Política Elecciones Presidenciales 2014

La política y lo público.

¿por cuál de estos candidatos votará en las presidenciales del 2014?


  • Votantes totales
    208
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
10461476_10204498362284449_1942590147692520071_n.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: yovadel y latxor
Concentrarlo en uno que ya lo concentro en esa misma figura 8 años, para un total de 12 años + concentracion de poder actual en el congreso + concentracion de poder en los pueblos en zonas paramilitares + concentracion de poder hasta en el cyberspacio ?? lol

me extraña sabadin que estes des-concentrado

Santos es el presidente hoy y reelegirlo es concentrar el poder durante otros 4 años: mismos ministros, mismos gerentes y de ahí para abajo la misma estructura que ha gobernado este último periodo. ¿no es eso la definición misma de concentrar el poder?

Santos además sigue teniendo las mayorías en el congreso, si gana serán otros 4 años de él haciendo lo que quiera a su antojo, esta vez impulsado además por el apoyo de los verdes y de un sector del Polo. La única oposición que tendría Santos sería la de Uribe: ¡LAMENTABLE!

Zuluaga de ganar NO tendría mayorías en el congreso y son ellos quienes escogerían en últimas los miembro de las cortes. Votar por Santos es concentrar el poder al menos durante otros 4 años. Razones para no votar por Zuluaga hay mil, evitar la concentración del poder no es una de ellas.
 
Recuerdan aquella frase que cito un famoso uribista hace cuatro años cuando se le cuestionaba por cambiar de opinión?
 
Pero es que lo de Clara si fue una jugada política absurda, puede darle su apoyo pero tampoco se le arrodille a lamerle las bolas pues.
 
  • Me gusta
Reacciones: Roycob
¿Usted cree que en un conflicto armado las fuerzas del estado están al mismo nivel que la insurgencia?

Entiendo que se hace referencia a falsos positivos, dicen "crimenes" y hasta donde sé los guerrilleros dados de baja durante operativos no son "crimenes".

"beneficie con casa por cárcel a los integrantes de las Fuerzas Militares condenados por delitos relacionados con el servicio."

Dice muy claramente DELITOS.

No tergiversen las cosas muchahos.
 
Entiendo que se hace referencia a falsos positivos, dicen "crimenes" y hasta donde sé los guerrilleros dados de baja durante operativos no son "crimenes".

"beneficie con casa por cárcel a los integrantes de las Fuerzas Militares condenados por delitos relacionados con el servicio."

Dice muy claramente DELITOS.

No tergiversen las cosas muchahos.

Los falsos positivos no son un delito relacionado con el servicio.

Que durante un enfrentamiento una bala del ejercito mate a un civil si es un delito, pero relacionado con el servicio.
Que un escuadrón tome como prisioneros a tres guerrilleros pero en lugar de presentarlos a la justicia les pegue un tiro de gracia a cada uno es un delito relacionado con el servicio.
 
Entiendo que se hace referencia a falsos positivos, dicen "crimenes" y hasta donde sé los guerrilleros dados de baja durante operativos no son "crimenes".

"beneficie con casa por cárcel a los integrantes de las Fuerzas Militares condenados por delitos relacionados con el servicio."

Dice muy claramente DELITOS.

No tergiversen las cosas muchahos.

Antes de la modificacion al fuero militar todos los guerrilleros muertos e incluso daños colaterales no podian ser juzgados por la justicia ordinaria del pais pero desde que se hizo esa modificación todo ese tipo de actos pueden ser procesados por medio de la justicia ordinaria y segun la constitucion politica de nuestro pais cualquier atentado contra la vida de otro ciudadano recae sobre la figura de homicidio, no hace distincion de guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes o sicarios, asi que si por algun motivo un guerrillero es dado de baja en combate y a su familia le da por poner la denuncia al militar lo pueden procesar por homicidio. Se calcula que de los aproximadamente 15000 soldados que estan presos despues de la modificacion al fuero militar un 80% se debe a ese tipo de crimenes que por lo menos para mi de crimen no tiene nada. Con los policias tambien hay una situacion similar y por eso es que casi nunca hacen uso de sus armas cuando realmente es necesario, pero eso no cae en el tema
 
Antes de la modificacion al fuero militar todos los guerrilleros muertos e incluso daños colaterales no podian ser juzgados por la justicia ordinaria del pais pero desde que se hizo esa modificación todo ese tipo de actos pueden ser procesados por medio de la justicia ordinaria y segun la constitucion politica de nuestro pais cualquier atentado contra la vida de otro ciudadano recae sobre la figura de homicidio, no hace distincion de guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes o sicarios, asi que si por algun motivo un guerrillero es dado de baja en combate y a su familia le da por poner la denuncia al militar lo pueden procesar por homicidio. Se calcula que de los aproximadamente 15000 soldados que estan presos despues de la modificacion al fuero militar un 80% se debe a ese tipo de crimenes que por lo menos para mi de crimen no tiene nada. Con los policias tambien hay una situacion similar y por eso es que casi nunca hacen uso de sus armas cuando realmente es necesario, pero eso no cae en el tema

Gracias por el dato, no conocía esa parte de la historia.

Considero que los caídos en combate no deberían ser crímenes, si alguien se alza en armas contra el estado y este lo da de baja, es apenas natural que se entienda como una consecuencia del alzamiento. (Durante el combate por supuesto, si alguien se rinde no sé...)

Lo que considero negativo de la propuesta de Uribe es que se excarcelen los verdaderos delitos, los asesinatos y desapariciones de civiles, el narcotráfico, la corrupción, etc.
 
Gracias por el dato, no conocía esa parte de la historia.

Considero que los caídos en combate no deberían ser crímenes, si alguien se alza en armas contra el estado y este lo da de baja, es apenas natural que se entienda como una consecuencia del alzamiento. (Durante el combate por supuesto, si alguien se rinde no sé...)

Lo que considero negativo de la propuesta de Uribe es que se excarcelen los verdaderos delitos, los asesinatos y desapariciones de civiles, el narcotráfico, la corrupción, etc.

Es que en esa parte tiene absolutamente toda la razon y si uribe se va a prestar para esas cosas mal por el, ahi seguro le bajaria puntos a Zuluaga
 
Gracias por el dato, no conocía esa parte de la historia.

Considero que los caídos en combate no deberían ser crímenes, si alguien se alza en armas contra el estado y este lo da de baja, es apenas natural que se entienda como una consecuencia del alzamiento. (Durante el combate por supuesto, si alguien se rinde no sé...)

Lo que considero negativo de la propuesta de Uribe es que se excarcelen los verdaderos delitos, los asesinatos y desapariciones de civiles, el narcotráfico, la corrupción, etc.

Pero eso no hace parte de la propuesta de Uribe.

No me malinterpreten, a mi Uribe me cae mal como a cualquier colombiano de bien, pero de ahí a inventarse cosas para pelear hay un trecho.
 
Pero eso no hace parte de la propuesta de Uribe.

No me malinterpreten, a mi Uribe me cae mal como a cualquier colombiano de bien, pero de ahí a inventarse cosas para pelear hay un trecho.

Si, lo más lógico sería a esperar a ver el proyecto de ley para poder hablar sobre la realidad.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas