[Claro TV] - Foro Oficial

buenos dias.
ya vinieron a instalarme el deco hd y me pusieron fue el :
Huawei DC 352

quien me hace el favor, tan amable y gracias de antemano el codigo para acceder a la configuracion del deco??
2rgj9lj.jpg

2ijojea.jpg

No tengo ese deco, ni me se el código, pero le pregunto:

¿Ya ensayó 0000 y 1234 ?

suerte,
 
Yo tengo un TV Samsung PL64F8500, y sin problemas, antes me conectaba perfecto con la app de Movie City, cuando se actualizó a llamarse Fox Play, me siguió funcionando sin problema, no me tocó activarlo de nuevo nisiquiera. Aún no me aparecen todos los contenidos que si puedo ver por el PC en Fox Play, por ejemplo TWD, pero si me funciona.

suerte,
Yo tengo un lg Smarttv, y la aplicación de foxplay no funciona, solo dice ''Pronto descubrirás lo mejor de nuestros canales en un solo lugar'', así esta desde el año pasado y nada que activan la app.
 
es raro ver que los unicos canales HD nacionales sean caracol y rcn (y nada que solucionan ese problema entre ellos) .
Que hay de las otras nacionales como canal uno HD ? telepacifico HD ? ect, ect ?? :cautious:

me dieron el paquete fox+ y 2 hbo y 1 de max.
nada de golf hd (bloqueado) y los sd de tooncast (bloqueado) :cry:


No tengo ese deco, ni me se el código, pero le pregunto:

¿Ya ensayó 0000 y 1234 ?

suerte,

el 1234 me sirvio pero es solo para edicion de canales, yo pense que era para actualizar la canales como venia acostumbrado en el coship de avanzada
 
Última edición:
es raro ver que los unicos canales HD nacionales sean caracol y rcn (y nada que solucionan ese problema entre ellos) .
Que hay de las otras nacionales como canal uno HD ? telepacifico HD ? ect, ect ?? :cautious:

me dieron el paquete fox+ y 2 hbo y 1 de max.
nada de golf hd (bloqueado) y los sd de tooncast (bloqueado) :cry:




el 1234 me sirvio pero es solo para edicion de canales, yo pense que era para actualizar la canales como venia acostumbrado en el coship de avanzada

Viejo cambie el color de la letra por favor con vip dark casi me deja ciego tratando de leer su comentario
 
  • Me gusta
Reacciones: jhands745 y Dvalencia
Les recuerdo que el canal francés TV5Monde se encuentra fuera del aire pues piratas informáticos pertenecientes a Estado Islámico boicotearon e interrumpieron las emisiones de televisión y sitios electrónicos. Las redes sociales de la cadena también fueron objeto de sabotaje de parte de este grupo insurgente poniendo imágenes referentes a ISIS. La cadena francófona continúa trabajando para la pronta recuperación de las emisiones de todos sus feeds en todo el mundo. En Claro Colombia, la pantalla permanece en negro. Seguimos informando.
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: Mulder
es raro ver que los unicos canales HD nacionales sean caracol y rcn (y nada que solucionan ese problema entre ellos) .
Que hay de las otras nacionales como canal uno HD ? telepacifico HD ? ect, ect ?? :cautious:

Telecaribe ya tiene su señal hd, podria decirse que el 90% de la programación es en este formato, este canal por el momento solo disponible por el operador etb, a parte de por via tdt.
 
Sres. les comento que me colocaron internet de 3 Megas dejándome el módem CISCO DPC2420, para navegar no hay problema, pero cuando uso el wifi en mi celular me aparece siempre "Obteniendo direccion ip.." y ahí se queda pegado, yo la verdad no se si este módem es bueno y ademas de redes yo solo se es llegar a mi escritorio de la oficina , prender el computador y usarlo, mejor dicho nada !!!, necesito su ayuda y consejo.
 
Última edición:
Sres. les comento que me colocaron internet de 3 Megas dejándome el módem CISCO DPC2420, para navegar no hay problema, pero cuando uso el wifi en mi celular me aparece siempre "Obteniendo direccion ip.." y ahí se queda pegado, yo la verdad no se si este módem es bueno y ademas de redes yo solo se es llegar a mi escritorio de la oficina , prender el computador y usarlo, mejor dicho nada !!!, necesito su ayuda y consejo.
Suena mas a problema del celular; vaya a configuración, dele la opción de olvidar red e inicie la conexión de cero.
 
Hola a todos, expongo mi caso, desde el 15 de Marzo estoy haciendo trámite de cancelación de servicios con Telmex, todo lo he realizado telefónicamente, hoy me llego factura nuevamente y llame porque se supone que ya no debería llegar y me dicen que debo esperar hasta el 15 de abril para que se haga efectiva la cancelación, como proceder en este caso? gracias
 
Hola a todos, expongo mi caso, desde el 15 de Marzo estoy haciendo trámite de cancelación de servicios con Telmex, todo lo he realizado telefónicamente, hoy me llego factura nuevamente y llame porque se supone que ya no debería llegar y me dicen que debo esperar hasta el 15 de abril para que se haga efectiva la cancelación, como proceder en este caso? gracias
La cancelación debe ser efectuada 10 días antes de la fecha de corte, si fue realizada en un tiempo menor aplicaría para el siguiente corte.

Cuál es su fecha de corte?
 
La cancelación debe ser efectuada 10 días antes de la fecha de corte, si fue realizada en un tiempo menor aplicaría para el siguiente corte.

Cuál es su fecha de corte?

Gracias por la respuesta, sin embargo investigando la normativa cambió hace poco, esta noticia es de 11 de Marzo de 2015:

Se reduce tiempo para terminar contratos

x201525_221817_1.jpg.pagespeed.ic.spzDegYK3L.webp

El operador deberá interrumpir el servicio al vencimiento del período de facturación en que se conozca la solicitud, cuando el usuario manifieste su decisión con mínimo 3 días de antelación a su fecha de corte.
Usuarios podrán poner fin al contrato de servicios de comunicaciones tres días antes de la fecha de corte de facturación.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) redujo el tiempo en que el usuario debe avisar al operador su decisión de terminar su contrato.

Para terminar el contrato de servicios móviles o fijos, los usuarios deberán avisar al operador respectivo su deseo de terminar el contrato con mínimo tres días hábiles de anticipación a la fecha de corte de facturación. Así está establecido en una disposición de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) que redujo el tiempo en que el usuario puede avisar de su decisión sobre los servicios adquiridos con el operador.

Anteriormente, los usuarios que quisieran terminar su contrato debían hacer la solicitud 10 días hábiles antes de la fecha de corte de su factura para que el contrato se terminara en ese período de facturación y no en el siguiente. La fecha de corte debe estar claramente señalada en la factura del servicio.

Ahora, de acuerdo con la Resolución CRC 4625 de 2014, el operador deberá interrumpir el servicio al vencimiento del período de facturación en que se conozca la solicitud, cuando el usuario manifieste su decisión con mínimo 3 días de antelación a su fecha de corte. En el caso en que la solicitud se haga con una anticipación menor, la interrupción se efectuará en el periodo siguiente.

Adicionalmente, la medida establece que el operador no puede oponerse o solicitarle al usuario que justifique su decisión de terminar el contrato ni exigirle documentos o requisitos innecesarios y debe informarle al usuario que puede hacer uso del derecho a conservar su número y portarse a otro operador.

Esta decisión se tomó luego que la CRC hiciera un análisis de los plazos para resolver solicitudes de suspensión y terminación del contrato de servicios, y se encontró que éstos pueden ser menores para permitirle al usuario ejercer sus derechos con mayor rapidez.

Al respecto, Juan Manuel Wilches, Director Ejecutivo de la CRC, dijo que “decidimos establecer plazos más ágiles en estos trámites para permitirle al usuario que elija sus servicios de acuerdo con sus necesidades y decida los cambios en una forma oportuna”.

Por otra parte, la medida de la CRC establece que cuando un usuario quiere suspender temporalmente su servicio de mutuo acuerdo con el operador, éste debe hacerlo efectivo a los tres días hábiles siguientes a la solicitud, a menos que el usuario haya señalado una fecha posterior.

Es importante destacar que el usuario puede hacer sus solicitudes de terminación o suspensión a través de cualquiera de los mecanismos de atención con los que cuentan los operadores para los usuarios (líneas gratuitas de atención telefónica, oficinas virtuales -página web y red social- y oficinas físicas).

http://www.dinero.com/pais/articulo...ntes-contrato-servicios-comunicaciones/206707

Además según esta página:

http://www.claro.com.co/wps/wcm/con...t?id=134b753f-2460-4d79-b779-f75518558141&WCM

Uno puede cancelar el servicio con anterioridad a 3 días habiles antes de la fecha de corte de facturación pero en el call center de claro dicen que son 15 días habiles para hacer un cambio de facturación...entiendo que esto aplica para cualquier servicio de comunicaciones (internet, teléfono, celular, televisión...etc) o estoy equivocado y solo es celular?

Aún estoy averiguando cual es mi fecha de corte...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Camospeed
Según los de Claro uno tiene 5 dias habiles antes del fin del mes (30 o 31) para hacer la cancelación, que además se puede hacer por via telefónica... yo la hice el mes pasado y este mes me llegó una factura por cero pesos ($0) jajaja.
Lo hice porque Une era la unica opcion que me permitia tener television analoga, pero ahora ellos sacaron nuevos canales y para poder tenerlos toca meterse a un nuevo plan en el que al parecer no permiten tener television analoga, ademas, al ver que ustedes en Claro pagan alrededor de $100.000 tripleplay con 20 megas y HBO me dan ganas de volver con Claro porque en Une para tener 20 megas debe uno pagar mas de $200.000 ...
 
Gracias por la respuesta, sin embargo investigando la normativa cambió hace poco, esta noticia es de 11 de Marzo de 2015:

Se reduce tiempo para terminar contratos

x201525_221817_1.jpg.pagespeed.ic.spzDegYK3L.webp

El operador deberá interrumpir el servicio al vencimiento del período de facturación en que se conozca la solicitud, cuando el usuario manifieste su decisión con mínimo 3 días de antelación a su fecha de corte.
Usuarios podrán poner fin al contrato de servicios de comunicaciones tres días antes de la fecha de corte de facturación.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) redujo el tiempo en que el usuario debe avisar al operador su decisión de terminar su contrato.

Para terminar el contrato de servicios móviles o fijos, los usuarios deberán avisar al operador respectivo su deseo de terminar el contrato con mínimo tres días hábiles de anticipación a la fecha de corte de facturación. Así está establecido en una disposición de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) que redujo el tiempo en que el usuario puede avisar de su decisión sobre los servicios adquiridos con el operador.

Anteriormente, los usuarios que quisieran terminar su contrato debían hacer la solicitud 10 días hábiles antes de la fecha de corte de su factura para que el contrato se terminara en ese período de facturación y no en el siguiente. La fecha de corte debe estar claramente señalada en la factura del servicio.

Ahora, de acuerdo con la Resolución CRC 4625 de 2014, el operador deberá interrumpir el servicio al vencimiento del período de facturación en que se conozca la solicitud, cuando el usuario manifieste su decisión con mínimo 3 días de antelación a su fecha de corte. En el caso en que la solicitud se haga con una anticipación menor, la interrupción se efectuará en el periodo siguiente.

Adicionalmente, la medida establece que el operador no puede oponerse o solicitarle al usuario que justifique su decisión de terminar el contrato ni exigirle documentos o requisitos innecesarios y debe informarle al usuario que puede hacer uso del derecho a conservar su número y portarse a otro operador.

Esta decisión se tomó luego que la CRC hiciera un análisis de los plazos para resolver solicitudes de suspensión y terminación del contrato de servicios, y se encontró que éstos pueden ser menores para permitirle al usuario ejercer sus derechos con mayor rapidez.

Al respecto, Juan Manuel Wilches, Director Ejecutivo de la CRC, dijo que “decidimos establecer plazos más ágiles en estos trámites para permitirle al usuario que elija sus servicios de acuerdo con sus necesidades y decida los cambios en una forma oportuna”.

Por otra parte, la medida de la CRC establece que cuando un usuario quiere suspender temporalmente su servicio de mutuo acuerdo con el operador, éste debe hacerlo efectivo a los tres días hábiles siguientes a la solicitud, a menos que el usuario haya señalado una fecha posterior.

Es importante destacar que el usuario puede hacer sus solicitudes de terminación o suspensión a través de cualquiera de los mecanismos de atención con los que cuentan los operadores para los usuarios (líneas gratuitas de atención telefónica, oficinas virtuales -página web y red social- y oficinas físicas).

http://www.dinero.com/pais/articulo...ntes-contrato-servicios-comunicaciones/206707

Además según esta página:

http://www.claro.com.co/wps/wcm/con...t?id=134b753f-2460-4d79-b779-f75518558141&WCM

Uno puede cancelar el servicio con anterioridad a 3 días habiles antes de la fecha de corte de facturación pero en el call center de claro dicen que son 15 días habiles para hacer un cambio de facturación...entiendo que esto aplica para cualquier servicio de comunicaciones (internet, teléfono, celular, televisión...etc) o estoy equivocado y solo es celular?

Aún estoy averiguando cual es mi fecha de corte...
Creo que eso es para los celulares
 
es raro ver que los unicos canales HD nacionales sean caracol y rcn (y nada que solucionan ese problema entre ellos) .
Que hay de las otras nacionales como canal uno HD ? telepacifico HD ? ect, ect ?? :cautious:

me dieron el paquete fox+ y 2 hbo y 1 de max.
nada de golf hd (bloqueado) y los sd de tooncast (bloqueado) :cry:




el 1234 me sirvio pero es solo para edicion de canales, yo pense que era para actualizar la canales como venia acostumbrado en el coship de avanzada



Viejíto escriba en negro por favor, el foro tiene un orden y unas normas o sino se nos convierte esto en un "CIRCO".
 

Los últimos temas