Archivos de computador de 'Raúl Reyes' no fueron alterados por el Gobierno de Colombia: Interpol

URL%5D


Ahora? :\
URL%5D
 
Pues.... era lo que veía venir, no es que de aposta se hayan modificado y luego engañado a la interpol, sino que he notado que este pais es muy deficiente cumpliendo y haciendo cumplir las normas internacionales en todos los aspectos, lo que me causa impresión es que eso también ocurre en las normas de higiene y sanidad.

Por ejemplo, cito las construcciones de vivienda,económicas para pobres hechas en Faca, que no cumplen con las mínimas normas contra los temblores y terremotos, aunque están ubicadas en una zona de alta probabilidad de los mismos.

También cito al caso del servicio de internet, donde el mismo gobierno colombiano rebajó la velocidad mínima para que una conexión se considere banda ancha, un tercio de la exigencia internacional.

Y hay muchos otros ejemplos, creo que se va a seguir haciendo lo que se hacía con kenedy, de importar muchas cosas de eu, incluyendo elementos usados y los que no cumplían con normas de sanidad y calidad locales (en eu), también creo que eso se va a disparar si el t.l.c se concreta algún dia.
 
sera qu etiene mas validez las mentiras de chavez p lo que se esta descubriendo yo a veces me pregunto como uribe mando a falsificar los videos del cumpleaños del enano en ecuador y despues los puso en... hay ya dejen de defender a chavez esa esta mas caido y pa´mas piedra miren esto.
Santiago de Chile, EFE

Chile presentó una nota de protesta ante el Gobierno de Venezuela, por las acusaciones del presidente de ese país, Hugo Chávez, en contra del director de la Policía de Investigaciones chileno, Arturo Herrera, de transgredir los derechos humanos, informaron hoy medios locales.

El pasado viernes la cancillería chilena llamó a la embajadora de Venezuela en Santiago, María Lourdes Urbaneja, para entregarle una nota de protesta a su Gobierno, informó hoy el diario El Mercurio.

La diplomática fue citada por el director general en funciones del ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Chávez acusó a Herrera, actual presidente interino de la Interpol, de haber participado en la operación "retiro de televisores", en la que los cadáveres de víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet fueron exhumados ilegalmente y lanzados al mar, para evitar que los crímenes salieran a la luz pública.

"Según un informe policial que estoy leyendo, el actual presidente de Interpol está implicado en la llamada operación retiro de televisores de finales de 1975 o principios de 1976, ordenada por el general Augusto Pinochet, que consistió en el encubrimiento a las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura", dijo Chávez el pasado jueves en una rueda de prensa en Caracas.

La determinación de formalizar una protesta fue tomada el mismo viernes por la presidenta Michelle Bachelet, quién en un alto de sus reuniones bilaterales en Perú -en la Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea-, sostuvo un encuentro con el canciller Alejandro Foxley para analizar las afirmaciones de Chávez.

Según el diario y citando a altas fuentes del Gobierno, Bachelet recibió con "profunda molestia" las palabras del gobernante venezolano y por eso, tras el análisis con Foxley y el director chileno de Política Exterior, Juan Pablo Lira, dictaminó la medida de reclamo.

El pasado viernes, en un encuentro con la prensa extranjera, el ministro portavoz, Francisco Vidal, recalcó que la operación "retiro de televisores" tuvo lugar después de 1978 y no entre 1975 o 1976, como dijo Chávez.

Vidal destacó que la designación de Herrera en su cargo "jamás" se habría producido si hubiera participado en una operación "tan brutal".

En tanto, el subsecretario de Interior chileno, Felipe Harboe, sostuvo que Chávez, "ha sido mal informado" sobre la participación de Herrera en violaciones a los derechos humanos.

El jefe policial chileno también fue defendido por la vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Mireya García, que aseguró que esa entidad no tiene "ninguna información" que respalde sus acusaciones, que calificó de "noticia sorprendente".

En el ámbito político, representantes de distintos sectores rechazaron también las declaraciones de Chávez, que según el senador socialista Jaime Naranjo "son un nuevo volador de luces, que pretende distraer la atención sobre el informe de Interpol que lo vincula con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)"
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=192690&id_seccion=5
 
Chavez no está caido, su imagen y popularidad están desplomadas, pero que siga en el poder no depende de eso, de lo contrario habría salido hace raaaaaaaaaato...
 
Me parece bastante curiosa la manera de redactar de estos del "nuevo jerald", no esconden su itensión y esto les hace restar demasiada credibilidad, o por lo menos de parte mía.

Se parecen a anncol, solo que sin explotar la palabra narcoparamilitar.

Restarle credibilidad?, No, ellos estan exponiendo limpiamente los hechos sin decir narcopalamilitar sin echarse para ningun lado como suelen hacer anncol por ejemplo por no mencionar los otros medio "izquierdistas".

Ellos estan exponiendo cosas que son verdad. Que lo unico que hacen chavez y correa es insultar y hablar tonterias, groseria de por medio claro esta esa no falta.

ahora quiero ver a todo los que brincaron por la incursion de colombia a ecuador a ver si van a ahcer lo mismo con los documentos, cosa que dudo porque ahi esta pintada la doble moral de la politica.
 
ja ja , ese computador es una estafa, cualquiera puede poner los archivos ahi, o hasta haber suplantado los computadores, si una revista tan seria como Time lo dice, es por que esta patraña solo se la creen RCN y Paracol, y el gobierno colombiano claro.

http://www.time.com/time/world/article/0,8599,1807217,00.html
Pascual Serrano

En un artículo de Tim Padger desde Miami, titulado “El dilema de EEUU contra Chávez”, la revista estadounidense Time se une a las voces que aprecian muchos puntos oscuros en el asunto de las computadores supuestamente incautadas por el ejército colombiano en el campamento de Raúl Reyes.

Time señala que existe la “posibilidad, apuntada por otros observadores, de que Chávez puede tener razón cuando manifiesta que los ordenadores portátiles pueden no ser auténticos”. La revista recuerda que “el jefe de la INTERPOL, Richard Noble, dijo que estaba ‘absolutamente seguro’ que las computadoras ‘vinieron de un campamento terrorista de las FARC’. Pero el técnico de la Interpol que hizo el peritaje de las computadoras afirmó que no habían sido manipuladas después del 1 de marzo, sin embargo no se ha atendido la petición de Chávez de investigar la posibilidad de que las computadoras hayan sido suplantadas por los militares colombianos desde el primer momento”.

El periodista de Time también reconoce que Estados Unidos estuvo detrás de la incursión de Colombia en Ecuador y que provocó la indignación en los países de la región, hasta el punto de que la OEA la calificó de una violación del derecho internacional.

El artículo también desautoriza a la administración Bush para calificar a Venezuela como patrocinador del terrorismo, recuerda que “gran parte de los países de la región perciben que los EE.UU. carecen de la autoridad moral en este caso para etiquetar Venezuela un patrocinador del terrorismo”. Además también precisa que si EEUU calificase así a Venezuela, Chávez podría recordar con voz alta “el caso de Luis Posada Carriles, quien planificó en 1976 el ataque terrorista a un avión cubano provocando la muerte de 73 personas”. A pesar de ello “EE.UU. ha rechazado la extradición de Posada aún con las evidencias proporcionadas por el FBI que lo implican en el crimen”.
 
Pues sea como sea, y de donde sea, en mi área nos identificamos con el artículo, 110% de acuerdo con el que lo escribió.

De la misma manera que los guerrilleros de las farc están de acuerdo con anncol simplemente porque sí, no hay razones de fondo.

Cuando se lee un artículo, sin importar si coincide o no con los lienamientos de uno, se debe ver el nivel de profesionalismo de la persona que lo escribe, y por esa manera de redactar y expresarse, podría afirmar sin miedo a equivocarme que el nivel de profesionalismo de esa persona, es incluso menor que el de jaime bayly :p

En el tiempo.com artículos con la misma intención abundan, solo que redactan bien, y no muestran su intensión de manera explícita.

Restarle credibilidad?, No, ellos estan exponiendo limpiamente los hechos sin decir narcopalamilitar sin echarse para ningun lado como suelen hacer anncol por ejemplo por no mencionar los otros medio "izquierdistas".

Ellos estan exponiendo cosas que son verdad. Que lo unico que hacen chavez y correa es insultar y hablar tonterias, groseria de por medio claro esta esa no falta.

ahora quiero ver a todo los que brincaron por la incursion de colombia a ecuador a ver si van a ahcer lo mismo con los documentos, cosa que dudo porque ahi esta pintada la doble moral de la politica.

¿Y usted le da validez a un artículo que se expresa de la siguiente manera: "El presidente de Venezuela Hugo Chávez y su colega de Ecuador, Rafael Correa, podrán gritar todo lo que quieran, pero lo cierto es que han sido atrapados in fraganti apoyando a un grupo terrorista que está tratando de derrocar al gobierno democráticamente electo de Colombia."? ¿No nota una parcialización explícita?

Aunque no estoy juzgando la cohesión del artículo, solo que a mi modo de verlo, la falta de profesionalismo del que lo escribió, le hace restar credibilidad, sin importar qué pensemos los colombianos, uribe se va a seguir reeligiendo, por eso no voy a perder tiempo intentando imponer mi manera de pensar.
 
Claro HOHO, este articulo no demuestra imparcialidad, si no un odio profundo contra un presidente, que falta de profesionalismo, parece una chismosa de barrio.
"Esta vez, sin embargo, les resultará difícil hasta a los mas crédulos simpatizantes de Chávez y Correa tomar en serio estos juegos de pirotecnia verbal." Por ejemplo aca, si el presidente Uribe sale diciendo que gobiernos vecinos apoyan terroristas sin tener pruebas concretas, es la verdad, pero si hablan Chavez o Correa es pirotecnia verbal.
 
¿Y usted le da validez a un artículo que se expresa de la siguiente manera: "El presidente de Venezuela Hugo Chávez y su colega de Ecuador, Rafael Correa, podrán gritar todo lo que quieran, pero lo cierto es que han sido atrapados in fraganti apoyando a un grupo terrorista que está tratando de derrocar al gobierno democráticamente electo de Colombia."? ¿No nota una parcialización explícita?

Pero que tiene de mentira o parcializado eso???Es la pura verdad! A ver, Chavéz y Correa si gritan todo lo que quieren, con la groseria y la guachada de por medio eso si, esos de caballeros y de educados no tienen es pero nada, bien patancitos que son... de diplomáticos dejan mucho que desear, eso es verdad para cualquiera que tenga dos dedos de frente, el sol no se puede tapar con un dedo. Y Correa con el cuento de lo índigena, tiene la misma camisita repetida 100 veces :s Si fueron atrapados in fraganti, todo el mundo sabe que es cierto que ellos apoyan a las FARC, son terroristas igual que ellos (el que anda con la m.... algo se le pega), solo que nadie les va a decir nada porque como "interés cuanto vales", en este caso "los petrodólares". El gobierno fue elegido democráticamente, en mi casa todos votamos por Uribe, primera vuelta, segunda vuelta (si hubo? ya ni me acuerdo), reelección, y no fue porque vendimos el voto, ni porque nos pusieron un fusil en la cabeza, y en las ciudades hubo mucha gente como nosotros, y como sea, si fue elegido democráticamente, para el mundo es así, o sea que si es verdad también eso. Para ver todas esas cosas no se necesita ser uribista.

En cuanto a lo de colocar los archivos en un pc, a mi me queda la duda de como hicieron entonces para conseguir videos y fotos del campamento con la mexicana, las colombianas, etc, si eso no estaba en el campamento, se las encontraron a otro? Huyy muy de buenas....
 
Pero que tiene de mentira o parcializado eso???Es la pura verdad! A ver, Chavéz y Correa si gritan todo lo que quieren, con la groseria y la guachada de por medio eso si, esos de caballeros y de educados no tienen es pero nada, bien patancitos que son... de diplomáticos dejan mucho que desear, eso es verdad para cualquiera que tenga dos dedos de frente, el sol no se puede tapar con un dedo. Y Correa con el cuento de lo índigena, tiene la misma camisita repetida 100 veces :s Si fueron atrapados in fraganti, todo el mundo sabe que es cierto que ellos apoyan a las FARC, son terroristas igual que ellos (el que anda con la m.... algo se le pega), solo que nadie les va a decir nada porque como "interés cuanto vales", en este caso "los petrodólares". El gobierno fue elegido democráticamente, en mi casa todos votamos por Uribe, primera vuelta, segunda vuelta (si hubo? ya ni me acuerdo), reelección, y no fue porque vendimos el voto, ni porque nos pusieron un fusil en la cabeza, y en las ciudades hubo mucha gente como nosotros, y como sea, si fue elegido democráticamente, para el mundo es así, o sea que si es verdad también eso. Para ver todas esas cosas no se necesita ser uribista.

En cuanto a lo de colocar los archivos en un pc, a mi me queda la duda de como hicieron entonces para conseguir videos y fotos del campamento con la mexicana, las colombianas, etc, si eso no estaba en el campamento, se las encontraron a otro? Huyy muy de buenas....

totalmente de acuerdo contigo, ahora el apatrida del señor(jajajaj) petro salio decir que los archivos de los pc´s fueron modificados antes del 1 de abril, notase en la noticia que el narcoterrorista de petro dice que lo llamaron unos periodistas españoles izquierdistas y le contaron eso (aparte de ser escritores de la pagina de rebelion son tecnicos especializados que saben mas que los de interpol) y el si les creia a ellos, y la inpiedad cordoba no ha dicho nada y los que entraron aterritorio colombianos fueron los venecos y sigue lista , y te cuento malogusanono no cualquiera puede cambiar los archivos sin que tecnicos espcilaizados puedan determinar todo eso primero investiga bien y despues hablas con fundamentos.
 
Pero que tiene de mentira o parcializado eso???Es la pura verdad! A ver, Chavéz y Correa si gritan todo lo que quieren, con la groseria y la guachada de por medio eso si, esos de caballeros y de educados no tienen es pero nada, bien patancitos que son... de diplomáticos dejan mucho que desear, eso es verdad para cualquiera que tenga dos dedos de frente, el sol no se puede tapar con un dedo. Y Correa con el cuento de lo índigena, tiene la misma camisita repetida 100 veces :s Si fueron atrapados in fraganti, todo el mundo sabe que es cierto que ellos apoyan a las FARC, son terroristas igual que ellos (el que anda con la m.... algo se le pega), solo que nadie les va a decir nada porque como "interés cuanto vales", en este caso "los petrodólares". El gobierno fue elegido democráticamente, en mi casa todos votamos por Uribe, primera vuelta, segunda vuelta (si hubo? ya ni me acuerdo), reelección, y no fue porque vendimos el voto, ni porque nos pusieron un fusil en la cabeza, y en las ciudades hubo mucha gente como nosotros, y como sea, si fue elegido democráticamente, para el mundo es así, o sea que si es verdad también eso. Para ver todas esas cosas no se necesita ser uribista.

En cuanto a lo de colocar los archivos en un pc, a mi me queda la duda de como hicieron entonces para conseguir videos y fotos del campamento con la mexicana, las colombianas, etc, si eso no estaba en el campamento, se las encontraron a otro? Huyy muy de buenas....

Es curioso que el mensaje que envié anteriormente sigue siendo igual de válido, para este último que usted envió, noto que al igual que muchas personas con posturas políticas exageradas, que no son abiertas a la discusión y por eso no ven nada malo en la manera de expresión del escritor de ese artículo, no se dio cuenta que yo estaba criticando no la cohesión de sus ideas (que me parecen erradas también) sino la manera de expresarse, como si en vez de informar intentara convencerlo a uno, de una manera muy histérica, con una de esas posiciones extreminas que caracterizan personas que creen saber la verdad absoluta.

Posiblemente usted pensó que a mi no me pareció convincente por sus ideas, pero yo soy más abierto a la discusión (aunque todos los días vea como el país sigue decayendo), también he tomado la misma postura para artículos que están en contra de uribe, ya que con una forma de expresión parecida, se limitan a insultarlo sin argumentos válidos, es el equivalente a ese artículo pero de oposición, el ejemplo por excelencia es anncol :p

En cuanto al computador, la fecha de creación y modificación de un archivo en cualquier sistema operativo, se guarda de manera virtual, de la misma manera como se guarda el contenido del mismo, le explico, la verdad no se como windows (que es el sistema que tenía el equipo de reyes) administre esos datos, pero en linux se invierte una pequeña parte del espacio del disco duro en estos datos: fecha de creación y modificación, permisos de acceso, creador, grupo, ubicación de inicio y ubicación final (entre otros), estas ubicaciones acotan el espacio en disco duro donde se guarda el contenido del archivo, que eventualmente pueden ser mas si éste se encuentra fragmentado (o por lo menos eso tenía entendido), cuando el archivo aumenta de tamaño, cambia el dato de la ubicación final, y se actualiza de manera automática la fecha de modificación, así que esos datos se salen de las manos de la persona que usa el sistema operativo, pero al ser datos virtuales conformados por ceros y unos, pueden ser modificados de manera externa por otro sistema operativo que maneje el mismo sistema de archivos, o incluso una aplicación del mismo sistema, porque conocí una herramienta para windows xp que permitía el cambio de estas fechas, incluso podía poner fechas de hace 50 años, o que todavía no habían llegado.
 
No me parece que el autor intente convencerlo a uno, me parece que lo que dice es cierto, y no fui la única que pensó eso. Mejor dejemos así, la verdad no me pude concentrar bien en leer el post, me era imposible, me perdía en los errores ortográficos, y me tocaba volver a empezar y así, y me aburrí.
 
(...)todo el mundo sabe que es cierto que ellos apoyan a las FARC, son terroristas igual que ellos (el que anda con la m.... algo se le pega)
Me pregunto si por un Pc se hacen estas presunciones que sera de un presidente que tiene a 60 congresistas investigados, 30 ya condenados,un primo y una exministra acusada de tener vínculos con grupos al margen de la ley entre tantas otras investigaciones...
Sera doble moral la de los Colombianos!?
Si estas cifras fueran del estado venezolano en cabeza de su presidente Hugo Chavez en relación a la narcoguerrilla de las farc ,no estaríamos en Colombia diciendo que ese es un estado terrorista!?

Y que pasaría con los portátiles y las SIMs de los "paras"!?... Ah carajo de esos no hay noticias ni filtraciones a cuenta gotas, no se ve a la Interpol investigando y mucho menos al gobierno nacional hablando de su contenido...
Cosa tan brava en este país,no se daña un Pc en un bombardeó ni se pierde la cadena de custodia proveniente desde la selva y si se "extravían" mas de 5 portátiles de los jefes paramilitares mas unas SIMs en medio de la ciudad y en manos del estado.

offtopic
ahora el apatrida del señor(jajajaj) petro salio decir que los archivos de los pc´s fueron modificados antes del 1 de abril, notase en la noticia que el narcoterrorista de petro...
1ro-Por que este señor es apatrida!?
2do-Narcoterrorista? Tiene ud pruebas que este señor esta involucrado con el narcotrafico o con grupos terroristas?
Y si va a hacer historia y llamarlo terrorista por lo del M19 hagamos historia debidamente, que el ahora presidente Alvaro Uribe cuando era senador voto a favor de la ley 77 en 1990 que era el proceso conocido como reindulto ;Ademas ya son varios los funcionarios del gobierno nacional que han sido encontrados culpables por servir de auxiliadores del paramilitarismo y muchos mas están siendo investigados ,para ellos deberían ir dirigidos estos epítetos ,ahora mi pregunta es...Cuantos están siendo investigados por farcopolitica (Sin hipótesis ni realismos-mágicos por favor)!?
A ver, Chavéz y Correa si gritan todo lo que quieren, con la groseria y la guachada de por medio eso si(...)
Menos mal los Colombianos tenemos un presidente decente ,un iluminado al que nunca se le a escuchado:
“Si te encuentro, te rompo la cara, ************"

Editado para agregar el siguiente vinculo:
¿Y los PC de los 'paras'?
LINK
Fuente El Tiempo
 
La evaluación forense realizada por INTERPOL reveló que entre el 1 y 3 de marzo de 2008, 48.055 archivos fueron creados, abiertos, modificados o suprimidos por la policía de Colombia.

Así puede leerse en el párrafo 91, contenido en la página 33, del Informe Forense de Interpol sobre los Ordenadores y Equipos Informáticos de las Farc decomisados por Colombia.

Por si fuera fuera poco, 4.245 archivos tienen fechas futuras, que van desde el 5 de abril de 2009, hasta el 16 de octubre de 2010.

Dado su interés informativo, a continuación transcribimos textualmente el relato elaborado por Interpol:

79. Las autoridades colombianas encargadas de la aplicación de la ley comunicaron abiertamente a los especialistas de INTERPOL en investigación informática forense que un funcionario de su unidad antiterrorista accedió directamente a las ocho pruebas instrumentales citadas, en circunstancias
exigentes y marcadas por la premura de tiempo, entre el 1 de marzo de 2008, cuando fueron decomisadas por las autoridades colombianas, y el 3 de marzo de 2008.

80. Como se ha señalado anteriormente, los especialistas en informática de los organismos encargados de la aplicación de la ley pueden reconstruir lo ocurrido durante un acceso directo a pruebas electrónicas decomisadas, y eso han hecho los especialistas de INTERPOL en el curso de su examen forense.

81. De este modo, los especialistas de INTERPOL descubrieron lo siguiente:

82. Los sistemas operativos de los tres ordenadores portátiles decomisados mostraban que los tres ordenadores habían sido apagados el 3 de marzo de 2008 (a diferentes horas, pero todos ellos antes de las 11.4531, hora en que fueron entregados a los investigadores en informática forense de la policía judicial colombiana). Los dos discos duros externos y las tres llaves USB habían sido conectados a un ordenador entre el 1 y el 3 de marzo de 2008, sin que se hubieran obtenido previamente copias imagen forenses de su contenido y sin emplearse dispositivos de bloqueo de escritura (write-blockers).

83. En los archivos de la prueba instrumental decomisada no 26, un ordenador portátil, se presentaban los siguientes efectos producidos el 1 de marzo de 2008 o en fechas posteriores:

.-Creación de 273 archivos de sistema
.-Apertura de 373 archivos de sistema y de usuario
.-Modificación de 786 archivos de sistema
.-Supresión de 488 archivos de sistema

84. En los archivos de la prueba instrumental decomisada no 27, asimismo un ordenador portátil, se presentaban los siguientes efectos producidos el 1 de marzo de 2008 o en fechas posteriores:

.-Creación de 589 archivos de sistema
.-Apertura de 640 archivos de sistema y de usuario
.-Modificación de 552 archivos de sistema
.-Supresión de 259 archivos de sistema

85. En los archivos de la prueba instrumental decomisada no 28, igualmente un ordenador portátil, se presentaban los siguientes efectos producidos el 1 de marzo de 2008 o en fechas posteriores:

.-Creación de 1.479 archivos de sistema
.-Apertura de 1.703 archivos de sistema y de usuario
.-Modificación de 5.240 archivos de sistema
.-Supresión de 103 archivos de sistema

86. En los archivos de la prueba instrumental decomisada no 30, un disco duro externo, se presentaban los siguientes efectos producidos el 1 de marzo de 2008 o en fechas posteriores:

.-Creación de 1.632 archivos de sistema
.-Apertura de 11.579 archivos de sistema y de usuario
.-Modificación de 532 archivos de sistema
.-Supresión de 948 archivos de sistema

87. En los archivos de la prueba instrumental decomisada no 31, asimismo un disco duro externo, se presentaban los siguientes efectos producidos el 1 de marzo de 2008 o en fechas posteriores:

.-Creación de 3.832 archivos de sistema
.-Apertura de 13.366 archivos de sistema y de usuario
.-Modificación de 2.237 archivos de sistema
.-Supresión de 1.049 archivos de sistema

88. En los archivos de la prueba instrumental decomisada no 32, una llave USB, se presentaban los siguientes efectos producidos el 1 de marzo de 2008 o en fechas posteriores:

.-Creación de 8 archivos de sistema
.-Apertura de 12 archivos de sistema y de usuario
.-Modificación de 5 archivos de sistema
.-Supresión de 6 archivos de sistema

89. En los archivos de la prueba instrumental decomisada no 33, igualmente una llave USB, se presentaban los siguientes efectos producidos el 1 de marzo de 2008 o en fechas posteriores:

.-Creación de 54 archivos de sistema
.-Apertura de 168 archivos de sistema y de usuario
.-Modificación de 28 archivos de sistema
.-Supresión de 52 archivos de sistema

90. En los archivos de la prueba instrumental decomisada no 34, también una llave USB, se presentaban los siguientes efectos producidos el 1 de marzo de 2008 o en fechas posteriores:

.-Creación de 1 archivo de sistema
.-Apertura de 60 archivos de sistema y de usuario
.-Modificación de 1 archivo de sistema

Conclusión no 3: INTERPOL no ha encontrado indicios de que tras la incautación a las FARC de las ocho pruebas instrumentales de carácter informático, efectuada el 1 de
marzo de 2008 por las autoridades colombianas, se hayan creado, modificado o suprimido archivos de usuario en ninguna de dichas pruebas.

91. El acceso directo entre el 1 y el 3 de marzo de 2008 a las ocho pruebas instrumentales de carácter informático decomisadas a las FARC dejó rastros en los archivos de sistema, como ya se ha explicado.

No obstante, los especialistas de INTERPOL no encontraron en ninguna de las ocho pruebas archivo de usuario alguno que hubiera sido creado, modificado o suprimido con posterioridad al decomiso, practicado el 1 de marzo de 2008. Utilizando sus herramientas forenses, los especialistas hallaron un total de 48.055 archivos cuyas marcas de tiempo indicaban que habían sido creados, abiertos, modificados o suprimidos como consecuencia del acceso directo a las ocho pruebas instrumentales por parte de las autoridades colombianas entre el momento del decomiso de éstas, el 1 de marzo de 2008, y el 3 de marzo de 2008 a las 11.45 horas.

92. Los especialistas de INTERPOL descubrieron asimismo que uno de los ordenadores portátiles (prueba no 28) y los dos discos duros externos decomisados (pruebas no 30 y 31) contenían archivos cuyas marcas de tiempo eran erróneas, ya que indicaban una fecha futura.

93. La prueba no 28 contiene:
.-Un archivo cuya fecha de creación es el 17 de agosto de 2009

94. La prueba no 30 contiene:
.-668 archivos cuyas fechas de creación oscilan entre el 7 de marzo de 2009 y el 26 de agosto de
2009;
.-31 archivos cuyas fechas de última modificación varían entre el 14 de junio de 2009 y el 26 de
agosto de 2009.
.-Estos archivos contienen música, vídeos e imágenes.

95. La prueba no 31 contiene:
.-2.110 archivos cuyas fechas de creación oscilan entre el 20 de abril de 2009 y el 27 de agosto
de 2009;
.-1.434 archivos cuyas fechas de última modificación varían entre el 5 de abril de 2009 y el
16 de octubre de 2010

96. Basándose en el análisis de las características de estos archivos, los especialistas de INTERPOL concluyeron que estos archivos habían sido creados antes del 1 de marzo de 2008 en uno o varios dispositivos con una configuración de fecha y hora del sistema incorrecta. El hecho de que estos archivos aparezcan en las pruebas no 30 y no 31 indica que o bien fueron creados cuando dichas pruebas instrumentales se encontraban conectadas a un dispositivo con una configuración de fecha y hora del sistema incorrecta, o bien se transfirieron posteriormente (después de su creación), junto con sus respectivas marcas de tiempo de 2009, a las pruebas no 30 y no 31.

97. En lo que respecta al único archivo con fecha de creación de 2009 que contiene la prueba no 28, los especialistas de INTERPOL llegaron a la conclusión de que este archivo había sido primero creado y después transferido a la prueba no 28, y que su fecha de creación se había transferido con él.

98. Basándose en todo lo anterior, los especialistas de INTERPOL llegaron a la conclusión de que las autoridades colombianas no deberían tener en cuenta la fecha futura marcada en los archivos de las tres pruebas citadas (28, 30 y 31).

99. Habida cuenta de todo lo antedicho y habiendo realizado un examen forense exhaustivo, los especialistas de INTERPOL concluyen que no se ha creado, modificado o suprimido ningún archivo de usuario en ninguna de las ocho pruebas instrumentales de carácter informático después de su decomiso a las FARC, practicado el 1 de marzo de 2008.

Caracas, 5 May. ABN.- Interpol dice que los archivos de las computadoras supuestamente hallados en un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), no fueron manipulados por Colombia, reseña hoy el sitio electrónico Público.es.

La publicación destaca que “Sin embargo, la conclusión de la organización policial no valora si los documentos analizados eran de las FARC ni tampoco si Ecuador y Venezuela ayudaron a la guerrilla, tal y como asegura Bogotá”.

“Lo que no pudo revelar Keneth -dice Público.es- es si los ordenadores entregados por Bogotá son, en realidad, los que utilizaba el guerrillero Raúl Reyes, ni tampoco si las referencias a un supuesto intermediario venezolano con el nombre en clave de Angel es en realidad Hugo Chávez, tal y como sostiene el Gobierno colombiano”.

Las pruebas aportadas por Colombia constan de 37.872 documentos de texto, 452 hojas de cálculo, 210.888 imágenes, 10.537 archivos multimedia, además de 7.989 direcciones de correo electrónico y 22.481 páginas de Internet, reporta Público.es.

Igualmente destacan que María Isabel Salvador, canciller ecuatoriana, restó validez a estas acusaciones “cuando la Interpol ha recibido un material que supuestamente fue encontrado en una computadora y que, antes de llegar a sus manos, ha pasado por una cadena de custodia sin garantías jurídicas ni morales”.


Mil disculpas por el doble post seguido del megapost de "quotes"
 
Me pregunto si por un Pc se hacen estas presunciones que sera de un presidente que tiene a 60 congresistas investigados, 30 ya condenados,un primo y una exministra acusada de tener vínculos con grupos al margen de la ley entre tantas otras investigaciones...
Sera doble moral la de los Colombianos!?
Si estas cifras fueran del estado venezolano en cabeza de su presidente Hugo Chavez en relación a la narcoguerrilla de las farc ,no estaríamos en Colombia diciendo que ese es un estado terrorista!?

Y que pasaría con los portátiles y las SIMs de los "paras"!?... Ah carajo de esos no hay noticias ni filtraciones a cuenta gotas, no se ve a la Interpol investigando y mucho menos al gobierno nacional hablando de su contenido...
Cosa tan brava en este país,no se daña un Pc en un bombardeó ni se pierde la cadena de custodia proveniente desde la selva y si se "extravían" mas de 5 portátiles de los jefes paramilitares mas unas SIMs en medio de la ciudad y en manos del estado.

Me parecio leer un titular de que ya sabían donde estaban los portátiles de los paras, no se, no tuve tiempo de hacer click y de leer, tenía mucho trabajo.

Menos mal los Colombianos tenemos un presidente decente ,un iluminado al que nunca se le a escuchado:

Jajajajaja, eso es completamente diferente, va a comparar eso con la pataneria y la guachada DE TIEMPO COMPLETO y lo que es peor, públicamente??? jajajajaja, pero bueh, me alegro la noche con ese comentario. Es como por poner un ejemplo, yo no digo groserias, o sea palabras de alto calibre, ni siquiera un h... me va a oir a mi, salvo que sea algo pero que se salga del límite yo pronuncio un h...y eso, solo porque no me parece que eso se vea bien en una mujer, no me puede comparar con una mujer que tiene un vocabulario de pirata, es igual en un político, o un presidente, eso constante no se ve bien. Ya es tan constante que aburre, cada vez que salen en las noticias o por ahí, cambio de canal :s que pereza.
 
No me parece que el autor intente convencerlo a uno, me parece que lo que dice es cierto, y no fui la única que pensó eso. Mejor dejemos así, la verdad no me pude concentrar bien en leer el post, me era imposible, me perdía en los errores ortográficos, y me tocaba volver a empezar y así, y me aburrí.

Bueno ahí tiene, discusión con 's', días con tilde e histérica con 'h', ahora no hay excusa :p . Aunque podría apostar a que le dio fastidio mis ideas de oposición, y no los errores ortográficos.