Quien Cree en D.R.F.E ?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
comercializadora DRFE

Yo participo en este foro, como beneficiaria de un credito de la comercializadora DRFE Pasto, gracias a su colaboración obtuve un credito de 70 millones que fué destinado en la compra de mi apartamento. En este momento tengo invertido un dinero y mes a mes pago las cuotas que son un poco altas pero lo hago con la rentabilidad que me dan, para obtenerlo solo presente algunos documentos con la expectativa de que pasará?..pero como a los 28 dias me informaron que el credito estaba aprobado. Estoy muy feliz por esto, y con estas muestras tengo mucha confianza en esta empresa, que aunque tiene muchos comentarios en contra y mucha mas incertidumbre al no saber en si como ira a terminar todo... pero a mi me favorecio.. y eso si que le agradezco. Gracias
 
Bueno ahora si noticias de mis contactos del DRFE aqui en Popayán:

1. D.R.F.E. NO SE HA DECLARADO EN QUIEBRA, a deicidido detener pagos debido a auditorias internas y atender la revision contable con la DIAN.

Viejo ,sería bueno que le preguntara a sus contactos ,por qué con las famosas "auditorias,y la revisión contable de la DIAN ",sólo suspendieron los pagos de las "ganacias" ,pero no detuvIeron la recepción de dinero,de los nuevo "inversionistas":rolleyes::rolleyes:.
 
Viejo ,sería bueno que le preguntara a sus contactos ,por qué con las famosas "auditorias,y la revisión contable de la DIAN ",sólo suspendieron los pagos de las "ganacias" ,pero no detuvIeron la recepción de dinero,de los nuevo "inversionistas":rolleyes::rolleyes:.

Yo entiendo tu modo sarcástico on, pero yo quiero repetirlo nuevamente porque es casi seguro que el hombre no responderá: Porque es una mentira tan grande como el mismo chicharron en que están metidos los drfe. Reitero: La DIAN nunca va a avisar una visita de inspección, eso es como decir que la policía le avisa a los ladrones que va por ellos para que escondan todo y no les cojan nada. Es decir, todo un chiste pastuso, como lo es drfe...plop.
 
Lo preocupante del asunto es que el rato menos pensado se declaran en quiebra y se pierde la cabeza, no se ven señales de alerta:

Se quebró otra red en Pasto
En Nariño 17 mil ahorradores perdieron su dinero
AAP, captadora que se declaró en bancarrota

Un misterio gira en torno a la desaparición del representante legal. Los inversionistas se quedaron viendo un chispero.

Al menos unos 10 mil millones de pesos se esfumaron como por encanto en Pasto, luego que la empresa captadora de dinero Asesoría de Ahorro Personalizado, AAP, se declarara en quiebra.

Diecisiete mil inversionistas de la capital nariñense motivados por las jugosas ofertas monetarias que ofrecían resultaron ‘tumbados’. Ahora nadie les responde por su dinero. Las sedes donde funcionaban las oficinas se encuentran cerradas y su representante legal, Oscar Harley Suárez, se encuentra desaparecido.

La quiebra de esta empresa se puso al descubierto luego que el representante de A.A.P. el pasado martes se presentara voluntariamente ante el comandante de la Sijin en Pasto, donde además de explicarle que su vida corría peligro, se declaraba en quiebra.

Fuentes de la Sijin indicaron que realizadas las averiguaciones respectivas, Oscar Harley Suárez fue puesto a disposición de la fiscalía para que se lo investigara por el delito de estafa.
Adelantadas las respectivas averiguaciones y al cabo de algunas horas, Oscar Suárez recobró su libertad. Según las autoridades no existía demanda alguna en su contra que los obligara a detenerlo.

Escándalo

Como era de esperarse, tan pronto como se conoció acerca de la declaratoria en quiebra, los 17 mil inversionistas de la capital nariñense se agolparon en las oficinas ubicadas en el Centro Comercial Valle de Atriz y Manhattan, pero la sorpresa fue mayor, sólo hallaron unos cuantos carteles donde informaban la determinación que había tomado la junta administradora de cerrar sus puertas en forma definitiva pese a que anunciaban que en el transcurso de este año harían la devolución del capital.

En un comunicado entregado a la opinión pública, el representante legal de A.A.P. Oscar Harley Suárez pide disculpas a sus ahorradores por no abrir sus oficinas en los días programados aduciendo amenazas en su contra y a sus empleados.

Si bien es cierto que el comunicado no habla de quiebra, sí es claro en señalar que la empresa no cuenta con el capital necesario para la devolución masiva de los dineros a sus clientes.

Según Oscar Suárez, la empresa en la actualidad se encuentra descapitalizada debido a que las diferentes casas de inversión se comprometieron con el pago de porcentajes exagerados que llevó a A.A.P. a su descapitalización porque los inversionistas retiraron en forma masiva su dinero.

Como una forma de calmar los ánimos de los miles de ahorradores, Oscar Suárez manifiesta que por motivos de seguridad no puede dar explicaciones de manera personal, sin embargo, señala que adelanta el proceso de reestructuración con el fin de verificar el número de inversionistas afiliados y un análisis de la cartera adeudada.

Entablan demandas

Las instalaciones de la Unidad Reacción Inmediata URI de la Fiscalía se vieron colmadas de cientos de inversionistas de AAP, que pedían a las autoridades les hagan devolver su dinero.

La respuesta de algunos funcionarios de la entidad investigadora era tajante, contra el representante legal de la empresa Asesoría de Ahorro Personalizado, Oscar Suárez, no existe ninguna demanda, de ahí que goza de plena libertad.

La respuesta motivó a los inversionistas para que de manera conjunta instauraran una demanda contra Suárez por el presunto delito de estafa.

Lo habrían asesinado

Tras la misteriosa desaparición de Oscar Suárez, ayer circuló en Pasto el rumor sobre su asesinato, crimen que según los comentarios estaría relacionado con venganzas personales debido a la no cancelación de los dineros a los miles de inversionistas.

DIARIO DEL SUR investigó el comentario con las autoridades judiciales de la capital de Nariño, quienes manifestaron no tener conocimiento al respecto, al igual expresaron que en las últimas horas miembros de la Policía Judicial no han practicado el levantamiento de cadáver alguno, menos por causas violentas.

Hasta el cierre de la presente edición el paradero de Oscar Harley Suárez era un misterio.

Cali no se escapó del ‘tumbe’

En la capital del Valle los cientos de inversionistas se llevaron la sorpresa de su vida, cuando a primeras horas del martes acudieron a retirar su dinero y se toparon con las oficinas desocupadas.

Nadie les daba razón de lo ocurrido. Un cartel escrito a mano indicaba las instrucciones para reclamar su dinero, pero ignoraban a dónde y quién se responsabilizaría de su cancelación.

Los miles de inversionistas entraron en pánico y sólo se escuchaban versiones en torno a que habían sido víctimas de una ‘tumbada’.

El número de inversionistas en esta ciudad se desconoce, al igual que el monto de dinero que desapareció como por encanto.


Tomado de: http://www.diariodelsur.com.co/seccion.php?codigo=20174&seccion=13&fecha=2008-11-07

Hay un rumor de que Oscar Harley Suárez de la captadora que quebró AAP es familiar de Carlos Alfredo Suarez del DRFE, alguien que sepa algo al respecto?
 
Viejo ,sería bueno que le preguntara a sus contactos ,por qué con las famosas "auditorias,y la revisión contable de la DIAN ",sólo suspendieron los pagos de las "ganacias" ,pero no detuvIeron la recepción de dinero,de los nuevo "inversionistas":rolleyes::rolleyes:.

viejo estas dando a entender que el drfe ya se acabo, y si pagan despues del 11, te quedas sin argumentos.
te retiras del foro o te cambias el nombre poruqe nadie te va a creer ni m!"#$%

Lo preocupante del asunto es que el rato menos pensado se declaran en quiebra y se pierde la cabeza, no se ven señales de alerta:

Se quebró otra red en Pasto
En Nariño 17 mil ahorradores perdieron su dinero
AAP, captadora que se declaró en bancarrota

Un misterio gira en torno a la desaparición del representante legal. Los inversionistas se quedaron viendo un chispero.

Al menos unos 10 mil millones de pesos se esfumaron como por encanto en Pasto, luego que la empresa captadora de dinero Asesoría de Ahorro Personalizado, AAP, se declarara en quiebra.

Diecisiete mil inversionistas de la capital nariñense motivados por las jugosas ofertas monetarias que ofrecían resultaron ‘tumbados’. Ahora nadie les responde por su dinero. Las sedes donde funcionaban las oficinas se encuentran cerradas y su representante legal, Oscar Harley Suárez, se encuentra desaparecido.

La quiebra de esta empresa se puso al descubierto luego que el representante de A.A.P. el pasado martes se presentara voluntariamente ante el comandante de la Sijin en Pasto, donde además de explicarle que su vida corría peligro, se declaraba en quiebra.

Fuentes de la Sijin indicaron que realizadas las averiguaciones respectivas, Oscar Harley Suárez fue puesto a disposición de la fiscalía para que se lo investigara por el delito de estafa.
Adelantadas las respectivas averiguaciones y al cabo de algunas horas, Oscar Suárez recobró su libertad. Según las autoridades no existía demanda alguna en su contra que los obligara a detenerlo.

Escándalo

Como era de esperarse, tan pronto como se conoció acerca de la declaratoria en quiebra, los 17 mil inversionistas de la capital nariñense se agolparon en las oficinas ubicadas en el Centro Comercial Valle de Atriz y Manhattan, pero la sorpresa fue mayor, sólo hallaron unos cuantos carteles donde informaban la determinación que había tomado la junta administradora de cerrar sus puertas en forma definitiva pese a que anunciaban que en el transcurso de este año harían la devolución del capital.

En un comunicado entregado a la opinión pública, el representante legal de A.A.P. Oscar Harley Suárez pide disculpas a sus ahorradores por no abrir sus oficinas en los días programados aduciendo amenazas en su contra y a sus empleados.

Si bien es cierto que el comunicado no habla de quiebra, sí es claro en señalar que la empresa no cuenta con el capital necesario para la devolución masiva de los dineros a sus clientes.

Según Oscar Suárez, la empresa en la actualidad se encuentra descapitalizada debido a que las diferentes casas de inversión se comprometieron con el pago de porcentajes exagerados que llevó a A.A.P. a su descapitalización porque los inversionistas retiraron en forma masiva su dinero.

Como una forma de calmar los ánimos de los miles de ahorradores, Oscar Suárez manifiesta que por motivos de seguridad no puede dar explicaciones de manera personal, sin embargo, señala que adelanta el proceso de reestructuración con el fin de verificar el número de inversionistas afiliados y un análisis de la cartera adeudada.

Entablan demandas

Las instalaciones de la Unidad Reacción Inmediata URI de la Fiscalía se vieron colmadas de cientos de inversionistas de AAP, que pedían a las autoridades les hagan devolver su dinero.

La respuesta de algunos funcionarios de la entidad investigadora era tajante, contra el representante legal de la empresa Asesoría de Ahorro Personalizado, Oscar Suárez, no existe ninguna demanda, de ahí que goza de plena libertad.

La respuesta motivó a los inversionistas para que de manera conjunta instauraran una demanda contra Suárez por el presunto delito de estafa.

Lo habrían asesinado

Tras la misteriosa desaparición de Oscar Suárez, ayer circuló en Pasto el rumor sobre su asesinato, crimen que según los comentarios estaría relacionado con venganzas personales debido a la no cancelación de los dineros a los miles de inversionistas.

DIARIO DEL SUR investigó el comentario con las autoridades judiciales de la capital de Nariño, quienes manifestaron no tener conocimiento al respecto, al igual expresaron que en las últimas horas miembros de la Policía Judicial no han practicado el levantamiento de cadáver alguno, menos por causas violentas.

Hasta el cierre de la presente edición el paradero de Oscar Harley Suárez era un misterio.

Cali no se escapó del ‘tumbe’

En la capital del Valle los cientos de inversionistas se llevaron la sorpresa de su vida, cuando a primeras horas del martes acudieron a retirar su dinero y se toparon con las oficinas desocupadas.

Nadie les daba razón de lo ocurrido. Un cartel escrito a mano indicaba las instrucciones para reclamar su dinero, pero ignoraban a dónde y quién se responsabilizaría de su cancelación.

Los miles de inversionistas entraron en pánico y sólo se escuchaban versiones en torno a que habían sido víctimas de una ‘tumbada’.

El número de inversionistas en esta ciudad se desconoce, al igual que el monto de dinero que desapareció como por encanto.

Tomado de: http://www.diariodelsur.com.co/seccion.php?codigo=20174&seccion=13&fecha=2008-11-07

Hay un rumor de que Oscar Harley Suárez de la captadora que quebró AAP es familiar de Carlos Alfredo Suarez del DRFE, alguien que sepa algo al respecto?

usted no ha entendio este foro es del drfe te repito DRFE o es que esa empresa estaba relacionada o tenian los mismos dueños.
que no se te olvide INVERSIONES DRFE
 
No está dando a entender nada, esta siendo MUY claro en lo que pide: Una razón del porqué solo cierran la entrega de dinero y no la recepción... lo cual me parece bastante lógico ya que si supuestamente van a hacer una auditoria contable, es como dificil hacerlo mientras los flujos de caja se siguen moviendo...

Usted debería bajarle a la agresividad y empezar a justificar con ARGUMENTOS en vez de ataques personales.
 
usted no ha entendio este foro es del drfe te repito DRFE o es que esa empresa estaba relacionada o tenian los mismos dueños.
que no se te olvide INVERSIONES DRFE

smiley%20-%20silly.gif
smiley%20-%20silly.gif
si supiera que .:10101:. era el más acérrimo defensor de drfe en este foro no diría nada más bien
smiley%20-%20silly.gif
smiley%20-%20silly.gif
smiley%20-%20silly.gif


Pero el hombre como que ya cobro lo suyo y chao que te vi drfe
smiley%20-%20silly.gif
 
viejo estas dando a entender que el drfe ya se acabo, y si pagan despues del 11, te quedas sin argumentos.
te retiras del foro o te cambias el nombre poruqe nadie te va a creer ni m!"#$%

Simple y llanamente,lo que yo estoy haciendo es una simple pregunta a el señor SENNHEISER ,y es Por qué con su famosa audtoría interna,y la revisión contable de la DIAN, D.E.F.R.E. sólo supspendió el pago de las ganacias,y no la captacíón de dinero de nuevos "INVERSIONISTAS",es una simple pregunta,que es muy lógica, que me merece una explicación,y ya que el señor SENNHEISER tiene contactos,en D.R.F.E.,sería bueno que aprovechara para preguntarle a ellos.
 
Bueno volviendo al tema de verdad que la situación de mucha gente acá en Pasto esta muy delicada con las últimas trabas que ponen estos bandidos para pagar intereses y devolver la plata. De un momento a otro piden pasado judicial si en ningun momento lo han hecho anteriormente y es con el fin de demorar el cobro.
Este tramite es casi imposible hacerlo ya que como comentan anteriormente hay una banda de campeches que durmen en la calle haciendo fila para madrugar a vender los puestos en el DAS (Lo venden entre 40000 y 80000 pesos), no se consiguen facilmente los formularios en los bancos (donde tambien hay que hacer una larga fila) y llegan a decir que se acabaron que vuelvan otro dia y la ultima que se inventaron es la modalidad de pico y placa para sacar este documento que depende del ultimo dígito de la cédula. A todo esto se suma que se gasta unos 45000 pesos en la compra del formulario, fotos y tramite.
En ningun momento al hacer la inversion, la gente fue avisada de la exigencia de este documento para cobrar asi que no tienen cara para solicitarlo ahora.
Lo que averígue aca lo conocerán...

A partir de hoy se puede sacar el pasado por internet, no te compliques la vida por eso!!!!
 
A partir de hoy se puede sacar el pasado por internet, no te compliques la vida por eso!!!!
Pero tiene un requisito y es haber sacado anteriormente (dentro de los cinco años anteriores) de forma presencial en el das el documento entonces da lo mismo!

Hay un rumor de que Oscar Harley Suárez de la captadora que quebró AAP es familiar de Carlos Alfredo Suarez del DRFE, alguien que sepa algo al respecto?

Aqui una nota que refuerza lo que he dicho anteriormente; POR QUE DIABLOS PIDEN EL PASADO JUDICIAL, ES PARA HACER TIEMPO Y RETARDAR LOS PAGOS SI O NO.

Expedición de Rut y Pasado Judicial, un dolor de cabeza
Coordinación Darío Estrada R.

Vendedores de puestos hacen su diciembre

Hasta cien mil pesos pagan los inversionistas por un puesto para tramitar el Pasado Judicial o el Registro Unico Tributario.

Cientos de personas diariamente se aglomeran en largas filas ubicadas en las instalaciones del DAS y la Dian para solicitar los documentos que son exigidos por las entidades captadoras de dinero para el cobro del capital y las ganancias invertidas en estas entidades.

Los más afectados son los ciudadanos que necesitan estos documentos para laborar o para viajar, pues la congestión hace casi imposible conseguirlos a tiempo.

La situación se complica aún más por la presencia de personas que se dedican a la venta de puestos y en promedio cobran desde cuarenta hasta cien mil pesos.

“Uno tiene que pagar por el puesto de lo contrario es imposible sacar el Pasado Judicial. Hay gente que hace cola desde las cuatro de la tarde del día anterior para vender el puesto, entonces los que no tenemos para comprarlo debemos hacer fila toda la mañana o toda la tarde hasta por dos y tres días hasta que alcancemos a entrar” afirma Mario Sánchez, quien afirma que en su caso necesita el documento para acceder a un empleo.

“Si no saco este documento ya no puedo firmar el contrato para trabajar en diciembre, en una empresa de vigilancia. Llevo dos días en esta diligencia” expresó.

Trámite del Rut

Igual sucede en las oficinas de la Dian donde se tramita el Rut, otro documento que al parecer es exigido por las inversoras. El formulario es llenado por Internet y normalmente cuesta mil pesos, pero ahora algunos dueños de los negocios que realizan el trámite cobran desde 10 mil pesos en adelante por diligenciar el documento.

Aparte de este pago las personas deben hacer una fila en la que usualmente esperan hasta quinientas personas en la mañana y el mismo número en la tarde para hacer firmar y sellar el papel.
Los vendedores de los puestos en las filas también cobran entre 20 y 60 mil pesos.

Según lo dio a conocer el director del DAS en Nariño y Putumayo, Ernesto Perucho, la demanda por el pasado judicial pasó de 150 solicitudes diarias a más de 500, por esta razón los funcionarios de esta entidad, encargados del trámite hacen los esfuerzos para atender a las personas que se presentan a solicitar este documento.

“Este es un requerimiento absurdo e ilógico que hacen las empresas captadoras de dinero a sus aportantes, en remplazo supuestamente de la cédula antigua” indicó el funcionario.

Agregó además que el DAS está en la obligación de expedir este documento a quien así lo requiera, pero recalcó que esta exigencia que se hace a los inversionistas no es lógica. Además solicitó la comprensión de la ciudadanía, por la incomodidad que se presenta para hacer este trámite.

Caos en los bancos

Otra seria denuncia tiene que ver con lo que sucede en las entidades bancarias en las que se consigna el dinero al Fondo Rotatorio del DAS, requisito para la expedición del Pasado Judicial, pues aquí, aparte de las largas filas, hay grupos de personas que se apoderan de los desprendibles de consignación para venderlos posteriormente. Este tipo de hechos ya han provocado agresiones, desorden e inconformidad en las filas de las entidades bancarias.


Tomado de: http://www.diariodelsur.com.co/seccion.php?codigo=20169&seccion=7&fecha=2008-11-07
 
A partir de hoy se puede sacar el pasado por internet, no te compliques la vida por eso!!!!

:p:p si como no, estos le encuentran solución a todo tan fácil :p

si no sabia le toca ir hasta allá, puede pedir la cita por internet, pero allá tiene que ir, o si no pa' que gracia eso? o manda las huellas digitales por scanner y listo pfffff :p

Esperemos a ver con que otro requisito le salen y que otras respuestas le dan estos magos =)
 
Yo participo en este foro, como beneficiaria de un credito de la comercializadora DRFE Pasto, gracias a su colaboración obtuve un credito de 70 millones que fué destinado en la compra de mi apartamento. En este momento tengo invertido un dinero y mes a mes pago las cuotas que son un poco altas pero lo hago con la rentabilidad que me dan, para obtenerlo solo presente algunos documentos con la expectativa de que pasará?..pero como a los 28 dias me informaron que el credito estaba aprobado. Estoy muy feliz por esto, y con estas muestras tengo mucha confianza en esta empresa, que aunque tiene muchos comentarios en contra y mucha mas incertidumbre al no saber en si como ira a terminar todo... pero a mi me favorecio.. y eso si que le agradezco. Gracias
Una pregunta, ¿Cuanto interés pagas por el crédito?...
 
Nojoda esa en fusagasug, esta nuevesita, como que asi es mejor no?

Como hago para ir pa alla, desde bogota? xD
 
Un cambio de tema para que se cuiden los que creen en todo lo que les digan. Hoy nos intentaron hacer la estafa telefónica con un buen premio. Cuídense los que creen en milagros.
 
Nojoda esa en fusagasug, esta nuevesita, como que asi es mejor no?

Como hago para ir pa alla, desde bogota? xD

Así sea una sede nueva o antigua,el riesgo sigue siendo igual,pues SUPONIENDO,que las sedes de D.R.F.E,de Pasto y Popayan colapsaran dentro de poco,esto produciría una reacción en cadena,donde necesariamente se verían obligados a cerrar todas sus suscursales,así que piénselo muy bien,antes de tomar cualquier decisión.
 
Así sea una sede nueva o antigua,el riesgo sigue siendo igual,pues SUPONIENDO,que las sedes de D.R.F.E,de Pasto y Popayan colapsaran dentro de poco,esto produciría una reacción en cadena,donde necesariamente se verían obligados a cerrar todas sus suscursales,así que piénselo muy bien,antes de tomar cualquier decisión.

Uy, como asi? como asi?

Entonces asi la vaina es jodida, osea ke mejor espero a ke abran otra piramide fantasmal (osea nueva, ke tenga otras iniciales nunca antes vista) ???? jajjajj:D
 
Así sea una sede nueva o antigua,el riesgo sigue siendo igual,pues SUPONIENDO,que las sedes de D.R.F.E,de Pasto y Popayan colapsaran dentro de poco,esto produciría una reacción en cadena,donde necesariamente se verían obligados a cerrar todas sus suscursales,así que piénselo muy bien,antes de tomar cualquier decisión.

La fiebre de oro en la ciudad nueva le inyecta efectivo a la piramide para mantenerla viva por otro tiempo. Si el invierte y TODA la piramide sobrevive los 6 meses (o cualquiera que sea el tiempo de su "inversion") pues gana. Si la piramide se cae, se cae toda, no importa que sea nueva en su ciudad.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas