Foro Oficial de Banda Ancha en Palmira

ya le iba a echar totalmente la culpa a telmex porque hoy en el dia bajé (y lo cancelé) de RS a 20kbps (algo ridiculo para tener 4mb) y esta es la hora que no se ha reestablecido una velocidad fija de bajada. Algunas veces llega a 35k y max. a 120k
 
ya le iba a echar totalmente la culpa a telmex porque hoy en el dia bajé (y lo cancelé) de RS a 20kbps (algo ridiculo para tener 4mb) y esta es la hora que no se ha reestablecido una velocidad fija de bajada. Algunas veces llega a 35k y max. a 120k

Siendo justos, antes del problema de hoy no había vuelto a tener problemas con Telmex. Incluso he estado descargando de RS a máxima velocidad (450 KB/s como promedio).
 
y rianse... si quieren...

hoy despues de casi 2 semanas rogando el cambio de modem wifi (y siguen pateando pendejamente la lonchera) me lo instalaron y el tecnico... (o_O) bastante confiancita como me conociera de toda la vida...
tuvo el descaro de mirar mi celular, ver los audifonos (por poquito le falto llamar a preguntar cuanto saldo tenia), PROBÓ mis audifonos en el telefono de él, se sentó a coquetear con la niña de call center de telmex para confirmar la autorizacion y eso asi mamando gallo por 1 larga y eterna hora solo por instalarme esa replica de VHS. hasta tuvo el descaro de preguntar que cuanto pagaba yo, qué servicios tenia, porque no tenia esto, en fin... bastante sorprendido del personaje que le importó un comino si estaba con genio o no para contestarle. ahi les dejo compañeros para que sepan la "class" de tecnicos tan "cheveres" ¬¬ que mandan.
 
Es verdad que los tecnicos de Telmex son un poco extraños...Deben entender que esos chicos no son contratados por Telmex, son empresas contratistas como "Conectar TV" etc. quienes a su vez contratan el personal.
Este personal recibe un breve entrenamiento en el campo de tv por cable, pero nada mas. Si preguntas algo que no tiene que ver con tap o splitter no hay respuesta.

Telmex, o mejor dicho Comcel, es una empresa con muy poco personal propio. Si la suerte del Sr. Slim cambia, simplemente dicen chao PeopleContact, chao Conectar TV y de vuelta para manolandia.

Acabo de leer la resolución 3066 que salio en Mayo, ahorita juanchibiris lo mencionó en el foro de Medellin, y uffff 55 paginas chanfle, menos mal que la parte interesante esta en uno o dos paginas.

Entre otros:
La velocidad como aparece en la factura o contrato es la velocidad real. Si hay protocolos que ocupan una parte del ancho de banda (overhead) el proveedor debe ajustar la velocidad de tal forma que al usuario llega la velocidad contratada.
Osea, no se pueden pegar a que el protocolo PPP ocupa entre 8% y 20%....si esto fuera así, deben aumentar la velocidad con este porcentaje de perdidas.
Capitulo 3, Articulo 95.

El proveedor debe hacer un ajuste en la factura si hubo falencias en el servicio por mas de siete horas, y si dichas falencias son responsabilidad del proveedor.

Ahora lo mejor de todo:
Si no llega la velocidad contratada, esto también son falencias y también deben hacer el ajuste en la factura.
Cuanto? El -doble- del valor pagado.
Anexo 1, 2a.

Hay mas cosas interesantes, como el bloqueo de Filestube que resulta ilegal también...pero bueno leen ustedes mismos.

Escorpiom.
 
Es verdad que los tecnicos de Telmex son un poco extraños...Deben entender que esos chicos no son contratados por Telmex, son empresas contratistas como "Conectar TV" etc. quienes a su vez contratan el personal.
Este personal recibe un breve entrenamiento en el campo de tv por cable, pero nada mas. Si preguntas algo que no tiene que ver con tap o splitter no hay respuesta.

Telmex, o mejor dicho Comcel, es una empresa con muy poco personal propio. Si la suerte del Sr. Slim cambia, simplemente dicen chao PeopleContact, chao Conectar TV y de vuelta para manolandia.

Acabo de leer la resolución 3066 que salio en Mayo, ahorita juanchibiris lo mencionó en el foro de Medellin, y uffff 55 paginas chanfle, menos mal que la parte interesante esta en uno o dos paginas.

Entre otros:
La velocidad como aparece en la factura o contrato es la velocidad real. Si hay protocolos que ocupan una parte del ancho de banda (overhead) el proveedor debe ajustar la velocidad de tal forma que al usuario llega la velocidad contratada.
Osea, no se pueden pegar a que el protocolo PPP ocupa entre 8% y 20%....si esto fuera así, deben aumentar la velocidad con este porcentaje de perdidas.
Capitulo 3, Articulo 95.

El proveedor debe hacer un ajuste en la factura si hubo falencias en el servicio por mas de siete horas, y si dichas falencias son responsabilidad del proveedor.

Ahora lo mejor de todo:
Si no llega la velocidad contratada, esto también son falencias y también deben hacer el ajuste en la factura.
Cuanto? El -doble- del valor pagado.
Anexo 1, 2a.

Hay mas cosas interesantes, como el bloqueo de Filestube que resulta ilegal también...pero bueno leen ustedes mismos.

Escorpiom.

Hombre ESCORPIOM!!! jejeje como no leiste antes esa resolucion para poder sustentar aun mejor mi reposicion jejejejej. donde esta? me la puedes enviar? estoy pendiente mil gracias
 
Hombre ESCORPIOM!!! jejeje como no leiste antes esa resolucion para poder sustentar aun mejor mi reposicion jejejejej. donde esta? me la puedes enviar? estoy pendiente mil gracias

La resolucion 3066 del 2011 entra en vigencia el primer de Octubre, asi que para hacer uso de lo nuevo hay que esperar unas tres semanas.
Mas sin embargo CASSIUS, lo tuyo esta protegido por la resolucion 1732 y una modificación importante, resolución 1740 del 2007.
La resolucion 1732 solo tiene validez hasta el primer de Octubre, siendo la resolucion 3066 el remplazo.

resolución 1740 del 2007 dijo:
CAPITULO II

Obligaciones de calidad para el servicio de valor agregado de acceso a internet

Artículo 2.1. Alcance. El alcance de las obligaciones de calidad para el servicio de valor agregado de acceso a Internet está limitado al acceso mismo entre el usuario y el proveedor de acceso a Internet, incluyendo las redes que este último utiliza para el acceso de sus usuarios y las redes de transporte nacional e internacional.

Artículo 2.2. Información. Sin perjuicio del cumplimiento de las disposiciones contenidas en los artículos 8° y 10 de la Resolución CRT 1732 de 2007, los operadores que prestan el servicio de valor agregado de acceso a Internet deben establecer en el respectivo contrato de prestación del servicio las condiciones del mismo, incluyendo al menos:

a) Oferta comercial con las condiciones de los planes ofrecidos;

b) La velocidad efectiva a ser garantizada por el ISP;

c) Las definiciones aplicables al servicio ofrecido, de acuerdo con lo contenido en el artículo 1.8 de la presente resolución, haciendo referencia expresa a la condición de banda ancha cuando aplique;

d) Informar a sus usuarios cuando las tarifas plana y/o reducida de acceso conmutado a Internet, no aplican a las llamadas que se realicen hacia ellos.

Teniendo en cuenta que una porción del ancho de banda disponible por usuario es utilizado por el protocolo mismo de transmisión, el operador debe ajustar la capacidad asociada del puerto de conexión, de manera tal que garantice la velocidad efectiva de acceso a Internet a través de su red.

Y como que no fuera suficiente:

resolucion 1812 del 2008 dijo:
Que con el fin de evitar verdaderos motivos de duda sobre la vigencia y aplicación de las reglas establecidas respecto de las condiciones de los contratos de prestación del servicio de valor agregado de acceso a Internet, en lo que respecta a la oferta de velocidad efectiva y obligación de garantizarla, resulta necesario modificar el artículo 111 de la Resolución CRT 1732 de 2007, con el fin de incluir de manera expresa el mismo concepto establecido en el artículo 2.2 de la Resolución CRT 1740 de 2007, por lo que

RESUELVE:

Artículo 1°. Modificar el artículo 111 de la Resolución CRT 1732 de 2007, el cual quedará así:

"Artículo 111. Contratación de servicios de valor agregado de acceso a internet. Sin perjuicio del cumplimiento de las disposiciones contenidas en los artículos 8° y 10 de la presente resolución y, en las demás disposiciones aplicables, los operadores de telecomunicaciones que ofrezcan servicios de valor agregado de acceso a Internet, deben incluir en el contrato, al menos, la siguiente información:

111.1. Oferta comercial con las condiciones de los planes ofrecidos.

111.2. Las definiciones aplicables al servicio ofrecido, de acuerdo con lo definido en la regulación, haciendo referencia expresa a la condición de banda ancha cuando aplique.

111.3. La velocidad efectiva a ser garantizada por el ISP.

111.4. Informar a sus usuarios cuando las tarifas plana y/o reducida de acceso conmutado a Internet, no aplican a las llamadas que se realicen hacia ellos.

Teniendo en cuenta que una porción del ancho de banda disponible es utilizado por el protocolo mismo de transmisión, el operador debe ajustar la capacidad asociada del puerto de conexión, de manera tal que garantice la velocidad efectiva de acceso a Internet a través de su red".

Artículo 2°. La presente resolución rige a partir de su publicación en el Diario Oficial, modifica en lo pertinente el artículo 111 de la Resolución CRT 1732 de 2007 y deroga todas aquellas disposiciones que le sean contrarias.

Ahora la platica que pueden recibir POR LEY:
resolucion 1732 del 2007 dijo:
ANEXO I

METODOLOGÍA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE COMPENSACIONES POR FALLAS EN LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO

Disponibilidad

Cuando los servicios de telecomunicaciones sean interrumpidos por causas imputables al operador, se tendrán en cuenta las siguientes reglas:

1. Acaecida la falla, el operador contará hasta con quince (15) días calendario para establecer el motivo que la originó, contados desde el día de su ocurrencia.

2. Recibida la petición del suscriptor o usuario para el reconocimiento del derecho contemplado en el artículo 37 de la presente resolución, la cual deberá ser formulada como máximo dentro del período de facturación siguiente a aquel en que no pudo hacer uso del servicio, el operador procederá a informar la causa de la falla. En caso que de la verificación antes mencionada, el operador haya confirmado que la falla fue ocasionada por cualquier evento imputable a él, indicará la fecha en que le dará respuesta de fondo a la petición, acudiendo a lo señalado en el artículo 6° del Código Contencioso Administrativo.

3. La respuesta de fondo, antes mencionada, será notificada al suscriptor o usuario una vez el mismo operador constate que la falla a él imputable ha excedido el nivel de disponibilidad o confiabilidad permitido para cada servicio en la regulación, licencia o concesión, en un período determinado.

Se entiende como disponibilidad del servicio la relación entre el tiempo global durante el cual se proporciona o se podría proporcionar un servicio satisfactorio o admisible y el periodo de observación total. (UIT-T Rec. X.140 (92), num. 2.4.1).

3.3. Para los servicios de valor agregado de acceso a Internet se define una disponibilidad de 99,5% para conexiones nacionales o internacionales terrenas y de 99,0% para conexiones que incluyan un tramo satelital, según lo establece la Recomendación UIT-T X.137 Valores de disponibilidad para redes públicas de datos que prestan servicios internacionales de conmutación de paquetes".

4. En la comunicación, y siempre que se hayan excedido los umbrales citados, el operador deberá informarle al usuario: (i) que tiene derecho a la compensación o a la terminación del contrato, (ii) si la compensación se efectuará en dinero o minutos, en caso de escoger la compensación, (iii) que cuenta con diez (10) días hábiles para manifestar su decisión a la empresa de manera verbal o escrita, y (iv) el período de facturación al cual se imputará la compensación, que en todo caso no puede superar el quinto período contado desde aquél en el que se interrumpió el servicio.

5. El suscriptor o usuario podrá acudir ante la autoridad de inspección, vigilancia y control, para lo de su competencia, en caso que no sea notificado de la respuesta de fondo por parte del operador en la fecha indicada por este último.

Formas de efectuar la compensación:

1. Compensación en dinero:

b). Cuando la prestación del servicio interrumpido por fallas en la continuidad del servicio imputable al operador no esté sujeta a ningún plan tarifario, la compensación en dinero se efectuará a través del descuento del doble del dinero correspondiente al tiempo de duración de la falla calculado utilizando la fórmula antes citada, pero con base en el promedio histórico de los últimos tres (3) ciclos de facturación. De esta forma, la variable VP deberá ser remplazada por la variable VPC, la cual se calculará así:

La formula la pueden encontrar en la misma resolución 1732.
Si desean, les puedo enviar una copia de las resoluciones, todos están en PDF.
También pueden usar Google o entrar en el sitio web de la CRT.
Es importante conocer nuestros derechos como suscriptores y así poder defendernos.
Si crees que su proveedor de internet esta abusando, abre un caso en la SIC. Si se trata de TELMEX les ayudo SIN COSTO ALGUNO!

Escorpiom.
 
Parece que todos estan contentos con el servicio de Internet...sea UNE, Telmex o Telepalmira pues el foro no ha visto mucho movimiento en estos días.
Estoy de acuerdo que esto casi parece un monologo, pero tranquilos - no me voy hasta que me banean de Laneros :p

Hoy el asunto es Telepalmira. Hace unas semanas pedi el aumento de 2Mbit a 4Mbit, pero ya lo saben - los 4Mbit de Telepalmira resultaron ser (a duras penas) 3Mbit.
Desde entonces he ido como diez veces a Telepalmira pero no lo han podido resolver: Las 4Mbit con Telepalmira es una fantasia, pues solo llega hasta 3Mbit.

Tecnicamente, la red si es capaz de suministrar los 4Mbit pero Telepalmira maneja en sus router adsl un tal "line rate", este line rate esta configurado en 4095 (4Mbit) y parece que es estrictamente prohibido ponerlo mas alto.
Como sabemos, el protocolo PPPoE deja perdidas (protocol overhead), y en mi caso esta dentro del 15% y el 20%.

Menos mal que estamos en eso de las resoluciones de la CRT, esta informacion lo tenia muy presente cuando fui a dejar mi PQR en la oficina de Telepalmira.
En la carta a Telepalmira exigo mi velocidad de 4Mbit efectiva segun la resolucion 1812 del 2008, y ademas adverti sobre el descuento en la proxima factura por falencias en el servicio.

Esta factura llegó hoy, y quiero compartir este detalle con ustedes...
Cuando fui por la tarde no habían clientes en la oficina.
Habia una india re-buena atendiendo los reclamos, de una me atendió.
Grande era mi sorpresa, cuando me pasaba el recibo con el nuevo valor a pagar:
$10.000,=!!
Ahi si me puse la cara como WTF?? Y me dice la india "pues como usted tiene tantos reportes"
Realmente es la primera vez que me sentí hasta mal por hacer un reclamo.
Bien, no he podido usar las 4 megas, pero un descuento del 90% en la factura es simplemente exagerado.
Finalmente le dije a la hermosa india que me cobrara entonces como si fuera un plan de 3Mbit, porque la verdad es que el servicio ha sido excelente, aunque no es la velocidad contratada.

Ahora debo pensarlo bien, porque no creo que mi PQR resuelve algo. Puedo abrir un caso en la SIC como con Telmex, pero será que esto realmente resuelve algo?
O simplemente espero hasta que llega UNE (si no me muero antes) y me quedo con Telepalmira 1Mbit como reserva...?

Escorpiom.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
@Escorpiom
vos sos practicamente el moderador de esto. vos tenes muchisimo mas conocimiento que todos los demas (y eso que soy ing. de sistemas y le huyo al tema de redes) asi que por mi parte, no me molesta que sus mensajes sean repetitivos o informativos.

lo del internet en el hogar te lo contesto con la frase comun: "no habiendo mas, con mi mujer me acuesto" o por lo menos me pasa a mi por donde vivo que definitivamente no tienen UNE y solo hay como opcion telmex (porque mediacommerce ni a garrote. prefiero internet movil inutil) al menos me cambiaron el modem despues de tener que lamentablemente rogar a que me hicieran ese "favor" y me dejaran una replica de VHS casi parecido a la extinta antena que colocaba ETB :p

un minusculo detalle de error garrafal del tecnico: se le olvido poner un caracter a la clave del wifi cuando me lo anoto en el reporte de visita. menos mal el sr. google me ayudo a encontrar un programa para ver la clave y listo k-listo.

menos mal conoces del tema porque si todos los usuarios supieran alguito de esto, mejor dicho, o les toca, o les toca ser eficientes y eficaces en el servicio.
 
Bueno, nose.. toco este foro para poner en el conocimiento de los tantos que lo visitan el problema que me aqueja ahora y por el que estoy TOTALMENTE decepcionado del pésimo servicio de la empresa Telmex, pueden ver la linea de msjs desde el primer momento de mi problema aqui :http://www.laneros.com/f50/foro-oficial-telmex-cali-109261/index62.html ; sin embargo, les cuento en un breve resumen: hoy hace una semana exactamente contraté los servicios de internet 4 Megas y TV avanzada con Telmex y, desde el primer momento que prendi ese Cable modem tuve quejas. Primero porque no se le permite al usuario hacer uso ni configurar a su disposición el modem y, segundo, y es mi actual, peor y más frustrante problema: como ya les conté contrate 4 Megas... pues adivinen a cuanta velocidad me descarga de servidores como Megaupload o RS... 80 kbps!!!!!!!!!

He llamado innumerables veces y nunca me han resuelto el problema, se limitan a decirme que los servidores simplemente limitan la velocidad de descarga y que por eso no puedo descargar a la velocidad que debería.

En realidad, quedé decepcionado, frustrado e impotente con este servicio TAN malo. Y pensar que me cambié disque por mejorar... terminé por empeorar.
 
Bueno, nose.. toco este foro para poner en el conocimiento de los tantos que lo visitan el problema que me aqueja ahora y por el que estoy TOTALMENTE decepcionado del pésimo servicio de la empresa Telmex, pueden ver la linea de msjs desde el primer momento de mi problema aqui :http://www.laneros.com/f50/foro-oficial-telmex-cali-109261/index62.html ; sin embargo, les cuento en un breve resumen: hoy hace una semana exactamente contraté los servicios de internet 4 Megas y TV avanzada con Telmex y, desde el primer momento que prendi ese Cable modem tuve quejas. Primero porque no se le permite al usuario hacer uso ni configurar a su disposición el modem y, segundo, y es mi actual, peor y más frustrante problema: como ya les conté contrate 4 Megas... pues adivinen a cuanta velocidad me descarga de servidores como Megaupload o RS... 80 kbps!!!!!!!!!

He llamado innumerables veces y nunca me han resuelto el problema, se limitan a decirme que los servidores simplemente limitan la velocidad de descarga y que por eso no puedo descargar a la velocidad que debería.

En realidad, quedé decepcionado, frustrado e impotente con este servicio TAN malo. Y pensar que me cambié disque por mejorar... terminé por empeorar.
 
Hola PipSo,

Que te puedo decir que no han dicho ya en Palmira?
Llevamos unos 10 meses con este problema de Telmex, con las mentiras y los engaños.
Ustedes en Cali por lo menos pueden elegir entre varios proveedores, aqui a duras penas esta entrando UNE y mucha gente ya se han cambiado.

Hay una demanda en contra Telmex y lo vamos a ganar, pero esto toma tiempo. Mientras tanto, puedes empezar a tomar pruebas y a mandar PQR, luego recurso de reposicion y entonces llevarlo a la super, eso es lo que hicimos aqui en Palmira.

Hoy CASSIUS me puso al tanto de su situación y ome casi me pongo a llorar por tanta falsedad.
OJO con Telmex es una empresa FALSA y MENTIROSA. No se deja engañar!

Escorpiom.

Edit:
Acabo de azarar un poco a los de UNE ya que se esta demorando mucho eso, y pues "no tienen presupuestado" conectar el centro :muerto:
UNE mama-gallo parece Telmex cuando empezó, la misma cosa!

Las noticias: UNE ofrecerá el servicio de telefonía aqui en Palmira, valor $21.000 con llamadas locales ilimitadas.
Dicen por ahí en 6 o 7 meses estará disponible el servicio.
Me imagino que Telepalmira no va estar feliz con este nuevo competidor.

Hay una vaina llamada 4G LTE que es un nuevo servicio de Internet inalambrico con la promesa de muy bajas latencias y altas velocidades.
UNE dice que están "próximo" a lanzar este servicio TAMBIÉN aquí en Palmira.

Por ultimo me quedé con la inquietud de la conexión al backbone nacional de UNE, ellos aseguran que su red es totalmente de fibra optica y que no hay antenas por el medio.
Pero ahí como que no les creo mucho pues un técnico de UNE me había dicho que si hay una antena "backhaul" que conecta Palmira al backbone de UNE.
Así que esto hay que verificarlo, hasta no ver la fibra no lo creo.
 
Pues si, qué lastima haberme enterado tan tarde de la falsedad y de los engaños de esta empresa... No deberían siquiera permitir que pasaran sus anuncios por TV... Cualquiera bien ignorante (puede que como yo) se los traga enteritos.

Por otro lado, me pondré en diligencias; porque en esas me pone esta empresa tan ***************a y disculpen el termino pero es que es difícil hallarle un limite a lo deplorable de este servicio.
Gracias Escorpiom por tu interes en mi caso y en el de todos porque lo que haces no beneficias a unos beneficia a toda Colombia. Obliga los mentirosos a hablar con la verdad.
 
Bueno parece que Telmex metió la pata...Otravez y en grande!
En Bogota finalmente migraron los últimos usuarios de Telmex a la salida por Tata y como que no están muy contentos.
Vamos a ver como termina esto, el cable de Globenet no tendrá mas capacidad hasta finales del año (1 Terabit) y Tata Communications debe tener mucho cuidado para no perder la cuenta de America Movil.
Esto es delicado, Telmex debe restablecer el enlace por Columbus sino la super se hará cargo.

Globenet_small.jpg

El segmento 2 es probablemente el cable que usa Telmex para llegar al USA.
Pueden notar que este sale por Venezuela.
Globenet se esta dando golpes de pecho que tienen el cable con "las latencias mas bajas" hacia USA....
Lo que no dicen es de donde a donde, pues si medimos desde Brasil hacia Boca Ratón es cierto, pero desde Colombia pailas, CFX-1 es mas directa.
Esto es lo que pasa cuando confiamos en comunicados de prensa sin hacer las verificaciones por cuenta propia.

Ajacomono.jpg

Escorpiom.
 
  • Me gusta
Reacciones: 8 personas
Ayuda

Hola señores,

Escorpion necesito tu ayuda, tu que sabes de redes, aunque es algo básico, para mi es complicado:
Tengo Telmex de 4Mb, y un router Dlink Dir 300 conectado al modem Scientific Atlanta, hace como 3 años o más, siempre llegaba a la casa con mi portatil lo encendia y tenía internet de una, sin hacer nada, ahora no, si me conecta a la red local pero sin internet, me toca desconectar el router y volver a conectar y ahi si me da acceso a internet; hoy descubrí que si entro a configuración del router y le doy clonar mac tambien me conecta de una.
Mi pregunta es como hago para que vuelva a ser como al principio que me conecte a internet sin hacer nada?

Gracias de antemano.-:)
 
Hola,
te recomiendo que le pongas dd-wrt a ese dir 300..
mejorará en todo y tendrás el firm en español.. puedes guardar la mac a la que deseas clonar permanentemente, y con eso no tendrás que hacer nada
te dejo mi msn:
S,c,r,a,c,k,e,r,s(ArroBa)libe.com por si quieres cambiarle el firm te ayudo
p.d: quita las , del mail

saludos.
 
Correcto lo que dice dnight, en este caso lo que haria yo es ponerle DD-WRT al router. El Dlink anda lo mas de bien con este firmware, tengo dos de esos.
El problema que tienes es algo muy comun en los DIR-300.

Ojo que no es facil actualizarlo. Necesitas tener un servidor TFTP y un poco de paciencia, aunque la documentacion es bastante completa.
Con esta actualización de firmware se te elimina el problemita.

Saludos.
 
Seguimos con el caso Telepalmira y las supuestas 4 Megas...
Recibí este documento pero tarde, ya pasaron los 15 das hábiles, para ser exacto fueron 17.

Telepal.jpg

En breve, Telepalmira dice que en mi sector no se pueden ofrecer las 4 Megas por "propiedades de la red".
Estoy a menos de 500 metros de la central, así que si en mi sectro no llega a las 4 Megas como estara en otros sectores?

Lo que realmente esta pasando, es que la linea esta configurada para 4096Kbits. Como el protocolo PPPoE deja perdidas, la velocidad efectiva es bastante inferior.
Al parecer, Unitel esta manejando máximo 4096Kbits como line rate. De ahi no pueden pasar, tal vez por políticas de la empresa o por temor que las redes no aguantan.

Solo puedo concluir que las 4 Megas de Telepalmira son una farsa. Si alguien contrata tal plan (y son pocos considerando el precio) lo máximo que pueden sacar son 3,5 Megas.
Unitel trata de competir publicando planes de 4 Megas pero realmente no pueden ofrecerlos.
Supongo que la tecnología que están manejando no ha cambiado en los últimos años, están repartiendo los mismos modems usados y no es probable que invierten en un aumento de capacidad.

Cual es el próximo paso? UNE no tiene afán de llegar al sector. Trataré de sacar otro plan de Telepalmira y así tener dos conexiones para llegar a tener una velocidad decente.

Escorpiom.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas