Microsoft deja sin Messenger a cinco países - Discusión Política

.MaT.

L0wn0ise
10 Ene 2008
5,701
msn.png


El servicio ha sido eliminado en Cuba, Siria, Irán, Sudán y Corea del Norte, las naciones 'embargadas' por Estados Unidos.

Microsoft ha bloqueado el acceso a su servicio Windows Live Messenger a los ciudadanos de Cuba, Siria, Irán, Sudan y Corea del Norte.

Al parecer, Redmond ha llevado a cabo la inicitiva de cortar Messenger a los usuarios de estos países por ser las naciones que sufren un embargo por parte del gobierno de Estados Unidos.

Las causas no están claras, pero al parecer un portavoz de Microsoft ha confirmado este motivo a ZDnet.com. Lo cierto es que cuando los usuarios residentes en estos países intentan entrar a Messenger se están encontrando con el siguiente mensaje (en inglés): "810003c1: No podemos darle acceso al servicio .NET Messenger. La razón: Microsoft ha dejado de ofrecer servicios de mensajería instantánea en ciertos países a causa de las sanciones impuestas por Estados Unidos. Más detalles sobre estas sanciones están disponibles a través de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno de Estados Unidos".

El corte del servicio ha provocado las protestas de los usuarios, que no entienden por qué se produce ahora cuando las medidas del gobierno estadounidense, en algunos casos, datan de hace ocho años.

FUENTE
 
Esto demuestra que del Gobierno Norteamericano no se salva es nadie!
Ahora no falta el que le heche la culpa a Microsoft (Espero equivocarme)
 
Jajaja no pasa nada, hay muchas versiones o variantes para conectarse al msn en esos países, y eso lo han mencionado personas por ahí en la noticia pero bueno.

Un Saludo
 
la verdad es me parece que una empresa del sector privado no deberia tomar partido en las decisiones entre paises, ademas eso es un abuso contra las personas que nada tienen que ver con dicha sancion, por que no buscan la cuenta de correo de fidel castro y solo se la eliminan a el.
 
la verdad es me parece que una empresa del sector privado no deberia tomar partido en las decisiones entre paises, ademas eso es un abuso contra las personas que nada tienen que ver con dicha sancion, por que no buscan la cuenta de correo de fidel castro y solo se la eliminan a el.

Ya sea por legislación local o por presión las empresas deben acomodarse... Casos como google o la misma Microsoft en China, entre otros.

Microsoft sirve y se debe a E.E.U.U. Le toca aplicar lo que el gobierno diga.
 
no estoy de acuerdo con esta medida es un total acto de imperialismo, las cuestiones politicas no pueden estar mas arriba de los derechos fundamentales de cada persona
 
Aunque se pasaron con eso, lo que mas me preocupa es si esto lo aplicarian a otros servicios, por ejemplo, windows azure, sera que de un momento a otro las empresas de esos paises simplemente no les daran acceso a su propia informacion? Ahi es cuando me acuerdo de las palabras del GNU hippie.... sera??
 
No creo que se deba al embargo, mas bien que como en Estados Unidos están la mayoría de servicios de internet, se aprovecha esto para presionar a gobiernos "enemigos", de todas formas la culpa es de todos, no ser capaces de crear un mensajero propio... :S
 
No creo que se deba al embargo, mas bien que como en Estados Unidos están la mayoría de servicios de internet, se aprovecha esto para presionar a gobiernos "enemigos", de todas formas la culpa es de todos, no ser capaces de crear un mensajero propio... :S

jabber...
ya existe, es libre y hay muchas redes. de hechop google usa jabber pa su google talk
 
Y luego dicen que en esos paises no hay libertad de expresión, que los ciudadanos viven en condiciones paupérrimas por no tener messenger bla bla bla...

pero no se dan cuenta de esto...

es como cuando decían que en Cuba nadie podía tener celular...y si, era la verdad, lo que pasaba era que estados unidos no dejaba llegar los susodichos móviles a la isla y ni siquiera de otros paises...

...y terminan todos como zombis diciendo que Fidel Castro es dictador, bah!
 
Pues que mas bien usen amsn o ebuddy u otra de las tantas maneras que hay para conectarse al msn

segun yo entendi, bloquearon la red, asi que daria igual si te conectas desde el cliente oficial o no... en todo caso, de poder conectarte con otrocliente, serian problemas para los desarrolladores de esos clientes alternativos.
 
Beh, esos gringos se creen dueños del mundo; metiendo sus narices en todos los paises, haciendose llamar Americanos en vez de estadounidenses..... pfff, mejor no sigo, pero mejor que aprendan su lugar.
 

Los últimos temas