Microsoft deja sin Messenger a cinco países - Discusión Política

no estoy de acuerdo con esta medida es un total acto de imperialismo, las cuestiones politicas no pueden estar mas arriba de los derechos fundamentales de cada persona

Poco tiene que ver el imperialismo, teniendo en cuenta que este tipo de leyes las ponen también países como Cuba, China, Irán, Corea del Norte, etc. Es simple la cosa: si quieres vender productos te adaptas a las leyes locales o te adaptas.

Jυαη Ðιεġọ dijo:
es como cuando decían que en Cuba nadie podía tener celular...y si, era la verdad, lo que pasaba era que estados unidos no dejaba llegar los susodichos móviles a la isla y ni siquiera de otros paises...

Eso es falso. Yo he hablado con cubanos, tanto residentes como gente que salió del país. Si no fuera porque llegó el hermano de Fidel a cambiar unas cuantas cosas los móviles no llegaban.

fano_ultimate dijo:
Beh, esos gringos se creen dueños del mundo; metiendo sus narices en todos los paises, haciendose llamar Americanos en vez de estadounidenses..... pfff, mejor no sigo, pero mejor que aprendan su lugar.

¿Qué? Lo de americanos fue algo que se extendió, nada tuvo que ver con presión de USA. Tú debes de ser de esos que insultan a los holandeses por hacerse llamar así en vez de hacerse llamar de la forma supuestamente correcta.

De todas formas ya que veo mucho odio en contra de los gringos, deberían verlo con buenos ojos, ¿no creen? Así dejan de usar los servicios de los odiosos america... digo, de esos gringos creídos.

PD: Me parece bien que se tenga odio en contra del gobierno y multinacionales de USA en ciertas cosas; pero buscar ataques en cualquier cosa es algo ridículo.
 
Cuál imperialismo??? si esos países dicen no necesitar absolutamente nada de los EEUU entonces para que se preocupan de que no tengan msn, por mucho, en esos países el internet es un lujo y solo los gobernantes y las elites comunistas podrán acceder a la red mundial. Como en el caso de Corea del norte donde solo hay internet en el aeropuerto y en la casa de su amado lider jajajajajajajaja.
 
¿Qué? Lo de americanos fue algo que se extendió, nada tuvo que ver con presión de USA.
De todas formas ya que veo mucho odio en contra de los gringos, deberían verlo con buenos ojos, ¿no creen? Así dejan de usar los servicios de los odiosos america... digo, de esos gringos creídos.
en ningun momento dije que tuvo que ver la presion de USA, pero para ellos, americanos son solo ELLOS, los de canada son canadienses, los de mexico son mexicanos o como les gusta llamarles; "aliens" o "frijoleros"... pero meh, como que no vá al caso :rolleyes:

--------

y tienes razon, solo falta deshacerse de feisbuk y ya somos libres xD
 
pero que carajo esta pasando mejor que se creen una red alterna izquierdista libre linuxera, jajaja
 
segun yo entendi, bloquearon la red, asi que daria igual si te conectas desde el cliente oficial o no... en todo caso, de poder conectarte con otrocliente, serian problemas para los desarrolladores de esos clientes alternativos.

pues eso esta medio complicado saberlo desde aca, pero de ser asi pues con un proxy virtual o algun otro software que disfraze la IP en fin!!!

eso si me imagino a la pobre gente de esos paises diciendo: malditos yankees!!!
 
Hahaha ponganse a pensar... quien va a meterse a msn en korea de el norte >.> ni tienen internet.. el internet es interno no mas... ese pais es otro planeta...

Esos paises no nescecitan msn.. lol ,

USA USA USA USA!!! **Gets flame suit on**** USA USA USA! hahahaha


Dejen de quejarse de los gringos.. que pongo mis *****s en fuego a que la mayoria de pcs que usan para escribir estos mensajes fueron echos o producidos en estados unidos... o en japon pero lo dudo.. .. dudo que en cuba, o en alguno de esos paises hagan pcs.. haha

Korea del norte... por Dios... korea del norte.. lol
north_korea.jpg
 
Que usen o no usen MSN Messenger en esos países no es excusa para negar un servicio, eso es exclusión con lo cual no estoy de acuerdo, si fuera con cualquier otra cosa la gente se sentiría igual por el hecho de la exclusión y no del objeto en si, si le dicen que UD no puede comprar un Ferrari por que es Colombiano, ningún Colombiano promedio puede comprarlo, pero igual la exclusión es lo que genera malestar, por eso mismo tampoco es el caso de si pueden o no conectarse por Proxy, simplemente esas exclusiones no deberían existir... ha!!! y también estoy de acuerdo con el egocentrismo de los estadounidenses al llamarse ellos mismos “americanos”, como si el resto no existiera!!, pero bueno eso es off topic y muchos por fuera tienen la culpa, o vayan a un san andresito y vera... estos tenis son americanos, o vaya a l a embajada americana (de cuando aquí América tiene embajada?) en fin... mal hecho me parece..
 
Falto Venezuela...pero no se preocupen, como se lo quitaron a todos esos paises HuGorila lo manda a quitar el solito, claro esta, despues de que cierre globovision.
 
Que usen o no usen MSN Messenger en esos países no es excusa para negar un servicio, eso es exclusión con lo cual no estoy de acuerdo, si fuera con cualquier otra cosa la gente se sentiría igual por el hecho de la exclusión y no del objeto en si, si le dicen que UD no puede comprar un Ferrari por que es Colombiano, ningún Colombiano promedio puede comprarlo, pero igual la exclusión es lo que genera malestar, por eso mismo tampoco es el caso de si pueden o no conectarse por Proxy, simplemente esas exclusiones no deberían existir... ha!!! y también estoy de acuerdo con el egocentrismo de los estadounidenses al llamarse ellos mismos “americanos”, como si el resto no existiera!!, pero bueno eso es off topic y muchos por fuera tienen la culpa, o vayan a un san andresito y vera... estos tenis son americanos, o vaya a l a embajada americana (de cuando aquí América tiene embajada?) en fin... mal hecho me parece..

Después de haber nacido y vivido mis primeritos años en New York solo puedo decir que efectivamente nos llamamos americanos porque el resto del mundo no importa. Pueden decir que es egocentrismo o lo que sea pero es patriotismo. Vaya preguntele a cualquier americano, chino, ingles, español, etc, si no están orgullosos de su país a pesar de todas sus cosas negativas.

Existe una diferencia muy grande entre lo que le enseñan, como patriotismo, a un niño de un país del primer mundo a lo que le enseñan a otro en un país que vive por estar pendiente de que hace los Estados Unidos, que no hace, y de que esta de moda alla.
 
Todos los paises tienen un poco de etnocentrismo.. es normal..

Pero estados unidos es un pais muy orgulloso de si mismo. aunque muchos paises no lo acepten si ahy mucho patriotismo, al menos yo si amo a mis dos paises, colombia y estados unidos/....

Que usen o no usen MSN Messenger en esos países no es excusa para negar un servicio, eso es exclusión con lo cual no estoy de acuerdo, si fuera con cualquier otra cosa la gente se sentiría igual por el hecho de la exclusión y no del objeto en si, si le dicen que UD no puede comprar un Ferrari por que es Colombiano, ningún Colombiano promedio puede comprarlo, pero igual la exclusión es lo que genera malestar, por eso mismo tampoco es el caso de si pueden o no conectarse por Proxy, simplemente esas exclusiones no deberían existir... ha!!! y también estoy de acuerdo con el egocentrismo de los estadounidenses al llamarse ellos mismos “americanos”, como si el resto no existiera!!, pero bueno eso es off topic y muchos por fuera tienen la culpa, o vayan a un san andresito y vera... estos tenis son americanos, o vaya a l a embajada americana (de cuando aquí América tiene embajada?) en fin... mal hecho me parece..


Los ferraris no son americanos, son italianos si mal no estoy... si colombia tuviera bombas nucleares y habria razones para creer que puede ser usadas contral italia... estoy seguro que si italia no vendiera ferraris a colombia no seria nada de el otro mundo.. en este caso... korea de el norte tiene bombas nucleares.. y el target #1 es estados unidos... Los demas paises tienen algo encontra de estados unidos tambien
 
Después de haber nacido y vivido mis primeritos años en New York solo puedo decir que efectivamente nos llamamos americanos porque el resto del mundo no importa. Pueden decir que es egocentrismo o lo que sea pero es patriotismo. Vaya preguntele a cualquier americano, chino, ingles, español, etc, si no están orgullosos de su país a pesar de todas sus cosas negativas.

Existe una diferencia muy grande entre lo que le enseñan, como patriotismo, a un niño de un país del primer mundo a lo que le enseñan a otro en un país que vive por estar pendiente de que hace los Estados Unidos, que no hace, y de que esta de moda alla.

Mmmmm creo que una cosa es patriotismo y otra egocentrismo y exclusión... si estados unidos se llamara América, bien... el ser orgulloso de ser estadounidense no tiene nada que ver con denominar a un continente solo con un país, eso no tiene ninguna relación, en su ejemplo el español, chino, o lo que sea se siente orgulloso de su país, pero no por eso autodenomina que Europa es solo España o que Asia es solo China, son dos cosas totalmente diferentes no se cual relación le ve ahí.... y estoy totalmente de acuerdo con el patriotismo de ellos a diferencia del de nosotros, yo también viví en estados unidos, pero no cambio mi país por ningún otro, en MI OPINION PERSONAL no podría estar orgulloso de un país que explota a otros para su bienestar, no quiero que esto genere discusiones sobre patriotismo porque sería off topic, pues CREO que el punto de discusión es la discriminación, con lo cual no estoy de acuerdo, patriota o no, no se debe discriminar a nadie, ni por raza ni religión o país de procedencia etc, eso no tiene nada que ver con patriotismo.

Lo otro... donde dije que Ferrari fuera gringo? jajajaja era solo un ejemplo de discriminación jajaja y no creo que se armen guerras nucleares por messenger jajaja
 
Pues los perjudicados son los ciudadanos y coarta la libre expresion y comunicación...

Si la razon es esa pues Microsoft empieza a apestar, la empresa es de origen gringo pero igual tiene sucursales que son empresa en muchos paises... depronto algun dia le da por decir que en x pais no se puede vender windows... finalmente ellos pierden, porque pierden varios miles de usuarios.
 
Pues que mas bien usen amsn o ebuddy u otra de las tantas maneras que hay para conectarse al msn
esteeeee.. si no hay carretera para circular de que sirve cambiar de carro??


En otro orden de ideas: SE ESTA CUMPLIENDO LA PROFESIA DE LAS CADENAS DE HOTMAIL... NOS VAN A PRIVATIZAR MSN (que ya es privado :D ) Y NOS VA A APLASTAR UN TREN SI NO REENVIAMOS EL CORREO!!!>D
 
Y luego dicen que en esos paises no hay libertad de expresión, que los ciudadanos viven en condiciones paupérrimas por no tener messenger bla bla bla...

pero no se dan cuenta de esto...

es como cuando decían que en Cuba nadie podía tener celular...y si, era la verdad, lo que pasaba era que estados unidos no dejaba llegar los susodichos móviles a la isla y ni siquiera de otros paises...

...y terminan todos como zombis diciendo que Fidel Castro es dictador, bah!

Pues:

1) Fidel Castro si es un dictador
2) EN Cuba no se podía tener celular por disposición del gobierno, no por que los gringos no dejaran entrar los aparatos... Perfectamente los podrían comprar a Rusia o a China si la razón que usted expone fuese cierta. Lo que pasa es que en Cuba hay temas de más prioridad como la alimentación, el transporte y la crisis energética que en estos momentos tiene a algunas partes de Cuba con racionamientos de 12 horas al día. Ahora los cubanos pueden tener celular, antes sólo era para la élite gobernante.

PD: Ferrari es italiana.
 
No entiendo la razón de este tipo de políticas, peor si son de estado, pues no se dieron con el gobierno de Bush. De todos modos a algunos nos queda clara la manera de proceder de EEUU, quien no se doblega a sus intereses terminan quitándole hasta las cosas mas básicas, se q para la mayoría de cubanos termina siendo insignificante pues no tienen acceso a este servicio, pero es algo realmente indignante. A MANERA DE SOLIDARIDAD DEBERÍAMOS DESCONTINUAR EL USO DEL MSN Y REEMPLAZARLO POR OTRO SERVICIO DE MENSAJERÍA.
 

Los últimos temas