Banda Ancha En Cali

Si, me metí.
Estuve un mes con ellos (más los 3 días de pruebas)
Me fue en general, bien!
Siempre que itenté conectarme, lo pude hacer. La velocidad de descarga es buena, y no hay nada de contratos ni facturas mensuales, uno paga por el tiempo que quiere, y listo!.
Ah tampoco nada de pubilicidad escondida, adware, escaneos, etc.

PERO, me pasé a Uniweb (OOOTRAAA vez, y meintras tengo la bendita Banda Ancha) porque con Uniweb me puedo conectar (al mismo # tarifa plana) desde varios municipios del Valle.
Con tresB se puede desde varias Ciudades de Colombia, pero me conviene más Uniweb :)

Por mi experiencia con tresB, recomendado!
 
como es eso de la latencia con axesat? yo vivo en pamplainda pero pues yo kiero el internet para jugar counter strike online y pues con latecnia alta no awanta.
 
Noo parce, como los embaucan de feo alla en cali las empresas de telecomunicaciones... Yo vivia en palmira y tenia telesat y uniweb, y de los dos no se hace un tinto, se me caia a cada rato la cone y encima se congestionaban los servers y la compu no andaba mas, encima cobraban. Aparte, banda ancha ni en pedo. Ahora vivo en buenos aires, arg, y aca si hay mucha libertad con eso, el internet telefonico es gratis, solo pagas el pulso telefonico, que es mucho mas barato que un pulso de voz. Por el lado de la broadband, un cubrimiento muy amplio y precios asequibles, por que hay muchos competidores, por ejemplo telefonica da paquetes de 512/256 kbps (bajada/subida) a precios que rondan los 80 pesos mensuales, calculenle 60mil pesos colombianos. La cuestion con cali es que telecom monopoliza casi todo, igual que en las otras ciudades y sus respectivas empresas telefonicas principales(telepalmira, epm, etc..). No dejan surgir la competencia pa poner ellos el precio que se les canta y prestar un servicio que no vale ni la mitad de lo que piden. Toca... no se, esperar a que se apiaden del usuario y le pongan planes baratos y mejoren el servicio, pero ¿de que manera el usuario puede instar efectivamente a las empresas de la celeridad con que estos elementos son requeridos??? Ellas igual pasan factura y si no pagas te cortan y listo, y si te demoras te mandan abogado. La unica es esperar que venga otra empresa y les quite la ************.
 
En Cali todo el tema de la banda ancha se minimiza a cuestión de política (En especial la corrupción) y mercadeo....................
 
sL-Nslaver.co dijo:
En Cali todo el tema de la banda ancha se minimiza a cuestión de política (En especial la corrupción) y mercadeo....................

a eso hay que sumarle el cuento de que en este país estan cagados del susto, porque la telefonia ip, se les va a saltar todo el cuento que ya tienen montado aca... entonces, aparte de la corrupcion, del robo de dinero y demás... estan tratando de proteger la ****************** de vainas que tienen montadas aca... por eso el cuento pendejo ahora del nuevo "plan" por minutos pa hablar en la ciudad.... que manada de ***************os... en fin.... buscando los medios mas tenaces para clavarle el puñal a la gente por donde sea...... hombre, es que yo digo, que roben, porque igual roban... en las empresas de servicios publicos, en el gobierno, pero por Dios es que en esta ciudad ya se les ve es el HAMBRE por robar, no dejan nada y esta ciudad esta acabada... triste, me parece, que supuestamente existiendo tanto experto en telecomunicaciones, tanta cosa en las universidades, eventos y demás... esa misma gente que podría asumir una posicion mas incisiva que la de los mismos usuarios potenciales, tampoco haga NADA al respecto...

Con lo que se dé internet o alguna solucion ahora.... nooooo, todas las empresas en cierre, cuando no hay presupuestos para nada..... si es un gallo conseguir trabajo en estas épocas, (a no ser que sea de vendedor de ropa o algo así en una tienda) pues por allá en marzo, abril, del otro año si acaso sucede algo en materia de banda ancha...
 
Seguimos esperando por un servicio que han sido incapaces de ofrecer, o de plano no les interesa ofrecerlo, los planes de ETB, Telecom, Telesat, principales competidores de la empresa de comunicaciones de Cali le hacen el "favor" de hurgar sólo por los laditos el pastel, lo mejor para hacer despegar esto es montar un mercado competitivo para competir ofreciendo planes para cada sector de la poblacion (ya hay un porcentaje muy alto de caleños con computador propio) y no vivir descaradamente de unos cuantos necesitados.

están perdiendo billete y es BASTANTE plata que no les está entrando.

Desafortundamente siempre pensamos y le echamos la culpa todo a las empresas y entidades municipales, pero la verdad como ya dicen ustedes, el conocimiento existe en la ciudad, es cruel hablar tan gomosamente de conferencias, reuniones y seminarios dictados en universidades donde muchos conocedores debaten sobre estas tecnologias HACE MUCHO TIEMPO manden el mensaje de un espiritu altruista = 0, ya sabemos la ideologia del gomoso a los computadores, y casi es la base del origen de internet, pero acá no les interesa tampoco crear una red independiente para interconectar libremente a la ciudad, así no sea con internet, solo para compartir datos.

Si cali está jodida, no le terminemos de echar otra palada de tierra encima, miremos que podemos hacer, y compartamos ideas de como hacerlo.

saludos
 
De lo ultimo que hablan, me parece que eventos como los que realizo la icesi acerca de redes inalambricas, el publico o mas bien los usuarios deberian haber compartido sus necesidades y problemas respecto al atraso, el mal servicio, y sobre todo a la falta de una organizacion que vele por los derechos de los usuarios de internet.

Si llegan a saber de cualquier evento, de conexion a internet sea modem, o satelital, hay que ir a participar y hablar no quedarse callados. No ser sumisos a lo que ofrecen o dicen o proponen para el año 2006.

Recuerdan uds. cuando EMCALI, empezo a ofrecer ADSL 2004, supuestamente para el mes de abril o marzo del 2005 tendriamos cobertura las personas que no pertenecian a las centrales de versalles, limonar y san fdo. PERO NO, ya estamos a finales de 2005 y ahora nos prometen conexion para feb del 2006, y asi vamos año tras año, ya cuando bogota o medellin entre otras ciudades tendran conexiones superiores a las implementadas para cali.

Sobre los planes tarifarios de EMCALI, les cuento que meterse a los planes con minutos incluidos nos brindan un ahorro de 1500 pesos comparados a los planes sin minutos. Hagan cuentas del plan de 1000 minutos como ejemplo y el plan ALTO sin minutos. Ademas si uno se pasa de los mil min. incluidos en el plan el minuto adicional sale como a 47 pesos a diferencia del plan libre de minutos que el costo es cte. a 37 o 39 pesos.

Quiero saber una cosa la conexion de ETB son 128k compartidos por zona o por persona?
(como se que todo es un robo, me imagino que son compartidos)
 
Bueno, con respecto a lo de la latencia, el punto es que cuando se tiene una conexión satelital, en la casa se isntala un "plato" (como el de DirecTV) para realizar el enlace con el satélite en cuestión. Esta antena (el plato) envía cada paquete hasta el satélite (que sin importar que tantos Kilómetros sean, es LEEEEJOS) el satélite recibe este paquetico y lo re-envía su correspondiente estación en tierra (porque el satelité per-se no tiene Internet). La estación lo procesa y ahí lo enruta para Internet. Esto fue sólo para el paquetico de "ida", el de regreso sufre el mismo viacrucis.

Es por ello que se produce la "latencia" o tiempo de espera que es notado por el usuario que se demora un paquete en salir de mi PC y en llegar su confirmación. Normalmente, con un ping, se obtienen tiempos de respuesta del orden de milisegundos, con un enlace satelital, a veces pueden obtenerse tiempos de respuesta de varios segundos.

Si uno quiere participar en juegos on-line, una latencia de más de 100 ms ya es notoria, de más de 500 incomoda, de varios segundos imposible!

---

Por otro lado, con respecto a la iniciativa de nosotros los gomosos. Pues a mi me gustaría (utópicamente....?) formar una empresa, comprar ancho de banda por "toneladas" ;) y proveer un buen servicio a los caleños.
Pero, debe ser que soy demasiado tímido con los negocios, hay taaantos factores en un negocio como ese que me dá como miedito lanzarme de lleno en eso, además, tampoco tengo capital como hacerlo.

Y con las redes libres, pues bienvenidas!
Yo hace unas páginas atrás comenté que son muy populares y efectivas, si es para que nos compartamos archivos y cositas, mejor, porque la idea de compartir ancho de banda (de los que tienen, pk yo ya hago parte de los "Dial-Up Users") no pega fácil.

Yo vivo en el sur de Cali (sector "Quintas de Don Simón") el que quiera contactarme para intentar crear un enlace, bienvenido.
De hecho, llevo cerca de 3 meses intentando enlazarme con el LANero "ChuchoX" que vive a meros 1200 metros de mi casa, pero un inmenso edificio se nos atraviesa. Ahí seguimos intentando :)
 
de entrada ya dedique un dia del fin de semana a contribuir con algo inicial y espero ponerlo a funcionar ahora en diciembre y es la página web con su dominio "a lo bien" para que reguemos la voz

Lo basico es un dominio .org un hosting con 1 GB de espacio en disco y transferencia de 5 GB mensuales con las que yo trabajo a diario, ahí se instalaria por ejemplo un drupal (CMS) y comenzariamos a centralizar información para que nos sacudamos.

ya tengo el primer presupuestico para esto haber si nos vamos animando

;)

saludos
 
Me parece super bien lo que quiere hacer vik407, yo tambien daria mi granito de arena si lo necesitan.

Por otro lado estuve averiguando hoy con unos amigos y me contaron que por sector ETB lanza 128k (o mas, segun necesidades) y eso se reparte a 6 usuarios por sector (reuso 1-6), ya que ETB no le puede garantizar al usuario una velocidad de 128k (o mas) porque eso seria un canal dedicado y tiene un costo aprox de 1'500.000 mensuales (segun me dijeron, aunque me parece exagerado) entonces lo que si asegura ETB es que le va a bajar a unos 21.3k en el peor de los casos (128kb/6 usuarios = 21.33333...3kb).

Entonces concluyendo esto, pienso que si alguien se pone a bajar como loco el ancho de banda disminuye no?.

Y es que seamos realistas, uno con una conexion 24 horas bajando a 21.3k le pica la mano a instalar el Emule o cualquier programa p2p para bajar cositas o no????

Yo me voy a meter a ese internet banda ancha de ETB para probar que se siente tener ese servicio y pues comentarles tambien como me va.

Suerte!
 
lo 128 si son 128KBits/s
Ahora, si reparten cada canal entre 6 usuarios a cada usuario (en teoría) le tocarían 21.33~ KBIts/s (128KBits/s /6 = 21.33 KBits/s)
Que serían más o menos unos 2.66~ KBytes/s

(La conversión la hice teniendo en cuenta que 1Byte = 8Bits, tons XKBits/s = X/8 KBytes/s)

Si me hice entender o "enredé la pita"?
 
yo ya me lo sospechaba por que si uno baja cuando a está a 128 k a 16Kbps entonces dividiendo por 6 da exacto los 2.66

o salió de pura chepa?

ja ja
 
pues si eso es compartido a ese nivel la verdad ese plan sólo sirve para revisar correo nada más, y si quiere bajar algo pues la verdad habría que dejar la descarga semanas y semanas en la bandeja...

creo que etb envia a sus suscriptores un kit de tejido a lana para que se diviertan mientras esperan.

que piedra esas "ofertas" de medio pelo.

saludos
 
davidMHe dijo:
pero si eso es a esa velocidad, que sentido tiene inscribirse a banda ancha si baja mas por dial-up?

La empresas de ISP siempre juegan con el reuso ya que se considera que no todos los usuarios estaran conectados al mismo tiempo , lo que indica es que vas a compartir tu ancho de banda con 6 personas mas en lo peor de los casos bajaras 2KB pero una vez mas jugando con el reuso tendras en la mayoria de los casos 12KB
 
Hoy probé la conexión con ETB y me pareció muy buena... no sé como trabajarán lo del reuso pero la de 64K me bajaba a 7.5kbps promedio y la de 128 a 14.5, algo que considero muy bueno no?

Zuertex
 

Los últimos temas