Sitio web del Exito vendió por error nevecones de 4 millones en 400 mil pesos

Presidente de Bancolombia cuestionó conducta de empleados suyos que aprovecharon error del Éxito.
Nevecon.jpg


En los primeros días de agosto empezó a oírse un rumor entre los empleados de Bancolombia según el cual, por un error, en el sitio web de Almacenes Éxito se podía comprar un nevecón de 4 millones de pesos por solo 400.000 pesos.
El rumor iba creciendo a medida que más personas comprobaban que era posible adquirir el electrodoméstico por tan irrisoria cifra.
"Aproveche, no sea bobo", se decían entre unos y otros.
Cuando el 'runrún' llegó a los oídos de Carlos Raúl Yepes, presidente del banco, el número de empleados que habían 'aprovechado la ganga' ya era de unos 40. Y según pudo saber EL TIEMPO, éstos compraron unas 70 neveras.
Yepes relata que en ese momento lo invadió una profunda tristeza y que tomó la decisión de escribirle una carta al presidente del Éxito, y otra a los 23.000 empleados de Bancolombia. "Hoy me embarga una inmensa tristeza. Lamento que esto hubiera ocurrido. Lamento que en la sociedad nos esté pasando esto. Créeme, Gonzalo (Restrepo, presidente del Éxito), que en el tema de buscar siempre un comportamiento ético y de valores nunca vamos a desfallecer", decía la primera carta.
La otra misiva contenía una reflexión sobre 'el culto al avispado', que Yepes redactó tomando como base una conferencia que, con ese mismo título, elaboró el rector de la Universidad Eafit, Juan Luis Mejía. Esa reflexión fue publicada en la Intranet de Bancolombia y leída por más de 13.000 empleados.
"En medio de nuestra cultura de viveza y de sentirnos orgullosos de ser avispados, muchos de nuestros compañeros compraron nevecones. El Éxito cumplió y perdió: a las casas de los funcionarios llegaron los electrodomésticos. A lo mejor están guardados, empacados, esperando ser revendidos", decía el presidente en el mensaje a sus empleados.
La historia salió pronto de la esfera de Bancolombia y llegó a otras organizaciones. Incluso, a otros países. "Recibí llamadas de al menos 20 presidentes de diversas compañías, de Colombia y del exterior, que me pedían permiso para publicar la reflexión dentro de sus organizaciones", contó Yepes a EL TIEMPO.
Arrepentimiento
Y aunque en Internet la historia ha generado una polémica mayor, tanto por quienes defienden la posición de Yepes, como por quienes la cuestionan, el ejecutivo es enfático en afirmar que de lo que se trata es de la defensa de la integridad como valor ético fundamental en una sociedad, que sus palabras son contra una conducta que debe ser censurada y no contra personas, y que nadie será sancionado.
"Algunos empleados (de los que compraron neveras) me han escrito profundamente arrepentidos diciendo que han traicionado sus principios, la formación de su hogar", comentó Yepes. Y el arrepentimiento no se quedó en palabras. EL TIEMPO pudo establecer que en la mayoría de los casos, los empleados de Bancolombia devolvieron las neveras o se comprometieron a pagar el faltante.
------------

Yo sé que la noticia ya es un poco conocida en redes sociales, pero me parece interesante este debate.

Fuente:

http://www.eltiempo.com/economia/bienestar/las-neveras-que-provocaron-un-debate-etico-_12164156-4
 
Yo creo que esto era publicidad gratis para que la gente tuviera Bancolombia en la cabeza durante un tiempo y luego llegar y sacar la noticia de Uff....publicidad gratis :p
 

Los últimos temas