Anonymous ataca la web del Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia

anonymous-colombia-400x355.jpg


Anonymous, ese juez invisible que abarrota Internet de cuando en cuando, decidió atacar la web de Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia. Esto a propósito de la propuesta de ley conocida como Ley Lleras que días atrás tocamos aquí, cuyo fin es regular Internet y sus contenidos: en pocas palabras, es un suerte de “Ley HADOPI a la colombiana” impulsada por el ministro Germán Vargas Lleras.

El ataque está organizado por el brazo colombiano de Anonymous quien informa desde su cuenta de Twitter sobre cada uno de los pasos de la operación —el hashtag es #leylleras—. La coordinación se da a través de un canal IRC. El llamado a las armas incluye el tradicional uso de la herramienta LOIC ahogar todo acceso a la web del ministerio:

Al momento de escribir estas palabras la web sigue inaccesible. Es muy probable que Anonymous Colombia consiga más apoyo desde otros países, por lo que la situación se mantendrá igual unas horas más.


Fayerwayer

A raíz del proyecto de ley que busca regular la propiedad intelectual en internet en Colombia, han surgido temores de que se termine aplicando medidas al estilo de la Ley Sinde en España, que permite el bloqueo de contenidos en internet si enlazan material pirata, o como la Ley Hadopi, que permite cortar la conexión a internet de los infractores.

Así las cosas, las protestas no se han hecho esperar y durante hoy, el brazo de Anonymous en Colombia comenzó un ataque DDoS contra el Ministerio de Justicia en ese país. Fue el ministro de esta cartera, Germán Vargas Lleras, quien ingresó este proyecto de ley al Congreso. Como se viene haciendo tradición, la ley ha adoptado por ahora su apellido.

El sitio del Ministerio ha estado caído durante ya un par de horas y el ataque aparentemente se mantendrá por algún tiempo. “Anonymous no permitirá la #LeyLleras“, declaró la agrupación en Twitter, indicando que están “en contra de la censura en el Internet”.

Sin duda, este tema seguirá en discusión por bastante tiempo. Por lo menos por ahora, la acción de Anonymous busca que más gente se fije en este problema, algo que aparentemente están logrando.

copypasteado de aca y aca

Site del ministerio
 
Esa ley tiene muchas fallas: no regula la venta de CDs, DVDs y BRs vírgenes, memorias USBs, discos duros y los dispositivos necesarios para su copia. Incluso las fotocopias son una forma de reproducción no digital, que debería estar vigilada.
pplogo_bigger.png
Es hora de que se pronuncie el PPC, antes de que el Gobierno se de cuenta de esas lagunas y modifique el proyecto.
 
Me aterra la cantidad de gente que confunde libertad con robo.. vamos almenos sean honestos y digan, no me alcanza para comprar todas las cosas que quiero, entonces lo robo. pero no se metan el paja** mental diciendo que es libertad. Eso tiene una sola palabra y es robo intelectual.

No me vengan con que tienen mucha plata. Claro la tienen, por que producen, piensan y crean. si creen que es tan sencillo, que tienen plata y quieren mas, pues cojan una guitarra, piano, o pandereta, y salgan a cantar. o cojan un PC, y delen al codigo, hasta que saquen el software que revolucione el mundo virtual. y listo. Facil cierto ???... o mejor regalen el trabajo y vivan de la caridad de alguien que le duele gastar 15 US por un juego original. por dios, hay gente que piratea SC 1.6 y vale como 5 US en steam, pero van un viernes y se toman 100K. claro por que no pueden compartir el trago, asi es que le dicen ?? compartir..
Dejen de justificar su ilegalidad, al menos sean honestos con lo que hacen, o hacemos y se llama robar.
Despues salen a llorar por que en colombia no hay empresa, no producimos, no tenemos software o peliculas de calidad. Vivimos en una cultura de justificaciones absurda. es que no me alcanza, es que no me dejan surgir, es que al vecino le toco mas facil. blaaa..
Si.. ya me dio mal genio leer tan QQ por algo que hubo que hacer ante tanto robo.
¿Entonces le estamos robando a Google y a Facebook? porque no nos cuesta nada usarlos, como es gratis!!. Seguramente se van a quedar en la ruina.

¿Si es tan rentable la piratería por que no venden a precios de pirata o porque no buscan un modelo de negocio que deje a todos satisfechos?

El problema es que quieren ganar más de lo que les corresponde ganar.
 
¿Entonces le estamos robando a Google y a Facebook? porque no nos cuesta nada usarlos, como es gratis!!. Seguramente se van a quedar en la ruina.

¿Si es tan rentable la piratería por que no venden a precios de pirata o porque no buscan un modelo de negocio que deje a todos satisfechos?

El problema es que quieren ganar más de lo que les corresponde ganar.

Emm Google y Facebook tienen un modelo de negocios diferente, es gratis por que le ganan a los Anuncios y vendiéndole quien sabe cuanta información a empresas.

La piratería es rentable por que a ellos no les toco pagar a quien sabe cuantos empleados para producir el software, o investigación.... etc. Una compañía difícilmente generaría ganancias vendiendo a 5000 o 10000 pesos.

Estoy deacuerdo con Bitutles con ciertas diferencias, hay cosas aquí que salen bien costosas, no todo el mundo conoce importadores o quien le haga el favor tiene una tarjeta de crédito para comprar en steam. Culturalmente muy cierto, hay gente que conozco que tienen la plata que quieran y no le meten a legal, "para que comprar legal si en el lago vale 5 lukas", como conozco gente que si le toca verraco y armaron un computadorcito decentico y pues ya sea para comprar una licencia de windows y office se quedan cortos, a mi aveces me da la moral selectiva, pa esto si legal y pa lo otro ummmm nah peguemole al torrent.
 
Me aterra la cantidad de gente que confunde libertad con robo.. vamos almenos sean honestos y digan, no me alcanza para comprar todas las cosas que quiero, entonces lo robo. pero no se metan el paja** mental diciendo que es libertad. Eso tiene una sola palabra y es robo intelectual.

No me vengan con que tienen mucha plata. Claro la tienen, por que producen, piensan y crean. si creen que es tan sencillo, que tienen plata y quieren mas, pues cojan una guitarra, piano, o pandereta, y salgan a cantar. o cojan un PC, y delen al codigo, hasta que saquen el software que revolucione el mundo virtual. y listo. Facil cierto ???... o mejor regalen el trabajo y vivan de la caridad de alguien que le duele gastar 15 US por un juego original. por dios, hay gente que piratea SC 1.6 y vale como 5 US en steam, pero van un viernes y se toman 100K. claro por que no pueden compartir el trago, asi es que le dicen ?? compartir..
Dejen de justificar su ilegalidad, al menos sean honestos con lo que hacen, o hacemos y se llama robar.
Despues salen a llorar por que en colombia no hay empresa, no producimos, no tenemos software o peliculas de calidad. Vivimos en una cultura de justificaciones absurda. es que no me alcanza, es que no me dejan surgir, es que al vecino le toco mas facil. blaaa..
Si.. ya me dio mal genio leer tan QQ por algo que hubo que hacer ante tanto robo.

En parte estoy de acuerdo, yo tengo amigos que se gastan sus 100k los fines de semana bebiendo y no tienen un solo juego original, pero también he notado que la cultura esta cambiando poco a poco con respecto a lo pirata y si los precios de las licencias continúan bajando, y las compras de contenido por medios digitales se va incrementando ya no habrá necesidad de luchar tan intensamente contra la piratería, por eso muchos de los esfuerzos que se hacen por luchar contra la piratería deberían estar centrados en fomentar la legalidad, o hace cuanto no sacan un comercial como el del man que alquilaba una película pirata y quedaba mal con la novia jajajaaj, puede ser un comercial muy bobo pero si se hacen uno bien hecho mucha gente lo pensara 2 veces antes de ir directo a lo pirata.
 
También estoy en contra de éste ataque, lástima que acá todo se quiera resolver por las malas. Como en el ejemplo del Transmilenio, pagan más los justos que los pecadores.
y hasta acá cual fue el justo que pagó por pecador?

no entiendo su poscición, que pasa si por el momento, usted no pudiera contar con un foro con el cual al menos conocer las posibilidades de opinión o visión de otros compatriotas, por que esto, llegó a ser ilegal según esta ley, es decir, expresarse por este medio sería sensurable y hasta posiblemente penalizado??

por mi parte, I'm very pleased with the attack, the purpose of this incursion, has to be sustained with trueness and vigor. no matter what, this is one of the last means of communication we have to perform deeper searches and approaches to te human investigation and development..
 
Claro, que sigan juakiando los sitios del Estado, y el día que le toque pedir empleo y tenga que sacar el pasado judicial, el certificado de antecedentes de contraloría/procuraduría (todos on line) váya mámese la fila.

Eso no es verse afectado y que paguen justos por las reivindicaciones de los "nuevos jueces de la internet"? de cuándo a cá ellos deciden qué va y qué no en Internet?

No es un poco hacer lo contrario a lo que promueven?
 
Hummmm

Este man de dónde saca que #leylleras en algo toca privacidad/neutralidad/criminalización?

Cuando por sospecha de algún "autor con derechos" solicite ante un Juez y este último lo apruebe a que un ISP (aún por definir puntualmente) acerca de qué ó mejor cual es mi tráfico en internet y se dé finalmente cuenta que efectivamente su material lo colgue en mi blog sin acordar pagar por él y que al promocionarlo en la Web a lhacer click con mi publicidad Adsense de Google estoy ganando algún dinerito.

O me equivoco???

Ahh sin contar que para llegar a que ese delincuente soy Yo; debieron ver mi tráfico en la cuenta de Gmail, Twitter, Facebook, Flicker, ...... Bancolombia, Colpatria, .... Amazon, .... Megaupload, ...... Grooveshark.......... y que esa info también le puede servir a otro industrial ó ente regulador a que mi sanción debe ser "ejemplar".
 
Bueno... mi comentario va sin leer todo el post porque esto se volvio de Piratas Vs Legales... y esta totalmente fuera de tono con la noticia.. CON RESPECTO A LA NOTICIA... Pienso que está bien... es una forma de protestar pacifica y me parece bien por ese lado, no estoy de acuerdo con quien lo iguala a agarrar a un bus a piedra pues eso no tiene nada de pacifico, y la protesta es un derecho constitucional, claro... habrá gente perjudicada ... como en una marcha... los que no pudieron asistir a tal cita, los que los cogio el trancon y llegaron tarde.. etc.. pero al igual que una marcha pacifica estan en todo su derecho.. no es igual... pero si mucho mas parecido que lo que dijeron de agarrar un bus a piedra...

Mientras algunos protestan y hacen valer derechos u opinones (con razon o sin razon) otros solo se la pasan pensando en cual es el bar de moda, como pasa con las universidades publicas, que siempre las critican por protestar, pero muchos ni saben cual es el tema, y solo les importa a que bar van el viernes (dije muchos, no todos), siempre y cuando el modo sea pacifico (en cuanto lesiones personales y/o materiales) estoy de acuerdo... como dije.. habran perjudicados, pero no de forma violenta.
 
Me aterra la cantidad de gente que confunde libertad con robo.. vamos almenos sean honestos y digan, no me alcanza para comprar todas las cosas que quiero, entonces lo robo. pero no se metan el paja** mental diciendo que es libertad. Eso tiene una sola palabra y es robo intelectual.
No me vengan con que tienen mucha plata. Claro la tienen, por que producen, piensan y crean. si creen que es tan sencillo, que tienen plata y quieren mas, pues cojan una guitarra, piano, o pandereta, y salgan a cantar. o cojan un PC, y delen al codigo, hasta que saquen el software que revolucione el mundo virtual. y listo. Facil cierto ???... o mejor regalen el trabajo y vivan de la caridad de alguien que le duele gastar 15 US por un juego original. por dios, hay gente que piratea SC 1.6 y vale como 5 US en steam, pero van un viernes y se toman 100K. claro por que no pueden compartir el trago, asi es que le dicen ?? compartir..
Dejen de justificar su ilegalidad, al menos sean honestos con lo que hacen, o hacemos y se llama robar.
Despues salen a llorar por que en colombia no hay empresa, no producimos, no tenemos software o peliculas de calidad. Vivimos en una cultura de justificaciones absurda. es que no me alcanza, es que no me dejan surgir, es que al vecino le toco mas facil. blaaa..
Si.. ya me dio mal genio leer tan QQ por algo que hubo que hacer ante tanto robo.

Es cierto, muchos compran el smartphone de un millón y medio pero les parece un robo comprar un juego a 99 centavos de dolar. Muchos se quejan de los precios de productos originales pero a la hora de rumbear y de tomar trago no hay preocupación por cuanta plata se gastar. Estos son ejemplos de cuando la piratería es algo cultural mas que resultado por la necesidad. Muchos tenemos con que comprar fácilmente un juego original pero no lo hacemos porque preferimos bajarlo gratis.

Pero tampoco podemos generalizar, la necesidad tiene muchas caras y todos estamos envueltos en un circulo vicioso del cual es muy fácil hablar como salir de el pero en practica no. Los costos del software, en parte, suben a causa de perdidas generadas por la piratería entonces con mayor razón recurrimos a la piratería.

¿Entonces le estamos robando a Google y a Facebook? porque no nos cuesta nada usarlos, como es gratis!!. Seguramente se van a quedar en la ruina.
¿Si es tan rentable la piratería por que no venden a precios de pirata o porque no buscan un modelo de negocio que deje a todos satisfechos?
El problema es que quieren ganar más de lo que les corresponde ganar.

No respondamos con rabietas solo por quedar con la ultima palabra.
Primero, como ya te contestaron varios Google y Facebook ganan plata por la publicidad que te meten por todos lados.
Segundo, la pirateria es rentable para la persona; no para una empresa. Si yo distribuyo 1000 copias de un juego a $2000 el dvd pues termino con $2'000.000. Muy rentable para mi quien solo tuvo que poner a quemar dvds. Pero para la empresa desarrolladora con todos sus empleados y todas las horas de trabajo invertidas como se va a sostener con dos miseros millones de pesos?
 
Demostrar/argumentar es tnx, lo demás puro flamming sin sentido

Dígame ud. bajo que argumentos legales sucedieron cosas como AIS, las chuzadas, la falsa desmovilización y demáses que ocurrieron por parte del estado.

Yo no llamaría flamming a una realidad.

Nada más lo de AIS un programa intepretado para favorecer a algunos pocos. Acá no se puede ver únicamente la ley en el papel, la corrupción es tanta en el gobierno que además toca analizar las posibles consecuencias de tergiversación, interpretación y acomodo de las leyes.

Es Colombia, motivo válido pa' dudar de cualquier vaina.
 
Ah que pereza que se recurra a otras triquiñuelas argumentativas para justificar lo indefendible:

"estos manes no tiene porque andar tumbando páginas estales, porque éstas son un servicio público pagado con recursos de todos y que afecta a a comunidad, así algunos adolescentes de aquí no lo vean tan claro."

AIS, Chuzadas y demás, parten de leyes/decretos y en general normas jurídicas que pueden tener buenas intenciones. Pero como una ley no es todo, hay un montón de gente que las lee y las "estudia" y encuentra cómo hacerles trampa para beneficiar a otros/los mismos. Le pregunto, por esas razones entonces debemos reununciar al Estado de derecho? Incendiemos este chuzo y vámonos al monte a matarnos entre sí?

Usted estaría de acuerdo con terminar con el Ejército de Colombia porque delinquen (falsos positivos) y les dan vaciones en tolemaida? Una cosa es el Estado como organización social y otra muy diferente protestar en contra de la corrupción y el delito. digo lo mismo que ya he dicho muchas veces y lo seguiré sosteniendo, esa protesta destructiva no sirve para nada, si usted no está de acuerdo con una ley, argumente y defiendala , pero no coja a piedra los buses, las universidades públicas (como está pasando en estos momentos en mi amada alma mater)., o acabe con la precaria infraestructura web del Estado.

A ver, reúnanse todos los geeks de este país en campus party 2011 y saquen un manifiesto diciendo qué opinan de la ley llévenselo al político por el que votaron (si es que votan), pero no me vengan a decir aquí que es muy ***************a estar tumbando páginas del gobierno y que eso no tiene nada de malo.
 
Para quejarse contra una ley aparecen millones en los grupos que se crean, pero cuando es cuestion de votar por algun politico ( o contra alguno que es lo que se hace en colombia)... hay si se desaparece la mayoria y despues se quejan del que esta en el poder que ni ayudaron a subir ni a no subir...
 
Para quejarse contra una ley aparecen millones en los grupos que se crean, pero cuando es cuestion de votar por algun politico ( o contra alguno que es lo que se hace en colombia)... hay si se desaparece la mayoria y despues se quejan del que esta en el poder que ni ayudaron a subir ni a no subir...
Totalmente de acuerdo para armar alboroto y desorden salen muchos. pero cuando hay que levantar los brazos para crear algo, o aportar realemente nadie..
 
Jajajajaja, OMG, por fin ya aplicaron la fuerza esque realmente si eso es algo inevitable, podemos suvir todos los videos del ACTA en facebook pero ellos detodas maneras colocan eso toca es utilizar la fuerza.
 
No respondamos con rabietas solo por quedar con la ultima palabra.
Primero, como ya te contestaron varios Google y Facebook ganan plata por la publicidad que te meten por todos lados.
Segundo, la pirateria es rentable para la persona; no para una empresa. Si yo distribuyo 1000 copias de un juego a $2000 el dvd pues termino con $2'000.000. Muy rentable para mi quien solo tuvo que poner a quemar dvds. Pero para la empresa desarrolladora con todos sus empleados y todas las horas de trabajo invertidas como se va a sostener con dos miseros millones de pesos?
Lo chistoso es ver una película en el cine y el protagonista tomando coca cola consumiendo algún producto o al inicio de la película ver propagandas, ¿acaso no habíamos pagado ya por la entrada para que más encima nos acomoden publicidad?.

La cosa es diferente si entramos al cine gratis y nos ponen publicidad valdría la pena.

Hoy en día hay muchos negocios que se lucran de la publicidad y no digan que Google o Facebook son negocios diferentes porque son negocios de contenido al igual que lo son las películas y la música, YouTube da contenidos y tiene publicidad, ¿no se lucran los canales de televisión por publicidad? y aun pagando la mensualidad de TV por Cable o cuando pagas por ver un partido y al fondo hay publicidad, pero quieren ganar y re ganar, pan y pedazo y otro debajo del brazo eso señores ya es un robo.

Es feo comparar lo que gana un solo pirata con lo que ganaría una empresa si vendiera a precios de pirata, estoy hablado de que al vender económico la empresa vendería mas que la piratería y quebraría a la piratería y entonces ganaría el total de todos los piratas del mundo y si ponen publicidad por ahí va bien el negocio.

Un Windows con una barrita de publicidad y gratis no estaría mal y muchos dirán que sacaran programas para quitar la publicidad, si pero igual eso no lo hará todo el mundo no todos tienen esos conocimientos, hay gente que apenas usa el Windows para leer correos y hacer documentos.

En cuanto al término pirata dejémoselo a los que sacan beneficios económicos, los que copian algo de internet o comparten algo son solo eso Duplicadores.

También las empresas pueden bajar costos vendiendo todo por internet tú pagas y descargas además de que ayudarían al medio ambiente, en vez de llenarnos de tantas cajas y tantos plásticos.
¿Saben dónde está toda mi música que siempre compre original y mi colección de videos de Michael Jackson? se la comieron los hongos o cds de programas que terminaron rayados e inservibles.

Por eso y mucho más es que el modelo de negocio se les quedo viejo, nadie quiere encartarse con un cd.
 
Usted confunde el negocio del que hace la pelicula con el que la distribuye y la exhibe en Colombia, cada parte del negocio debe tener su utilidad porque si no, nadie monta negocio de nada.

Si la empresa vendiera a precios de pirata, no tendría ni para contratar a la secretaria. Con el precio del pirata no hay competencia posible, por una razón económica muy sencilla, el pirata no tiene costos fijos, no genera empleo (subempleo sí y mucho), etc.

Salu2
 

Los últimos temas