ella fue la que fijo la fecha en el sistema. El vencimiento será el 14 de enero 2020.

Como esa plataforma hace lo que se le da la gana.

Y entre los muchos errores de UX, que han compartido y que percibo son:

* Que ahora, no se puede observar, ¿cuando inicio el plan, ni cuando termina?.
* Que, no se sabe, con suma importancia ¿cual medio de pago se efectuó, si fue con TC u otro?.
* Que en su momento, no se ahora, estaba super oculto el cuadro de verificación o confirmación para la Renovación automática.
* Que habiendo métodos especializados para retener los carrito de compra en e-commerce, e-mail marketing, abandonos de carrito, AdMarketing, sms, tácticas para retener con o sin descuentos, toque lo siguiente según sus Frequently Asked Questions FAQ

Si aceptaste la renovación automática y deseas cancelarla, podrás llamar a la línea telefónica en Bogotá 423 22 22 o a nivel nacional 01 8000 947 030, en días laborales de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m a 5:00 p.m. con 5 días hábiles de anticipación a que caduque el término de vigencia contratado. Por ejemplo, si el servicio que contrataste tiene una vigencia de tres meses, para cancelar la renovación automática con cargo a tu tarjeta de crédito o cuenta de ahorros, deberás solicitarlo a Midatacredito 5 días hábiles antes que estos tres meses se cumplan.

Si escogiste el plan mensual indefinido, podrás cancelar para que el servicio no te genere cobros en cualquier momento, es decir, no habrá permanencia mínima para lo cual debes comunicarte con las líneas telefónicas con 5 días hábiles de anticipación a que termine el mes. Si solicitas extemporáneamente la cancelación, es decir, cuando está por fuera del término recién señalado, deberás pagar la siguiente vigencia y continuarás teniendo acceso al servicio hasta el final del ciclo de facturación corriente.

Además que uno no pueda cambiar de medio de pago o actualizarlo o simplemente borrar el medio de pago, es que si no hay medio de pago disponible, pues simple, no se renueva, si no se renueva, pues, no tiene acceso, toca a las malas, llamar y todo un mundo oculto lleno de brujería.

Entonces, ahora hay 3 tipos de planes, antes, solo dos, que el premium tenga supuestamente estos dos valores agregados "Seguro Anti-Fraude Tarjeta - Asesoría Legal". En mi caso que trato de leer algo del clausulado, no se cual es clausulado ni donde lo encuentro, en este trayecto una vez que Falabella la consultó sin autorización teniendo el premium, creyendo que era un fraude, no se les dio la gana de darnos soluciones (solo vaya y mire en el banco, asi nos dijeron, tal cual), esa tal Asesoría Legal, no existe!.

Perfil de crédito $ 17.500 * 12 = 210.000 pesos.
Plan Protégete $ 21.500 * 12 = 258.000 pesos.
Premium $ 23.500 * 12 = 282.000 pesos.

Bueno, así fue nuestra experiencia, no se si alguien ha validado y utilizado con ese plan Premium estos valores agregados. Si es así, compartir la experiencia.

Pero, bueno, me estoy saliendo del tema, el tipejo quien nos contestó,

Afortunadamente dispuso de cancelar el plan.

No hubo retención como las anteriores oportunidades.

Como yo estaba presente y recordaba más de lo que se hizo hace un año y dos meses largos, luego de validar la identidad de mi esposa, pues el tipo altanero, decía, como asi que si el plan que iba hasta el 28 de noviembre, se va a cancelar el 14 de enero!, como si hubiésemos hecho fraude o hubiésemos podido intervenir en el sistema editando esa fecha. Ah! y no dejaba que hablara yo, que iba a terminar la llamada.

Si llamamos hoy es para cancelarlo y que no nos vayan a cobrar precio full, ademas, no se sabe, con ese desorden que hay, vayan y renueven el plan que se les dé la gana.

En nuestro caso las TC de ella, están aseguradas con un seguro que se lleva pagando hace 8 años, el que se llamó "citicard protection", ahora se llama "Seguro de Tarjeta Protegida" con Scotiabank Colpatria. Y lo de la asesoría, ya les contamos que pasó y eso que era una cosita uno no se imagina cuando sea importante.

El tipejo decía -"como hubo migración no puedo evidenciar" y repetía eso como loro.

También decía y más altanero, que como estaban esos dos meses que iban a verificar y si era el caso nos lo iban a cobrar.

Mi esposa le decía no quiero que me cobren nada porque el plan va hasta la fecha que fijaron el personal de retención, el tipejo nos echaba la culpa, que vaya y le pregunte a sus compañeras o si tienen la grabación revisenla.

El tipejo dijo aquí no damos número de radicados que con el número de identificación era el soporte y que eso la grababan, ¡qué tal! sin un número de soporte, quieren ser la central de riesgo por excelencia y no dan un número consecutivo para instancias con organismos o entidades de control tipo sic o sfra.

Que hoy empezó el proceso de cancelación y que en la tarde estaría listo.

Pero que debemos llamar el lunes o martes o miércoles y validar, ¡un asco!, que tal!, denle a uno un número de radicado y ya!, ahora llamar y esperar la porqueria de grabación, son jodidos!
Yo este año opte por pagar cifin y ya... Abandoné datacrédito.

Al fin y al cabo para lo que lo quiero es ver que nadie me suplante y ya 🤷

Edit: Además me parece una falta de ética inmensa lo del darkweb y el reporte del correo, cobrar más por esa tontería, viendo que lo único que se debe hacer es cambiar la contraseña del correo y ya. Además en mi caso yahoo en su debido momento informó la filtración como en 2012 (creo) y solicitó cambiar la contraseña.
 
Última edición:
Alguien me puede recordar como se paga un mes sin tener que hacerlo con TC. Esto con el fin de que no se me vuelva un pago automatico


Gracias
 
A una empresa que utiliza sus datos personales con fines comerciales ante otras entidades, ustedes le pagan para conocer los datos que esa empresa tiene de usted??? :rolleyes:
 
A alguien en realidad le ha servido el módulo para solicitud de reclamos? Es decir... si ya tenemos un caso en la Sic vale la pena reclamar aquí en Midatacredito o definitivamente no...
 

Los últimos temas