Overclock en AMD

Ok Gracias....

Entonces como me doy cuenta si el vdimm me grita como me dijiste?
Como me aconseja hacerle? 220 x 15 o 200 x 16? Le subo tambien el vcore? Si tendré que subirselo entonces a cuanto me aconseja que se lo suba?

Pd. Ahi les dejo las fotos del CPU-Z que les habia dicho... Anoche hice otro test con el OCCT por 6Hrs y me dió Estable a 3.0Ghz.....





 
Hola Bueno aca les pongo lo q he logrado hacer con mi nuevo equipito
mi placa es una asus M2N- SLI y como ya muchos saben tiene limitaciones con el vcore q llega maximo a 1.35v pero aun asi logre sacarle un poquito el jugo al cpu aca dejo screenshot de cpuz y everest
una pregunta....
sera q este es el limite de oc de este cpu o podre llevarlo mas lejos?
hasta ahora me trabaja estable a 3.1
 
Ok Gracias....

Entonces como me doy cuenta si el vdimm me grita como me dijiste?
Como me aconseja hacerle? 220 x 15 o 200 x 16? Le subo tambien el vcore? Si tendré que subirselo entonces a cuanto me aconseja que se lo suba?

Pd. Ahi les dejo las fotos del CPU-Z que les habia dicho... Anoche hice otro test con el OCCT por 6Hrs y me dió Estable a 3.0Ghz.....






Si puedes dejalo 220x15 o 220x16 y prueba la estabilidad ;)


Hola Bueno aca les pongo lo q he logrado hacer con mi nuevo equipito
mi placa es una asus M2N- SLI y como ya muchos saben tiene limitaciones con el vcore q llega maximo a 1.35v pero aun asi logre sacarle un poquito el jugo al cpu aca dejo screenshot de cpuz y everest
una pregunta....
sera q este es el limite de oc de este cpu o podre llevarlo mas lejos?
hasta ahora me trabaja estable a 3.1

Con exactitud no le sabria decir, le toca probar a usted mismo ;)


SuerteX :D
 
Pin-mod mini-review (By AlaN)

PIN-MOD MINI-REVIEW
Bueno señores, como lo prometido es deuda aquí les traigo el review (o mini-review :p) prometido hace ya algún tiempo (el cual he tenido muy poco tiempo para desarrollarlo).

Para comenzar primero doy las especificaciones exactas de mi equipo con el perfil de stock:

ASUS M2N-E SLI (Chipset nFORCE 500)
AMD X2 5600+ (2.8Ghz stock) (Review del CPU)
Thermaltake Blue Orb II
X2 1024MB/PC6400@800Mhz Corsair XMS2 5-5-5-12 (Estas Dice 5-5-5-18 y las mias son 5-5-5-12)
eVGA 8800GTS 320MB
DD 2x80GB SATA (7200RPM/8MB Buffer), no RAID
PSU COOLMAX CP-500T (550W)

Lo demás considero que seria irrelevante mencionarlo, puesto que no influirá en resultado que estas pruebas arrojen al final.

Aqui les presento los software's que utilizare para realizar dichas pruebas:

- Lavalis EverestUltimate
- Crysis (Patch 1.1)
- 3DMark06
- HyperPI v.0.99b

Bueno, primero que nada creo que es bueno que se conozca exactamente que modelo de CPU poseo, cual es la velocidad real de este y cuales timings posee las memorias cuando estas se encuentran en stock.

Conociendo ya las velocidades y las otras características del equipo con el cual voy a hacer las pruebas, voy a mostrarle un poco mas de acción en todo esto, vamos a usar las pruebas de Lavalys EverestUltimate, específicamente las pruebas de Cache & Memory ya que estas son las que realmente nos interesa conocer que tan buenos resultados puede arrojar este equipo en stock en dicha prueba.

Lavalys Cache & Memory

Este score no es toda una bestialidad pero tampoco es nada despreciable, teniendo en cuenta que no es un equipo bastante caro que digamos, además recuerden que estamos hablando de todos sus componentes en stock.

Para hacerlo un poco más interesante vamos a mostrar como se manejan unos cuantos benchmark´s sintéticos, no tengo que escribirles mucho sobre estos ya que son bastante conocidos, en realidad uso un refran que me gusta aplicar bastante “UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS”.

Score 3DMark06



Crysis CPU Test



Crysis CPU2 Test



HiperPI 1MB



HiperPI 2MB


Bueno creo que esto es suficiente para conocer más o menos el performance de este CPU en stock, bueno creo que es tiempo de entrar en materia ya.

NOTA: Realizar la practica de este tipo de O.C. queda a responsabilidad suya y totalmente suya, no yo, quien suscribe ni LANeros.com nos hacemos responsables si por medio de esta practica su hardware termina averiado, quemado o con algo tipo de defecto, ya sea físico o lógico.

Habiendo aceptando y haciendo responsable usted, al entender al 100% las líneas anteriores, procedemos.

Para hacer el famoso PIN-MOD lo primero que hacemos es:

- Desmontar el cooler del CPU.
- Desmontar el CPU del socalo (AM2).
- Tener a mano fibras de alambre de cobre, yo personalmente lo hice con las que tiene los cables IDE de 40 hilos.


Teniendo a mano el cable (ya sea del cable IDE o de otro cualquiera que sea bastante fino) tomamos una hebra del cable la cual es bastante pequeña y con un cortaúñas y algún tipo de pinza bien pequeña procedemos a crear una especie de herradura con un trozo de este cable.


herraduramr1.png

Con algun cable parecido al siguiente:


Debe se una herradura muy pequeñita que quepa entre dos (2) pines del zócalo, ya que todas las que usaremos solo unirán una ranura con las que le subsigue, debemos hacer esto hasta que todo en nuestro zócalo quede de la siguiente manera, así obtendremos 1.55v para nuestro CPU AMD.



Este fue cuando lo monte yo

Pero asi es como deben ir los cables

attachment.php

Aqui en la pagina de ocinside.de muestran la forma de hacerlo, pero es como se montan los jumper en el CPU, no en el motherboard ;)

Luego procedemos a montar el CPU y su respectivo fan cooler para realizar las pruebas que anteriormente realizamos con el en stock, de estas no hablare prácticamente nada ya que es mas que obvio que las imágenes hablan por si solas (se supone que para hacer esto tenemos previos conocimientos de cómo montar y desmontar un CPU).

Imagen del sistema montado:


Luego de haber montado el sistema completo, procedi a inicar el CPUz para que vena los resultados del OC con los 1.55v

Lo relacionado a como hice el OC y las pruebas estarian demas que las mencine aqui, puesto que todo la info esta y solo nos toca leer ;) asi que luego de probar desde los 210Mhz en adelante pude determinar que llegaba a una maximo de 228Mhz 100% estable, pero no me gustaba mucho ese numero y lo baje a 225Mhz de FSB x 4 para un total de 1125Mhz de HT, que podran ver mas adelante que rebasando las pruebas no hubo problemas al rebasar el "famoso limite de 1,000 o 1,100Mhz de HT".

Imagen del CPUz con el PIN-MOD realizado y funcionando.



OCCT por 1/2 hora



OCCT por 1 hora


Como podemos ver este resulto 100% estable, use estas pruebas ya que el Orthos duraría demasiado y no cuento con tanto tiempo para realizar este tipo de pruebas, pero una vez lo deje por mas de 2 horas y no dio ningún problema.

Bueno, vamos manos a la obra, a comparar lo que en un principio probamos y queremos comparar.

Iniciamos con la primera prueba que realizamos a este en su perfil de stock


Cache & Memory perfil OC


Siguiendo el orden en el cual realice las primeras pruebas asimismo coloco las siguientes para llevar el mismo orden.

Score 3DMark06 (Perfil OC)


Las demás imágenes hablan por si solas, creo que esta demás hablar de ellas porque solo basta comparar los resultados para saber la diferencia de rendimiento que hubo al hacerle el OC.

Crysis CPU Test (Perfil OC)



Crysis CPU2 Test (Perfil OC)


Tomando en cuenta que este es un excelente motherboard, y no fue construido para OverClock, con el PIN-MOD he logrado sacarle 25Mhz al FSB, lo cual con el voltaje que proporciona el mismo motherboard no había podido sacarle ni siquiera 3Mhz 100% estables, he llegado a los 128Mhz pero prefiero los 125Mhz, ya que muchas veces con los 128Mhz aparecían ciertos bugs extraños y con los 125Mhz no.

HiperPI 1MB (Perfil OC)



HiperPI 2MB (Perfil OC)

Bueno, ya para finalizar realice unos cálculos estadísticos en los cuales se muestra el por ciento (%) de rendimiento ganado por medio del O.C., no obstante no debemos de sorprendernos si no son bastante, tomando en cuenta de que solo le pudimos sacar 350Mhz a este CPU en este motherboard no hecho para la practica del OverClock.

Aqui les dejo los resultados estadisticos obtenido:

Lavalys Cache & Memory

attachment.php


FutureMark 3DMark06

attachment.php


Crysis

attachment.php


HiperPI

attachment.php

Según pude deducir esos 350Mhz son 1/8 (una octava parte) de la velocidad del real del procesador (2,800Mhz) de lo cual se aprecia que en la mayoria de las pruebas se obtien entre un 5% y 6% mas de rendimiento general.

Tengo que resaltar que no le pude sacar mas a este CPU porque su consumo es muy alto con relacion a lo que proporciona el motherboar en stock y el pin-mod no suministra lo necesario para alcanzar velocidades superiores. Tambien cabe resaltar que las memorias viene por defecto a 800Mhz (5-5-5-12) con un vdimm de 1.8v lo cual me permitio jugar y llevarla hasta esos fabulosos 900Mhz con solo 1.95v y manteniendo sus mismos timings, eso es algo que me asombro bastante y que fue muy bueno porque me permitia asi obtener mas ancho de banda sin perdida en los tiempos de acceso a la memoria :D.

Algo que voy a resaltar aqui y que no puse en el review porque me di cuenta hace no mucho tiempo es que el Dual-Channel supuestamente en esta version de AMD (AM2) el dual-channel no era tan efectivo como en veriones anteriores, pero segun descubri en una prueba que hice con Lavalys Cache & Memory en el ancho de banda obtenido con dual channel era de 8,000 MB/s tanto en Write memory como Read Memory y valla sorpresa al un dia probarlo son dual channel, este bajo de 8,000 MB/s a 6,000MB/s, o sea, estamos hablando de aproximadamente un 25% de ancho de banda (y con el equipo con la velocidad de stock), entonces el dual-channel (al menos yo) aun le veo cierta ventaja frente al single channel :cansado:

Bueno, con esto concluyo mi humilde aporte a esta gran comindad y al inmenso mundo de informacion (internet :bandido:), espero que tenga buena acojida, les guste y sea de ayuda para todos ;)


SuerteX :)
 

Archivos adjuntos

  • am2pin.gif
    am2pin.gif
    115.1 KB · Visitas: 518
  • 3DMark06-Estad1.png
    3DMark06-Estad1.png
    43.6 KB · Visitas: 496
  • Cysis1.png
    Cysis1.png
    70.5 KB · Visitas: 487
  • Everest1.png
    Everest1.png
    59.8 KB · Visitas: 508
  • HiperPI1.png
    HiperPI1.png
    38.9 KB · Visitas: 495
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
viejo!!!!! gracias, estaba esperando esto desde hace ufff pa probarlo con mi 4800+, esta interesante esto y como facil, apenas tenga el tiempo me pongo a hacerlo y me pongo a molestarlo a usted....jeje gracias por la explicacion y me quedo a la espera de la siguiente parte.
SUERTE!!!!!!
 
SEVERO!!! se fajo usted con esa info, una pregunta, ahorita mi OC es de solo 10% y mi 4800+ esta trabajando en 2.75Ghz, sera que con ese pin mod lograre dejarlo en 3 gigas?? o eso solo se bae con la prueba?? tengo ganas de hacerlo pero me da mucho susto....
SUERTE!!!!!!!
 
SEVERO!!! se fajo usted con esa info, una pregunta, ahorita mi OC es de solo 10% y mi 4800+ esta trabajando en 2.75Ghz, sera que con ese pin mod lograre dejarlo en 3 gigas?? o eso solo se bae con la prueba?? tengo ganas de hacerlo pero me da mucho susto....
SUERTE!!!!!!!

Muy probable man, yo no le saque mas porque el CPU mio come mas vcore que el suyo, asi que ud. puede k le saque los 3Ghz sin problemas, pero le recuerdo que debe llevar pendiente las temp's... aunque esos brissane con mas friitos :D


SuerteX ;)
 
claro que lo que decia que dia yo, que el mio alcanza a subir a los 50º en load y hasta 55º....sera que tengo problemas con algo? me tocara cambiarle el disipador?

GRACIAS!!!!!!
 
Ayuda Overclock AMD X2 4200

Me podrian guiar sobre como realizar un overclock a este procesador?

Ahi van las caracteristicas, si pueden ser lo mas claros y esplicitos mejor, muchas gracias de antemano!



Tipo de procesador DualCore AMD Athlon 64 X2, 2200 MHz (11 x 200) 4200+

Nombre de la Placa Base ASRock ALiveNF6P-VSTA

Chipset de la Placa Base
nVIDIA nForce 6150SE-430, AMD Hammer

Memoria del Sistema 896 MB (DDR2-667 DDR2 SDRAM) DIMM1: Kingston 9905316-005.A04LF 1 GB DDR2-667 DDR2 SDRAM (5-5-5-15 @ 333 MHz) (4-4-4-12 @ 266 MHz) (3-3-3-9 @ 200 MHz)

Tipo de BIOS AMI (04/09/08)
 
Me podrian guiar sobre como realizar un overclock a este procesador?

Ahi van las caracteristicas, si pueden ser lo mas claros y esplicitos mejor, muchas gracias de antemano!



Tipo de procesador DualCore AMD Athlon 64 X2, 2200 MHz (11 x 200) 4200+

Nombre de la Placa Base ASRock ALiveNF6P-VSTA

Chipset de la Placa Base
nVIDIA nForce 6150SE-430, AMD Hammer

Memoria del Sistema 896 MB (DDR2-667 DDR2 SDRAM) DIMM1: Kingston 9905316-005.A04LF 1 GB DDR2-667 DDR2 SDRAM (5-5-5-15 @ 333 MHz) (4-4-4-12 @ 266 MHz) (3-3-3-9 @ 200 MHz)

Tipo de BIOS AMI (04/09/08)

Si usa el IGP es posible que el overclock sea reducido a nada..... por favor colocar la misma pregunta en el foro oficial para evitar SPAM y desorden.


::: REPORTADO :::
 
Bueno primero q todo, hacen dias coloque q me lleve el 4800 a 3ghz estable y quedo la temp en 20° y 17° pero lo q me preocupa es esta temperatura....

miren uds y deduscan cabe aclarar q vivo en cartagena con tremendo calor y no tengo aire acondicionado... el cpu tiene la pasta q trae por defecto, el discipador stock funcionando a 3125 rpm
PD el everest marca las mismas temps
estas son las temps con el cpu en stock
11° y 19° cada core... mmm:s eso no es real:(
 

Archivos adjuntos

  • dgdf.jpg
    dgdf.jpg
    70.8 KB · Visitas: 115
claro que lo que decia que dia yo, que el mio alcanza a subir a los 50º en load y hasta 55º....sera que tengo problemas con algo? me tocara cambiarle el disipador?

GRACIAS!!!!!!

Mientras no pase de los 60 grados en full load no deberia de haber problemas, aunque no seria una temperatura recomendable.

EdwardR dijo:
Bueno primero q todo, hacen dias coloque q me lleve el 4800 a 3ghz estable y quedo la temp en 20° y 17° pero lo q me preocupa es esta temperatura....

miren uds y deduscan cabe aclarar q vivo en cartagena con tremendo calor y no tengo aire acondicionado... el cpu tiene la pasta q trae por defecto, el discipador stock funcionando a 3125 rpm
PD el everest marca las mismas temps
estas son las temps con el cpu en stock
11° y 19° cada core... mmm eso no es real

Bajese el HWMonitor y diganos que les da este, esta muy rara esa temperatura, y el everestultimate a veces tiene bugs con las temperaturas ;)


SuerteX :D
 
Gracias Virutero... pero date cuenta q en la screenshot coloque las temperaturas del core temp mas sin embargo aca van las del HW Monitor

Salu2
 

Archivos adjuntos

  • asasasa.jpg
    asasasa.jpg
    58.9 KB · Visitas: 112
ES RARO, a mi el everest me muestra temps asi, maximo de 25º, pero el programa que traia el board, uno de asus, me muestra la tem arriba de 40º lo mismo el rivatuner....entonces yo creo que la coherente en mi caso es la de mas de 40º, depronto le esta pasando lo mismo viejo edwardr.
SUERTE!!!!!
 
puedes hacerme un fa gigante.... pasarme el soft ese de la board... si eres tan amable... quizas con eso salga de la duda.. ( el cd no lo tengo a la mano)
pero raro ya van 3 softwares q dicen lo mismo...
 
listo man tranquilo..xD
virutero gracias voy a descargarlo a ver q tal si no varian las temps q mas me recomiendan?
 

Los últimos temas