Netflix - Latinoamérica

Esta prohibido buscar cupos de NETFLIX en LANEROS lo pueden Bannear, fue por petición expresa de Netflix INC al staff de Laneros.
 
Última edición:
yo tenia mi cuenta pero debido a problemas con mi tarjeta de crédito la cerré, intente comprar una tarjeta prepagos en Éxito y la cajera demoro mas de una hora y no pudo activarla, la verdad estoy buscando compartir y pagar (obvio) una cuenta con alguien que de verdad utilice el servicio, por el momento estoy utilizando la App de Fox+ en mi Smartv que es gratis y ver programas en vivos, películas (viejas) y los estrenos de los archivos X.
Reflexión: para que contratar una cuenta en NEtflix para 4 cuando uno solo es quien la va utilizar, lo lógico es compartirla con algún usuario que disfrute de la programación encontrada en Netflix. a la orden.
Pues cada caso es un mundo.

Yo pienso que igual con alza Netflix sale más barato que muchos planes de TV de manera individual.

En fin, que yo en mi caso con niños el Netflix es escencial.
 
Lo que pasa es que hay una cosa que muchas empresas consideran correcto, que es compartir en familia (Por ejemplo Apple, por medio de iTunes ud puede compartir su libreria musical con su familia, vía red local) para Netflix está muy bien que haya una cuenta de netflix por hogar (Un usuario para Mamá, otro para papá y otro para el hijo) a eso no le ve ningún problema y le parece que es la manera correcta de compartirla, sin embargo que personas externas compartan cuentas hace que netflix pierda dinero.

---


Yo la verdad no se cual es la lora de tanta gente acá, que si se sube de precio me voy, que volveré a los torrents, que vuelva megaupload... Que se suba a 30k o más, los seguiré pagando pues en mi caso NO uso televisión por cable, el dinero que destino a eso ahora lo destino a netflix... cuanto vale la televisión HD con cualquier operador?

Recuerden que este tipo de servicios se paga es por contenido a la carta...

Quiere escuchar música sin pagar? Ponga la emisora
Quiere ver películas sin pagar? Ponga la TDT

Eso si, si no le gusta el locutor de turno o los 20 minutos de pauta publicitaria por cada 60 minutos de transmisión, tiene dos opciones:

1. PAGUE

2. JODASE.
 
Última edición por un moderador:
Lo que pasa es que hay una cosa que muchas empresas consideran correcto, que es compartir en familia (Por ejemplo Apple, por medio de iTunes ud puede compartir su libreria musical con su familia, vía red local) para Netflix está muy bien que haya una cuenta de netflix por hogar (Un usuario para Mamá, otro para papá y otro para el hijo) a eso no le ve ningún problema y le parece que es la manera correcta de compartirla, sin embargo que personas externas compartan cuentas hace que netflix pierda dinero.

---


Yo la verdad no se cual es la lora de tanta gente acá, que si se sube de precio me voy, que volveré a los torrents, que vuelva megaupload... Que se suba a 30k o más, los seguiré pagando pues en mi caso NO uso televisión por cable, el dinero que destino a eso ahora lo destino a netflix... cuanto vale la televisión HD con cualquier operador?

Recuerden que este tipo de servicios se paga es por contenido a la carta...

Quiere escuchar música sin pagar? Ponga la emisora
Quiere ver películas sin pagar? Ponga la TDT

Eso si, si no le gusta el locutor de turno o los 20 minutos de pauta publicitaria por cada 60 minutos de transmisión, tiene dos opciones:

1. PAGUE

2. JODASE.


Jaja este man si sale con unas, o sea que nadie tiene derecho a quejar de si un servicio sube su precio al doble?

En mi casa pagamos tv por cable porque nos gusta ver series en estreno que no tiene Netflix, pero también pagamos Netflix por su contenido exclusivo. Pero según usted no tenemos derecho a quejarnos si Netflix duplica el precio?

No Men, si para ud està bien que le dupliquen el precio pues chevere, lo felicito; pero para muchos (entre los que me incluyo) si sería un golpe bravo.

Por otro lado, que ese aumento este o no justificado? En mi opinión si, claramente los ingresos de la compañía se tienen que ver afectados por la devaluacion del peso y obviamente las consecuencias las pagamos lo ciudadanos de a pie.
 
  • Me gusta
Reacciones: Professor y Mulder
Yo después de octubre lo cancelo, ya que mandaron un correo diciendo que me sostenían el precio de 15mil y pico hasta ese mes, yo no pienso pagar más.

Además no es mucho el uso que se le da, si mucho 3 o 4 veces por semana no mas de dos horas, casi todas las películas las saco de torrents.
 
Jaja este man si sale con unas, o sea que nadie tiene derecho a quejar de si un servicio sube su precio al doble?

En mi casa pagamos tv por cable porque nos gusta ver series en estreno que no tiene Netflix, pero también pagamos Netflix por su contenido exclusivo. Pero según usted no tenemos derecho a quejarnos si Netflix duplica el precio?

No Men, si para ud està bien que le dupliquen el precio pues chevere, lo felicito; pero para muchos (entre los que me incluyo) si sería un golpe bravo.

Por otro lado, que ese aumento este o no justificado? En mi opinión si, claramente los ingresos de la compañía se tienen que ver afectados por la devaluacion del peso y obviamente las consecuencias las pagamos lo ciudadanos de a pie.
Claro, es decisión de uno si lo mantiene o no. Si el bolsillo deja, pues se paga, sino adiós.

Pero algo con lo que no estoy de acuerdo es con eso de que "la compañía está afectada por la devaluación del peso". Sinceramente me vale que esté afectada.

Yo sinceramente si voy a seguir, pero como dije: porque puedo.
 
Ese es el problema de que no esté establecida "legalmente" en Colombia, que pueden subir los precios como y cuando se les de la Gana. Es como si CLARO, Directv, y todas las multinacionales que operan en el país subieran los precios por la devaluación. No lo pueden hacer porque están reguladas.
 
Jaja este man si sale con unas, o sea que nadie tiene derecho a quejar de si un servicio sube su precio al doble?

En mi casa pagamos tv por cable porque nos gusta ver series en estreno que no tiene Netflix, pero también pagamos Netflix por su contenido exclusivo. Pero según usted no tenemos derecho a quejarnos si Netflix duplica el precio?

No Men, si para ud està bien que le dupliquen el precio pues chevere, lo felicito; pero para muchos (entre los que me incluyo) si sería un golpe bravo.

Por otro lado, que ese aumento este o no justificado? En mi opinión si, claramente los ingresos de la compañía se tienen que ver afectados por la devaluacion del peso y obviamente las consecuencias las pagamos lo ciudadanos de a pie.

Usted tiene todo el derecho del mundo a quejarse, el problema es que su queja no es relevante (Ni para netflix ni para llegar a ser una mayoría, exactamente igual que los que protestan por politica en facebook)

Lanzamiento de netflix en Colombia: 9 de septiembre de 2011, precio $14.000.

Desde el 2011 tengo netflix y vengo pagando $14.000 ... En esa epoca el dólar estaba en 1800 mas o menos... que me lo van a subir al doble? Que lo suban, si no lo puedo pagar, pues no lo pago...

Quejemonos todo lo que queramos, pero NO somos una mayoría para lograr algo, a duras penas en Laneros seremos unas cuentas centenas de afiliados a Netflix, 200 usuarios más o 200 usuarios menos a netflix no le tiene que importar.
 
  • Me gusta
Reacciones: FroYo22
Hablan de que le van a subir en base a un articulo de una pagina basado en suposiciones del autor. Lo mas probable es que le suban pero no todo lo que dicen ahi por la devaluacion del peso. Son solo especulaciones, pueden terminar cumpliendose o no.
 
  • Me gusta
Reacciones: T3SL4
Pues cada caso es un mundo.

Yo pienso que igual con alza Netflix sale más barato que muchos planes de TV de manera individual.

Pues yo tengo HBO/MAX con mi cableoperador, y pues la verdad Netflix hoy es mas costoso que la suscripción a HBO/MAX, sin embargo, la ventaja de Netflix es el amplio catalogo que tiene y la posibilidad de usar Chromecast por ejemplo.
Con la suscripcion de HBO/MAX tengo acceso tambien a HBOGO, pero este no tiene soporte a Chromecast y solo es posible una persona conectada al tiempo, no se pueden dos pantallas.
Si sube Netflix de precio (como muy seguramente sucedera), algunos se daran de baja, otros permaneceran por un tiempo, y otros buscaran alternativas diferentes... y la verdad pues asi funciona todo. Vivimos en una epoca en donde ya todo es caro.
 
Lo que pasa es que hay una cosa que muchas empresas consideran correcto, que es compartir en familia (Por ejemplo Apple, por medio de iTunes ud puede compartir su libreria musical con su familia, vía red local) para Netflix está muy bien que haya una cuenta de netflix por hogar (Un usuario para Mamá, otro para papá y otro para el hijo) a eso no le ve ningún problema y le parece que es la manera correcta de compartirla, sin embargo que personas externas compartan cuentas hace que netflix pierda dinero.

---


Yo la verdad no se cual es la lora de tanta gente acá, que si se sube de precio me voy, que volveré a los torrents, que vuelva megaupload... Que se suba a 30k o más, los seguiré pagando pues en mi caso NO uso televisión por cable, el dinero que destino a eso ahora lo destino a netflix... cuanto vale la televisión HD con cualquier operador?

Recuerden que este tipo de servicios se paga es por contenido a la carta...

Quiere escuchar música sin pagar? Ponga la emisora
Quiere ver películas sin pagar? Ponga la TDT

Eso si, si no le gusta el locutor de turno o los 20 minutos de pauta publicitaria por cada 60 minutos de transmisión, tiene dos opciones:

1. PAGUE

2. JODASE.

Eso no es tan simple. Antes de que se me descalifique mencionaré los servicios que tengo, para que no vaya a pensar que me quejo porque soy tacaño o no tengo plata: Tengo TV de Une en HD Black + HBO/Max + Fox + Internet banda ancha de 10 mb, Directv Gold HD + HBO/Max + Fox, Netflix de dos pantallas HD + Spotify familia + Deezer + Mega 2 tb + Dropbox 1 tb. Ahora, ¿por qué se queja la gente? Porque cobran los servicios como si estuvieran satisfaciendo todas las necesidades, o según el precio del dólar, cuando acá la gente no gana en dólares. Yo con todos esos servicios que tengo y aún así me toca recurrir a descargas "ilegales". Y claro que uno se puede quejar. Por las quejas, ahora por ejemplo, los operadores de telefonía celular tienen otras tarifas. Más bien el que no gusta de escuchar o leer las quejas de los demás, se puede retirar del tema.
 
Eso no es tan simple. Antes de que se me descalifique mencionaré los servicios que tengo, para que no vaya a pensar que me quejo porque soy tacaño o no tengo plata: Tengo TV de Une en HD Black + HBO/Max + Fox + Internet banda ancha de 10 mb, Directv Gold HD + HBO/Max + Fox, Netflix de dos pantallas HD + Spotify familia + Deezer + Mega 2 tb + Dropbox 1 tb. Ahora, ¿por qué se queja la gente? Porque cobran los servicios como si estuvieran satisfaciendo todas las necesidades, o según el precio del dólar, cuando acá la gente no gana en dólares. Yo con todos esos servicios que tengo y aún así me toca recurrir a descargas "ilegales". Y claro que uno se puede quejar. Por las quejas, ahora por ejemplo, los operadores de telefonía celular tienen otras tarifas. Más bien el que no gusta de escuchar o leer las quejas de los demás, se puede retirar del tema.

Tanta plata tiene que desconoce lo tanto que nos afecta el precio del dólar así ganemos en pesos colombianos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Tanta plata tiene que desconoce lo tanto que nos afecta el precio del dólar así ganemos en pesos colombianos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No desconozco que nos afecte. De hecho estoy reconociendo que nos afecta. Lo que digo es que no nos debería afectar por ejemplo en el precio de un servicio como Netflix.
 
Eso no es tan simple. Antes de que se me descalifique mencionaré los servicios que tengo, para que no vaya a pensar que me quejo porque soy tacaño o no tengo plata: Tengo TV de Une en HD Black + HBO/Max + Fox + Internet banda ancha de 10 mb, Directv Gold HD + HBO/Max + Fox, Netflix de dos pantallas HD + Spotify familia + Deezer + Mega 2 tb + Dropbox 1 tb. Ahora, ¿por qué se queja la gente? Porque cobran los servicios como si estuvieran satisfaciendo todas las necesidades, o según el precio del dólar, cuando acá la gente no gana en dólares. Yo con todos esos servicios que tengo y aún así me toca recurrir a descargas "ilegales". Y claro que uno se puede quejar. Por las quejas, ahora por ejemplo, los operadores de telefonía celular tienen otras tarifas. Más bien el que no gusta de escuchar o leer las quejas de los demás, se puede retirar del tema.
para qué tiene spotify y deezer si su catálogo es idéntico, ganas de botar la plata.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas