Alcaldía de Bogotá explica por qué retiró apoyo a Campus Party

CP-Entrada-Campus-Party.jpg


El gobierno de Bogotá explicó por qué le retiró su apoyo económico a la organización de Campus Party en la ciudad. Según la Alta Consejería Distrital de las TIC, el Distrito decidió invertir los 600 millones de pesos que la Alcaldía solía aportarle al evento en la puesta en marcha de una Semana TIC en Bogotá, la cual –dice la entidad– será “un espacio de construcción colaborativa e inclusión digital” y se realizará en el segundo semestre de este año.

En twiterr
ConsejeriaTIC Bogotá@ConsejeriaTIC
Los 600 millones que el Distrito ha dejado de aportar este año a Campus Party representan una pequeña parte del costo estimado del evento.

Además, la cabeza de esta Alta Consejería, Mauricio Trujillo Uribe, dijo en su cuenta personal en Twitter que la organización de Campus Party le informó a la Alcaldía que la ETB no podía hacer parte de la organización, pues se trata de un evento exclusivo de Telefónica.

en twitter
MauricioTrujilloUrib@maurotrujillo21
Los organizadores de CampusParty manifestaron que la ETB no podía participar, sólo Telefónica: el Alcalde no puede apoyar tal exclusión

Trujillo, sin embargo, no fue explícito en señalar si esta negativa tuvo o no que ver con la decisión del Distrito de negarle los recursos al evento. Lo cierto es que, así las cosas, Campus Party sigue sin contar con el apoyo con dineros públicos, por lo que su permanencia en la capital colombiana sigue estando en riesgo.

Pablo Antón, cofundador de Campus Party, le dijo este miércoles a ENTER.CO que la decisión de salir de Bogotá aun no ha sido tomada oficialmente y que dependerá de si encuentran o no apoyo en la Administración Distrital. ”Si no encontramos el apoyo necesario por parte de la Alcaldía, tendríamos que plantear irnos a otra ciudad“, señaló.

En entrevista con El Tiempo, Antón añadió que todavía no se ha gestionado una nueva sede. El deseo de Campus Party, dijo, “es quedarnos en Bogotá. No hemos hablado oficialmente con ninguna otra ciudad, aunque he escuchado que hay un interés expresado” por otra ciudad.

Campus Party evalúa su salida de Bogotá en 2013

A través de su cuenta de Twitter, el cofundador de Campus Party, Paco Ragageles se dirigió a los campuseros colombianos para comentarles una noticia de última hora: Campus Party Colombia estrenará sede en 2013. Aunque la fiesta tecnológica se ha celebrado desde 2008 en Bogotá, Ragageles aseguró que el próximo año cambiará de ciudad por falta de apoyo de la Alcaldía Mayor.

En twitter
Paco Ragageles

@pacoragageles
es triste pero es asi #cpco5 sera la ultima edicion de campus en Bogota (que no en colombia) por falta de ayuda del municipio (ayuda=0)


Después de agradecer los cuatro años en los que apoyaron que el evento tecnológico se realizara en Bogotá, el cofundador de Campus Party dijo en su blog que la Alcaldía de Bogotá tomó la decisión de no colaborar más con el evento.

“Ahora se abre un emocionante proceso de búsqueda de una nueva sede, sería ideal poder anunciar antes de que finalice la próxima Campus donde la realizaremos en 2013″, dijo Ragageles.

Campus Party Colombia celebra este año su versión número cinco en Colombia y en esta oportunidad albergará a 5.000 campuseros de todo el país, para que puedan disfrutar de las más de 450 horas de contenido que incluyen conferencias, talleres y diferentes competencias.

Hablamos con la Alcaldía Mayor de Bogotá y nos comentaron que están preparando una declaración sobre el tema. Apenas tengamos acceso a ella, les estaremos informando.

¿Qué opinan de la denuncia de Paco Ragageles? ¿Dónde les gustaría que se celebrara el próximo Campus Party Colombia?

Actualización: Paco Ragageles actualizó la publicación en su blog oficial asegurando que se trata de su opinión personal y que con la información que tiene podría y desearía estar equivocado.

Además, ENTER.CO habló con Pablo Antón, cofundador de Campus Party, quien comentó que las declaraciones de Ragageles hacen parte de su opinión personal, pues hasta el momento no se ha tomado una decisión formal al respecto y esperan poder llegar a un acuerdo con la Alcaldía Mayor para seguir celebrando la fiesta tecnológica en la capital.

“Todavía estamos a tiempo y por eso queremos hablar con el alcalde a ver si podemos llegar a un acuerdo para quedarnos en Bogotá. Pero si no encontramos el apoyo necesario por parte de la Alcaldía, tendríamos que plantear irnos a otra ciudad“, aseguró Antón.

Por otra parte, usuarios de Twitter le preguntaron al alcalde Gustavo Petro sobre el anuncio de Campus Party. Él respondió lo siguiente:

Elbrujo@TIENENHUEVO 9 May 12
Si #CampusParty se va de Bogota... no puede ser porque la Alcaldia no les da plata... Esa es la disculpa tipica de una multinacional

Gustavo Petro@petrogustavo
@TIENENHUEVO creo que tiene que ver mas con España.

Ragageles contó en una nueva actualización de su blog que la edición de Campus Party Colombia de este año no contó con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá -algo que fue crucial en ediciones anteriores del evento-. Pablo Antón le confirmó esta versión a ENTER.CO e insistió en que ni él, ni nadie de la organización, se ha reunido con el alcalde Petro hasta ahora.
 
Que comunicado de campus party tan asqueroso...Tanto que se enorgullecen de tener profesionales en sus filas, pero con un comunicado que no dice nada bueno para encontrar una solucion. Dudo mucho q lo escribiera un comunicador profesional..

Ya en el tema mandan huevo...Que quiten ese concierto inaugural y se ahorran la mitad de esos 600 palos...Con semejantes "artistas" (no demoran en anunciar a los wachiturros para el evento inaugural) q traen, mejor que coloquen un equipito de sonido con un dvd original (eso si) del q pretenden invitar y sale..


Al final de cuentas si con 600 millones se monta un evento de estos. QUE SE LOS DEN A LOS ORGANIZADORES DE LANCO Y REVIVAN ESA JODA CON TODOS LOS JUGUETES...Gamers de verdad sobran en el pais y asi toque dormir debajo de los carros la gente va..
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
Los españoles se pueden ir con su campusparty y hacerla en el patio de la MONCLOA, aqui podemos hacer un evento de iguales caracteristicas porque tenemos la infraestructura, creo que es hora de hacernos sentir y comenzar a mandar un mensajito a los españoletes que desean hacer la segunda reconquista.

no asistir a campus, enviar proyectos a la alcaladia de bogota porque es una realidad que como corferias no hay un sitio en colombia.

que se una ETB - UNE- EPM - EMCALI y realicen el evento tendria un significado mas nacional, en estos momentos adportas a TLC`S debemos comenzar por apoyar la industria nacional
 
  • Me gusta
Reacciones: 14 personas
Oesoto dijo:
Ahora, si Campus Party quiere ir a otra ciudad la va a tener dificil con esa mentalidad. No me quiero imaginar viniendo a pedir plata a la Alcaldía de Medellín con la condición de que UNE no puede figurar en ninguna parte. Fail!

estoy de acuerdo un 100% con esta afirmación, sera que en otra ciudad les van a recibir así como así... Yo pienso que la ciudad que por porcentaje de participación y infraestructura puede dar la talla es Medellin... y les aseguro que puede salir algo mucho mejor que lo que se esta haciendo en bogota.

Ragnarokun dijo:
Al final de cuentas si con 600 millones se monta un evento de estos. QUE SE LOS DEN A LOS ORGANIZADORES DE LANCO Y REVIVAN ESA JODA CON TODOS LOS JUGUETES...Gamers de verdad sobran en el pais y asi toque dormir debajo de los carros la gente va..

el problema seria levantarse los 600 palos, y montar el ganar-ganar que sea lo mas equilibrado para patrocinadores y organizadores... como es bien sabido el lió es que cualquiera que le da a uno 1 peso comienza a creer que es el dueño y señor de nuestras almas, así que el modelo de negocio ahí que pensarlo bien...


por ahí leía yo 11mil millones, y que con eso que quedo, si con todo ese billete en cada campus paso algo bien fail:
En CPI la entrada fue muy P4!la, pero en definitiva es la que mas me e gozado, con voleo de silla, pero el catering se robo la escena de este campus no tengo palabras pa describir lo malo que fue ...

CPII la entrada no mejoro y la salida de el evento fue una real M13Rd4 toco ir hasta el arco llevando nuestras livianas maquinas... Y no alcanzo pa hacer un **** muro y casi nos acribillan del frió...

en el III definitivamente la entrada no mejoro y pa esta época pensé que no podían hacer una entrada organizada a un evento, ademas si que se robaron m4ric4d4s portátiles, teclados, mouses y pads estuvieron a la orden del día...

en el cp4 nos llevaron a un lote en obra negra a hacer una lan, el polvo casi me mata, (sin contar que me mato una 5870), en este la entrada no estuvo tan pachuca, aunque en la entrada no se vio apoyo en la seguridad de el evento y a mucha gente la robaron ahí... les robaron maletas y computadores, inclusive a un man el taxi le arranco con todo adentro... ahí que pensar que ahí mucha gente que viene en un bus hace 10 horas y la reciben con una fila ni la malparida, siempre e pensado que corferias tiene el espacio para que lo reciban a uno en un pabellón y organicen la pasada de la gente o inclusive dentro de el mismo corferias en una de sus calles internas... no dejarlo a uno en la calle pagando 2 o 3 cosillas que es lo único que tiene...

campus en realidad piensa en lo que hace mal para tratarlo de mejorar???? es lo único que pregunto, por mi parte a mi me interesan son los juegos y con el tiempo se estan dando otras opciones en diferentes ciudades que a mi parecer son mejores que campus.

cuando CP COLOMBIA CAMBIE DE PARECER Y DIGA QUE LA GENTE DE JUEGOS NO SOMOS ESTORBO Y QUE NOS RECIBAN BIEN Y SE OFREZCA ALGO EN GRATIFICACIÓN COMO PA IR ME AVISAN Y CON GUSTO VOLVERÉ...
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
El alcalde sabe usar twitter pero no apoya a este evento xD

P4tovlo del polvo era ajeno a ellos ya que eran adecuaciones que estaba haciendo corferias. Este año ya eso esta terminado y el salon grande esta libre de polvo mata personas y mata vcards xD.

Enviado desde mi SAMSUNG-SGH-I997 usando Tapatalk 2
 
Sería más fácil de defender la postura de la Alcaldía si la ETB no fuera una reverenda ******.
Puede ser una damier, pero es una empresa local que debemos apoyar antes que una extranjera, apoyo a la administración de Bogotá en este caso porque la mayoría de veces se ve algo extranjero y nos abrimos de piernas, esta vez no. Cómo dicen, si Campus va a ir con esa mentalidad a buscar patrocinio en otras ciudades, la próxima Campus Party Colombia será en Barcelona
El alcalde sabe usar twitter pero no apoya a este evento xD
A mí me pasa igual, me parece que campus es bueno pero no lo apoyo; por un amigo que participó como conferencista en dos oportunidades (y se enteró de la organización) tengo mala referencia porque dijo que a la final sólo era un evento comercial y ya, me gusta más la idea de la semana tecnológica (si se organiza bien), lo chevere del campus es sentirse en un 'campamento tecnológico', pero si se brinda esa oportunidad dentro del nuevo evento, sería genial
 
El alcalde sabe usar twitter pero no apoya a este evento xD

P4tovlo del polvo era ajeno a ellos ya que eran adecuaciones que estaba haciendo corferias. Este año ya eso esta terminado y el salon grande esta libre de polvo mata personas y mata vcards xD.

Enviado desde mi SAMSUNG-SGH-I997 usando Tapatalk 2
pero no era ajeno presionar o al menos hacer que se pare la obra mientras el evento eso no tiene presentación...
 
Es que imagínense una Campus Party con ETB, intermitente: quince minutos de Internet cada hora y después de las diez de la noche no le sirve a nadie, con velocidades por debajo de lo prometido y sin que nadie responda el teléfono. No la pasaríamos más tiempo en la linea esperando que una ñera nos atienda que utilizando sus servicios. Pero nos darían el directorio telefónico a todos.

Podrá ser todo lo pública que quiera, pero las cosas como son: ETB es la peor empresa de telecomunicaciones de Colombia.
 
Como le digo, un contrastista de esos no puede pararbuna obra de esas por que ellos tienen tiempos de entrega. Si paran la obra eso son problemas en ese caso por corferias. Y no creo que campus hubiese respondido por ese dinero.

Enviado desde mi SAMSUNG-SGH-I997 usando Tapatalk 2
 
Es que imagínense una Campus Party con ETB, intermitente: quince minutos de Internet cada hora y después de las diez de la noche no le sirve a nadie, con velocidades por debajo de lo prometido y sin que nadie responda el teléfono. No la pasaríamos más tiempo en la linea esperando que una ñera nos atienda que utilizando sus servicios. Pero nos darían el directorio telefónico a todos.

Podrá ser todo lo pública que quiera, pero las cosas como son: ETB es la peor empresa de telecomunicaciones de Colombia.

Para nada de acuerdo, muy demalas usted si le tocó todo eso que comenta (a lo mejor el cableado interno del lugar estaba muy mal). ETB es muy estable aunque acepto que el servicio al cliente puede mejorar. Yo he usado las dos y de lejos ETB es mejor que Telefónica en el servicio de Internet.
 
  • Me gusta
Reacciones: 8 personas
Completamente desibucada la organizacion del evento y completamente entendible la posicion de la alcaldia. El tema de cambio de sede no deberia ser una amenaza mas bien una oportunidad para que gente de otras regiones no se tenga que pegar el viaje hasta Bogota para el evento. Ahora bien, desmejorara aun mas campus (el declive de calidad vs ediciones iniciales es NOTABLE) por la falta de estos ingresos?

Sabado dijo:
ETB es la peor empresa de telecomunicaciones de Colombia.

Las cosas que hay que leer... sin embargo, nos regala la fuente de su afirmacion?
 
Completamente desibucada la organizacion del evento y completamente entendible la posicion de la alcaldia. El tema de cambio de sede no deberia ser una amenaza mas bien una oportunidad para que gente de otras regiones no se tenga que pegar el viaje hasta Bogota para el evento. Ahora bien, desmejorara aun mas campus (el declive de calidad vs ediciones iniciales es NOTABLE) por la falta de estos ingresos?



Las cosas que hay que leer... sin embargo, nos regala la fuente de su afirmacion?

Pero eso nace de las experiencias personales, osea para mi y repito para mi UNE es la peor empresa de el pais, por que me fue super mal con ellos, y telmex es la mejor, y estoy seguro que me quotearan y me dirán, "Oigan a este, lo que tiene uno que leer" pero como fue a mi el que le fue mal no hay discusión.

Lo que intento decir es que no es que una sea mas mala que otra (que de todas formas si hay mejores y peores) lo importante es que si Bogota da 600 millones tiene derecho de hacer peticiones y si la petición es que ETB este pues entonces que este, si no entonces que Telefonica pague todo.
 
  • Me gusta
Reacciones: 8 personas
Completamente desibucada la organizacion del evento y completamente entendible la posicion de la alcaldia. El tema de cambio de sede no deberia ser una amenaza mas bien una oportunidad para que gente de otras regiones no se tenga que pegar el viaje hasta Bogota para el evento. Ahora bien, desmejorara aun mas campus (el declive de calidad vs ediciones iniciales es NOTABLE) por la falta de estos ingresos?



Las cosas que hay que leer... sin embargo, nos regala la fuente de su afirmacion?

El Informe de Nivel de Satisfacción de Usuario de agosto del año pasado que hace la CRT, ETB está estadísticamente empatada con TELÉFONICA en el penúltimo puesto. Sólo superados por CABLEVISIÓN.

Para nada de acuerdo, muy demalas usted si le tocó todo eso que comenta (a lo mejor el cableado interno del lugar estaba muy mal). ETB es muy estable aunque acepto que el servicio al cliente puede mejorar. Yo he usado las dos y de lejos ETB es mejor que Telefónica en el servicio de Internet.

Cuiriosamente me iba mejor con la ETB en mi apartamento anterior, un edificio de hace un siglo, que en donde estoy ahora que es un apto nuevo. El proceso de traslado de la banda ancha (que es un tramite por software) fue terrible, se tardó mes y medio. MES Y MEDIO! Directv me traslado el servicio de ellos de un día para otro. ¿el resultado? a mi apto están llegando tres recibos: Uno que no se de quien es, otro que no sé de quien es y el mio. Trasladaron dos lineas a mi dirección sólo por pedirles que por software me activaran mi dirección nueva como el nodo activo del servicio. Una porquería. Además he tenido ya fueras de servicios de semanas enteras. Semanas! eso si el recibo llega puntualito (los tres recibos), y llamar es una tortura, desde la publicidad mientras se espera hasta que responde el gamín mal hablado sin cinco de conocimiento que lo traslada a uno de lado a lado o sencillamente cuelga.
 
Vuelvo y les digo tenemos que comenzar a fortalecer la industria nacional y eso solo puede comenzar por parte de nosotros los consumidores, algo como lo que paso con INKA COLA DE PERU que derroto a coca cola aunque al final coca cola la compro pero el mensaje es claro, como dijeron por ahi arriba no abramos las piernas al primer extranjero que llega.

LANEROS es el portal tecnologico mas grande de colombia, es el punto de referencia para cualquiera que sienta pasion por la tecnologia como nostros, asi que de aqui debe partir las ideas para la proxima LAN COLOMBIA.

toca escribir y mucho, comenzar a unir voluntades y al final se lograra algo, creo que es la oportunidad de renacer a LAN.CO y si venden la idea a las empresas nacionales muy seguramente el dinero saldra
 
  • Me gusta
Reacciones: 10 personas
Vuelvo y les digo tenemos que comenzar a fortalecer la industria nacional y eso solo puede comenzar por parte de nosotros los consumidores, algo como lo que paso con INKA COLA DE PERU que derroto a coca cola aunque al final coca cola la compro pero el mensaje es claro, como dijeron por ahi arriba no abramos las piernas al primer extranjero que llega.

LANEROS es el portal tecnologico mas grande de colombia, es el punto de referencia para cualquiera que sienta pasion por la tecnologia como nostros, asi que de aqui debe partir las ideas para la proxima LAN COLOMBIA.

toca escribir y mucho, comenzar a unir voluntades y al final se lograra algo, creo que es la oportunidad de renacer a LAN.CO y si venden la idea a las empresas nacionales muy seguramente el dinero saldra

Me gusta la idea, cuenten conmigo si se llega a materializar. Por otra parte, estoy deacuerdo con el distrito, además ese comunicado me parece muy arrogante.
 
un megaevento patrocinado por UNE, ETB, incluso con la participacion de los mismos de telefonica telmex y demas, no es algo tan descabellado, asi es como nacen los grandes eventos en otras ciudades del mundo, no entiendo aqui por que todo tiene que ser "cada uno por su lado", seria bueno poder sacar una propuesta desde aqui, y si, quien quita, quizas renacer lan.co de sus cenizas y que se vuelva algo mucho mejor de lo que jamas hubieramos podido imaginar

Soniar no cuesta nada, y a veces, hacer los suenios realidad es solo cosa de compromiso
 
Además. Si mal no estoy la entrada en años anteriores estaba en 160.000 pesos y ahora cuesta 250.000. Son 90.000 pesos mas por persona. Suponiendo que 2000 personas hayan comprado entrada con precio del año anterior quedan (90.000*3000 = 270 millones de pesos ) o sea que esos 600 millones que faltan al fin de cuentas no son tal cantidad.

Al igual que aquí en España los 600 millones que piden al Distrito son a fondo perdido, no sé si estoy entendiendo mal, pero parece que dijeras que con lo de las entradas devolvieran parte de esa plata al Distrito.

Los españoles se pueden ir con su campusparty y hacerla en el patio de la MONCLOA, aqui podemos hacer un evento de iguales caracteristicas porque tenemos la infraestructura, creo que es hora de hacernos sentir y comenzar a mandar un mensajito a los españoletes que desean hacer la segunda reconquista.

no asistir a campus, enviar proyectos a la alcaladia de bogota porque es una realidad que como corferias no hay un sitio en colombia.

que se una ETB - UNE- EPM - EMCALI y realicen el evento tendria un significado mas nacional, en estos momentos adportas a TLC`S debemos comenzar por apoyar la industria nacional

Futura Networks a fin de cuentas se convirtió en "creador" de eventos, y lo que venden es el nombre "Campus Party" y si quieres tener Campus es tu ciudad pues "paga" y así estás a la moda y si no pues busco otro que si quiera pagar, tal cual como han hecho aquí en España que le endosaron el CP a Barcelona y no han podido concretar nada, estamos a mayo y el campus en teoria está programado para julio :muerto:

Al igual que tu aquí en España tengo muchos amigos que ya no quieren al Campus Party pues con el paso de los años el evento se fue deteriorando en todos los aspectos (peores instalaciones, menos ponentes y charlas), esto le ha dado mas fuerza a otras Lanes que son mas económicas (aunque también mas cortas y va menos gente) y sin duda alguna le ha dejado el campo libre a la Lan mas importante de España que es la Euskal Encounter http://www.euskal.org/ que este año celebra su edición #20. En todo caso me parece importante no dejar que el conocimiento y la experiencia de compartirlo se conviertan en una "marca registrada".

En Colombia hay mucho talento, inclusive los encargados de la infraestructura de red y seguridad de todas las Campus Party de Latinoamerica y España son un grupo de colombianos. Seria hasta mejor que ninguna ciudad aceptara las exigencias de Futura Networks y en su lugar decidieran apoyar alguna iniciativa nacional de crear una Campus "Made In Colombia".
 
Al igual que aquí en España los 600 millones que piden al Distrito son a fondo perdido, no sé si estoy entendiendo mal, pero parece que dijeras que con lo de las entradas devolvieran parte de esa plata al Distrito.

A lo que me refería es que la entrada subió bastante comparada con el año pasado entonces ellos están teniendo por ahí un ingreso extra que supongo que compensa en parte esos 600 millones que dejaron de recibir por parte de Bogotá. Entonces la plata que hace falta no son realmente 600 millones porque por otro lado ya están recogiendo mas que el año pasado.