Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
señores, el sobrecupo de las tdc bancolombia es del 10%? o del 15%? necesito hacer una compra con sobre cupo del 15%
Es del 10%

A mí también me salió aprobado por 7M en TC. Voy a tomarla para subir cupo y categoría a una amex y acumular más puntos

En cambio el fin de semana pasado solicite el crédito digital de BdB y rechazado, finandina rechazado y Davivienda rechazado 3 veces.
 
Última edición:
Tres intentos este fin de semana para cambiar una tarjeta de Davivienda por una MC Black o una Lifemiles Signature a través del chat como varios han hecho por acá y ha sido imposible, primero porque no alcanzaba el cupo, luego unifiqué el cupo, hice el segundo intento y que el sistema tenía un problema y no podían asignarme la Signature o la Black, que solo Gold y pfff paso gracias, acabo de hacer el tercer intento y que no, que toca en oficina, el asesor no se inmutó por revisar ni nada como las otras asesoras. Qué desastre.
 
Tres intentos este fin de semana para cambiar una tarjeta de Davivienda por una MC Black o una Lifemiles Signature a través del chat como varios han hecho por acá y ha sido imposible, primero porque no alcanzaba el cupo, luego unifiqué el cupo, hice el segundo intento y que el sistema tenía un problema y no podían asignarme la Signature o la Black, que solo Gold y pfff paso gracias, acabo de hacer el tercer intento y que no, que toca en oficina, el asesor no se inmutó por revisar ni nada como las otras asesoras. Qué desastre.

Creo que Davivienda este fin de semana está pasando por conflictos en su sistemas.

Daviplata ha tenido errores, no hay soporte, muchos se quejan y no hay respuestas.

Algunos conocidos han tratado de usar por primera vez y sale:

"error en el sistema, intente más tarde".

Clientes de Davivienda reportan que App DaviPlata ha registrado fallas durante todo este sábado

¡Quien sabe si son fallas generalizadas!.
 
  • Triste
Reacciones: CorreaCarlos
Creo que Davivienda este fin de semana está pasando por conflictos en su sistemas.

Daviplata ha tenido errores, no hay soporte, muchos se quejan y no hay respuestas.

Algunos conocidos han tratado de usar por primera vez y sale:

"error en el sistema, intente más tarde".

Clientes de Davivienda reportan que App DaviPlata ha registrado fallas durante todo este sábado

¡Quien sabe si son fallas generalizadas!.
A eso le sumo que las notificaciones de las compras con tarjeta de crédito llegan casi 12 horas después, espera que arreglen sus problemas y la solicitas de nuevo.
 
Gente una pregunta, espero alguien me pueda decir si es correcto o no

Yo tenia una deuda de 13 millones en una tarjeta amex de Bancolombia a un plazo de 10 meses, se realizo el 16 de mayo. Al corte de ese mes el dia 30, me generaron intereses de 139 mil, obvio normal, hice el pago minimo y toda la cuestion. El dia 21 de junio realice el pago total de la deuda. Pero hoy 1 de julio me aparece un cobro de 183 mil por intereses, llame al banco y me dicen que estos son porque la deuda ya estaba, pero yo estoy seguro de haber pagado en algun momento un tarjeta por su valor total y al siguiente mes no me habian cobrado intereses. Claramente hice el pago sabiendo el cobro de, 4x1000 por parte del banco, pero mi pensado era que eso era mas barato que esperar a que se generaran intereses el proximo mes. No se si me entiendan, a lo que voy es que se me hace injusto el cobro por parte del banco por una deuda que antes del corte ya no existia. Alguien con el mismo problema?

Que pena el muro de texto, pero espero alguien me pueda colaborar.
 
Gente una pregunta, espero alguien me pueda decir si es correcto o no

Yo tenia una deuda de 13 millones en una tarjeta amex de Bancolombia a un plazo de 10 meses, se realizo el 16 de mayo. Al corte de ese mes el dia 30, me generaron intereses de 139 mil, obvio normal, hice el pago minimo y toda la cuestion. El dia 21 de junio realice el pago total de la deuda. Pero hoy 1 de julio me aparece un cobro de 183 mil por intereses, llame al banco y me dicen que estos son porque la deuda ya estaba, pero yo estoy seguro de haber pagado en algun momento un tarjeta por su valor total y al siguiente mes no me habian cobrado intereses. Claramente hice el pago sabiendo el cobro de, 4x1000 por parte del banco, pero mi pensado era que eso era mas barato que esperar a que se generaran intereses el proximo mes. No se si me entiendan, a lo que voy es que se me hace injusto el cobro por parte del banco por una deuda que antes del corte ya no existia. Alguien con el mismo problema?

Que pena el muro de texto, pero espero alguien me pueda colaborar.

En el momento del corte inicia otro ciclo y a partir de ese momento se acumulan intereses diarios, los cuales se facturan en el siguiente corte. Si usted paga el día del corte, salda la deuda en su totalidad y no se generan más intereses.

Si paga días después del corte, en ese momento el total a pagar es el facturado y no incluye los intereses hasta ese día (los cuales se van a cobrar en el siguiente corte).

Tenga en cuenta que en la primera cuota normalmente no se cobran intereses, revise el extracto para verificar si le cobraron, porque en teoría no debieron cobrarle. En la segunda cuota le cobran intereses de la primera y la segunda sumados. O en su caso, intereses de la primera más los intereses de los días a partir del primer corte hasta que se canceló la deuda.

En general creo que está bien y no estoy seguro de que sea injusto ya que así es que se maneja. Otra cosa sería ver los números específicamente a ver si algo no cuadra.

Lección aprendida: Pagar la totalidad de la deuda en la fecha del corte o asumir los intereses diarios a partir de dicho día y hasta que se cancele.
 
Gente una pregunta, espero alguien me pueda decir si es correcto o no

Yo tenia una deuda de 13 millones en una tarjeta amex de Bancolombia a un plazo de 10 meses, se realizo el 16 de mayo. Al corte de ese mes el dia 30, me generaron intereses de 139 mil, obvio normal, hice el pago minimo y toda la cuestion. El dia 21 de junio realice el pago total de la deuda. Pero hoy 1 de julio me aparece un cobro de 183 mil por intereses, llame al banco y me dicen que estos son porque la deuda ya estaba, pero yo estoy seguro de haber pagado en algun momento un tarjeta por su valor total y al siguiente mes no me habian cobrado intereses. Claramente hice el pago sabiendo el cobro de, 4x1000 por parte del banco, pero mi pensado era que eso era mas barato que esperar a que se generaran intereses el proximo mes. No se si me entiendan, a lo que voy es que se me hace injusto el cobro por parte del banco por una deuda que antes del corte ya no existia. Alguien con el mismo problema?

Que pena el muro de texto, pero espero alguien me pueda colaborar.
Tenía alguna compra hecha antes de la que hizo? Pues en una compra en el primer corte no cobran interés
 
Tenía alguna compra hecha antes de la que hizo? Pues en una compra en el primer corte no cobran interés

Si :(

En el momento del corte inicia otro ciclo y a partir de ese momento se acumulan intereses diarios, los cuales se facturan en el siguiente corte. Si usted paga el día del corte, salda la deuda en su totalidad y no se generan más intereses.

Si paga días después del corte, en ese momento el total a pagar es el facturado y no incluye los intereses hasta ese día (los cuales se van a cobrar en el siguiente corte).

Tenga en cuenta que en la primera cuota normalmente no se cobran intereses, revise el extracto para verificar si le cobraron, porque en teoría no debieron cobrarle. En la segunda cuota le cobran intereses de la primera y la segunda sumados. O en su caso, intereses de la primera más los intereses de los días a partir del primer corte hasta que se canceló la deuda.

En general creo que está bien y no estoy seguro de que sea injusto ya que así es que se maneja. Otra cosa sería ver los números específicamente a ver si algo no cuadra.

Lección aprendida: Pagar la totalidad de la deuda en la fecha del corte o asumir los intereses diarios a partir de dicho día y hasta que se cancele.

Así parece que es, por eso me están cobrando esos intereses. Yo pense que el banco hacia el cobro de intereses en la fecha de corte y no diarios.

Lección aprendida, aparte de los 100 mil y pedazo que literalmente le regale a la banca colombiana, debo pagar los intereses cobrados a la fecha.

Gracias por la respuesta.
 
Para los conocedores del tema sobre compra de cartera tengo varias dudas ya que nunca lo he hecho, Es buena idea comprar con una tarjeta de credito y luego a los pocos días hacer compra de carteta con otra, ejemplo con una tarjeta del bdb compro algo por 4M ellos me cobrarían una tasa de 2.14 MV pero Davivienda me ofrece una tasa de compra de cartera de 1.2 MV, mi pregunta es, esto es permitido por los bancos sin ningun problema las veces que uno quiera? cuando es aconsejable hacer compra de cartera? las compras de cartera a una cuota generan intereses? la compra de cartera se debe hacer por el total adeudado en la otra tarjeta? Es mal visto por el banco al que le compran la cartera qué uno haga eso?
 
Última edición:
Para los conocedores del tema sobre compra de cartera tengo varias dudas ya que nunca lo he hecho, Es buena idea comprar con una tarjeta de credito y luego a los pocos días hacer compra de carteta con otra, ejemplo con una tarjeta del bdb compro algo por 4M ellos me cobrarían una tasa de 2.14 MV pero Davivienda me ofrece una tasa de compra de cartera de 1.2 MV, mi pregunta es, esto es permitido por los bancos sin ningun problema las veces que uno quiera? cuando es aconsejable hacer compra de cartera? las compras de cartera a una cuota generan intereses? la compra de cartera se debe hacer por el total adeudado en la otra tarjeta? Es mal visto por el banco al que le compran la cartera qué uno haga eso?
En práctica no es mal visto porque el banco en donde usted está saldando la deuda no sabe que la está saldando por compra de cartera.
Es aconsejable practicamente desde el día inmediatamente siguiente a efectuar la compra hacer compra de cartera. O si la mandó a un mes esperarse una semana antes de la fecha de pago para ahorrarse lo intereses del banco en donde comprará cartera.
Hágalo sin pensarlo... no pague intereses de más del 1,3% , no olvide que - tasa de usura son aprox 25mil por cada millón de deuda que le regala al banco.
 
Para los conocedores del tema sobre compra de cartera tengo varias dudas ya que nunca lo he hecho, Es buena idea comprar con una tarjeta de credito y luego a los pocos días hacer compra de carteta con otra, ejemplo con una tarjeta del bdb compro algo por 4M ellos me cobrarían una tasa de 2.14 MV pero Davivienda me ofrece una tasa de compra de cartera de 1.2 MV, mi pregunta es, esto es permitido por los bancos sin ningun problema las veces que uno quiera? cuando es aconsejable hacer compra de cartera? las compras de cartera a una cuota generan intereses? la compra de cartera se debe hacer por el total adeudado en la otra tarjeta? Es mal visto por el banco al que le compran la cartera qué uno haga eso?

Pero no se debe enloquecer porque al final cada compra de cartera para la DIAN es una compra de bienes y/o servicios y podria llegar a estar obligado a declarar renta.
Es decir, si ud con banco X compró 10.000.000 y luego el banco P le compra esa deuda a una tasa menor, para la DIAN ud se gastó ese mes 20 millones de pesos en tarjetas de crédito, así sean los mismos productos que trasladó de banco.
 
Pero no se debe enloquecer porque al final cada compra de cartera para la DIAN es una compra de bienes y/o servicios y podria llegar a estar obligado a declarar renta.
Es decir, si ud con banco X compró 10.000.000 y luego el banco P le compra esa deuda a una tasa menor, para la DIAN ud se gastó ese mes 20 millones de pesos en tarjetas de crédito, así sean los mismos productos que trasladó de banco.
No había pensado en eso sí es así toca tener cuidado. Gracias
 
¿Alguien sabe si la Mastercard Joven Bancolombia tiene exoneración de cuota de manejo por 6 meses?

Le salió Preaprobada a mi esposa hoy en la app y ya la pidió.
 
¿Alguien sabe si la Mastercard Joven Bancolombia tiene exoneración de cuota de manejo por 6 meses?

Le salió Preaprobada a mi esposa hoy en la app y ya la pidió.
Cuando la aceptas te dicen si no al terminar el proceso llega un correo diciendo, revisa que condiciones te dieron.
 

Archivos adjuntos

  • 7F05F1CC-7049-4B39-B6C8-0B072E98AF89.jpeg
    7F05F1CC-7049-4B39-B6C8-0B072E98AF89.jpeg
    343.5 KB · Visitas: 79
  • Me gusta
Reacciones: koenigsegg27
Les cuento a los que estaban preguntando por la tarjeta Revolut que no se puede sacar solo con la dirección en Europa. Piden adjuntar permiso/visa de residencia o DNI, nada de pasaporte.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danyni
Tengo una pregunta se puede hacer doble compra de cartera?

Ejemplo : Compro cartera del banco de Bogotá al banco Davivienda.

Y después puedo comprar cartera de Davivienda al Banco de Bogotá??
 

Los últimos temas