Transporte Qué carro me aconsejan?

Vehículos, movilidad y trámites.
venga y porque no se compra un Newbettle ese carro da MUCHA presencia, un modelo 2000 o 2001 lo cosigue con su presupuesto y segun una amiga ke lo tuvo, no es muy tragon de combustible
 
GUILTY dijo:
moaxhos por hay estuve "hbalando" con el mae ke compro el megane II hb y el me dice ek este carro es simpre tragonsito, por tal motivo no me sirve o si no me seca en gasolina y ++ (practicamente yo soy el ke le tengo ke poner lo ke necesite el carro)

Tonces me gustaria ke me recomienden mas bien automoviles ke sean como el ke estoy buscando(ke sea bonito,ke impacte al pasar.....lo ke ya he dicho post atras) pero pues ke no consuma mucho, ke no sea tragon, y pues ke relativamente no salga tan costoso mantenerlo.

por hay mire el megane Megane 1.6 Unique y el mazda 3 1.6 sedan, los dos son 1598 (c.c³).
ke tal seran? seran tragone so no? cual me recomiendan mas o ke otro automovil?
Viejo, creo que está sobrevalorando el costo de la gasolina, de lejos el mayor costo en un automóvil está en la depreciación y el costo de capital.
Me explico:
Gasolina: Supongamos que solamente le echa Extra (que si vive en Bogotá ningun carro lo requiere), a $8400 por galón. Supongamos que usted anda 20000 km/año (que es un jurgo). Si compra un 1600 cc, que le da unos 40 Km/gl, le cuesta al año $4.2M. Si compra un 2000 cc, que le da unos 34 Km/gl, le cuesta al año $4.9M, es decir, una diferencia de menos de $800k. Y esto es el peor escenario.
Depreciación: Esta es fácil, un carro se deprecia cuando menos un 15% en el primer año (depende de la marca y modelo), es decir que un carro de $50M pierde unos $7.5M mientras que uno de $60M pierde $9M, es decir $1.5M de diferencia.
Costo de Capital: Es decir, cuánto pierde por no invertir su plata en otra cosa, o en pedir préstamos. Por ejemplo, si usted tiene $50M en efectivo y abre un CDT (que es la inversión más mala que hay) le dan algo así como $3.5M al año. Si compra un carro de $50M, habrá perdido esa plata. Si además pidió prestados $10M a 24 meses para comprar un carro de $60M, entonces pagó algo así como $2M adicionales en intereses, para una pérdida total de $5.5M.

Adicionalmente, otros extras también dependen del precio del carro:
Seguros contra todo riesgo: Dependiendo de la marca y el tipo de seguro, puede pagarse algo así como un 4% de prima. De $50M eso significa $2M, de $60M eso son $2.4M.
Repuestos y mantenimiento: Difícil de evaluar y muuuuy dependiente de la marca, pero en términos generales un carro caro paga más que un carro barato.

Todo este carretazo para decir que un Megane I con un Megane II simplemente no son comparables en cuanto a costo, pero no tanto por la gasolina sino por las demás cosas. Es decir, no se mortifique porque uno le haga x Km/gl más que el otro, piense en lo demás que es financieramente significativo, y también, como no, su satisfacción personal.

LME CAAN_DC dijo:
A ojo cerrado el Mégane, no mentiras, pero en lo personal opino que Renault es mas confiabilidad que Mazda, esto lo sustento con los comentarios de mi padre (Veinty y pico de años de experiencia con vehiculos). Pués mi viejo dice que lo carros orientales son malos debido a que la mano de obra es barata! (Mazda es un fabricante de origen japones, en cambio Renault es frances!). A pesar de esto, en cuánto a estilo y/o estética ahora si en serio a ojo cerrado l Mazda 3, sin pensarlo 2 veces!
Con todo respeto, su argumento está totalmente fuera de sitio, ambos vehículos son fabricados en Colombia. Aún suponiendo que el costo de mano de obra de su país origen sea relevante, la mano de obra Japonesa es una de las más caras del mundo y de la misma manera que un auto sea japonés es símbolo de calidad en el mundo entero. Nótese que no estoy diciendo que el Mazda sea mejor que el Renault o viceversa, simplemente que ese argumento no tiene ningun sentido.
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
yo optraria por el OPTRA 1.8, de lujo sedan, esta en ese mismo rango de precios,,, yo lo tengo en killa, y es un nave..........sunroof,, viene con buenos rines...,, comerciales (faciles de vender)..., silleteria de cuero,, caja secuencial,retrovisores motorizados, chevystar,, es uno de los carros mas seguros del mercado (dificil pa ke se lo tumben)............y corre perfecto, buen pique, ...........exelentemente equipado, exelente carro

sino le gusta este.......me voy por el 3 sedan
 
JAO dijo:
venga y porque no se compra un Newbettle ese carro da MUCHA presencia, un modelo 2000 o 2001 lo cosigue con su presupuesto y segun una amiga ke lo tuvo, no es muy tragon de combustible

Ese carro es muy bonito (a mi novia le encanta), el problema es que es demasiado señoritero. A nuestro amigo GUILTY no creo que le guste que lo señalen porque anda manejando el carro de la barbie :p
 
estoy ya como decidido por el mazda 3, pero espero aun mas comentarios.
compare los precios del año(dic 2006) anterios de la revista motor y los de este mes(bueno enero) y obtuve lo siguiente, ke el mazda 3 1.6 sedan mec se devaluo 5540000 y el renault megane 1.6 mec uniq 3670000, otros precios digamos el nissan almera sg 1.6 sedan y es de 5000000 y los optra 1.8 mec y el 1.8 mec 5p y su devaluacion es de 3050000 y 2860000 respectivamente mientras ke los autos de gama "baja" pierden solo como 500000(un santro), se pierde mucho mas siendo un carro costoso
mi pregunta es, estos precios se la pasan bajando asi tanto? digamos de aki en 5 años y 10 años, cuanto estara valiendo un mazda 3? cuanto habra perdido.

gracias
----------------------------------------
el auto ke dice jao es bonito, pero si kedaria como el ken d ela barbie y no paga
 
Sí, esos precios se la pasan bajando así tanto, nada que hacer. Un carro pierde más o menos un 15% el primer año, otro 10% el segundo y de ahí en adelante del 7% o algo menos. Siempre pierde más el carro costoso.

Hace falta ser brujo para saber cuánto va a costar en 10 años, pero para que se haga una idea el Mazda Allegro 1.6 vale nuevo $42.6M y usado modelo 97 $18.2M, es decir que acumulado ya perdió más del 57% de su valor original... o el Twingo con AA, que nuevo vale $27M y modelo 97 vale $12M, para una depreciación del 55%... o un BMW 325i, que nuevo vale $133M y un 328i 1997 vale $59.5M, para una depreciación (aún siendo una comparación injusta a favor del 325i) de 55%...
 
JAO dijo:
venga y porque no se compra un Newbettle ese carro da MUCHA presencia, un modelo 2000 o 2001 lo cosigue con su presupuesto y segun una amiga ke lo tuvo, no es muy tragon de combustible

Este si que es un carro re bonito, pero lo tubo su amiga, me atrevo a asegurar que si ha tenido dueños anteriormente han sido mujeres, y que los futuros dueños serán mujeres! Pués este es un vehiculo PARA MUJERES.

lborrero dijo:
Con todo respeto, su argumento está totalmente fuera de sitio, ambos vehículos son fabricados en Colombia. Aún suponiendo que el costo de mano de obra de su país origen sea relevante, la mano de obra Japonesa es una de las más caras del mundo y de la misma manera que un auto sea japonés es símbolo de calidad en el mundo entero. Nótese que no estoy diciendo que el Mazda sea mejor que el Renault o viceversa, simplemente que ese argumento no tiene ningun sentido.
1º. No tiene que decir "Con todo respeto", no me ofende para nada que ud esté tratando de hacerme una corrección!
2º. En este momento no se lo puedo confirmar, pero creo haberle escuchado a mi hermana (estudiante tercer semestre comercio internacional) que la mano de obra japonesa era de las mas baratas, cuándo pueda le voy a preguntar y si es necesario me disculparé con GUILTY por haber dicho un argumento inválido...Por ahora sigamos con la conversación, igual yo no estoy diciendo que Mazda sea un fábricante malo, simplemente dije que mi papá prefería "ignorar" los fabricantes orientales a la hora de escojer un vehiculo a comprar.
3º. Recuerde también que no todos los vehiculos son fabricados acá, también los hay importados de diversas marcas!

jmbarrios13 dijo:
yo optraria por el OPTRA 1.8, de lujo sedan, esta en ese mismo rango de precios,,, yo lo tengo en killa, y es un nave..........sunroof,, viene con buenos rines...,, comerciales (faciles de vender)..., silleteria de cuero,, caja secuencial,retrovisores motorizados, chevystar,, es uno de los carros mas seguros del mercado (dificil pa ke se lo tumben)............y corre perfecto, buen pique, ...........exelentemente equipado, exelente carro

sino le gusta este.......me voy por el 3 sedan

En los inicios de este foro, se dijo que el Optra era el resultado de las sobras que quedaron de Daewoo, yo talvés le hallo la razón a esta afirmación, pués existe un modelo que lleva la marca Daewoo pero es la misma vaina que el optra (En este momento no recuerdo exactamente el nombre del Daewoo), algo así como Matiz=Spark.
Ahora pasando a lo que es mi opinión, prefiero el Hb, no sé como será en Ibagué donde vive GUILTY, pero acá ese carro lo puede ver unas 10 veces (sin exagerar) en un semáforo en rojo, y lo peor, la mayoría son de color gris :p. El punto es que prefiero el Hb porque el sedán es muy común, me atrevo a afirmar que tres veces mas común que el Mazda 3! Por lo menos así es acá en Bogotá!


GUILTY dijo:
estoy ya como decidido por el mazda 3, pero espero aun mas comentarios.
compare los precios del año(dic 2006) anterios de la revista motor y los de este mes(bueno enero) y obtuve lo siguiente, ke el mazda 3 1.6 sedan mec se devaluo 5540000 y el renault megane 1.6 mec uniq 3670000, otros precios digamos el nissan almera sg 1.6 sedan y es de 5000000 y los optra 1.8 mec y el 1.8 mec 5p y su devaluacion es de 3050000 y 2860000 respectivamente mientras ke los autos de gama "baja" pierden solo como 500000(un santro), se pierde mucho mas siendo un carro costoso
mi pregunta es, estos precios se la pasan bajando asi tanto? digamos de aki en 5 años y 10 años, cuanto estara valiendo un mazda 3? cuanto habra perdido.

gracias
----------------------------------------
el auto ke dice jao es bonito, pero si kedaria como el ken d ela barbie y no paga

Ya era hora que después de mas de 100 post se estubiéra inclinando por alguno! :p....No mentiras, el caso esque lo apoyo en su desición. Otra cosa, será que se devaluaron? o bajó un poco el precio por la disminución del IVA de vehiculos?
Por otro lado, yo creo que con los años el precio si va bajando, pero tampoco en solo 5 años, más con la cuestión del TLC, los precios de los vehiculos nuevos bajarían notablemente!

Off-topic: Me demoré como media hora redactando esta respuesta! :p
 
Viejo CAAN, el Optra es la versión que acá no salió del Daewoo Nubira, recuerde además que es una practica común de Chevrolet traer carros de otras marcas y ponerle su nombre, ejemplo de esto es el Swift que es suzuki, el samurai Suzuki también, el Vitara "susuki sidekick", el corsa "opel corsa", el Astra "Vauxhall Astra/Opel Astra", Spark/Matiz, Rodeo "Isuzu Rodeo" etc.


si algo, para el man le aconsejo un Megane II Sport o el Megane II Hb sencillo y si no pues el Mazda 3 sedán
 
Dak dijo:
1. Es caja TIPtronica no TRIPtonica, y es una caja que si mal no recuerdo (independiente de como funcione) permite cambio automatico o semi-automatico.

mas o menos cierto,
la caja tiptronic es lo mismo que caja secuencial en español, y pues permite usar o conducir en manual o automatico el carro...
 
karmander dijo:
Ese carro es muy bonito (a mi novia le encanta), el problema es que es demasiado señoritero. A nuestro amigo GUILTY no creo que le guste que lo señalen porque anda manejando el carro de la barbie :p


y al igual ke [LME]CAAN_DC ke comento algo similar

sip, si van a comprar el rosado edicion limitada de Barbie (porque existe en realidad) obvio ke va a ser para una vieja, pero si se compra uno Rojo o verde manzana (demasiado pwner) si va a tener mas presencia masculina... no se a mi parecer este carro es MUY unisex, ya depende de como lo tenga y obviamente el COLOR!
 
funksta dijo:
Viejo CAAN, el Optra es la versión que acá no salió del Daewoo Nubira, recuerde además que es una practica común de Chevrolet traer carros de otras marcas y ponerle su nombre, ejemplo de esto es el Swift que es suzuki, el samurai Suzuki también, el Vitara "susuki sidekick", el corsa "opel corsa", el Astra "Vauxhall Astra/Opel Astra", Spark/Matiz, Rodeo "Isuzu Rodeo" etc.


si algo, para el man le aconsejo un Megane II Sport o el Megane II Hb sencillo y si no pues el Mazda 3 sedán

Pués lo de los vehiculos Susuki no fue porque "Chevrolet trajo modelos de otras marcas y les puso su nombre", pues hace algunos años, General Motors (Chevrolet) adqurió el cuarenta y pico porciento de Susuki, igualmente hizo GM con Daewoo, y a esto se debe el que entre estas marcas sus vehiculos sean bastantes similares.

JAO dijo:
sip, si van a comprar el rosado edicion limitada de Barbie (porque existe en realidad) obvio ke va a ser para una vieja, pero si se compra uno Rojo o verde manzana (demasiado pwner) si va a tener mas presencia masculina... no se a mi parecer este carro es MUY unisex, ya depende de como lo tenga y obviamente el COLOR!

Yo sigo firme en mi opinion, agregando que independiente del color, para mi, este carro sigue siendo muy señoritero!
 
yo creo que ni por que discutirlo,, lo puedes pintar de negro, rines de 17 con spinners y ponerle unas flamas a los costados, que todavia sigue siendo señoritero. jajajaj nada que hacer....
 
[LME]CAAN_DC dijo:
Pués lo de los vehiculos Susuki no fue porque "Chevrolet trajo modelos de otras marcas y les puso su nombre", pues hace algunos años, General Motors (Chevrolet) adqurió el cuarenta y pico porciento de Susuki, igualmente hizo GM con Daewoo, y a esto se debe el que entre estas marcas sus vehiculos sean bastantes similares.

claro que si, chevrolet trajo carros de otras marcas y les puso su nombre, osino hay que ver las persianas de los samurai, los vitara y los rodeo y se dará cuenta de que el logo de chevrolet está sobre una base con la forma de la S de suzuki o el logo de Isuzu, incluso el radio original de la rodeo decia Isuzu y la tapa del motor también.

pero pues lo de la adquisición de esa parte de Suzuki no se cuando fue.

por otro lado, el optra hatchback que vemos, es ensamblado en Korea en la planta de Daewoo.
 
Spitfire dijo:
yo creo que ni por que discutirlo,, lo puedes pintar de negro, rines de 17 con spinners y ponerle unas flamas a los costados, que todavia sigue siendo señoritero. jajajaj nada que hacer....
¿spinners? ¿flamas a los costados? Así no queda señoritero, queda es looooobo.... le faltó la calcomanía del Momo en el volante de madera del 7 de agosto...
 
Spitfire dijo:
yo creo que ni por que discutirlo,, lo puedes pintar de negro, rines de 17 con spinners y ponerle unas flamas a los costados, que todavia sigue siendo señoritero. jajajaj nada que hacer....

(Los que son de Bogotá entenderán lo que voy a decir): Esto no es ponerle estilo masculino, esto sería poner el carrito una lámpara, una boleta!

funksta dijo:
claro que si, chevrolet trajo carros de otras marcas y les puso su nombre, osino hay que ver las persianas de los samurai, los vitara y los rodeo y se dará cuenta de que el logo de chevrolet está sobre una base con la forma de la S de suzuki o el logo de Isuzu, incluso el radio original de la rodeo decia Isuzu y la tapa del motor también.

pero pues lo de la adquisición de esa parte de Suzuki no se cuando fue.

por otro lado, el optra hatchback que vemos, es ensamblado en Korea en la planta de Daewoo.

La compañía nace en 1909 dedicada a la fabricación de telares con el nombre de Suzuki Loom Works, pero en 1951 el mercado del algodón colapsa, y la compañía se plantea la ampliación a nuevos productos, y deciden relanzar su fabricación de automóviles, que habían comenzado en 1931. En 1952 crea una bicicleta motorizada que fue muy popular y en 1954 sacan al mercado una segunda bicicleta y cambian el nombre de la compañía a Suzuki Motor Corporation. En 1955 lanzan al mercado el primer coche producido en masa: el Suzulight. En los años 1970 los modemos Fronte y Jimmy hacen posible aumentar las exportaciones. En 1981 Suzuki alcanza un acuerdo con General Motors para satisfacer la creciente demanda de coches pequeños. Con la ayuda de "Isuzu" el "Sprint" de Chevrolet ("Suzuku Cultus" en Japón) se introduce en los Estados Unidos. En1985 el modelo "Samurai" es el primer coche en los Estados Unidos lanzado bajo la marca de fábrica de Suzuki. En 1987, Suzuki exporta sus modelos a los Estados Unidos bajo marca de fábrica Geo. El "Geo Metro" se llamó "Suzuki Swift" en Europa (y "Suzuki Cultus" en Asia). En En 1995, la producción total de Suzuki alcanzó más de 975 000 automóviles.
 
eso explica lo de Suzuki, pero porque tienen tambien Opel, y ahora Daewoo

de hecho lo unico unico 100% chevrolet ke se ensambla en el pais (y eso ke no estoy seguro, creo ke se ensambla en venezuela o la traen directamente de USA) es la Trail Blazer

entonces ke gracia una marca vendiendo produccion de otras marcas (aunque sean propiedad legal y asi funcione el mercado)
 
Aca el GEO (no me acuerdo el modelo) es un Sidekick (suzuki) o vitara (chebrolet) (que son lo mismo) pero haga de cuenta pequeñito, solo trae dos puertas y espacio para 3 personas atras pero el baul no es nada (como que no trae). ademas esta tambien en modelo suzuki.

sal"u"2
 
no se mate, busquese un toyota camry o un honda accord, son espaciosos, tienen un motor de lujo y simplemente lo asegura y queda al pelo, esos carros son una maravilla, solo pruebe uno y vera que diferencia........
 
JAO dijo:
eso explica lo de Suzuki, pero porque tienen tambien Opel, y ahora Daewoo

de hecho lo unico unico 100% chevrolet ke se ensambla en el pais (y eso ke no estoy seguro, creo ke se ensambla en venezuela o la traen directamente de USA) es la Trail Blazer

entonces ke gracia una marca vendiendo produccion de otras marcas (aunque sean propiedad legal y asi funcione el mercado)

Eso también sucede con el grupo Volkswagen que con la misma base hacen varios carros, es ejemplo creo que el Vw Pogo o Polo "no recuerdo exactamente cual" que es casi igual al Seat Cordoba... y si, la Trail es traida de Venezuela.

Opel y Daewoo hacen parte de la organización GM General Motors... y hay que hacerse esta pregunta: El optra se hubiera vendido tanto si no hubiera salido como chevrolet optra sino como Daewoo Nubira? de ahi las vainas que hacen
 

Los últimos temas