Reelección Presidencial

¿?

  • Si

    Votos: 312 53.0%
  • No

    Votos: 248 42.1%
  • Me da igual

    Votos: 29 4.9%

  • Votantes totales
    589
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
viejo es que la situacion es asi de simple: a las farc hay que darles bala para mostrar una posicion dominante militar y politicamente para que a la hora de negociar no puedan pedir esta vida y la otra y les toque resignarse a lo que el gobierno proponga.
Por otro lado, se deben hacer inversiones en lo social y en el bienestar general de la genta, de lo contrario mas se demoraran en acabar con las farc que otro grupo en aparecer y querer cambiar las cosas por las fuerzas de las armas (ya lo vimos con la up, aca no se puede hacer politica sin estar armado y el grupo que aparezca seguramente repetira lo mismo de antes, como se ha visto durante tantos años en Africa).
No estoy diciendo que a las farc hayan que perdonarlas, ni que no sean terroristas. Sencillamente hay que acabar con lo que origino inicialmente la creación de las FARC: la injusticia social, mientras no se ataque eso AL MISMO TIEMPO que se ataca militarmente a la guerrilla, no estamos haciendo nada. Seria como matar zancudos al lado de una laguna sin acabar con los huevos, a los tres dias tienes igual o mas zancudos que antes...
 
El asesor y su gobierno

"Un habitante embrutecido que sólo sabe de horrores y nostalgias, que lo único que atina a decir de sus familiares es que se los llevó la guerra, así el asesor y su gobierno insistan de manera vehemente, en conferencias internacionales y frente a las cámaras nacionales, que aquí, en esta Colombia que usted y yo conocemos porque somos sus dolientes, no hay conflicto armado."

"En fin, parecemos enfrascados en el problema semántico, y lo de más (las víctimas de esta guerra) sigue siendo lo de menos."

Cristian Valencia
 
qué cosa horrible una nueva reelección, pero visto lo de chavez, como que al paisa le va dar, y se va picar... terrible
 
Escucharon la W ahorita?, vaya entrevistan a un diske profesor de una universidad en suiza, pero que verguenza de colombiano, militante del polo democratico. El tema de esta semana o de hoy muy sencillo,por aca se quejaban de las nuevas fotos de Raul Reyes pero se les olvida que el pais esta celebrando el aniversario de la muerte de este delincuente, de este terrorista, de este bandido que tanto daño le hizo a los colombianos.

El tipico opositor mamerto, que no opina nada sobre las otras falencias del gobierno ya sea en lo social, salud, educacion, etc si no que se dedica a criticar al gobierno de paraco y cuanta burrada se lee constantemente por aca. El tiepo mando un correo para que la gente lo distribuya donde hasta trata a embajadores de HP y donde presionan a jueces para poder acusar a Uribe hasta de genocida. Con todo esto le preguntan que pruebas tienen en concreto para llevar al presidente uribe de genocida y lo mismo de siempre, sin pruebas, puras especulaciones.

De verdad que tristesa, una vaina es que ese tipo de incoherencias se lean en foros y escuche por la calle pero que un profesor con doctorado y todo en europa se ponga en esas para ser entrevistado por un medio de comunicacion y quedar sin argumentos, solo diciendo un poco de barrabasadas sin fundamentos, eso es una verguenza.

Pero que mas se podias esperar, columnista de ANNCOL.

Felicitar al gobierno y a las fuerzas armadas del año de la operacion fenix donde cayo el primer bandido grande y acaban de capturar a alias "Gaitan" y alias "Mariana Paez", esto mesclado con lo que dicen los gringos rescatados que las FARC de organizacion no tiene nada, que se sorprenden como un grupo tan torpe cause tanto daño y aca siguen diciendo que estan mas fuertes que nunca.
 
'Chuzadas' de primera
Escrito por Fernando Londoño Hoyos - El tiempo
Miércoles 25 de Febrero de 2009 23:30

Fernando Londoño
El grotesco espectáculo que montó la revista Semana, a propósito de supuestas interceptaciones telefónicas que le filtró en exclusiva un ex detective del DAS que no da su nombre, no vale la pena. Lo que sí la vale es el escándalo mayúsculo que alrededor de esa trama se produjo en el mundo, como quiera que el mundo entero resolvió creer, a pie juntillas, lo que dijo la revista, y lo que a la revista le dijo su encapuchado informante.

La unánime indignación que las supuestas interceptaciones causaron entre la oposición al Gobierno es un manifiesto acto de fariseísmo. Porque los quejosos de hoy han sido enteramente impasibles ante hechos similares, con lo que queda claro que las 'chuzadas' no los indignan, sino que los indigna el ser 'chuzados'.
En el capítulo III de nuestro libro Con licencia para hablar, que hace rato pasó de su cuarta edición, publicado en el ya lejano 2004, denunciamos que el procurador general de entonces, Edgardo Maya Villazón, era campeón en eso de oír ilegalmente las llamadas de sus enemigos personales o políticos. Las pruebas corren entre las páginas 92 y 103 de la obra, y consisten en documentos cuya autenticidad nadie pudiera refutar. Pues silencio en las barras. No hubo una sola de las plañideras de hoy que censurara a Maya, o lo que Maya hacía abusando de su cargo de Procurador. Al parecer, nadie estaba dispuesto al riesgo de no ser invitado al próximo Festival Vallenato, o al de sufrir trato similar al comprobado. Tampoco dijeron los quejosos de hoy una palabra de la noticia que difundimos y probamos sobre la compra ilegal de costosos equipos para interceptar telefonía celular, perfeccionada desde la Procuraduría.

Pasaron los años. Y en octubre del pasado, fuimos sorprendidos con el lanzamiento al aire, desde Noticias 1, el informativo de Daniel Coronell, de una conversación privada nuestra con el general (r) Rito Alejo del Río, sobre tema periodístico de gran interés para la audiencia ávida de saberes sobre el modo como se maltrata a los negros de Urabá y del Chocó. Nadie dijo nada, ni siquiera cuando acudimos ante el Fiscal General de la Nación para exigir la protección de nuestros derechos y el castigo de los delincuentes, que fueron los que nos grabaron y los que usaron la grabación.

Se comprenderá lo poco que nos conmueven las lágrimas de cocodrilo de las supuestas víctimas de hoy, las mismas que nada se conmovieron con los crímenes de ayer. Por donde deducimos que, para ellas hay categorías entre las 'chuzadas', reservándose la primera, en exclusiva, para las que puedan afectarlas. El silencio del Fiscal, que también intercepta teléfonos sin orden previa, y el de la propia Corte Suprema de Justicia, que tampoco lo hace mal en la materia, nos traen al mismo llanito: lo que importa no es el delito, sino el que lo sufre.

Pero queda lo peor. Y es que nadie ha demostrado que las interceptaciones se hicieron. De modo que estamos en manos, o en boca, de un informante anónimo, que por lo mismo nada vale. Lo demás es teatro y del peor. El CTI corriendo desalado por los pasillos del DAS, buscando una evidencia que el informante secreto tuvo la precaución de advertir que estaba borrada, es una mala parodia de Ionesco. Con lo que nadie podrá demostrar el delito, ni su inexistencia.

Así probado, tanto para la ingenua tribuna y hasta para el candidote director del DAS, que ese organismo copia llamadas, por el dicho incontrovertible de un testigo que se guardará entre las sombras de la 'fuente' periodística, solo queda demostrar la responsabilidad del hecho. Que por supuesto es del Presidente, el Fujimori de la oposición. O de su Montesinos, o de ambos. La prueba en contrario es ontológicamente imposible, porque nadie puede demostrar que no hizo lo que nadie hizo. Y asunto concluido.
Fernando Londoño Hoyos
 
'Chuzadas' de primera
Escrito por Fernando Londoño Hoyos - El tiempo
Miércoles 25 de Febrero de 2009 23:30

Fernando Londoño
El grotesco espectáculo que montó la revista Semana, a propósito de supuestas interceptaciones telefónicas que le filtró en exclusiva un ex detective del DAS que no da su nombre, no vale la pena. Lo que sí la vale es el escándalo mayúsculo que alrededor de esa trama se produjo en el mundo, como quiera que el mundo entero resolvió creer, a pie juntillas, lo que dijo la revista, y lo que a la revista le dijo su encapuchado informante.

La unánime indignación que las supuestas interceptaciones causaron entre la oposición al Gobierno es un manifiesto acto de fariseísmo. Porque los quejosos de hoy han sido enteramente impasibles ante hechos similares, con lo que queda claro que las 'chuzadas' no los indignan, sino que los indigna el ser 'chuzados'.
En el capítulo III de nuestro libro Con licencia para hablar, que hace rato pasó de su cuarta edición, publicado en el ya lejano 2004, denunciamos que el procurador general de entonces, Edgardo Maya Villazón, era campeón en eso de oír ilegalmente las llamadas de sus enemigos personales o políticos. Las pruebas corren entre las páginas 92 y 103 de la obra, y consisten en documentos cuya autenticidad nadie pudiera refutar. Pues silencio en las barras. No hubo una sola de las plañideras de hoy que censurara a Maya, o lo que Maya hacía abusando de su cargo de Procurador. Al parecer, nadie estaba dispuesto al riesgo de no ser invitado al próximo Festival Vallenato, o al de sufrir trato similar al comprobado. Tampoco dijeron los quejosos de hoy una palabra de la noticia que difundimos y probamos sobre la compra ilegal de costosos equipos para interceptar telefonía celular, perfeccionada desde la Procuraduría.

Pasaron los años. Y en octubre del pasado, fuimos sorprendidos con el lanzamiento al aire, desde Noticias 1, el informativo de Daniel Coronell, de una conversación privada nuestra con el general (r) Rito Alejo del Río, sobre tema periodístico de gran interés para la audiencia ávida de saberes sobre el modo como se maltrata a los negros de Urabá y del Chocó. Nadie dijo nada, ni siquiera cuando acudimos ante el Fiscal General de la Nación para exigir la protección de nuestros derechos y el castigo de los delincuentes, que fueron los que nos grabaron y los que usaron la grabación.

Se comprenderá lo poco que nos conmueven las lágrimas de cocodrilo de las supuestas víctimas de hoy, las mismas que nada se conmovieron con los crímenes de ayer. Por donde deducimos que, para ellas hay categorías entre las 'chuzadas', reservándose la primera, en exclusiva, para las que puedan afectarlas. El silencio del Fiscal, que también intercepta teléfonos sin orden previa, y el de la propia Corte Suprema de Justicia, que tampoco lo hace mal en la materia, nos traen al mismo llanito: lo que importa no es el delito, sino el que lo sufre.

Pero queda lo peor. Y es que nadie ha demostrado que las interceptaciones se hicieron. De modo que estamos en manos, o en boca, de un informante anónimo, que por lo mismo nada vale. Lo demás es teatro y del peor. El CTI corriendo desalado por los pasillos del DAS, buscando una evidencia que el informante secreto tuvo la precaución de advertir que estaba borrada, es una mala parodia de Ionesco. Con lo que nadie podrá demostrar el delito, ni su inexistencia.

Así probado, tanto para la ingenua tribuna y hasta para el candidote director del DAS, que ese organismo copia llamadas, por el dicho incontrovertible de un testigo que se guardará entre las sombras de la 'fuente' periodística, solo queda demostrar la responsabilidad del hecho. Que por supuesto es del Presidente, el Fujimori de la oposición. O de su Montesinos, o de ambos. La prueba en contrario es ontológicamente imposible, porque nadie puede demostrar que no hizo lo que nadie hizo. Y asunto concluido.
Fernando Londoño Hoyos

Hay fernandito Londoño, uno de los tantos columnistas del regimen , no podian subir algo mas sesgado...

en negrilla pongo esa parte, bueno y si, nadie a demostrado las interceptaciones y estamos en boca de un informante pero por que las reacciones hacia el DAS del ministro de defensa y del propio presidente..?

Por que renuncio el director de inteligencia entonces....? si no hay evidencia..., pero estos comportamientos evidencian aun mas que el Das lo estaba haciendo.

Bueno dejo los seguimientos ilegales del DAS... http://link.brightcove.com/services/link/bcpid14382054001/bctid14470597001
 
volviendo a mirar a fondo el tema del foro.......... a ver, ustedes es que ven que la reeleccion se esta moviendo????

yo la veo ya casi que descartada, lo que veo es mas bien bastanticos precandidatos presidenciales de la linea de uribe...... y ahi si queda muy duro, porque no falta el que quiera prohibir que se lanze alguien a la presidencia porque tiene las ideas de uribe :cansado:

Yo veo que ya no va a haber reeleccion, ni indefinida, ni escalada ni nada, pero si que van a haber candidatos uribistas a la presidencia (yo se que es obvio :p), y una cosa es como afecta la reeleccion a la democracia, pero ya si se lanzan uribistas, o votan por ellos, o no.
 
volviendo a mirar a fondo el tema del foro.......... a ver, ustedes es que ven que la reeleccion se esta moviendo????

yo la veo ya casi que descartada, lo que veo es mas bien bastanticos precandidatos presidenciales de la linea de uribe...... y ahi si queda muy duro, porque no falta el que quiera prohibir que se lanze alguien a la presidencia porque tiene las ideas de uribe :cansado:

Yo veo que ya no va a haber reeleccion, ni indefinida, ni escalada ni nada, pero si que van a haber candidatos uribistas a la presidencia (yo se que es obvio :p), y una cosa es como afecta la reeleccion a la democracia, pero ya si se lanzan uribistas, o votan por ellos, o no.

MM yo sigo creyendo que Uribe se va lanzar, por que el comicionado de paz renuncio y va hacerle campan~a al referendo reelecionista, Roi Barreras traiciono a su partido para apoyar la reelecion de Uribe incluso se reunio en palacio con Uribe. Si Roi Barreras traiciono a su partido debe ser por algo.

Entonces por el momento las cosas estan:
De la U:
Alvaro Uribe
J.M Santos
Martha Lucia Ramirez

De los conservadores:
Uribito
Noemi Sanin
Holguin Sardi

De Cambio Radical:
German Vargas Lleras

Del Asi (alianza social indigena):
Sergio Fajardo
Antanas Mokus (posible)

De los liberales:
Rafael Pardo
Edgardo Maya

Del Polo:
Carlos Gaviria ( a peticion del partido)
Gustavo Petro


Sin partido hacia la presidencia:
Rodrigo Rivera
Maria Emma Mejia
Luis Eduardo Garzon


tenemos 7 candidatos Uribistas, uno que comparte el Uribismo pero difiere de la reeelecion y quiere a su partido en el poder, 2 candidatos de centro, 6 de la oposicion.

Posiblemente Lucho y Maria Emma terminen apoyando a Fajardo de seguir mal las cosas en el polo, donde paso lo que no queria que pasara, que el Moir , el Juco y la ala radical se crelleran los duenos del partido y terminen rechanzando las ideas de centro.

Rodrigo rivera haciendo lobby y lambiendo para obtener su paga burocratica en un futuro, una embajadita quien sabe, pero el que lambe a Uribe optiene su embajadita.

En el Polo como estan las cosas el candidato unico sera Carlos Gaviria.

En el partido Liberal estas dificil saber cual de los 2, veo muy parejo.

En Cambio Radical ya se sabe que sera Vargas Lleras.

En el partido Conservador, veo fuerte al Uribito, cuenta con el apoyo del presidente, de las multinacionales, de muchas maquinarias.

En el partido de la U si no va Uribe sera Santos la carta fuerte, tiene varios medios de comunicacion a sus pies a, las fuerzas armadas a su favor y el le tiene una ventaja enorme a todos en el tema de Seguridad Democratica que es lo que da votos auque he notado que varios Uribistas desconfian de el y de Uribito.

Con tanto Uribista buscando votos con la Bandera de la seguridad democratica, se pueden pisar sus mangueras y por ahi va estar Fajardo en un tono conciliador, quizas apoyando la seguridad democratica pero tambien interesados en temas sociales, de educacion de infrastructura y con una hoja de vida impecable y poca imagen negativa al resto de candidatos.
 
Con todo esto que usted plasma me convenzo cada vez mas de que la famosa reforma electoral nunca ha servido ni servira para un carajo. Las elecciones hoy dia son iguales a como fueron con Gaviria, Samper, Pastrana y el mismo Uribe.

Si partimos de ahi partimos mal desde el principio
 
MM yo sigo creyendo que Uribe se va lanzar, por que el comicionado de paz renuncio y va hacerle campan~a al referendo reelecionista, Roi Barreras traiciono a su partido para apoyar la reelecion de Uribe incluso se reunio en palacio con Uribe. Si Roi Barreras traiciono a su partido debe ser por algo.

Entonces por el momento las cosas estan:
De la U:
Alvaro Uribe
J.M Santos
Martha Lucia Ramirez

De los conservadores:
Uribito
Noemi Sanin
Holguin Sardi

De Cambio Radical:
German Vargas Lleras

Del Asi (alianza social indigena):
Sergio Fajardo
Antanas Mokus (posible)

De los liberales:
Rafael Pardo
Edgardo Maya

Del Polo:
Carlos Gaviria ( a peticion del partido)
Gustavo Petro


Sin partido hacia la presidencia:
Rodrigo Rivera
Maria Emma Mejia
Luis Eduardo Garzon


tenemos 7 candidatos Uribistas, uno que comparte el Uribismo pero difiere de la reeelecion y quiere a su partido en el poder, 2 candidatos de centro, 6 de la oposicion.

Posiblemente Lucho y Maria Emma terminen apoyando a Fajardo de seguir mal las cosas en el polo, donde paso lo que no queria que pasara, que el Moir , el Juco y la ala radical se crelleran los duenos del partido y terminen rechanzando las ideas de centro.

Rodrigo rivera haciendo lobby y lambiendo para obtener su paga burocratica en un futuro, una embajadita quien sabe, pero el que lambe a Uribe optiene su embajadita.

En el Polo como estan las cosas el candidato unico sera Carlos Gaviria.

En el partido Liberal estas dificil saber cual de los 2, veo muy parejo.

En Cambio Radical ya se sabe que sera Vargas Lleras.

En el partido Conservador, veo fuerte al Uribito, cuenta con el apoyo del presidente, de las multinacionales, de muchas maquinarias.

En el partido de la U si no va Uribe sera Santos la carta fuerte, tiene varios medios de comunicacion a sus pies a, las fuerzas armadas a su favor y el le tiene una ventaja enorme a todos en el tema de Seguridad Democratica que es lo que da votos auque he notado que varios Uribistas desconfian de el y de Uribito.

Con tanto Uribista buscando votos con la Bandera de la seguridad democratica, se pueden pisar sus mangueras y por ahi va estar Fajardo en un tono conciliador, quizas apoyando la seguridad democratica pero tambien interesados en temas sociales, de educacion de infrastructura y con una hoja de vida impecable y poca imagen negativa al resto de candidatos.

se te olvido meter a piedad cordoba en el grupo de los liberales porque esa tiene una ganas de estar en palacio desde hace rato
 
Ojala varios se tomen el tiempo de leer esa articulo de opinion con total claridad y sin sesgos (dificil pero ojala lo intenten).

No idolatro el sistema partidista-electoral de USA pero al menos demuestra menos heterogeneidad que el nuestro. Aun siendo supuestamente la democracia mas vieja de este lado del continente el sistema partidista sigue siendo inutil ante la presencia populista, clientelista y rosquera de siempre, el sistema electoral antes y despues del 2003 sigue siendo el mismo, puede que cambien los parametros y porcentajes, pero la figura publica, la forma de hablar, la aguapanela con pan y la cara bonita siguen primando sobre las ideas Partidistas que hoy dia representan con bastante desigualdad los intereses propios por encima de los intereses generales del Pueblo, inculto y bruto que los elije.

Como puede ser posible que por encima existan 6 Partidos Politicos, contando que para las ultimas elecciones creo que habian mas de 11, cada uno bajo la bandera y el rostro en mayor medida de un tinterillo clientelista, que paga con puestos y licitaciones los votos conseguidos gracias a las lismonas y el opio que reparten en campaña y no a las ideas y propuestas reales que ayuden al progreso y exito de los electores.

No en vano sin irme tan lejos a Pastrana lo eligio en un principio la cara Bonita, y el nombre de su Papi, luego la mala administracion de su predecesor le ayudo de fondo para buscar una alternativa diferente a lo que ya existia, corrupcion, narcotrafico, proceso 8000.

Mas adelante un tipo sin intencion de voto, con menos del 7% encuentra la bandera perfecta para hacerse elegir y el pueblo incauto lo elige sin pesar el resto de las ideas politicas que carga. Hoy pueden darse cuenta que su politica de seguridad democratica que prometia con acabar las Farc en 4 años despues de casi 7 aun esta vigente (a costa de otros perjuicios) ¿mas alla de eso que beneficio trajo?, si son la educacion, salud y calidad de vida, el exito del progreso de una civilizacion.

Puede que las Farc estan amilanadas pero a costo de?, - aumento de la delicuencia comun, narcotrafico, desempleo, burocracia y corrupcion, oficinas de sicariato, pobre movilidad NACIONAL, politicas industriales y agropecuarias que buscan el beneficio del industrial y no del campesino, son muchas mas cosas y dense cuenta que no me quedo solamente en el pretexto del antecedente narco-paramilitar del Señor Uribe.

Si aun hay personas simpatizantes de la FIGURA URIBE y no de un partido que representa politicas que emprendan por el beneficio suyo y de los demas nacionales, seria bueno empezar por realizar esa transicion y ayudar a que los demas tambien lo hagan.
 
Post uribismo

"En materia económica, el “post uribismo” puede resultar muy parecido, casi idéntico, al “uribismo”. Y no porque los candidatos carezcan de ideas o de voluntad reformista, sino porque el Gobierno se ha encargado, poco a poco, casi inadvertidamente, de restarle margen de maniobra, de amarrarle las manos a al próximo presidente."
.
.
.
"Sin ánimo de aguar la fiesta o de restarle importancia a la contienda política, no sobra advertir que el nuevo presidente, sea el que fuere, podría convertirse, incluso contra su voluntad, en un simple ejecutor pasivo de políticas y presupuestos heredados. Así no se lance, Uribe ya está en buena medida reelegido."


Alejandro Gaviria
 
Ojala varios se tomen el tiempo de leer esa articulo de opinion con total claridad y sin sesgos (dificil pero ojala lo intenten).

Claridad????, sin sesgos ????? !!!!!!!!!!!!! :p:p:confused:, no, no nooooooooo

Esa fulana de la Claudia Lopez es bien sabido que es izquierdoza y abiertamente AntiUribista, igual que Maria Jimena Dusan (posan de ser de izquierda y hasta socialistas, bahhh pamplinas esas se venden al mejor postor, esa vieja hasta fue Consul de Colombia en el Gobierno de samper quien la mando de paseo para que no j*diera tanto) como dijera el expresidente Dario Echandia "a los enemigos es mejor tenerlos adentro, miando pa fuera; que afuera miando pa dentro ..."

y de remate las dos con pintas de vendedoras de fritanga y hasta de areperas (vendedoras de arepa ............:p) :p:p

Volviendo al tema de la reeleccion; si no va Uribe como parece que va ha suceder, voy empezar ha hacer campaña por Rodrigo Rivera ......... creo que ese es el gallo tapao para medirsele a la presidencia. =)
 
Post uribismo

"En materia económica, el “post uribismo” puede resultar muy parecido, casi idéntico, al “uribismo”. Y no porque los candidatos carezcan de ideas o de voluntad reformista, sino porque el Gobierno se ha encargado, poco a poco, casi inadvertidamente, de restarle margen de maniobra, de amarrarle las manos a al próximo presidente."
.
.
.
"Sin ánimo de aguar la fiesta o de restarle importancia a la contienda política, no sobra advertir que el nuevo presidente, sea el que fuere, podría convertirse, incluso contra su voluntad, en un simple ejecutor pasivo de políticas y presupuestos heredados. Así no se lance, Uribe ya está en buena medida reelegido."


Alejandro Gaviria

Posiblemente pero espero que no, aunque ,luchar con las maquinarias es duro y si una persona no cede un poquito se atiene a que estos usen los medios de comunicacion para crear mala imagen, ademas de ejercer presion burocratioca en el senado , policia, ejercito etc.....
 
Posiblemente pero espero que no, aunque ,luchar con las maquinarias es duro y si una persona no cede un poquito se atiene a que estos usen los medios de comunicacion para crear mala imagen, ademas de ejercer presion burocratioca en el senado , policia, ejercito etc.....

Pero es que el sentido en que va el artículo es que Uribe ya hizo reformas muy grandes hasta por 10 años para sostener lo que el llama "confianza inversionista" otorgandoles a esos inversionistas exenciones tributarias que ya no se pueden desmontar, además de otras cosas que el columnista explica en el escrito.
 
Pero es que el sentido en que va el artículo es que Uribe ya hizo reformas muy grandes hasta por 10 años para sostener lo que el llama "confianza inversionista" otorgandoles a esos inversionistas exenciones tributarias que ya no se pueden desmontar, además de otras cosas que el columnista explica en el escrito.

La nuestra no es una economia planificada, como la vieja URRS con su plan quinquenal, aqui el que suba al poder y tenga las mayorias en el Congreso hace una reforma tributaria en par patadas quitando las excensiones tributarias, subiendo el impuesta a la renta, aumentando las base gravables y ............ cualesquier otra cosa que se les antoje.

Esos articulos y sus pseudo analisis, jejejeje

Mirar realidades is thanks, Ya hasta el Petro rompio cobijas con el Polo :alien: (o por lo menos de dientes para afuera???), que tal; si la reeleccion beneficia el noel del Gaviria es buena y loable, caso contrario la de Uribe es mala para el Pais ...................... claro;

Hoy salieron a la luz publica los documentos que confirman que el partido comunista Colombiano fue fundado con el apoyo de la extinta URRS ( su financiacion y sus derroteros politicos), tan raro no???

Hoy el polo (o su linea dura, es decir los viejos mamertos del juco y el moir) con el apoyo explicito de las Farc, eligieron a Carlos gaviria como candidato presidencial ............. solo modifco un articulito y zaz :p:p POLO = FARC
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas